Desde enero de 2024, las escuelas de los Países Bajos han vivido un profundo cambio en su política respecto al uso de teléfonos inteligentes en las aulas. A raíz de directrices nacionales impulsadas por el gobierno neerlandés, casi la totalidad de los centros educativos adoptó la decisión de restringir o prohibir el acceso de los estudiantes a estos dispositivos durante el horario escolar. Esta medida surgió tras años de debate sobre el impacto de la tecnología móvil en el aprendizaje y las relaciones sociales entre los jóvenes.
La implementación de la prohibición fue amplia y diversa. En práctica, cerca de dos tercios de los centros de secundaria exigieron a sus estudiantes que dejaran sus teléfonos en casa o los guardaran en taquillas designadas. En uno de cada cinco colegios, se optó por recoger los dispositivos al inicio de cada clase, controlando así de forma directa su uso. Aunque en las escuelas primarias la influencia de los teléfonos inteligentes era menos significativa antes de la prohibición, también se establecieron restricciones claras. Solo en ciertos centros con necesidades educativas especiales se permitieron excepciones, especialmente para el uso de dispositivos de apoyo al aprendizaje de alumnos con requerimientos específicos.
La propuesta encontró inicialmente cierta resistencia por parte de algunos colegios, profesores, estudiantes y familias. Las dudas giraban en torno a la viabilidad práctica de la medida y a las posibles dificultades de implementación, especialmente en contextos donde la dependencia de los dispositivos electrónicos estaba ya arraigada. A pesar de las protestas iniciales y la inquietud respecto al impacto real sobre la rutina escolar, la gran mayoría de las instituciones siguió la directriz nacional.
Las consecuencias de la prohibición de los teléfonos inteligentes en las escuelas de los Países Bajos se hicieron notar pronto en el día a día de las instituciones educativas. Un estudio encargado por el gobierno recogió el testimonio de 317 directores de secundarias y de 313 centros primarios, además de realizar grupos focales con docentes, auxiliares, estudiantes y progenitores. La evidencia más palpable fue el aumento en la capacidad de concentración de los estudiantes: el 75 % de las escuelas secundarias reportó una mejora significativa en este aspecto.
No solo la atención individual experimentó un progreso. El entorno social de las aulas también mostró un cambio favorable, con un 59 % de los institutos apuntando a relaciones interpersonales más positivas. Además, un 28 % registró mejoras en los resultados académicos de los alumnos, mostrando que desvincular la enseñanza del uso constante de dispositivos móviles podía tener un efecto indirecto en el rendimiento escolar.
Uno de los aspectos que más sorprendió a los investigadores fue el impacto en las interacciones sociales, en especial durante los recesos. Donde antes los estudiantes permanecían absortos en sus pantallas, la prohibición les llevó a entablar conversaciones cara a cara, intensificándose así la interacción social tradicional. Si bien surgieron más discusiones entre compañeros, la percepción general fue de una vida escolar más rica y auténtica, en la que las relaciones personales ganaron protagonismo frente a la comunicación virtual.
El análisis de los resultados de la prohibición ha contado con aval tanto desde el sector investigador como desde los organismos educativos. El Dr. Alexander Krepel, del Instituto Kohnstamm, subrayó la mejora en la seguridad social de los estudiantes, destacando que ya no se presentan riesgos como la captura y difusión de fotografías no consentidas durante las clases. Krepel resaltó especialmente que la obligación de interactuar sin el mediador digital ha fortalecido los lazos y la convivencia entre los alumnos.
Por parte del consejo de educación secundaria holandés, Freya Sixma declaró que a pesar de las protestas iniciales de toda la comunidad educativa, la realidad ha demostrado que todos —colegios, profesores, padres y alumnos— están satisfechos con los resultados obtenidos. En el caso de instituciones de educación especial, aproximadamente la mitad reportó efectos positivos o muy positivos tras la prohibición, validando así la utilidad de la medida incluso donde existen circunstancias más complejas.
La transición hacia un entorno escolar sin teléfonos inteligentes fue, al principio, motivo de inquietud y debate. Varias escuelas expresaron reservas sobre cómo gestionarían la medida en la práctica y cómo influiría esto en su día a día. Sin embargo, con el paso de los meses, las percepciones cambiaron de forma notoria. Docentes y alumnos coinciden en que ha aumentado la disciplina en el aula, y la nueva normativa ha reducido los conflictos asociados a la tenencia y uso de los teléfonos durante las clases.
La ministra de Educación Primaria y Secundaria, Mariëlle Paul, remarcó la importancia de una política nacional homogénea para evitar debates e inconsistencias en la aplicación. Señaló que antes, si un docente quería prohibir el móvil, esto solía desembocar en discusiones difíciles, sobre todo para los profesores con menos experiencia, lo que ahora se ha superado gracias a la uniformidad de la normativa.
La prohibición de los teléfonos inteligentes en las escuelas se ha desarrollado en el contexto de un alto uso de internet entre la infancia y la adolescencia en los Países Bajos. Según datos de la Oficina de Estadística del país, el 96 % de los niños utiliza internet casi todos los días, principalmente a través de sus teléfonos móviles. Ante este elevado nivel de conexión, el gobierno interino ha recomendado también a las familias que restrinjan el acceso de los menores de 15 años a las redes sociales y limiten el tiempo que los jóvenes pasan frente a las pantallas. Dentro del parlamento, incluso se ha sugerido la posibilidad de una prohibición total de los teléfonos inteligentes en los recintos escolares, abriendo así el debate para nuevas y más estrictas regulaciones en un futuro próximo.
Jazmín Ramos / Grupo Cantón. El líder municipal de la CROC, informó que se espera la incorporación de hasta tres mil trabajadores adicionales para atender la alta demanda del sector hotelero durante el verano. Cancún.- El líder municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, informó que
Quintana Roo Hoy
Como parte de la reestructura profunda que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno federal podría recomprar parte de la deuda de la petrolera a una menor tasa y a un mayor plazo, estimó Gonzalo Monroy, especialista en energía. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de julio que prepara, junto con las Secretarías de Hacienda [&
Punto Por Punto
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el embargo excepcional de hasta el 10 % de los fondos en las Afores para garantizar el pago de pensiones alimenticias, especialmente en casos donde el deudor esté desempleado y sin otros ingresosThe post AUTORIZAN EL EMBARGO DE AFORES PARA PAGAR PENSIÓN ALIMENTICIA appeared first on Sol Yu
Sol Yucatán
La víctima quedó tendido a lado de un camino Tangamandapio, Michoacán.- De al menos tres balazos de “Cuerno de Chivo” asesinaron a un hombre en la comunidad de Patamban, perteneciente a Tangamandapio. Los hombres armados lo sorprendieron en una de las calles del pueblo y sin mediar palabra abrieron fuego con el arma larga. La […]El car
CB Televisión
Aristegui Noticias
Copa América 2015
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, adelantó a los banqueros, que van a empujar por una ronda nueva de actualización de regulación prudencial para continuar estando alineados con Basilea III.
El Financiero
Con goleada ante Bélgica, España se mete en Cuartos de Final de la Euro Femenina La Roja ha superado la Fase de Grupos en cuatro ediciones de forma consecutiva aspindolaLun, 07/07/2025 - 19:29
Record
"Dejadla tranquila porque tranquila y con confianza saca lo mejor que tiene”, avisaba a Irene Paredes a los periodistas desplazados a Suiza. "No os preocupéis, ya me ha advertido. Estoy muy tranquila", bromeaba por su parte Alexia Putellas. La capitana está acaparando l
Mundo Deportivo
Trump pide mayor cooperación de España en la OTAN. Pedro Sanchez, presidente de España, está bajo tensión entre sus aliados y la derecha. La izquierda española le pide al presidente español que rechace los acuerdos con la OTAN para mantener la coalición, el “rearme que haría inviable la coalición”. También te puede interesar: Se mues
CB Televisión
Texto – Redacción. Fotografía – Live Nation. El cuarteto de Maryland, All Time Low (Alex Gaskarth, Jack Barakat, Rian Dawson y Zack Merrick), conocidos por su sonido inconfundible y su base de fans extremadamente leal, anuncia el lanzamiento de su décimo álbum de estudio, Everyone’s Talking!, que saldrá el 17 de octubre a trav
Barnafotopress.com
En el Día Internacional del Pollo Frito, ve en YouTube el maratón de capítulos de Peppa Pig alimenta a las gallinas de Abuela Pig
SDP Noticias
Alcaraz, sin problemas, supera a Norrie y avanza a Semifinales de Wimbledon El español ahora se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, que más temprano venció a Khachanov aspindolaMar, 08/07/2025 - 12:00
Record
La Luna de Ciervo es el pretexto perfecto para ver en YouTube 31 minutos de Peppa Pig de visita en la Luna
SDP Noticias
Últimas noticias
Extiende FPMC horario de verano en Chankanaab y Punta Sur para disfrute de las familias
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en ‘semis’ de Montecarlo
Comunicado de Joan Camprubí tras la muerte de su hermana y su familia en el accidente de Nueva York
TEXTO ÍNTEGRO: Crece 5.5% GENERACIÓN ELÉCTRICA en AL; aranceles amenazan al sector
CAEV moderniza servicios para brindar atención más ágil y eficiente a la ciudadanía
.
FGJE investiga brutal novatada contra estudiante en preparatoria militarizada en Sonora
Avalan registro para deudores alimentarios en Aguascalientes
Türkiye rechaza desplazamiento de palestinos de Gaza
FC Barcelona gana batalla a LaLiga: Dani Olmo y Pau Víctor terminarán la temporada con el club
La música barroca toma cuerpo en "Concerto grosso"
¿Para qué sirve tomar agua de limón con pepino durante la temporada de CALOR?
Rodrigo Huescas, es riesgo de ser deportado de Dinamarca tras violar leyes de tránsito: reportes
No creo que deba negociarse Tratado de Aguas con Estados Unidos, es justo: Sheinbaum
Bill Gates revela que sus hijos no recibirán millonaria herencia; esto sería lo que les tocaría