Hasta febrero de 2025 había 20 mil 520 personas privadas de su libertad en las 14 cárceles federalesque hay en México.
De ese total, 11 mil 308 tenían vínculos con algún grupo del narcotráfico y la delincuencia organizada.
En otras palabras, el 55 por ciento de la población penitenciaria, más de la mitad, está en las filas del "narco", de acuerdo con información que el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social entregó a MILENIO vía la ley de transparencia.
En los reclusorios federales hay miembros de cárteles extintos, como el de Guadalajara o el de los hermanos Arellano Félix, hasta integrantes de los grupos criminales más poderosos de la actualidad y que han sido designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos.
La mayoría de quienes están en las prisiones guardan relación con el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, el Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, el Cártel de Juárez y el Cártel del Noreste (que fue producto de una escisión de Los Zetas).
Los convictos vinculados con estos siete grupos conforman un tercio de todos los que están en prisiones federales.
También representan el 61 por ciento de los presos a quienes se les señala de tener lazos con organizaciones criminales.
¿Prisiones de máxima seguridad o máxima comodidad?Para el especialista y consultor en temas de seguridad pública, David Saucedo, las cárceles mexicanas no cuentan con la infraestructura, tecnología y capacidad para contener a tantos miembros de la delincuencia organizada.
Eso sin contar que los custodios no tienen la suficiente preparación ni los salarios adecuados, lo que los hace vulnerables a sobornos.
Es por ello que no duda en afirmar que “las prisiones de máxima seguridad en México al poco tiempo se convierten en prisiones de máxima comodidad para los narcotraficantes de alto nivel”, debido a la corrupción que existe en el sistema penitenciario.
Las dos fugas de Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, primero de la prisión de Puente Grande, Jalisco, y después del penal de Altiplano –ambos considerados de máxima seguridad– son ejemplo de que tales prisiones terminan siendo los "Almoloya Palace"de los grandes capos, considera Saucedo.
“Esa es una de las razones por las cuáles los norteamericanos han estado presionando al gobierno de México para que muchos narcotraficantes de alto perfil sean extraditados; tienen una profunda desconfianza hacia nuestro sistema penitenciario y con toda razón”, reflexiona.
El 27 de febrero, en un hecho sin precedentes, las autoridades mexicanas enviaron a Estados Unidos29 capos de alto nivel que permanecían en prisiones nacionales.
Se trataba de ‘peces gordos’ como el histórico líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero; los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, cabecillas de los despiadados Zetas, y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, ex líder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo Fuentes El Señor de los Cielos.
Otras organizaciones que aparecen en la estadística carcelaria son el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel de Santa Rosa de Lima, el Cártel Independiente de Acapulco, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Tláhuac, La Unión Tepito y La Anti Unión.
Además hay tres mil 473 internos cuya filiación con algún grupo criminal no se especifica.
Cárceles repletas o con autogobierno ‘narco’Si bien uno de cada dos reclusos en el sistema penitenciario federal cobraba en la nómina del crimen organizado, esta relación varía de prisión a prisión.
Hay cárceles como el Cefereso 14, en Gómez Palacio, Durango, en el que casi a la totalidad de sus internos se le relaciona con crímenes asociados al "narco" (99.
5 por ciento).
Este penal federal, por cierto, es el que cuenta con mayor población carcelaria.
Hasta febrero del 2025 tenía ahí encerrados a dos mil 289 personas.
Otro ejemplo es el penal del Altiplano (Cefereso 1), un penal de máxima seguridad en el Estado de México famoso porque tras sus rejas están o han estado algunos de los capos más buscados y conocidos como Caro Quintero, Héctor El Güero Palma, Servando Gómez La Tuta, El Chapo Guzmán y su hijo Ovidio, entre muchos más.
En esta cárcel, el 76.
1 por ciento de sus 593 presos forman parte de algún cártel de la droga, es decir, tres de cada cuatro.
Un caso más es el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), el único penal para internos con trastornos mentales administrado por la federación, ubicado en Ayala, Morelos.
Según los datos oficiales, este lugar mantiene en custodia a 141 personas, de las que 74.
5 por ciento pertenecen a un grupo criminal.
Las prisiones federales donde los narcos son minoría son el Cefereso 4 Noroeste (en Tepic, Nayarit) y el Cefereso 7 Nor-Noroeste (en Guadalupe Victoria, Durango).
Aun así, casi el 39 por ciento de los presos en ambos centros forman parte de un grupo delictivo.
David Saucedo indica que el incremento de la población carcelaria es “una bomba de tiempo” especialmente por el perfil de los encarcelados, que suelen estar adheridos al crimen organizado.
“Entonces, al interior de muchas cárceles tenemos autogobierno, comercialización de drogas ilícitas y comisión de delitos”.
Superprisión ‘VIP’ Méx-EUEl 6 de marzo, MILENIO dio a conocer que los gobiernos de Estados Unidos y México están en pláticas para construir en conjunto y por primera vez una cárcel de máxima seguridad exclusiva para encerrar a la élite del crimen organizado.
Dicha prisión contaría con inhibición de señales de celular y satelital, triple protección perimetral y custodios sin rostro para incomunicar a los capos con el exterior.
Saucedo considera que el planteamiento tiene similitudes con el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) que existe en El Salvador, una megaestructura carcelaria que el presidente de ese país, Nayib Bukeleha llamado "la cárcel más grande de América".
En principio, el especialista considera que la megacárcel para narcotraficantes podría ser una opción para quitar presión a los reclusorios de nuestro país, pero “a condición de que sólo sean presos mexicanos y por delitos cometidos en México, no en Estados Unidos”.
Eso lo diferenciaría del Cecot salvadoreño, que está recibiendo a personas de distintas nacionalidades enviadas ahí por el gobierno estadunidense.
¿Y las cárceles estatales?La información entregada sólo comprende las prisiones bajo control del gobierno federal, tanto las de administración gubernamental como las que funcionan bajo esquemas de asociación público-privadas.
Sin embargo, en los penales estatales también hay reclusos relacionados con el "narco" y el crimen organizado.
El último Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales que publicó el Inegi, con datos de 2023, revela que hasta ese año había 15 mil 415 personas confinadas en penales estatales por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo y cinco mil 592 por delitos federales contra la salud relacionados con narcóticos.
Además, estos reclusorios también tenían a 15 mil 700 personas por portación de armas prohibidas, explosivos y otros materiales destructivos, dos mil 47 por asociación delictuosa y mil 802 por delincuencia organizada.
Si las prisiones federales no son las más aptas para encerrar a criminales de alto impacto, las estatales están en peores condiciones.
MILENIO publicó el 9 de abril que la mayoría de las prisiones que administran los gobiernos locales reprobaron en temas como su capacidad para reinsertar a los presos a la sociedad, de brindar una estancia digna o de generar condiciones de gobernabilidad.
IOGE
La joven salió en busca de un trabajo como dibujante, oferta que recibió a través de un arquitecto.The post JOVEN DESAPARECE TRAS IR EN BUSCA DE UNA OFERTA LABORAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
El Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) de Gómez Palacio informó que mantiene durante esta administración un récord excelente en el rubro de pagos por los derechos de extracción de agua ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).La alcaldesa, Leticia Herrera Ale declaró el pasado jueves que Gómez Palacio es e
El Siglo de Torreón
De apariencia singular, y poco apetecible para algunas personas, los chapulines son considerados un alimento completo.En la búsqueda de nuevas experiencias gastronómicas para satisfacer la creciente demanda alimentaria, la entomofagia cada vez gana más popularidad, integrándose a mercados callejeros y restaurantes de alta cocina.Si todavía no
El Siglo de Torreón
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Paola Jiménez Justin Bieber está listo para volver a la música con un nuevo disco. De acuerdo con información obtenida por The Hollywood Reporter, se trata del séptimo álbum de estudio del cantante que llevará por nombre “Swag”.Desde hace meses se venían dando pistas sobre un posible regreso musical, pero ahora todo es oficial. Las prim
Excelsior
Con Viva Aerobús se evalúa la apertura de dos nuevas rutas estratégicas, desde San Luis Potosí hacia la Ciudad de México y a Monterrey El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue trabajando en la atracción de nuevas rutas que incrementen la conectividad aérea de San Luis Potosí y con […]
Frontal
La Secretaría General de Gobierno participará en la elaboración de Agenda Regional dentro de la instalación de Mesas Itinerantes que propuso la Segob Tras la sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México, San Luis Potosí, está listo para avanzar en la coordinación regional y federal para elaborar una Agenda [̷
Frontal
Venezolanos, peruanos y dos mujeres figuran entre los detenidos, detalló la SSC como forma de robo bancario.
24 Horas
Meganoticias Veracruz
SinEmbargo TV
SinEmbargo TV
Aristegui Noticias
El Pulso de la Republica
Andrew Abbott thought he"d be showing the rest of the National League what they"d be missing when he takes the mound for the Cincinnati Reds in the th
Deadspin
All-Star Andrew Abbott carried a shutout into the eighth inning Wednesday night for the host Cincinnati Reds, who topped the Miami Marlins 7-2 followi
Deadspin
With a convincing victory Wednesday night, the Cincinnati Reds ended the Miami Marlins" franchise-record road winning streak -- and ensured Cincinnati
Deadspin
CLIMA Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión: Prepárese...azotarán a México con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Descarta Claudia Sheinbaum disminución de recursos para la salud: Gobierno Federal confirma que no s
Vanguardia.com.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 10 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias.El monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y N
Excelsior
Monserrat VargasEl Metro de la Ciudad de México (CDMX) da servicio diariamente a más de cuatro millones de usuarios. Te presentamos el avance, la saturación, el servicio y todos los pormenores que ocurren en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) este jueves 10 de julio de 2025.Usuarios se quejan de retrasos en algunas líneas, como la Línea
Excelsior
La cantante española compartió cómo este trastorno ha impactado su vida personal y profesional, e instó a sus seguidores a buscar ayuda cuando lo necesiten.
El Imparcial
Natalia Jiménez es una cantante española que reveló detalles acerca de su estilo de vida tras ser diagnosticada con TDAH.
El Financiero
Natalia Jiménez aparece sin cabello tras lucha contra el cáncer: “Es mi última quimioterapia” La influencer española conmueve al mostrar los efectos del tratamiento jreyesJue, 10/07/2025 - 14:46
Record
Últimas noticias
Jugador colombiano Christian González entró al Top 100 de NFL
El llamado de protesta de Verónica Villaseñor debe conducirnos a reivindicar el quehacer legislativo e institucional: Brissa Arroyo
Productores de carne lamentan nuevo cierre de frontera a ganado mexicano por parte de EEUU
Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol por insurrección
Conductora sube a banqueta para pagar recibo de CFE y recibe multa
BABYMETAL confirma concierto en México | Fechas, venta de boletos y todos los detalles
¿Unicornio en Camelot? Hallan misterioso cráneo con cuerno cerca del castillo del Rey Arturo
Luka Modric dedica emotivo mensaje de despedida al Real Madrid
Karol G es acusada de playback en el show de Jimmy Fallon
Confirman hallazgo de restos óseos en construcción sobre Paseo de la Reforma en CDMX
INAPAM: Personas de la tercera edad tendrán este beneficio especial con esta aerolínea
Con nueva Policía Turística, Chapala se alista para recibir a la Virgen de Zapopan
Desciende nivel del sistema lagunario en el sur de Tamaulipas
Desaparece ITAIT; funciones pasar?n a nuevo ?rgano estatal
Fallece mujer en Matamoros tras ingerir medicamentos; investigan posible suicidio