El hongo Aspergillus flavus, responsable de las muertes misteriosas que alimentaron la leyenda de la "maldición de las momias“, podría convertirse en una nueva arma contra la leucemia. Un estudio reciente publicado en Nature Chemical Biology revela que compuestos específicos extraídos de este mismo microorganismo letal muestran efectividad contra células cancerosas, transformando una amenaza histórica en una esperanza terapéutica.
Las primeras sospechas sobre el poder letal de este hongo surgieron tras las excavaciones de la tumba del faraón Tutankamón en la década de 1920, cuando varios miembros del equipo arqueológico murieron de forma inexplicable. Los rumores sobre una supuesta maldición de las momias cobraron fuerza hasta los años 1970, cuando un patrón similar se repitió: diez científicos fallecieron después de ingresar a la tumba de Casimir IV en Polonia.
La investigación posterior identificó al Aspergillus flavus como el culpable de estas tragedias. Este hongo tóxico produce esporas que pueden provocar infecciones pulmonares graves, lo que explica las muertes misteriosas que durante décadas se atribuyeron a fuerzas sobrenaturales.
La paradoja de que un microorganismo letal pueda convertirse en medicina no es nueva en la historia de la farmacología. Durante casi un siglo, la ciencia extrajo antibióticos de hongos, siendo la penicilina derivada del moho Penicillium el ejemplo más notable. Esta transformación de lo tóxico en terapéutico establece el precedente para el descubrimiento actual.
Según informó Popular Mechanics, los investigadores identificaron compuestos específicos dentro del *A. flavus* llamados péptidos sintetizados ribosomalmente y modificados post-traduccionalmente (RiPPs), que demuestran capacidad para atacar y destruir células de leucemia.
Después de purificar cuatro RiPPs diferentes, los científicos descubrieron que estas moléculas forman una estructura única de anillos entrelazados, que denominaron "asperigimycins" en honor al hongo de origen. José Larios, hematólogo de trasplantes del Barbara Ann Karmanos Cancer Institute en Detroit, explica que los péptidos son esencialmente “mini proteínas” compuestas por dos o más aminoácidos unidos por enlaces químicos.
Esta configuración molecular particular interfiere con el proceso de división celular de manera específica. Cuando los investigadores añadieron un lípido a una variante del RiPP, el compuesto mostró una efectividad comparable a los medicamentos aprobados por la FDA para tratar leucemia: citarabina y daunorrubicina.
“Las células cancerosas se dividen de forma descontrolada. Estos compuestos bloquean la formación de microtúbulos, que son esenciales para la división celular", explicó Sherry Gao, autora principal del estudio, en un comunicado de prensa.
El mecanismo se basa en la interferencia con un paso crucial de la reproducción celular. Durante la división normal, las células copian su material genético (ADN) y los cromosomas duplicados deben migrar hacia extremos opuestos de la célula, un proceso facilitado por los microtúbulos. El compuesto fúngico interfiere con la organización de estos microtúbulos, lo que provoca una segregación defectuosa de cromosomas y la subsecuente muerte celular necesaria para tratar el cáncer.
La investigación reveló que estos compuestos son específicamente efectivos contra células de leucemia, mientras que muestran poco o ningún efecto sobre células cancerosas de mama, hígado o pulmón.
“Como oncólogo que trata leucemia, me emociona el hallazgo de un compuesto citotóxico potencialmente nuevo”, afirma Larios, aunque advierte que “todos los compuestos novedosos y potencialmente terapéuticos tienen un camino largo y riguroso por delante”.
Larry Norton, vicepresidente senior del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, contextualiza el descubrimiento dentro de un campo bien establecido. “El área de estudiar hongos para determinar medicamentos es un campo bien establecido”, señala Norton al medio, y menciona que además de la penicilina, existen otros antibióticos derivados de hongos, las cefalosporinas para tratar infecciones bacterianas, y las estatinas para reducir el colesterol.
El experto también destaca precedentes de hongos con actividad anticancerosa, incluyendo uno que interfiere con la enzima PI3 kinasa, importante en la resistencia a medicamentos en cánceres hormono-sensibles como el de mama.
Norton advierte sobre los desafíos prácticos de producción a gran escala. Si el medicamento requiere cultivar el hongo y extraer el compuesto químico, especialmente a gran escala, “será una propuesta muy costosa”. La solución implica encontrar formas de sintetizar el compuesto artificialmente para hacer práctico su producción en pureza y volumen suficientes para uso medicinal.
El proceso desde el descubrimiento hasta la aprobación de la FDA promedia diez años, según Larios. El nuevo compuesto debe atravesar pruebas preclínicas en líneas celulares y ensayos en animales para determinar eficacia, dosis apropiada y efectos secundarios potenciales. Si estas pruebas resultan eficaces, seguirá un ensayo clínico de fase I para probar seguridad en humanos, antes de múltiples fases adicionales de ensayos clínicos.
Las estadísticas son desalentadoras: según un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute, solo aproximadamente el 10% de los medicamentos que ingresan a ensayos de fase II logran obtener aprobación de la FDA.
La necesidad de tratamientos alternativos es apremiante, dado que las células cancerosas desarrollan mecanismos de resistencia a terapias existentes. “Mientras algunos cánceres pueden curarse con detección temprana o incluso un número limitado de ciclos de tratamiento, muchos cánceres eventualmente encuentran formas de resistir nuestros medicamentos actuales”, explica Larios al medio. “Cualquier nueva modalidad de tratamiento para el cáncer siempre es emocionante y esperanzadora para pacientes que sufren de cáncer”.
Meganoticias Tuxpan
Reportajes Especiales - Business
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
Durante la intervención se logró detener a siete personas en la colonia Juárez.
Uniradio Informa
Meganoticias Tuxpan
Servicio Meteorológico Nacional
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
Servicio Meteorológico Nacional
Hace unos días dije que el régimen estaba “por implotar”, y lo cierto es que lo dije un tanto a la ligera, sin detenerme a analizar mucho por qué en ese momento me pareció el término más adecuado y no otro (un buen articulista siempre trabaja a contrarreloj).Pero, en efecto, creo que Morena, el partido oficial, la Cuarta Transformación,
Vanguardia.com.mx
La luna de miel es el feliz periodo en el cual los recién casados disfrutan la magia maravillosa de su matrimonio, hasta que la terca realidad los regresa al grotesco mundo de la cotidianidad y retoman el fastidioso entorno de lo ordinario.¿Cuánto dura la luna de miel? Es una pregunta difícil de responder por sus variables independientes, como
El Siglo de Torreón
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
AGENCIA *El expresidente ruso reacciona con tono amenazante ante el anuncio del exmandatario estadounidense de reducir a 10 días el plazo para un acuerdo de paz con Ucrania Moscú.- El expresidente ruso Dmitri Medvédev respondió con severidad al nuevo ultimátum lanzado por Donald Trump al Kremlin para que selle un acuerdo de paz con Ucrania [
El buen tono
La mano derecha del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, elogió el martes al presidente Trump por acortar el plazo para que Rusia muestre su voluntad de hacer la paz con Kiev, diciendo que esto le permitirá a Vladimir Putin saber que Washington “habla en serio” sobre poner fin a la guerra en Ucrania.“Cuando Estados Unidos lidera, el mu
Vanguardia.com.mx
La Máquina vivió un cierre exitoso con el uruguayo, aunque versiones apuntaban a ciertas diferencias internas. Ahora, el reportero destacó el inicio de la gestión del nuevo DT. No siempre los trofeos lo cuentan todo. Cruz Azul vivía días de celebración tras conquistar la Concachampions, pero también se encontraba en pleno proceso de
Vamos Azul
Tras el cambio de entrenador y el mercado de pases que viene completando La Máquina, revelaron quién sería el mayor perjudicado en el equipo. Hacia el interior de Cruz Azul, los cambios no se detienen. En apenas poco más de un mes, el equipo pasó de alzar un trofeo internacional a vivir una auténtica revolución: cambio de entrenador,
Vamos Azul
El defensor cementero agradeció un mensaje de su anterior entrenador. Nicolás Larcamón pasó por alto las felicitaciones. La Selección de México se coronó en la Copa Oro después de vencer 2-1 a su similar de los Estados Unidos en la final de este domingo 6 de julio. Jorge Sánchez fue uno de los elementos de Cruz Azul que más vio acción du
Vamos Azul
Últimas noticias
Realizan en Texmelucan asamblea “Voces por la igualdad y contra la violencia”
Entregan Galardones Guardianes del Bienestar Animal en Zacatlán
Mujeres de 60 a 64 años ya podrán solicitar Pensión del Bienestar en Michoacán: Sedebi
“Demasiada payasada y vulgaridad”: Verónica Castro arremete contra los reality shows actuales; ¿indirecta a La Casa de los Famosos?
Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
Cuáles son las propiedades curativas de consumir guayaba y manzana hervida con canela
Autoridades mexicanas arrestan a 10 personas vinculadas al crimen organizado en Sinaloa
Por quinta ocasión vandalizaron funeraria
Sujeto le prendió fuego a dos vehículos
El petróleo de Texas cae el 1,06 % tras prorroga de tregua arancelaria entre EEUU y México
México mantiene diálogo clave con EE.UU. tras prórroga en aranceles y logra calmar a Trump
Falta de cobertura expone a países de Latinoamérica ante desastres naturales
Sujeto traía ¨parches ¨ de muro fronterizo
Camiones de la basura atorados en hundimiento
“Le queda hermoso a la nieta”: joven muestra cómo su madre guardó el vestido de su bautismo para sus futuros nietos, pero terminó poniéndoselo a la mascota de su hija ante la falta de nietos