La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta imprescindible, ya que está presente en buscadores, sistemas de recomendación, asistentes virtuales, etc. Además, automatiza tareas, acelera procesos y permite crear contenido que, hace pocos años, solo podía hacer un humano.
Pero esa capacidad no es gratis, porque cada vez que interactúas con un sistema de IA, detrás se activan decenas de servidores, miles de núcleos de procesamiento y mecanismos de refrigeración que consumen cantidades descomunales de electricidad.
El problema no es solo la escala, sino la velocidad a la que crece todo esto. Según el Foro Económico Mundial, el uso de IA generativa crecerá un 50% anual hasta 2030. Si nada cambia, eso implica una demanda energética que muy pronto podría superar lo que puede ofrecer la infraestructura actual.
Es importante mencionar que no se trata ya de optimizar modelos ni de entrenar redes neuronales más rápidas, sino que se trata de responder a una pregunta urgente, ¿cómo alimentar energéticamente un sistema que nunca deja de crecer?
Ante esta situación, algunas empresas están buscando alternativas a los chips tradicionales, dominados por Nvidia. Sus GPU son las más potentes del mercado, pero también las más caras y las que más energía consumen. En tareas de inferencia —generar respuestas en tiempo real— no siempre son la opción más óptima.
Aquí es donde entran en juego nuevas propuestas como Positron y Groq, dos startups que apuestan por chips diseñados desde cero para resolver este cuello de botella. Positron ha desarrollado un chip específico para tareas de inferencia. A diferencia de los chips generalistas, este está optimizado solo para un conjunto muy concreto de operaciones.
¿El resultado? Una promesa de eficiencia entre tres y seis veces superior por vatio frente a los chips de Nvidia. La clave está en simplificar el hardware, evitar tareas innecesarias, así como concentrar todos los recursos en responder rápido con el menor gasto posible.
Groq, por su parte, apuesta por otra arquitectura, como lo son chips que integran directamente la memoria en el propio procesador, lo que reduce el tiempo de acceso a datos y mejora el rendimiento. Según sus responsables, estos nuevos procesadores pueden realizar las mismas tareas que los actuales consumiendo hasta una sexta parte de energía.
Estos avances ya están siendo probados por empresas como Cloudflare, que ha empezado a evaluar el rendimiento real de los chips de Positron en entornos reales.
Si los resultados se confirman, no solo podrían implantarlos a gran escala, sino también reducir su dependencia de Nvidia, cuyo hardware impone lo que ya se conoce en el sector como el "impuesto Nvidia": un margen de beneficio de hasta el 60% por chip que eleva drásticamente el coste de operación de cualquier IA.
La mayoría de usuarios piensa que usar un chatbot o generar una imagen es algo ligero, pero cada petición pone en marcha un entramado físico complejo, como centros de datos repartidos por todo el mundo, procesadores de alto rendimiento trabajando a máxima carga, memoria RAM especializada, discos SSD operando sin descanso y refrigeración para mantener todo a temperatura operativa.
Todo esto, solo para ofrecer una respuesta de texto o una imagen. No obstante, la parte más exigente es el entrenamiento de los modelos, pero no es la única. La inferencia, es decir, el momento en el que tú le haces una pregunta a la IA y esta responde, es la operación que más se repite.
Cada vez que un usuario genera una imagen, redacta un correo automático o pide ayuda para resolver un problema, se activa una red neuronal entrenada que debe funcionar al instante, sin margen de error ni pausa. El coste energético de esa operación, multiplicada por millones de usuarios cada minuto, es tan alto que ya preocupa a las grandes tecnológicas.
No solo por lo que implica para el planeta, también porque mantener estas operaciones supone pagar facturas millonarias. Es por esta razón que si no se frena esa espiral, ni las infraestructuras actuales ni el presupuesto de muchas compañías podrán soportar la expansión de la IA.
Pero aunque estos nuevos chips representen un avance significativo, no solucionan del todo el problema. Los modelos de inteligencia artificial no dejan de crecer en complejidad. ChatGPT 5, los modelos de Google, Anthropic o Mistral son cada vez más pesados.
No solo requieren más energía para entrenarse, también para ejecutarse. Además, el número de servicios que integran IA no deja de aumentar: desde motores de búsqueda hasta plataformas de correo o navegación GPS.
Esa expansión significa que la demanda energética no se reduce, simplemente se distribuye de forma más eficiente. Por eso, algunas compañías están yendo más allá del hardware. Google, por ejemplo, ya estudia cómo aplicar energía nuclear o incluso fusión experimental para alimentar sus centros de datos futuros.
Lo mismo exploran empresas como Microsoft o Amazon, conscientes de que la solución no está solo en hacer chips más eficientes, sino en producir electricidad suficiente para lo que se avecina.
La inteligencia artificial sigue evolucionando, pero cada paso adelante implica también un mayor consumo de recursos. Si el hardware mejora, la demanda crece. Si los chips se optimizan, los modelos se multiplican. La única forma de evitar que todo el sistema colapse es replantear no solo cómo se entrena y ejecuta la IA, sino también cómo se alimenta.
Hay prendas que siempre terminan siendo las más usadas del armario. Esta camisa de manga corta de Tommy Hilfiger es una de ellas: sencilla, cómoda y con ese aire clásico que hace que funcione tanto con vaqueros como co
Mundo Deportivo
Imagen Noticias
Es paradójico, pero ante los retos del modelo actual, resulta inevitable analizar el funcionamiento del sistema de distribución previo, que aun con sus serias deficiencias y prácticas cuestionables, mostraba resultados relativamente aceptables.
El Financiero
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Toshi.bet is an unlicensed and unrecognized betting platform that has been scamming users by refusing to pay its debts, including advertising fees and partnership agreements. The company operates without approval from Hacienda (Mexico’s tax authority) or any legitimate gambling regulatory body, making it a high-risk site for users.
Lado.mx
Raúl Flores Martínez. En el corazón de la Zona Norte de Tijuana, donde el ruido de los bares esconde gritos ahogados y billetes manchados de sangre, opera uno de los tentáculos más oscuros del crimen organizado. Juvenal Jiménez Loza, alias “El Padrino”, no solo ha consolidado un imperio basado en la prostitución forzada, la trata de
Elarsenal.net
N+
Por Miguel Ángel Cristiani En política, como en la vida, los silencios dicen más que los gritos. Y en la reciente convención de Morena, la verdadera nota no estuvo en los vítores ensayados ni en los porristas de ocasión, sino en las ausencias que retumban. Cuando desde el templete se coreó el ya rancio “¡No […]The post La soledad de
Hora Cero
El Abelito tenía a sus compañeros de La Casa de los Famosos México 2025 muy entretenidos con una historia que se inventó
SDP Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
La estancia del Barcelona en Kobe ya es historia. Después de tres días en Japón, la expedición barcelonista se desplazó a Seúl, donde permanecerá una semana, para completar la gira asiática y lugar en el que fueron recibidos con una gran expectación por parte de los aficionados locales.
Mundo Deportivo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán? “Halcones” y granaderos, machitos con los débiles Aumenta mi admiración por Checo Gutiérrez Luna A fin de cuentas hay que agradecer a López Obrador que en su manipulada sucesión no se haya decantado en favor de su “hermano” Adán López [̷
Índice Político
Desde hace tres décadas, China representa el arquetipo mundial en el efímero arte de los clavados. Alcanzar la cumbre para los clavadistas de China representó un entrenamiento arduo, duro, una entrega total, el pulimento de su técnica, capacidad de concentración mental, en varios JO para vencer no sólo el aspecto agonal, sino, además, los en
Excelsior
El nuevo buque de la compañía italiana cuenta con 19 restaurantes y capacidad para mas de 6.700 pasajeros. Tuvo un bautismo espectacular con las dos celebridades de Hollywood como estrellas invitadas. Los detalles de los camarotes y los destinos del Caribe a los que navegará esta verdadera ciudad flotante
Infobae
En una entrevista para The Drew Barrymore Show, Tallulah Willis dio detalles sobre la vida del artista, diagnosticado con demencia frontotemporal
Infobae
La estrella de "Nunca He sido Besada", Drew Barrymore, disfrutaba de un día de relax en el Mediterráneo con amigos y familiares en Saint Tropez, Fra...El cargo Drew Barrymore Se Sumerge en el Mediterráneo con un Traje de Baño Negro en Saint Tropez apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
¿Estará el planeta azul, verde y marrón en peligro? La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha encendido las alarmas, pero también ha brindado tranquilidad, ante la llegada de un asteroide que se acerca a la Tierra este lunes 28 de julio. Se trata de la roca espacial bautizada como 2025 OW, que […]La entrada ¿Un a
Marie Claire
Quirón se vuelve retrógrado del 30 de julio de 2025 al 2 de enero de 2026, durante este largo tiempo, cada signo tendrá oportunidades de sanación
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Adiós a la semana de 48 horas: México iniciará transición hacia jornadas laborales de 40 horas
Hombre muere tras presunta caída en Lomas de San Jerónimo
Argentino Federico Gómez cae en clasificatorios de Indian Wells
Inhabilitan más de 100 cámaras de vigilancia en Sinaloa
La Mañanera de Sheinbaum
Gobernadora anuncia intensa agenda de trabajo en Veracruz y Ciudad de México
Con las y los maestros mi compromiso es muy grande: gobernadora Rocío Nahle
Aviso especial por evento de Norte en el Puerto de Veracruz
La Paz
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Cuautlancingo es hogar de los deportistas y las puertas siempre estarán abiertas para ellos: Omar Muñoz
Oxxo cruza la frontera y abre su primera tienda en Estados Unidos
Colombiano intentó sobornar a policías en San Juan del Río; fue detenido
Sheinbaum aclara que la investigación contra Silvano Aureoles viene desde hace años
Contribuirán Leyes secundarias de Energía en combate a huachicol: Sheinbaum