El equivalente a 22 millones de dólares es lo que el gobierno de AMLO gastó en los libros de texto para Cuba Vanguardia.com.mx

El equivalente a 22 millones de dólares es lo que el gobierno de AMLO gastó en los libros de texto para Cuba. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2025 09:00

CIUDAD DE MÉXICO- El gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador gastó en 2023 y 2024 el equivalente a 22 millones de dólares en la impresión de los nuevos libros de texto que se reparten en Cuba, revela una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Además de los libros de texto, el gobierno de López Obrador entregó millones de litros de gasolina a Cuba y llegó a acuerdos con el régimen de ese país para contratar médicos y comprarle medicinas que nunca repartió.
En conjunto, el apoyo otorgado a la isla es cercano a los 400 millones de dólares.
TE PUDE INTERESAR: IMSS-Bienestar da trato especial a médicos cubanos con chofer, hospedaje y atención personalLa anterior administración federal argumentó “razones humanitarias” para multiplicar el apoyo financiero a Cuba.
En contraste, en México persiste el desabasto de medicamentos y se ha duplicado la población sin acceso a servicios de salud, de acuerdo con la última medición realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Esta institución, enfocada en el diagnóstico de la pobreza, fue eliminada en noviembre de 2024 junto a otros seis organismos autónomos bajo el argumento de la austeridad.
Su presupuesto anual era el equivalente a lo que la administración de López Obrador gastó en imprimir los libros para Cuba.
Otro órgano eliminado en noviembre fue la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), encargada de combatir monopolios y cuyo presupuesto era menos de la mitad de lo que el gobierno pasado destinó a la impresión y envío de libros de texto a Cuba.
De un análisis de los contenidos de los libros de texto cubanos impresos y financiados por el gobierno mexicano se desprende que algunos ponen de manifiesto una postura hostil contra Estados Unidos, a quien se presenta como una amenaza para el pueblo cubano e incluso se le acusa de orquestar una guerra biológica para afectar al país.
En el libro de Educación Moral y Ciudadanía acusan al presidente estadounidense, Donald Trump, de haber intensificado la persecución y el bloqueo comercial para asfixiar a Cuba durante su primera administración (2017-2021).
Omara Ruiz Urquiola, cofundadora e investigadora principal del Observatorio de Libertad Académica (OLA), una organización crítica del régimen cubano, afirmó que los contenidos de esos libros tienen una mayor carga de “control ideológico” de la población cubana, y que al haberse financiado con recursos públicos el gobierno mexicano, éste es partícipe de ese adoctrinamiento.
TE PUEDE INTERESAR: Asegura Sheinbaum que se mantendrá operación de la Megafarmacia de Huehuetoca”El gobierno mexicano, una vez probada la existencia de un acuerdo bilateral, está siendo partícipe de acciones de vulneración de la libertad académica, con la agravante de la extraterritorialidad”, de acuerdo con la investigadora.
LA TRIANGULACIÓNEl financiamiento, impresión y envío de los libros involucró a tres dependencias federales: la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encomendó producir los ejemplares a Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA), empresa de participación estatal mayoritaria, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue la responsable de enviar por barco, desde el puerto de Veracruz, casi 15 millones de libros.
En la parte final de los libros se señala que fueron impresos en los talleres de IEPSA, en Iztapalapa.
Con la colaboración del Observatorio de Libertad Académica, MCCI obtuvo ejemplares de los libros cubanos financiados por el gobierno mexicano y corroboró que en la página legal de cada volumen aparece la referencia de que fueron impresos en México por IEPSA por encargo de la Conaliteg.
También se obtuvo copia de dos contratos de Conaliteg con IEPSA: el primero es de agosto de 2023 y ampara la impresión de 5.
2 millones de ejemplares, mientras que el segundo es de julio de 2024, para imprimir 9.
6 millones de libros.
En conjunto, el monto acordado en ambos contratos es por 387 millones 455 mil pesos, que equivale a 22 millones de dólares al tipo de cambio vigente en las fechas en que se acordó imprimir los ejemplares.
Los beneficiarios de los libros, según los propios contratos, son alumnos de los niveles educativos de primera infancia, primaria, secundaria básica, preuniversitaria y especial de la República de Cuba.
TE PUEDE INTERESAR: Exigen padres de niños con cáncer solución inmediata a desabasto de medicamentosEl costo de impresión de los libros de texto cubanos, sin contar la logística del traslado, se acerca al desembolso del gobierno mexicano en la contratación de médicos cubanos.
The Lancet, la revista británica especializada en temas médicos, reveló que entre 2022 y 2023 el gobierno mexicano gastó casi 24 millones de dólares (equivalentes a 400 millones de pesos al tipo de cambio promedio de esos años) en la contratación de 610 médicos cubanos para atender el déficit en comunidades rurales.
En los contratos de Conaliteg se detalla que el Ministerio de Educación de Cuba pidió el apoyo de México para imprimir sus libros a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), órgano desconcentrado de la SRE.
”Derivado del trabajo de cooperación de México y la República de Cuba, dicho país solicitó el apoyo de nuestro país para efectuar la impresión de libros escolares, por la carencia de materiales y recursos tecnológicos”, se lee en el primero de los contratos.
En atención a esa petición, la Cancillería gestionó ante la SEP la impresión de un total de 268 títulos que van de preescolar hasta nivel preuniversitario.
En ambos contratos se lee que los libros fueron pagados por México a petición del gobierno de Cuba.
LOS ENVÍOSA través de herramientas de consulta de información aduanal de comercio exterior como Veritrade y Panjiva, MCCI documentó que el gobierno mexicano realizó entre 2023 y 2024 al menos 10 envíos de libros de texto a Cuba vía marítima, con cargamentos que suman 14 millones 940 mil 578 ejemplares.
Esta cifra es incluso mayor al tiraje de 14 millones 861 mil 861 libros que se acordó imprimir y enviar a la isla, de acuerdo con lo establecido en los contratos.
Las exportaciones de los materiales educativos se realizaron a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y fueron dirigidas a Editorial Pueblo y Educación, la instancia que antes se dedicaba a la publicación de libros de texto de los distintos niveles de enseñanza del sistema educativo en Cuba.
En esta relación de operaciones de comercio exterior se precisan las fechas en las que la SRE envió millones de libros de texto a Cuba.
De los 10 envíos que salieron del puerto de Veracruz, cinco se realizaron entre el 14 y el 28 de septiembre de 2023, y dos más el mes siguiente, el 18 y 20 de octubre, con lo que ese año sumaron más de 5.
3 millones de ejemplares.
En los registros de Veritrade aparece que el valor reportado en aduanas por cada libro no rebasó un centavo de dólar, a pesar de que el costo de producción pagado por el gobierno de México fue de 24 pesos por libro en promedio.
En 2024 se realizaron dos primeros envíos, el 6 y el 19 de agosto, y uno más el 10 de septiembre, por un volumen conjunto de más de 9.
6 millones de libros de texto.
En esos embarques, cada libro fue reportado en aduanas con un precio unitario promedio de 1.
2 dólares, equivalente a 24 pesos; en esos casos sí coincidió con el costo de producción de cada ejemplar.
A diferencia de otros apoyos que el gobierno de López Obrador dio a países de América Latina, como la ayuda a migrantes venezolanos, el programa Sembrando Vida y el envío de petróleo a La Habana, el patrocinio de los libros de texto cubanos no se había hecho público.
LA CARGA IDEAOLÓGICAEn entrevista, Omara Ruiz Urquiola, cofundadora e investigadora principal de OLA, cuestionó la inclusión de mensajes que refuerzan el discurso político cubano en los materiales educativos.
”La manipulación ideológica se ha ido incrementando paulatinamente con cada plan docente, los mensajes que soportan el discurso político aparecen tanto en materias humanísticas como en las asignaturas de ciencias y hasta en la educación física.
Un problema matemático puede incluir variables que representen a personas o hechos asociados a la historiografía revolucionaria”, añadió.
”De este modo, además de soslayando, trivializando o tergiversando sucesos, se reescribe la historia nacional centralizándola en la epopeya de la Revolución de 1959”.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad buscó entrevistas con la SEP y la SRE, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible concretar ninguna de ellas.
DATO*22 millones de dólares costó la impresión de los nuevos libros de texto que se repartieron en Cuba.
*15 millones de libros fueron enviados por barco desde el puerto de Veracruz.
La encargada fue la SRE.


Compartir en:
   

 

 

Tarjeta INAPAM 2025: descubre dónde puedes nadar con hasta 100% de descuento. 23:20

Tarjeta INAPAM 2025: descubre dónde puedes nadar con hasta 100% de descuento Adultos mayores con credencial INAPAM pueden acceder a albercas y clases de natación con descuentos lreyesJue, 24/07/2025 - 23:11

Record

Programadores prueban la IA y el resultado habla por sí solo: "No solo no me ayuda, obstaculiza mi trabajo". 23:20

Los programadores tienen buenas noticias por fin: la inteligencia artificial no va a acabar con millones de puestos de trabajo como se esperaba.

Computerhoy.20minutos.es

Incrementa a nivel nacional la percepción de inseguridad. 23:43

En junio, 63.2 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad; en marzo era del 61.9 % El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al segundo trimestre de 2025. Esta encuesta se recolecta […]La entr

Respuesta.com.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Con ExpoBerry reconocen en Zacatlán valor económico de los frutos rojos. 22:44

Con la finalidad de reconocer la importancia de la producción de berries y, en general, de los frutos rojos, el Ayuntamiento de Zacatlán realizó la ExpoBerry, que incluye conferencias, talleres, pláticas y diversas actividades para realzar el valor de esta actividad económica en el municipio. Al respecto, la regidora de Agricultura y Ganaderí

Tribuna Noticias

Horóscopo de hoy para Capricornio del 25 julio de 2025. 22:22

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Capricornio. Conoce las predicciones astrológicas del 25 julio de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy para Libra del 25 julio de 2025. 22:22

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Libra. Conoce las predicciones astrológicas del 25 julio de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Muere a los 71 años Hulk Hogan, legendario luchador estadounidense (Redacción Astillero Informa). 11:12

24 de julio de 2025.- Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció este jueves 24 de julio a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su domicilio de Clearwater, Florida. De acuerdo con el medio especializado TMZ Sports, el exluchador fue trasladado por paramédicos a un hospital local, donde se confirmó […]

El Piñero

¿Se despedirá Javier Alatorre de “Hechos Noche” tras 30 años al frente?. 18:07

¿Se despedirá Javier Alatorre de “Hechos Noche” tras 30 años al frente? Los rumorres en redes y medios de entretenimiento indica que Javier Alatorre podría dejar la conducción del noticiero de TV Azteca lreyesJue, 24/07/2025 - 18:01

Record

aniversario de bodas

Ángela Aguilar y Christian Nodal celebran su primer aniversario de bodas |Fotos. 13:40

El primer año de matrimonio de los cantantes estuvo marcado por polémicas y rumores

Infobae

Ángela y Nodal: un año de amor, música y polémica. 16:03

En medio de polémicas, romance y música, Ángela Aguilar y Christian Nodal cumplen su primer aniversario de bodas

Diario.mx

Christian Nodal estrena canción en su primer aniversario de bodas, pero no sería para Ángela Aguilar . 16:30

Christian Nodal esta listo para estrenar su nueva canción en en primer aniversario de bodas con Ángela Aguilar.

SDP Noticias

escenas post creditos 4 fantasticos

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos . 09:08

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos También te contamos qué dice la crítica de la recién estrenada película de Marvel jreyesJue, 24/07/2025 - 08:34

Record

Lo recordáis por Los 4 Fantásticos; yo, porque hizo de inmortal en una serie de polis injustamente cancelada. 09:17

Di lo que quieras de la película de Los 4 Fantásticos estrenada en 2005, pero coincidirás conmigo en que el reparto no fue, ni mucho menos, lo peor de la cinta. Jessica Alba como Sue Storm/Mujer Invisible, Chris Evans dando vida al flamígero Johnny Storm/Antorcha Humana, y Michael

3d Juegos

Pedro Pascal y Vanessa Kirby: protagonistas de ‘Los 4 Fantásticos’ generan polémica por presunto coqueteo. 10:50

Las estrellas de la nueva película de Marvel han sido vistos compartiendo constantes caricias y abrazos en sus actividades de prensa

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.