Al inicio del gobierno de López Obrador se hizo un cambio radical en la distribución de medicamentos para uso institucional, anteriormente en manos de distribuidores particulares, y la responsabilidad la tomó el gobierno federal. Durante su sexenio hubo tres intentos infructuosos de implementación eficiente para conducir este nuevo modelo.
Ahora, la presidenta Claudia Shienbaum instruyó un cuarto cambio esperando resolver de manera definitiva el desabasto de medicamentos, encargando al subsecretario de Salud, Eduardo Clark y al Director de Birmex, Carlos Ulloa, liderar la distribución nacional de medicamentos en todas las instituciones que forman el sistema nacional de salud (IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar) a través de “Las rutas de la salud”.
Pensando como médico, podríamos de manera natural comparar la distribución de medicamentos con el sistema circulatorio de los vertebrados superiores. En este esquema enfoquémonos en el cuerpo humano: existe un almacén primario (el corazón) de donde salen (sistema arterial) y adonde llegan (sistema venoso) todos los requerimientos de las sustancias vitales (oxígeno, suero, metabolitos). Estas pasan a la oxigenación pulmonar y a través de las arterias, arteriolas y capilares (almacén secundario), se entrega la mercancía vital (los medicamentos), que posteriormente da lugar a nuevas demandas que son recogidas para cada nuevo ciclo cardiaco.
En condiciones saludables, se repite este círculo virtuoso. Pero ¿qué pasa cuando este ciclo se interrumpe bruscamente o bien, la cantidad de entrega es deficiente? Recordemos que los medicamentos no son un grupo homogéneo y sus diferentes clasificaciones requieren rutas particulares de distribución.
En el estudio del sistema circulatorio, la Ley de Laplace (1749-1827) -aunque formulada por un científico francés que no fue médico sino astrónomo, físico, matemático, político y filósofo- nos ofrece un marco teórico útil. Esta ley, aplicada a los flujos sanguíneos, permite comprender cómo la presión y el tamaño de los vasos influyen en el flujo sanguíneo y en la tensión de sus paredes. En términos funcionales, una mayor presión vascular reduce la eficiencia en la entrega de oxígeno y otros elementos, obstaculizando su entrega y complicando el retorno venoso.
Esta deficiencia de entrega genera un descenso en la capacidad de manejo del volumen venoso y con ello, se crea un círculo vicioso de ineficiencia.
Es por eso que, para que un sistema de distribución funcione de manera eficiente, se requiere una entrega puntual y un retorno tanto ágil como confiable. Cuando este equilibrio se rompe -como ocurrió en los tres intentos del sexenio anterior-, la posibilidad de regresar a un estado óptimo de eficiencia distributiva se torna casi imposible. Y si el cuarto intento, por alguna circunstancia no logra resultados concretos, se podría generar una ineficiencia acumulativa, lo que haría necesario un esfuerzo redoblado.
Es paradójico, pero ante los retos del modelo actual, resulta inevitable analizar el funcionamiento del sistema de distribución previo, que aun con sus serias deficiencias y prácticas cuestionables, mostraba resultados relativamente aceptables.
Hoy el desafío es mayor: necesitamos un sistema de distribución eficiente y superior a los modelos previos. ¿Habría que observar lo que ocurre en la iniciativa privada? La mejora continua de sus sistemas busca siempre una mayor eficacia y menor costo. La curva de aprendizaje de los nuevos procesos distributivos ha sido lenta, y en ocasiones, contraproducente para los objetivos de eficiencia y eficacia.
Es cierto que el sistema de distribución de medicamentos de los gobiernos del PRI y del PAN presentaba enormes distorsiones. Se requería “aceitar” toda la cadena: desde la generación de necesidades en las recetas médicas, pasando por las aprobaciones institucionales, hasta la manipulación de datos de entrega y la corrupción sistemática disfrazada de “agradecimientos”. Era un sistema gobernado por el dinero, que ofrecía resultados a un alto costo ético.
Se espera que, en este nuevo intento de distribución de medicamentos, se alcancen niveles de eficacia aceptables. También debemos ser realistas: lograr una cobertura total es complejo, pero los esfuerzos deben encaminarse a alcanzar un porcentaje lo más cercano posible al 100%, y si la Ley de Laplace nos sirve como referencia teórica para comprender las tensiones y presiones del sistema, que así sea. Lo importante es que el flujo no se detenga.
Justin Trudeau y Katy Perry convivieron un tiempo en Montreal, con una vibra de amigos, pero con rumores de un potencial romance.
24 Horas
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que, del 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, serán inaugurados 31 hospitales, 12 Clínicas y Unidades de Medicina Familiar, y se pondrán en operación 260 quirófanos en todo el país del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el …El cargo En diciembre
Tribuna Noticias
Ellos son "Nibelito" y los fans están amando el contenido circunstancial que ambos están logrando generar sin siquiera darse cuenta...
La Opinión de Los Ángeles
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Toshi.bet is an unlicensed and unrecognized betting platform that has been scamming users by refusing to pay its debts, including advertising fees and partnership agreements. The company operates without approval from Hacienda (Mexico’s tax authority) or any legitimate gambling regulatory body, making it a high-risk site for users.
Lado.mx
Locatarios formales de Ensenada se manifestaron pacíficamente para exigir al Ayuntamiento el retiro de vendedores ambulantes, acusando competencia desleal y permisividad gubernamental que afecta sus ventas y operaciones.
Zeta Tijuana
La actriz recordó un terrible episodio de depresión que vivió cuando sus hijas eran niñas.
Uniradio Informa
Rubén López de la Torre, joven ala pívot madrileño de 23 años y 2.02 metros, ha fichado por el UCAM Murcia para las tres próximas temporadas. El joven español se pondrá a las órdenes de Sito Alonso a partir del mes de agosto.
Mundo Deportivo
El Abelito tenía a sus compañeros de La Casa de los Famosos México 2025 muy entretenidos con una historia que se inventó
SDP Noticias
Aranza Salazar es la novia anónima de Abelito, quien apareció en La Casa de los Famosos México 2025 para hablar un poco de su relación.
SDP Noticias
Grupo Fórmula
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Arturo LópezLa Leagues Cup 2025 inicia con un nuevo formato para su tercera edición, en el que se enfrentarán los 18 equipos de la Liga MX con los 18 de la MLS. Cada escuadra jugará tres partidos antes rivales de la liga contraria.- TE PUEDE INTERESAR: Gilberto Mora fue clave otra vezLa primera edición de la Leagues Cup coronó a Cruz Azul en
Excelsior
Pachuca se enfrenta con San Diego del Chucky Lozano en su debut en la Leagues Cup 2025; te decimos día, hora y canal para ver el partido
SDP Noticias
Pachuca debuta contra San Diego en la Leagues Cup 2025; te compartimos el pronóstico y posibles alineaciones del partido
SDP Noticias
¡Sorpresa total! Este es el mejor equipo mexicano según el ranking mundial de la IFFHS La IFFHS elabora mes a mes una clasificación con los clubes más destacados del mundo c.chavezMié, 11/06/2025 - 20:21
Record
Un listado de clubes no considera a los finalistas del Clausura 2025 como el mejor equipo de la Primera División de México. Un objetivo para los clubes es estar entre los mejores del mundo. Los equipos compiten por ser los dominadores tanto en los torneos locales como en los internacionales. Para tener un orden, muchas organizaciones arman una s
Bolavip
¿Qué futbolistas mexicanos han jugado en el futbol brasileño? Roberto Alvarado apunta a fichar con Flamengo de acuerdo con rumores adminrecordLun, 28/07/2025 - 22:32
Record
Ya sabemos cuáles son los videojuegos de PS4 y PS5 que los usuarios suscritos a PlayStation Plus podrán reclamar gratis a partir del próximo 5 de agosto, incluido un pack especial de avatares.Sony acaba de anunciar los juegos gratis que los suscriptores de PlayStation Plus, ya tenga el plan de Essential, Extra o Premium, podrán añadir a su bib
Vandal
Siguiendo su estrategia habitual, PlayStation ha anunciado los videojuegos que llegarán próximamente al catálogo PS Plus como parte de su selección de agosto. Y son buenas noticias para los fans de la acción y los soulslike, ya que Sony ha confirmado que los miembros del servicio
3d Juegos
PlayStation Plus siguen renovándose mes con mes para para ofrecer títulos llamativos en su servicio, ya sean títulos AAA, experiencias indies o juegos como servicio. Estas plataformas continua añadiendo más lanzamientos a su catálogo para contar con múltiples alternativas para l
Xataka México
Últimas noticias
Clara Brugada endurece penas por despojo: hasta 22 años de prisión y otros agravantes
El tirador que atacó oficinas en NY se habría equivocado; atentado iba dirigido a NFL
No habrá este año Costa Esmeralda Fest, pero sí regresa el Festival del Mar a Coatzacoalcos
Confirma Fiscalía detención de hombre que entró a Hospital de Tuxpan para ejecutar a un paciente
Brote de sarampión en México está contenido afirma Kershenobich
Teresa Guadalupe Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda
One Piece 1156: First spoilers of the chapter
El sugestivo mensaje de Derlis González ante su actualidad en Olimpia
Bad Bunny se muestra agradecido por los primeros shows de su residencia
"La hora de la desaparición": ¿De qué trata la película de terror aclamada por la crítica?
Tras viajes de Andy López, Delgado y Monreal, Luisa Alcalde llama a morenistas a “vivir en justa medianía”
Atiende Mara Lezama en audiencia pública “La Voz del Pueblo” a habitantes de Bacalar
Organizan velada con causa en Playa del Carmen en apoyo a adultos mayores
Buscan soluciones para mejorar captación de agua en embovedado de Nogales
Poder Judicial del Edomex protegió los derechos de 43 mil trabajadoras y trabajadores mexiquenses