Trump impone un arancel del 35% a Canadá y concede a México una prórroga de 90 días Infobae

Trump impone un arancel del 35% a Canadá y concede a México una prórroga de 90 días. Noticias en tiempo real Ayer, 21:20

Mientras que el mayor socio comercial de Estados Unidos dispone ahora de más tiempo para alcanzar un acuerdo comercial, el segundo mayor vio cómo aumentaba su tasa arancelaria.

El presidente Donald Trump impuso el jueves por la noche un arancel del 35 por ciento a Canadá, profundizando su ataque a un país que había sido durante mucho tiempo un socio cercano de Estados Unidos, pero al que Trump ha menospreciado sistemáticamente desde que asumió el cargo en enero por considerar que se estaba aprovechando de Estados Unidos.

Sus ataques han roto la relación entre ambos países, han avivado un intenso sentimiento antiestadounidense entre muchos canadienses y han llevado a Canadá a empezar a buscar formas de alejarse del que solía ser su fiable socio económico y encontrar otros países con los que hacer acuerdos.

Al mismo tiempo, Trump ofreció el jueves un alivio al vecino del sur de Estados Unidos, México.

Los dos países acordaron prolongar las conversaciones en torno a un posible acuerdo comercial durante 90 días más, evitando así los aranceles más elevados que el presidente Donald Trump había amenazado con imponer al mayor socio comercial de Estados Unidos justo antes de que comenzaran.

La noticia de la prórroga, anunciada por Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en las redes sociales, se produjo después de que ambos líderes hablaron por teléfono el jueves por la mañana. También sucede tras arduas negociaciones entre ambas partes que durante meses habían causado aprensión entre los mexicanos sobre lo que Trump decidiría en última instancia.

Pero los esfuerzos de Canadá por llegar a un acuerdo antes del viernes, la fecha límite que Trump había fijado para elevar los aranceles a países de todo el mundo, fracasaron. Más bien, el arancel sobre el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos aumentará ahora al 35 por ciento frente al 25 por ciento del 7 de agosto.

Los nuevos gravámenes contienen exenciones: las mercancías que se ajusten a la definición de productos norteamericanos en virtud de un tratado comercial preexistente entre Estados Unidos, Canadá y México, estarán exentas de aranceles. RBC Economics calcula que eso abarca alrededor del 94 por ciento de los artículos que exporta Canadá.

Aun así, productos como el acero y los automóviles, que son cruciales para la economía canadiense, seguirán sufriendo fuertes gravámenes por separado, lo que podría acarrear graves dificultades financieras para Canadá en los próximos meses.

Trump ha adoptado un tono notablemente belicoso hacia Canadá, amenazando la soberanía del país al afirmar que debería convertirse en otro estado estadounidense y acusándolo de aprovecharse financieramente de Estados Unidos para su defensa.

El miércoles, criticó la decisión de Canadá de reconocer la condición de Estado a Palestina y la vinculó directamente con el comercio al afirmar que la medida de Canadá dificultaría cualquier acuerdo.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, no respondió inmediatamente a la imposición de Trump de una tasa arancelaria más elevada y no está claro si Canadá aplicará medidas de represalia. La economía de Canadá depende en gran medida de las exportaciones y Carney busca ahora llegar a acuerdos con otros países, al tiempo que persigue medidas, incluidos grandes proyectos de infraestructuras, destinadas a crear una economía nacional más fuerte.

Hace semanas, Carney parecía tener la confianza de que podría llegar a un acuerdo que eliminara todos los aranceles de Trump. Pero recientemente, su seguridad se había disipado y la posibilidad de un acuerdo se había vuelto improbable.

Para México, el acuerdo anunciado el jueves mantendrá el arancel del 25 por ciento sobre todos los productos procedentes de México que no estén cubiertos por el tratado de libre comercio vigente entre Estados Unidos, México y Canadá. Estaba previsto que dicho arancel aumentara al 30 por ciento el viernes, fecha límite que fijó Trump para que los países de todo el mundo cerraran acuerdos o se enfrentaran a impuestos a la importación de hasta el 50 por ciento.

"Ha sido un acuerdo muy bueno, y coloca a nuestro país en una situación muy buena", dijo Sheinbaum a la prensa, añadiendo que el "respeto mutuo" fue clave para lograr la prórroga. "Dentro de este nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible".

A cambio, dijo Trump en las redes sociales, México había aceptado "poner fin inmediatamente" a sus otras barreras comerciales, "de las que había muchas", al margen de los aranceles. Funcionarios mexicanos dijeron que estaban discutiendo dichas barreras no arancelarias, entre ellas los mecanismos relacionados con la mano de obra y las disputas sobre propiedad intelectual.

México no ofreció ninguna concesión adicional en su última ronda de conversaciones comerciales con Estados Unidos, dijo Sheinbaum, aunque las acciones futuras podrían implicar la reducción del déficit comercial de México con Estados Unidos y el aumento de la inversión de empresas estadounidenses en México.

"No se trata solo de una prórroga", dijo su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa. "Es una posición muy ventajosa para México, en comparación con cualquier otro país".

Trump ha realizado exigencias reiteradas a México, presionando a Sheinbaum para que haga más para combatir a los cárteles de la droga y detener el flujo de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Sheinbaum dijo que un acuerdo de seguridad, que regule asuntos como el intercambio de inteligencia y el freno al flujo de precursores de fentanilo y armas ilegales, podría firmarse tan pronto como la próxima semana.

Trump impuso el arancel del 25 por ciento a todos los productos mexicanos en marzo, diciendo que era en respuesta a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo. Días después, acordó suspender los aranceles sobre todos los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. (En junio, funcionarios mexicanos dijeron que eso significaba que alrededor del 87 por ciento de las exportaciones mexicanas estaban libres de aranceles estadounidenses, en parte debido a la excepción concedida a los productos comercializados en virtud del acuerdo trilateral).

Cuando Trump amenazó con aumentar los aranceles mexicanos al 30 por ciento a principios de este mes, dijo que las autoridades del país habían cooperado en materia migratoria, pero no habían hecho lo suficiente para detener a los cárteles y el fentanilo.

A principios de esta semana, prometió que no ampliaría el plazo del 1 de agosto. Sin embargo, el jueves dio marcha atrás.

"Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones, debido tanto a los problemas como a las ventajas de la frontera", dijo Trump en su anuncio.

"Creo que nos respeta", dijo Sheinbaum cuando se le preguntó sobre su relación con Trump el jueves. "Y nosotros le respetamos como vecinos".

Trump dijo que México seguiría teniendo sus aranceles globales del 25 por ciento sobre los automóviles, y del 50 por ciento sobre el acero, el aluminio y el cobre. México ha estado presionando para que se reduzcan o eliminen.

El aplazamiento de 90 días de los aranceles del 30 por ciento "es un resultado positivo para México y una prueba de que la estrategia de "negociación y no confrontación" que ha puesto en marcha la presidenta Sheinbaum está siendo reconocida por el presidente Trump", dijo Kenneth Smith Ramos, quien fuera negociador comercial de México.

Sin embargo, añadió, quedó claro que México y Estados Unidos no lograron llegar a un acuerdo a largo plazo para eliminar los aranceles.

"Es un logro positivo para el gobierno mexicano evitar los aranceles del 30 por ciento. Pero yo lo veo más como un empate a cero", dijo Smith Ramos. "La incertidumbre se mantendrá al menos durante los próximos 90 días".

Ashley Ahn colaboró con reportería

James Wagner cubre América Latina, incluidos los deportes, y tiene su base en Ciudad de México. Es nicaragüense-estadounidense del área de Washington y su lengua materna es el español.

Emiliano Rodríguez Mega es un investigador reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe.

Ian Austen informa sobre Canadá para el Times, y está radicado en Ottawa. Cubre la política, la cultura y la gente de Canadá y ha informado sobre el país durante dos décadas. Puede ser contactado en austen@nytimes.com

Ashley Ahn colaboró con reportería


Compartir en:
   

 

 

Desocupar Los Albergues: he aquí las mascotas disponibles en 2025. 15:43

Desocupar los Albergues está de regreso en su año número 11. NBCUniversal Local realizará su campaña nacional de adopción de mascotas y donación por undécimo año consecutivo. La iniciativa de adopción “Desocupar los Albergues” se llevará a cabo del 1 al 31 de agosto, mientras que el esfuerzo por donaciones ya está en marcha y

Telemundo 47

Alexia Putellas rechaza comentarios de ‘Chicharito’ sobre roles de género durante visita a CDMX.15:20

La futbolista Alexia Putellas, del Barcelona Femenil, se pronunció en contra de los mensajes publicados por Javier “Chicharito” Hernández en redes sociales, en los que el delantero mexicano promueve ideas relacionadas con roles de género que han sido calificadas como sexistas por distintas figuras públicas y organismos.Putellas, dos veces g

Vanguardia.com.mx

Israel Vallarta dedica a Carlos Loret de Mola contundente mensaje al salir de prisión: “tú sabes por qué salis de Televisa, todo cae por su peso”. 15:20

Luego de quedar libre tras el caso Florence Cassez y Los Zodiacos, Vallarta se dirigió al ahora presentador de LatinUs.

El Imparcial

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Legendaria voz de Mickey Mouse, Rubén Cerda, cae rendido ante los lonches laguneros.13:43

El actor, Rubén Cerda, se encuentra de visita en la Comarca Lagunera, ya que figurará en la Super-Con este fin de semana en un centro comercial de la Calzada José Vasconcelos.Cerda, voz de personajes como “Mickey Mouse” o “Barney”, visitó esta mañana El Siglo de Torreón para ser parte del programa Central Geek.Cerda habló de su labor

El Siglo de Torreón

Exhorta Profeco a compras escolares responsables y planificadas, en Piedras Negras. 14:20

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Ante el inicio del nuevo ciclo escolar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a las familias mexicanas a realizar un consumo informado, razonado y sustentable al adquirir útiles, uniformes y accesorios escolares.La dependencia recomendó establecer un presupuesto claro que permita cubrir los gastos escol

Vanguardia.com.mx

Cinemex responde a Cinépolis y tendrá boletos a 30 pesos en todo México: estás son sus condiciones . 14:06

30x30x30. En conmemoración a su trigésimo aniversario, la cadena de salas cinematográficas Cinemex tendrá precios especiales en sus entradas. Como el nombre de la promoción nos lo indica, pagarás solo 30 pesos por tu boleto.Si gustas aprovechar la promoción y ver en pantalla gra

Xataka México

26.º Aniversario de la Entronización de Su Majestad el Rey Mohammed VI. 23:36

Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento

Grupo Radiofónico y Medios

Toño Mauri

Toño Mauri es hospitalizado de emergencia. 14:42

  La tarde de este viernes 1 de agosto se reportó la hospitalización de emergencia del actor y conductor Toño Mauri. La información fue dada a conocer en el programa Ventaneando.Mauri, reconocido por su trabajo en telenovelas como El privilegio de amar, Abrázame muy fuerte, Las dos caras de Ana y Teresa, enfrentó graves complicaciones de sa

El Siglo de Torreón

Toño Mauri es hospitalizado de emergencia ¿Qué le pasó?. 15:23

El actor reveló que estuvo a punto de perder la vida.

Uniradio Informa

“Fue muy dramático”: Toño Mauri reveló la razón por la que estuvo hospitalizado. 16:40

El actor habló de las dificultades de salud que enfrentó y lo llevaron nuevamente al hospital

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.