Los anexos del contrato muestran todos los detalles y revelan que todo, absolutamente todo, ha estado expuesto y disponible para ser visto por los espías del gobierno mexicano, y esto desde hace, por lo menos, casi una década.
El documento, en poder de ejecentral, está fechado en octubre de 2014 y fue firmado por el proveedor del sistema Pegasus y la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que dirigía Jesús Murillo Karam (quien dejaría cinco meses después la dependencia). Un apéndice del que se había referido su existencia, pero los detalles de su contenido nunca antes había sido publicado.
Los detalles del alcance y el impacto de la información que obtuvieron y almacenaron los investigadores de la PGR aparecen descritos en el “Anexo Técnico”, que muestran que la herramienta les permitía no sólo copiar íntegra y en tiempo real la información que una persona almacenaba y recibía en su teléfono inteligente, sino también revisar información histórica y recuperar datos borrados; incluso mapear la vida del o la ciudadana bajo vigilancia, y de todas las personas de su entorno.
Hasta ahora se desconoce qué ocurrió con la información recabada desde 2014 a la fecha, por parte de las autoridades y que gracias a todo el sistema Pegasus instalado, incluía integrar archivos en los servidores de forma accesible y ordenada para el acceso a los analistas.
Aunque se supone que esta herramienta israelí debería estar dirigida a vigilar y perseguir delincuentes, particularmente tratándose de la PGR, la Red en Defensa de los Derechos Digitales R3D y Social Tic han documentado la persecución a periodistas y líderes sociales. Y en cambio, no han podido ser capturados capos como Ismael Higuera Zambada, El Mayo; Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; o se desconoce la riqueza de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo; o tampoco se ha conseguido detener a los generadores de violencia en Michoacán o Zacatecas, lugares en donde se han cometido masacres, desplazamientos forzados y ataques a las fuerzas federales.
Lo interesante es que el documento en poder de este periódico, no es un contrato caduco, en realidad el nivel de capacidad para la intrusión a teléfonos móviles de personajes bajo vigilancia que en él se describe aumentaron y se extendieron hasta el gobierno morenista, y no sólo con Pegasus, sino utilizando nuevos sistemas, como lo reconoció hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador: “No opera Pegasus. Y además, lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México, no necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus”.
Y se trata de un software idéntico al israelí, pero incluso con mayor capacidad, y ya no sólo en manos solamente de lo que ahora es la Fiscalía General de la República (FGR), sino también del Ejército y la Marina.
Hace unos días, el periodista Raymundo Riva Palacio reveló en su columna Estrictamente Personal que “el gobierno tiene otros sistemas que hacen el mismo trabajo de Pegasus, como el Rafael, un sistema que tiene un software más poderoso que el primero, también de manufactura israelita, del que poco se sabe”.
Este sistema fue desarrollado por la empresa “Rafael, Armament Development Authrority Ltd.”, que trabaja para el Ejército de Israel desde hace más de dos décadas. Este consorcio, en el que participan exagentes de inteligencia ha desarrollado equipo de alta tecnología para sistemas de vigilancia aérea y terrestre.
Así es que si ya las capacidades de Pegasus, que ha tenido a su disposición el gobierno mexicano, eran poderosas, explicó una fuente que conoce el sistema de Rafael, este lo supera no sólo en la extracción de información, sino en la visualización para el análisis de datos de personas bajo vigilancia.
›Actualmente son principalmente las Fuerzas Armadas las que tienen bajo su operación estas herramientas, y en segundo lugar la FGR, las cuales según el presidente López Obrador, se utilizan para “investigar”. Pero para cumplir con esto, la ley obliga a toda autoridad, incluyendo a las de inteligencia civil y militar, a recurrir a los juzgados para obtener una orden para llevar a cabo las tareas de vigilancia, especialmente con herramientas tan poderosas.
Y es justo en esta semana que la Suprema Corte comenzó a invalidar estas facultades a los militares, ya determinó que no podrán ampararse en los códigos castrenses para la geolocalización de personas en tiempo real dentro de una investigación; y sólo falta un voto para impedir que puedan solicitar información sobre civiles a operadores de telecomunicaciones sobre llamadas.
Esto significa que sólo el hecho de operar sistemas como Pegasus estaría vulnerando la ley.
Pero esta herramienta, como Rafael y otras son ya indetectables para la persona espiada, ya ni siquiera requiere que se de un clic a algún link incluido en un mensaje, noticia o correo. La tecnología israelí, ingresa, se apodera de todo y no deja rastro.
La CNDH tramitó ante la Corte una acción de inconstitucionalidad en 2016. El expediente fue registrado con el número 46/2016 y el ministro ponente finalmente asignado fue Luis María Aguilar.
Fue un caso que, a pesar de estar listo tiempo atrás, no fue agendado para discutirse en el pleno, sino hasta ahora, siete años después. Y es que la Comisión demandó la invalidez de las reformas al Código de Justicia Militar y por el que también se expidió el Código Militar de Procedimientos Penales, porque hay artículos, de ambos códigos, ambiguos y no ponían claros límites al ámbito militar.
Dos aspectos impugnados son sustanciales, la posibilidad de escuchas telefónicas y la geolocalización de personas, capacidades que las reformas le otorgaron al fuero militar para los casos castrenses.
La CNDH argumentó que violaban la Constitución el artículo 299 del Código Militar de Procedimientos Penales (CMPP), junto con los artículos 81 bis fracción VII, y 83 fracción XIII del Código de Justicia Militar, que en conjunto plantean el que los investigadores castrenses puedan solicitar, previa autorización judicial, a los concesionarios o permisionarios o comercializadoras del servicio de telecomunicaciones o comunicación vía satélite, la localización geográfica en tiempo real de los equipos de comunicación móvil asociados a una línea que se relacione con las pesquisas que siguen.
“Una herramienta como la localización geográfica es inadmisible a cargo de autoridades militares, porque al estar dirigida a aparatos, no hay forma en que se ponga límite a la jurisdicción militar sobre personas civiles”, planteó en su resolución el ministro Aguilar.
Adicionalmente sostuvo que los preceptos legales sólo mencionan la causa para solicitar la geolocalización de un aparato celular, pero no el límite, “lo cual puede tener como consecuencia el uso arbitrario por parte de la autoridad ministerial”.
En el caso de las intervenciones telefónicas, que los artículos 291, 295 y 296 del CMPP facultan a los investigadores castrenses vigilarlas, para la CNDH “no existe alguna disposición que establezca si esta facultad sólo puede ser ejercida respecto de militares o si se extiende también sobre comunicaciones privadas de civiles. Lo anterior es indicativo de que existe imprecisión en relación con cuál es el alcance de esta facultad de investigación, sino que permite tácitamente un margen de aplicación muy amplio e injustificado que autoriza que la intervención de comunicaciones privadas pudiera realizarse, incluso, respecto de personas ajenas al fuero militar, en franca contravención al artículo 13 Constitucional”.
El ministro Aguilar así lo consideró y explicó ante el pleno de la Corte que ese articulado “contienen un vicio de inconstitucionalidad al formar parte de un sistema que permite un amplio margen de apreciación, toda vez que no es posible determinar el alcance de la facultad de intervención de comunicaciones privadas. Es decir, la norma no establece si la intervención sólo puede efectuarse respecto de militares o si también abarca comunicaciones privadas de civiles sin el control previo de una autoridad judicial del orden civil, lo cual se considera contrario al artículo 16 constitucional”.
La mayoría de los ministros estuvieron de acuerdo, incluso la ministra Yasmín Esquivel expuso: “considero que permitir a las autoridades militares actuar al margen de la Constitución propicia una forma ilegal de espionaje de las personas, así como un atentado a la intimidad, lo cual, además, pone en riesgo su libertad de expresión, pues al no estar controlada esa facultad por la autoridad judicial federal competente, la posibilidad de una indebida intromisión a su vida privada inhibe el derecho que tienen para expresarse con total amplitud cuando utilizan los servicios de las empresas telefónicas. Así que considero y no encuentro fundamento alguno para permitir la intervención de comunicaciones privadas por parte de las Fuerzas Armadas, sin la autorización previa del juez perteneciente al Poder Judicial Federal”.
La mayoría de los ministros estuvieron de acuerdo. La geolocalización ya fue invalidada por la Suprema Corte, y las intervenciones telefónicas por parte de los investigadores militares están a un solo voto de ser invalidadas.
Hay una forma silenciosa de infectar un celular, dentro del sistema Pegasus le denominan “push message”. De acuerdo al manual, con este método “la infección se realiza empujando silenciosamente una instalación al dispositivo. No requiere de la participación del objetivo”. Sólo los IPhone se salvan de este método, el resto es infectable así. Y allí comienza todo.
No importa que el usuario apague su teléfono, tampoco que cambie de chip, actualice el sistema con versiones más seguras de su proveedor telefónico o incluso que lo formatee, el sistema de espionaje ya fue instalado y a partir de ese momento podrá tener una visión, en tiempo real, si se necesita, de todo.
De acuerdo a los anexos técnicos del sistema Pegasus puede acceder al registro histórico de los contactos telefónicos entre los que se hubiera sostenido llamadas, los mensajes de texto, todo lo que exista en iMessage, todos los mails, las llamadas de WhatsApp o de Skype. Y todas se pueden grabar si se desea.
Adicionalmente, los espías pueden obtener todos lo que contenga el calendario del teléfono, el historial de los buscadores, y absolutamente todos los mensajes de Skype, WhatsApp, Viber, Facebook Messenger, Telegram, Line, WeChat, Tango y una decena de chats de otras compañías poco utilizadas en México.
Muchas otras funciones que ya se conocen, pero que a la fecha se han ido perfeccionando en cuanto a fidelidad en la escucha y el almacenamiento de información (grabarlo en tiempo real), además de hacerlo imperceptible para el usuario.
Por ejemplo utilizar el micrófono del aparato para activarlo en cuanto se requiera para escuchar conversaciones o el sonido ambiente. Algo similar con la cámara del propio teléfono, que toma imágenes y videos.
Por ejemplo, se pueden hacer capturas de pantalla para identificar los archivos que se quieren extraer o los nombres de personajes que se buscan dentro de los contactos.
El teléfono queda al desnudo, a tal grado, que todas las contraseñas pueden ser descifradas, el acceso a la nube, o los datos históricos que ni el usuario recuerda tener pueden ser ubicados y los que se trataron de borrar también.
Tampoco hay fotografía o video que no pueda ser revisado, pues al identificar los números de otros interlocutores que consideren sustanciales al teléfono que se está vigilando, también podrán ser intervenidos.
Y algo más, Pegasus y todos los sistemas parecidos activan el sistema de geolocalización, logrando hacer un mapa, día a día, momento a momento, de los lugares visitados y la cantidad de tiempo que en ellos se permanece.
Además, no hay rincón de la vida que no pueda ser copiado y almacenado en los servidores que ofrecen estas herramientas y lo hace, tan bien clasificado, que permite tener no sólo un mapa, sino una radiografía de vida.
Estos sistemas son utilizados por el Ejército, la Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, con la intención, justificó el Presidente el pasado 23 de marzo, “tenemos que hacer inteligencia, que no espionaje que es distinto, creo vale la pena en que son dos cosas distintas”, no dio más detalles, sólo aseveró:
“El trabajo que se hace de inteligencia es para garantizar la paz y la tranquilidad, no para perseguir a nadie, no para reprimir, no para violar derechos humanos”.
La entrada La Portada | Las entrañas de Pegasus aparece primero en Eje Central.
Marca Claro
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
Infobae
HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple. Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una […]
Canal 44
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Horóscopos de Mhoni Vidente para la semana del 7 al 11 de julio de 2025 La pitonisa cubana ofrece predicciones para los próximos días a los 12 signos zodiacales m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 17:05
Record
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Últimas noticias
Gobernador de Nayarit es un depredador de la cultura
La guerra “imaginaria” contra el fentanilo
Solidaridad, codicia y Estado
Gerardo Rodríguez dominó en Monterrey, para conseguir su tercer triunfo consecutivo en Trucks México Series
Penta se enfrentará a Seth Rolllins en el RAW de este lunes: ¿A qué hora y dónde ver?
El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 7 de julio
Jefferson Farfán nunca quiso una relación con Darinka Ramírez: “Le dije a sus padres que me haría cargo de mi hija”
Sergio Salomón sustituirá a Francisco Garduño en el INM a partir del 1 de mayo: Sheinbaum
Ataque con explosivos a patrulla del Ejército en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
La vida oculta del narco buscado en Perú y capturado en mansión en el Eje Cafetero: fiestas, carros de lujo y una fachada empresarial
Extorsión apunta a funcionarios públicos: Osinergmin denuncia presuntas amenazas a trabajadores por WhatsApp
SAT 2025: ¿Dónde y cómo pagar si debes impuestos en tu declaración anual?
Despachantes de aduana: precisión y actualización constante para agilizar el comercio exterior
Trump intensifica lucha con Harvard y amenaza estatus libre de impuestos