6 alimentos que los “Super Agers” de las zonas azules eliminaron de su dieta para vivir más de 100 años Infobae

6 alimentos que los “Super Agers” de las zonas azules eliminaron de su dieta para vivir más de 100 años. Noticias en tiempo real 02:10

Las zonas azules del mundo concentran la mayor cantidad de centenarios gracias a su dieta basada en alimentos integrales y plantas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los habitantes de las denominadas “zonas azules” del planeta, regiones donde se concentra el mayor número de centenarios, comparten un patrón alimentario revelador: existen seis tipos de alimentos que prácticamente han eliminado de sus dietas diarias.

Esta estrategia nutricional, respaldada por décadas de investigación sobre longevidad, podría ser una de las claves para alcanzar los 100 años con salud y vitalidad.

Las zonas azules representan cinco regiones originales del mundo donde las personas viven más tiempo y con mejor salud que en cualquier otro lugar: Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia, Nicoya en Costa Rica, Icaria en Grecia y Loma Linda en California.

A estas se sumó recientemente Singapur, aunque algunas ubicaciones perdieron esta designación debido a la modernización y la adopción de patrones alimentarios occidentales.

Singapur se convirtió en la primera región en ser reconocida como zona azul como resultado de sus políticas públicas (EFE)

“Los centenarios son estudiados comúnmente para entender qué factores del estilo de vida pueden conducir a la longevidad y al envejecimiento saludable“, explicó Amy Davis a Real Simple.

Dan Buettner, productor de la serie documental de Netflix ganadora del EmmyLive to 100: Secrets of the Blue Zones” y fundador de Blue Zones, añadió que “las personas en las zonas azules tradicionalmente consumen dietas que son principalmente de alimentos integrales y basadas en plantas“.

La filosofía alimentaria de los centenarios

Los expertos identificaron similitudes en el estilo de vida de estos grupos que probablemente contribuyen a su impresionante longevidad, con el equilibrio y la moderación como pilares fundamentales.

Davis señaló que “a menudo siguen la regla 80/20, eligen alimentos ricos en nutrientes la mayor parte del tiempo y disfrutan de alimentos menos nutritivos con moderación, todo mientras mantienen movimiento diario, cultivan una comunidad fuerte y creen en su propósito personal".

Maíz, porotos y calabaza: los tres hermanos que nutrieron a generaciones en Nicoya y sostienen una de las dietas más longevas del planeta (Imagen Ilustrativa Infobae)

La dieta en las zonas azules se basa en tubérculos, frutas, verduras, legumbres, granos integrales, nueces y aceite de oliva, con un consumo moderado de vino. Sin embargo, Buettner afirmó a Real Simple que “evitar ciertos alimentos contribuye a niveles más bajos de enfermedades crónicas asociadas con las dietas modernas”.

Los 6 alimentos que evitan los centenarios

1) Granos refinados

La harina blanca y el pan altamente procesado son raros en las zonas azules, mientras que los granos integrales son favorecidos por los centenarios“, indicó Buettner.

Harina blanca, arroz blanco y pan industrial son ejemplos comunes de granos refinados, con menor valor nutricional (Imagen ilustrativa Infobae)

Aunque productos como arroz blanco, pan y cereales refinados abundan en la dieta global, su valor nutricional es bajo. Al eliminar el salvado y el germen de los granos integrales, se pierde la mayor parte de sus nutrientes esenciales, como fibra, grasas saludables, vitaminas B y E, minerales y compuestos beneficiosos, que favorecen la salud digestiva, cardíaca, metabólica e inmunológica.

2) Carne roja

Otro alimento que no se encuentra frecuentemente en la dieta de un centenario es la carne roja. Davis explicó que “ciertos alimentos son evitados por los centenarios, tanto por razones de disponibilidad como de salud. Por ejemplo, el pescado puede ser más fácil y barato de consumir en áreas costeras que la carne roja“.

Evitar el consumo habitual de carne roja es una de las prácticas comunes entre los centenarios que podría contribuir a su longevidad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Buettner confirmó que “la carne roja se consume con poca frecuencia”. Además de ser ambientalmente costosa y de producción intensiva en recursos, distitnas investigaciones encontraron que el consumo de esta opción proteica se asocia con mayor riesgo de cáncer de colon y enfermedades cardíacas.

3) Alimentos empaquetados

Es muy improbable encontrar una despensa llena de alimentos empaquetados en el hogar de una persona longeva. “Estos alimentos no son parte de las dietas tradicionales de centenarios y contienen conservantes, sabores artificiales y azúcar excesiva”, explicó Buettner.

La eliminación de alimentos ultraprocesados y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en las zonas azules (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los alimentos ultraprocesados que se encuentran frecuentemente en estos empaques atractivos se asocian con mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, síndrome del intestino irritable, depresión y cáncer, según una revisión de Nutrients de 2020. Otro estudio 2022 descubrió que estos alimentos se asocian con riesgo elevado de deterioro cognitivo y demencia en adultos mayores.

4) Lácteos

Buettner también mencionó que los productos lácteos de vaca raramente se encuentran en las dietas de quienes viven en zonas azules. Aunque los productos lácteos pueden ofrecer proteína, calcio, fósforo y a veces vitamina D y probióticos, también pueden ser ricos en grasa saturada y colesterol dietético.

El bajo consumo de productos lácteos en zonas azules sugiere una posible conexión entre esta práctica y la buena salud cardiovascular (Imagen ilustrativa Infobae)

Estas grasas son controvertidas, ya que algunas investigaciones las asociaron con mayor riesgo de enfermedades cardíacas, mientras que otras no encontraron esta conexión. A pesar de este dilema, el hecho de que las personas longevas tiendan a consumir cantidades mínimas de lácteos resulta revelador.

5) Dulces azucarados

Aunque en una dieta longeva pueden incluirse todo tipo de alimentos, incluso dulces, la clave está en la moderación. “Aparte de postres ocasionales en contextos especiales, las bebidas y bocadillos azucarados no son parte regular de sus dietas”, señaló Buettner.

Davis coincidió y explicó que “las gaseosas, bebidas energéticas y jugos endulzados usualmente se evitan, ya que ofrecen poco valor nutricional y mucha azúcar añadida”.

Las bebidas azucaradas también están vinculadas al 3,1% de los eventos cardiovasculares a nivel global, según datos publicados en Nature (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este tipo de azúcar es un conocido agente proinflamatorio, cuyo consumo excesivo y sostenido se vinculó con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como cáncer, patologías cardíacas, obesidad, diabetes tipo 2, deterioro cognitivo y trastornos hepáticos.

6) Carnes procesadas

Finalmente, es muy raro presenciar a quienes viven en zonas azules consumir grandes cantidades de carnes procesadas. “Las carnes altamente procesadas, como salchichas, panceta y hot dogs, inusualmente son parte de su dieta, probablemente debido en parte a sus vínculos con enfermedades cardíacas y cáncer", comentó Davis.

Estas opciones no solo son muy altas en grasa saturada y colesterol dietético, sino que también están cargadas de conservantes y aditivos, son los nitratos promotores de enfermedades los más preocupantes. De hecho, la Organización Mundial de la Salud clasificó estos productos cárnicos procesados como alimentos carcinógenos del Grupo 1.

Salchichas, tocino, jamón y embutidos forman parte de las carnes procesadas señaladas como cancerígenas por la OMS (Imagen Ilustrativa Infobae)

La evidencia sugiere que la longevidad excepcional de los centenarios no se debe únicamente a la genética, sino a patrones alimentarios sostenidos a lo largo del tiempo que priorizan alimentos integrales y minimizan productos procesados.

La filosofía de moderación y equilibrio que caracteriza a estas poblaciones demuestra que la clave no está en restricciones absolutas, sino en decisiones alimentarias conscientes que favorecen la salud a largo plazo.


Compartir en:
   

 

 

Pronostico por ciudades 11 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

Profeco suspende tres restaurantes en los Portales del Zócalo de Puebla.06:44

Vittorio’s, Café Tres Gallos y La Leyenda enfrentan una clausura de 30 días por prácticas indebidas como precios no visibles, cobro forzoso de propina y falta de comprobantes fiscales. Puebla, Pue.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió las operaciones de tres restaurantes ubicados en los tradicionales Portales del Zócal

Paralelo19.tv

Advierten riesgo de avalancha en el nevado Alpamayo por inestable cornisa de hielo: AGMP pide tomar precauciones a los montañistas. 06:20

El guía y experto Daniel Milla acudió a una expedición y pidió tomar en cuenta sus recomendaciones a los turistas nacionales e internaciones que acuden para escalar

Infobae

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

César Tort, en su centenario más libre e íntimo en su obra para adultos. 04:43

VIRGINIA BAUTISTA“Aquí se pueden ver sus sueños, sus gozos, sus dolores, sus gustos”, afirma el director de orquesta Germán Tort sobre el concierto-homenaje que dedica a su padre, el compositor y pianista César Tort (1925-2015), con el que arrancan las actividades para conmemorar el centenario de su natalicio.Con el título de César Tort,

Excelsior

El director del cancelado The Last of Us Online deja Naughty Dog y monta un nuevo estudio en Japón. 05:44

Vinit Agarwal, exdirector de The Last of Us Online, abre un nuevo estudio en Japón tras dejar Naughty Dog, con planes de seguir desarrollando juegos multijugador, su verdadera pasión en la industria.Vinit Agarwal, quien fue director de The Last of Us Online antes de su cancelación en 2023, ha anunciado la creación de un nuevo estudio de videoju

Vandal

Secretario de Estado de los Estados Unidos adelanta nuevas alternativas para terminar guerra por parte de Rusia. 12:44

Continúa guerra en Ucrania. Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, señaló que la parte rusa propuso nuevas ideas para la solución de la guerra en Ucrania, fue  “un enfoque nuevo y diferente”, “yo no lo caracterizaría como algo que garantice la paz, pero es un concepto que, ya sabe, llevaré de vuelta […]El ca

CB Televisión

isaac del toro

Isaac del Toro se lleva la segunda etapa del Tour de Austria. 15:20

El ciclista de Ensenada se colocó en el cuarto lugar de la clasificación

Infobae

‘Me sentí con fuerza’: Isaac del Toro se lleva la etapa 2 de La Vuelta a Austria con emocionante sprint. 15:20

El mexicano Isaac del Toro se llevó la segunda etapa de La Vuelta a Austria y está en el cuarto lugar de la competencia; conoce todos los detalles.

El Financiero

¿Dónde y a qué hora ver a Isaac del Toro en la Etapa 3 de la Vuelta de Austria?. 17:07

¿Dónde y a qué hora ver a Isaac del Toro en la Etapa 3 de la Vuelta de Austria? El mexicano ganó la segunda etapa de la competenica en territorio austriaco aspindolaJue, 10/07/2025 - 16:34

Record

escena post créditos superman

Superman ya en cines. 04:20

Superman es en su adaptación al cine el superhéroe más humano y más serio -junto con Batman- de los que pueblan los universos de DC o Marvel y eso ha cambiado radicalmente en el renacimiento de la saga de la mano de James Gunn, que ha aportado el humor marca de la casa. Gunn logró […]The post Superman ya en cines appeared first on Plaza

Plaza de Ármas

Hay que ser muy bueno para ir al estreno de Superman disfrazado de Patriota, el de The Boys. Y al propio Patriota le ha encantado . 04:55

Por fin ha llegado el día del año que más estaban esperando aquellos aficionados del universo de DC y de los superhéroes en general, porque la película de Superman de James Gunn por fin se acaba de estrenar en todas las salas de cine, para que así cualquiera pueda acudir a las sa

Vida Extra

Este es el plan de DC Studios para llegar a lo más alto en Hollywood para competir de tú a tú con Marvel . 07:06

Tras años de espera, DC Studios comenzará por todo lo alto su universo con Superman. La recepción de la prensa y parte del público que ha conseguido verla es clara: es una de las mejores cintas de la franquicia y un gran inicio para este universo, y es por ello que el estudio ya ti

Vida Extra

nueva curp biométrica

¿CURP Biométrica sustituirá al INE como identificación oficial? Esto sabemos. 22:10

Con la reforma aprobada de la CURP Biométrica te contamos si este documento sustituirá a la credencial del INE como identificación oficial.

24 Horas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.