“Somos responsables de que las operaciones se realicen correctamente, de cumplir con los tiempos y evitar que el cliente tenga costos adicionales", explica Patricio sobre el papel que ocupan los despachantes de aduana en la cadena del comercio exterior. Además, destaca que este rol requiere de un conocimiento profundo de cada cliente y su mercadería.
Los despachantes de aduana somos el nexo entre el importador o exportador y la aduana. Estamos en la primera línea para llevar adelante la importación o exportación de mercaderías. A cualquier hora, porque hay cargas que se mueven muy temprano o muy tarde, y siempre tenemos que estar pendientes de la normativa vigente. Es un eslabón fundamental para la economía, aunque muchas veces no se vea.
El trabajo va mucho más allá de la formalidad. Somos responsables de que las operaciones se realicen correctamente, de cumplir con los tiempos y evitar que el cliente tenga costos adicionales. Hay imponderables que aparecen en cada carga, situaciones que no esperás y que te exigen actuar rápido para resolverlas. Además, nuestra responsabilidad no termina cuando la carga llega al destino: estamos sujetos a fiscalizaciones posteriores y debemos responder por las declaraciones que hicimos.
El Código Aduanero establece que el despachante es solidariamente responsable con el importador o exportador ante cualquier infracción. Si hay un contrabando, una mercadería sin declarar o algún perjuicio fiscal, respondemos igual que el cliente. Somos condenados o absueltos junto con ellos, sin distinción. Por eso es fundamental conocer no solo la normativa, sino también al cliente y su mercadería.
Conocer a fondo al cliente implica estar al tanto de las normativas específicas que impactan en su actividad, tanto en importaciones como exportaciones. Estar informados nos permite anticiparnos a posibles inconvenientes y asesorar de forma proactiva para evitar errores que puedan derivar en sanciones.
Sí, totalmente. Cuando empecé, la normativa permitía rectificar declaraciones aduaneras. Si había un error, se podía corregir la declaración y, en caso de que correspondiera, se abonaba la diferencia en ese momento. Pero desde la implementación del sistema María en 1995, esto cambió: el error pasó a ser punible con multas, sin posibilidad de rectificación.
Este sistema se mantiene hasta hoy. Se adaptó el Código Aduanero para que funcione así, y no permite correcciones una vez que la declaración fue oficializada. Antes era más flexible, existía la ampliación o rectificación, pero ahora el margen de error se redujo a cero. Es un cambio que nos obliga a trabajar con muchísima precisión.
Sin duda. La tecnología cumple un rol fundamental porque nos brinda conectividad y velocidad en la información. Hoy estamos prácticamente online durante toda la cadena de operación. Implemento grupos de chat para estar en comunicación constante con clientes, con la cadena logística y con los transportistas. El cliente cada vez exige más información en tiempo real, y no podemos quedarnos atrás.
Además, apunto a que todo mi equipo trabaje con esa filosofía. Desde el inicio de una operación hasta la llegada de la mercadería al depósito del cliente, buscamos mantenerlos informados en cada paso. La tecnología nos permite eso: dar trazabilidad a la operación y estar disponibles, incluso con diferencias horarias, como me pasa muchas veces con clientes que están en ferias internacionales.
Lo que veo es que estamos transitando un camino hacia una mayor apertura. Están bajando derechos de importación y eso va a tener impacto en la industria nacional, que seguramente tendrá que readaptarse. Tal vez complementando la producción local con productos importados y con una baja de impuestos que les permita seguir siendo competitivos y exportar.
Históricamente, siempre nos adaptamos a los cambios de política comercial. Hemos vivido épocas proteccionistas y otras más liberales, y este es un nuevo ciclo. Y ahora, a partir del proceso de salida del cepo cambiario, estimo que veremos un fuerte incremento en las importaciones.
Sí, aunque por lo general uno tiene que adaptarse a todos los rubros, porque constantemente estás aprendiendo. Cada cliente y cada mercadería implican desafíos nuevos. Existen despachantes que se especializan en determinados sectores, como autopartes, productos del agro o carnes, porque son mercaderías que requieren conocimientos específicos para la correcta declaración.
La realidad es que, si bien estamos preparados para declarar cualquier tipo de mercadería, hay rubros que tienen su complejidad. Además, por una cuestión geográfica, algunos despachantes se enfocan en ciertos sectores productivos que predominan en su zona de trabajo. Y eso también te mantiene siempre en movimiento: el comercio exterior es dinámico, cambia todo el tiempo, y por eso es una actividad que te obliga a estar siempre un paso adelante, aprendiendo y actualizándote. Es una carrera que no se detiene y, para los que la vivimos con pasión, eso es parte de lo que la hace tan desafiante como gratificante.
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 7 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
1. Tangible. San Luis Potosí se convirtió en el nuevo escaparate energético de la 4T, con la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes. La presidenta Claudia Sheinbaum y Luz Elena González, desde Energía, ofrecen modernidad, eficiencia y justicia tarifaria. Con 350 mdd del erario, prometen luz limpia para 2.4 millones de p
Excelsior
El proyecto se llama Pacífico Mexinol y pertenece a Transition Industries.
El Financiero
James Gunn trae de vuelta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC, con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento
El Informador
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
A contrarreloj y con curva de aprendizaje de por medio, los 881 nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre deberán hacer frente a un importante rezago de miles de expedientes que les heredará la representación saliente. Tan sólo en el caso de la Suprema Corte de […]
Punto Por Punto
Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers
Nius de Veracruz
¡Regalados! FIFA pone entradas a 13 dólares en plenas Semifinales del Mundial de Clubes Chelsea vs Fluminense está teniendo baja venta de boletos y los precios de las entradas van a la baja fvillalobosDom, 06/07/2025 - 08:30
Record
Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. Compra promedio: 18.2241 pesos Venta promedio: 18.9956 pesos Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transac
El Piñero
La mayoría de las veces que nos toca hablar de episodios relacionados con compraventas de cualquier tipo de componentes para PC suele ser para tener que dar el dato de que a un usuario le han estafado o su producto ha llegado en unas condiciones de lo más cuestionables. Tristemente,
3d Juegos
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de
Excelsior
La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México
Infobae
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
A muy pocos días del estreno de Superman, Warner Bros ha querido hacer sátira de la película y del universo de DC Studios de una manera única. Y es que resulta que el último episodio de Rick y Morty ha estado protagonizado, en parte, por nada más y nada menos que James Gunn, quie
Vida Extra
Últimas noticias
La contundente postura de Fabián Bustos sobre Richard Ortiz
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este lunes 7 de julio?
Hallan sin vida al boxeador mexicano ‘Tony’ Rodríguez en la habitación de un hotel; acababa de pelear el sábado
30 under 30 2025: Peso Pluma
30 under 30 2025: Christian Nodal
30 under 30 2025: Marco Alonso Verde
30 under 30 2025: Tamara Chayo
30 under 30 2025: Pablo Lerdo de Tejada
30 under 30 2025: Danna
30 under 30 2025: Ella Bucio
30 under 30 2025: Santiago Giménez
30 under 30 2025: Floretta Mayerson y Sara Kalach
¿Sobrevivir al martes? Microsoft confirma que es el día con más reuniones laborales
Incorpora SS BC servicio de atención psicológica a caravanas de la salud; preocupa salud mental en Tijuana
EE.UU: Autodeportarse y marchar contra gentrificación en CDMX