22 años sin Celia Cruz: la vida de la cantante que conquistó al mundo con su alegría eterna pero nunca superó el dolor del exilio Infobae

22 años sin Celia Cruz: la vida de la cantante que conquistó al mundo con su alegría eterna pero nunca superó el dolor del exilio. Noticias en tiempo real Ayer, 23:10

Celia Cruz, en sus últimos días de vida, decía que deseaba era ser enterrada en Cuba. Algo que sabía que no iba a suceder

Cuenta la leyenda que, en una oportunidad, ella estaba en un restaurante de Miami esperando ansiosa que le trajeran el café que había encargado. Y que, cuando se lo llevaron, le preguntaron cómo lo quería, si dulce o amargo. Que entonces ella, dando por hecho que el café cubano es muy fuerte, contestó a los gritos: “¡Con azúcar!“. Y que luego contó la anécdota en un escenario con tanta gracia que el públco le empezó a pedir que la repitiera una y otra vez. Así nació el latiguillo con el que Celia Cruz terminó siendo reconocida en todo el mundo.

Era la reina de la salsa. La mujer que irradiaba alegría en cada show. La de la sonrisa eterna. Sin embargo, también fue la que, aquel 16 de julio del 2003, murió a los 77 años en Nueva Yersey sin haber podido superar nunca el dolor del exilio. Y la que pidió que la sepultaran en su ataúd junto a un puñado de tierra de su Cuba natal que ella misma había juntado en su última visita a la isla. Mejor dicho, en el único viaje que había podido hacer a Guantánamo después de que el régimen castrista se apoderara del país y la obligara a emigrar.

Había nacido en el barrio de Santos Suárez de La Habana, donde creció en una familia humilde compuesta por su padre, un fogonero de ferrocarril llamado Simón Cruz; su madre, una ama de casa llamada Catalina Alfonso Ramos; y sus tres hermanos: Dolores, Gladys y Bárbaro. Siendo muy chica empezó a cantar y demostró tener no solo el sabor caribeño para el meneo sino también un talento indiscutible. Y, aunque intentó cumplir con el mandato que le habían impuesto comenzando la carrera de magisterio, al poco tiempo abandonó sus estudios para ingresar al conservatorio de música.

Entonces empezó a trabajar junto a un grupo llamado Mulatas de Fuego. Y no tardó en acortar su largo nombre, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, para comenzar su camino a la fama.

El reconocimiento le llegó casi de inmediato cuando fue convocada para formar parte de la Sonora Matancera, una banda que se encargó de difundir los ritmos latinos entre 1950 y 1965. Fue la primera mujer negra en ocupar un lugar tan destacado en el medio musical. Sin embargo, tras la revolución liderada por Fidel Castro en 1959, la situación comenzó a cambiar para los residentes de la isla. De un día para el otro empezaron a cerrar teatros, cabarets y discotecas. Y, tras volver de una gira por México, en 1960, la banda entendió que lo mejor sería instalarse por un tiempo en suelo norteamericano.

La reina de la salsa y su marido, Pedro Knight

Celia nunca imaginó que se trataba de un viaje de ida, sin boleto de vuelta. De hecho, dos años más tarde y después de una larga lucha contra el cáncer, falleció su madre sin que ella obtuviera el permiso del régimen para poder visitarla en su lecho de muerte. Y eso la marcó para siempre. A tal punto, que anunció que no intentaría regresar hasta que su país volviera a ser libre. Estaba desolada. Pero nunca se permitió perder la sonrisa. Así que siguió adelante difundiendo la música de su pueblo, su cultura y, por sobre todas las cosas, su alegría. Y dos meses más tarde, más precisamente el 16 de julio de 1962, se casó con el trompetista de la orquesta, Pedro Knight, quien se convirtió en el gran amor de su vida.

Cuando ambos decidieron dejar la banda, Celia comenzó su carrera solista y su esposo, el negrito al que le ponía “sazón”, se convirtió en su arreglista y representante. Su primer álbum en solitario fue Canciones que yo quería haber grabado primero. Luego se asoció a Tito Puente, quien la contactó para que cantara con su orquesta y con quien grabó cinco discos. En 1973, en tanto, se presentó junto al pianista Larry Harlow en el Carnegie Hall de Nueva York donde hicieron un concierto de música afrocubana en el que la Guarachera de Cuba presentó su primer tema de un género dudoso llamado “salsa” con el que se intentaba englobar a los distintos ritmos latinos: Gracia divina. Y así comenzó a cautivar, también, al mercado angloparlante.

Entonces ya hacía casi una década que había dejado de ser asilada política para convertirse en ciudadana norteamericana. Pero Celia aún no perdía las esperanzas de volver a su patria. Esa de la que sus habitantes ya no podían salir libremente. Y a la que los residentes en el exterior no tenían la posibilidad de regresar, ni siquiera, para despedirse de los suyos. Sin embargo, allá por 1990, tuvo la oportunidad de ir en un vuelo militar a la Bahía de Guantánamo. Apenas aterrizó, besó el suelo emocionada en nombre de todos sus compatriotas que vivían en el exilio. Luego ofreció un show en el que interpretó algunos de sus éxitos, como Guantanamera, Kimbara y Canto a la Habana. Y, cuando se bajó del escenario, pidió permiso para dirigirse a la valla que divide la base del territorio cubano, de donde recogió un puñado de arena que guardó en una caja de cristal.

“Hubo un cambio, por lo que la gente pensó que había llegado el mesías. Cuando nos fuimos en 1960 la gente todavía estaba feliz, pero luego, en 1961, se anunciaron algunas medidas que provocaron descontento. Los cubanos somos gente muy alegre. Lo seguimos siendo, contra viento y marea. Nadie puede cambiar nuestra personalidad. Nos gusta divertirnos, nos gusta salir, viajar y hacer lo que nos da la gana. Entonces, cuando el país cerró, comenzó el disgusto”, había explicado Celia en una entrevista con la BBC hablando de la revolución.

Celia Cruz en el escenario junto a Ricky Martin y Gloria Estefan (AFP PHOTO Hector MATA)

No le tenía miedo a la muerte. Ni siquiera se asustó cuando, en 2002, le detectaron un tumor cerebral. A pesar de que los médicos lograron extirpárselo, Celia entendió que tenía los días contados. Las metástasis se habían apoderado de ella. Y, a esa altura, lo único que deseaba era ser enterrada en Cuba. Algo que sabía que no iba a suceder. Pero, aún así, no dejó que la tristeza se apoderara de ella.

Su última aparición pública había sido en un show homenaje llamado ¡Celia Cruz, Azúcar!, que le hizo la cadena Telemundo a beneficio de su fundación en marzo de 2003 y del que participaron artistas de la talla de Gloria Estefan, Marc Anthony, Olga Tañón, La India, José Feliciano, Johnny Pacheco, Gloria Gaynor y Patti LaBelle. Por esos días, además, había terminado de grabar su septuagésimo álbum, Regalo del alma, que incluía temas como Ríe y llora. “Qué a cada cual le llega su hora”, decía la letra de la canción. Y agregaba: “Esta negrita no pasa de moda”. Lo cual era cierto.

Cuatro meses después, Celia falleció. Sus restos fueron trasladados a Miami para que sus admiradores del exilio pudieran homenajearla. Y luego fueron llevados al cementerio Woodlawn, en el Bronx, donde fueron sepultados con un puñado de su tierra dentro del ataúd, como ella había pedido. La misma tierra que había juntado en su visita a Guantánamo, extendiendo su mano del otro lado de la valla en un intento de regresar a su amada Cuba. “No hay que llorar”, decía en La vida es un carnaval, su tema más difundido en el mundo. Y, haciéndole honor a esa letra, siempre dejó que sus penas se fueran cantando.


Compartir en:
   

 

 

Confluyen Sheinbaum y Trump, pero en dos callejones sin salida. 06:12

En el callejón 1. Las posiciones de Trump y de Sheinbaum parecen confluir. Sólo que en sendos callejones sin salida. Al menos, sin salidas airosas para las partes. Por un lado, para que Trump "apruebe" la "suficiencia" del combate mexicano a los cárteles y con ello levante los castigos arancelarios, Sheinbaum tendría que dar

El Siglo de Torreón

Pequeños chefs en acción.06:12

Niños de 5 a 13 años participan en el curso de verano La Magia de Cocinar Disney en el un instituto de gastronomía de Torreón.Durante dos semanas, los pequeños aprenden recetas inspiradas en películas de Disney, como sushi, alitas y pasteles temáticos, en un ambiente creativo y seguro. Padres valoran la experiencia como una forma divertida d

El Siglo de Torreón

Gobierno no indaga a Adán Augusto por su ex secretario de seguridad. 06:12

Opositores solicitan al líder de Morena en el Senado aclarar su relación con su ex subordinado

El Informador

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

El ‘Comandante H’. detonó narcopugna en el edén; ‘La barredora’ se fortaleció en la gestión de López Hernández. 04:43

David VicenteñoEl enfrentamiento entre los grupos delictivos La Barredora y el CJNG entre 2022 y 2024 acabaron con el edén que describió el compositor Pepe del Rivero en su canción Vamos a Tabasco, gracias a un personaje identificado como el Comandante H. Este territorio comenzó a ser motivo de disputa entre ambas organizaciones, luego de hab

Excelsior

HUERTA Y MORENA, MAS SI OSARE UN EXTRAÑO ENEMIGO. 05:44

Ricardo Chua Sale y Vale Los informes que tienen en el comité nacional de MORENA, sobre la realidad política que vive su partido en Veracruz, es que el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, es quien realmente aún controla las «huestes» políticas de este organismo en la entidad.. Pese a la fuerza del gobierno estatal […]

Los Políticos Veracruz

Quintana Roo ofrece 13 museos para conocer cultura e historia. 13:44

Paloma Wong / Grupo Cantón  Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [&#

Quintana Roo Hoy

¡Mexicanos en los Emmy! Logran nominaciones ‘Andor’, con Diego Luna y Emmanuel Lubezki por ‘Disclaimer’. 14:44

La serie ‘Andor’, protagonizada por el mexicano Diego Luna, obtuvo 14 nominaciones a los Premios Emmy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de septiembre. Aunque la más nominada de la contienda resultó ‘Severance’, de Apple TV+ con 27 nominaciones. La producción de Apple narra la historia de un empleado cuya empresa separa qu

Vanguardia.com.mx

Bayern va con todo por Luis Díaz, pero Liverpool le cierra la puerta. 14:35

Un “NO” de Anfield que retumba en Europa El Bayern Múnich está decidido a convertir a Luis Díaz en su nuevo referente ofensivo, pero se ha topado con una negativa rotunda desde Inglaterra. Según reportes de The Athletic y Sky Alemania, el Liverpool ha rechazado una oferta de 77.8 millones de euros por el extremo […]

SuperL1der

donkey kong bananza

Los padres de Metal Gear Solid 3 Remake elogian a Nintendo. Quedan muchos juegos de terceros por llegar a Switch 2, y la clave está en Xbox Series S . 06 de Julio, 2025 08:50

Si eres uno de los millones de jugadores que se ha comprado una Nintendo Switch 2 te habrás dado cuenta de que es una gran consola a la que quizás le faltan muchos juegos de terceros. Hasta ahora ha llegado obras populares como Cyberpunk 2077, Split Fiction, Street Fighter 6 y muchos

3d Juegos

Cupón por tiempo limitado: Mercado Libre tiene este descuento exclusivo para todos los usuarios . 07 de Julio, 2025 11:38

Si has visitado durante los últimos días el sitio de Mercado Libre, seguramente habrás notado que han habido ofertas en algunos de sus productos con alusión al 7/7. Pues bien, la tienda amarilla ha decidido lanzar un cupón que seguramente te servirá para tu próxima compra en ele

Xataka México

Nintendo planea reducir los tiempos de desarrollo para frenar el aumento de costes en los juegos de Switch 2. 09 de Julio, 2025 00:55

Nintendo estudia reducir tiempos de desarrollo para frenar el aumento de costes y precios en la era Switch 2, buscando mantener la calidad y accesibilidad de sus juegos mientras controla los riesgos.Nintendo ha reconocido que está estudiando acortar los periodos de desarrollo de algunos juegos como medida para hacer frente al aumento de los riesgo

Vandal

santoral de hoy

7 JULIO. 07 de Julio, 2025 01:04

Santoral: Santos: Fermín, Amón, Angelelmo, Apolonio, Ercamberto, Ilidio, Odón, obispos; Cernín (Saturnino), Edda, Ediburga, Félix, Julia, Jocunda, Panteno, Peregrino, Luciano, Pompeo, mártires; Tomás, Sigiboldo, confesores. Día Internacional de la Conservación del Suelo. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadouni

Respuesta.com.mx

8 JULIO. 08 de Julio, 2025 00:14

Santoral: Santos: Abundio, Agresto, Alberto, Alicio, Ampelio, Apolonio, Aquila, Priscila, Benedicta, Abdas, Quiliano, Colomano, Tonano, Pamerio, Procopio, Feliciano, mártires; Adrián, Eugenio III, papas; Iterio, Auspicio, Heraclio, obispos; Disibodo, Iluminado, eremitas. San Pancracio de Taormina, obispo y mártir. Día Mundial de la Alergia. Con

Respuesta.com.mx

Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 8 de julio. 08 de Julio, 2025 00:20

Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Infobae

16 de julio

“Es una decisión personal”: Jaime Lozano tras salida de la Selección Mexicana. 16 de Julio, 2024 23:23

La FMF reveló la tarde de este martes 16 de julio que, por mutuo acuerdo, el técnico mexicano dejaría el banquillo de la Selección Mexicana.

24 Horas

Encuentran sin vida a Ricardo Meneses en límites de Puebla y Tlaxcala; su secuestro quedó grabado. 16 de Julio, 2024 23:25

Este martes 16 de julio se informó que los restos humanos encontrados en la carretera Oriental-Atzayanca tienen similitudes con las características físicas del joven Ricardo Meneses, quien fue levantado el 9 de julio por un grupo delictivo en calles de Puebla.Los hechos fueron confirmados esta mañana por el titular de la Secretaría de Gobernac

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.