Se considera que estos programas contribuyen al desarrollo social y económico del país.
Los programas sociales en México representan un porcentaje importante del PIB; de ahí que, existen desafíos secundarios como un menor crecimiento de la economía mexicana, que está dejando graves tropiezos por la falta de ingresos a las arcas públicas.
Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta un crecimiento de 1.5 a 2.3% para el PIB, del cual su estimación puntual es 1.9%; no obstante, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la economía crezca apenas 0.4%, lo que representa 1.5 puntos porcentuales menos a lo proyectado.
Tampoco hay mucha inversión pública, por el objetivo de la consolidación fiscal de Hacienda y por la incertidumbre que se tiene ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la inversión privada va a paso lenta, entonces “no está encendido ese motor de demanda”, consideró Carrillo.
“Una desaceleración económica se refleja en una menor recaudación tributaria porque al haber menos actividad, se pagan menos impuestos. Se reduce el consumo y se ven menores ingresos por IVA, también IEPS, estos dos son impuestos al consumo, y el ISR también se ve afectado si hay menores utilidades”, comentó Oscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“Pero hay otros factores económicos que son muy importantes para el Estado y las finanzas públicas, como la situación de Pemex, que es una empresa pública y vive una situación financiera muy preocupante desde hace varios años; además de que el precio internacional del crudo también tiene mucha relevancia”, destacó Benumea.
¿Más déficit?
Los especialistas consideran que la llegada de menores ingresos al erario público tiene como implicaciones aplicar recortes al gasto público programado, o subir las necesidades de financiamiento, y por ende, un mayor déficit, que es la diferencia entre el gasto público -presionado al alza por el costo de la deuda, pensiones, programas sociales y transferencias a los estados- y los ingresos que llegan por derechos, renta petrolera e impuestos, principalmente.
“De todos modos tienes un problema porque tus metas de consolidación fiscal no las vas a poder lograr, porque tienes un PIB, una relación deuda sobre PIB; si sube tu deuda y baja el PIB, la relación deuda-PIB va a crecer, y es lo que se quiere evitar con la consolidación fiscal. Entonces, la receta natural sería bajar el gasto programable o, digamos, cortar donde se pueda. Pero eso a la vez te mete en un círculo vicioso porque si no gastas, no generas crecimiento económico”, advirtió Carrillo.
Invertirán 835 mdp en programas sociales bienestar en México
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la entrega de casi 100 mil millones de pesos a través de las pensiones y programas del Bienestar durante julio y agosto de 2025, en beneficio de 16 millones de personas.
Montiel Reyes informó que se ha visitado a más de un millón de personas como parte del programa “Salud Casa por Casa”, mientras que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, detalló que se destinarán 24 mil millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante 2025.
Aumentará presupuesto para programas sociales en 2026
Sheinbaum anunció que, para 2026, su gobierno incrementará significativamente los recursos destinados a los programas sociales, agregando que el presupuesto en este rubro alcanzará el billón de pesos.
La mandataria explicó que este año se invirtieron casi 836 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, beneficiando directamente a más de 33 millones de personas. A esto, añadió que el 82% de las familias mexicanas ya recibe, sin intermediarios, algún tipo de apoyo, muchos de los cuales están ya consagrados como derechos en la Constitución.
Pensiones “se comió” el 24% del gasto en el periodo enero-mayo
El pago de pensiones “se comió” el 24 por ciento del gasto programable del Gobierno federal en el periodo enero-mayo de este año, pues se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord para este rubro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
Otro rubro importante que se contrajo fue el de la educación, que sufrió un recorte de 8.0 por ciento real anual en este periodo con un gasto de 400 mil 084.6 millones de pesos.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 considera 1.6 billones de pesos en pensiones, de los cuales el IMSS concentrar· 59 por ciento y el ISSSTE 24 por ciento.
“Lo que estamos haciendo es materialmente sacrificando a las nuevas generaciones con esta locura de gastar nuestros escasos recursos en pensiones, me parece un despropósito gigantesco como País y una muestra también de cómo consideraciones de orden político terminan imperando sobre aspectos de mediano y largo plazo”, aseveró Ramírez.
Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos Banamex, dijo que es necesaria una reforma recaudatoria debido a lo apretado de los recursos fiscales y al “descobijo” que sufren rubros como la inversión física.
Cada hogar mexicano recibe un promedio de 1.3 programas sociales
De acuerdo con el estudio «Impacto de las remesas y programas sociales en el consumo masivo mexicano» de Kantar, cada hogar de México recibe un promedio de 1.3 programas sociales.
El 74 por ciento de los encuestados cree de gran importancia los programas sociales para complementar su gasto familiar, ya sea para:
Entre los programas sociales que más perciben los mexicanos se ubican:
Asimismo, las pensiones del Bienestar para personas discapacitadas con una constante que significa el 9.5 por ciento, mientras que el 6.4 recibe el programa para el Bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores.
“Estos hogares tienen un perfil de mayor de 50 años, de nivel socioeconómico bajo, los cuales pueden comprar productos de consumo masivo de tamaño grandes y extra-grandes para optimizar su gasto ”, detalló Fernando Girón, director de análisis avanzado de Kantar.
Aunado a los programas sociales, Kantar sostuvo que ocho de cada diez hogares mexicanos reciben remesas, mayormente de forma mensual, es por esta razón, según el estudio, que los hogares mexicanos cuentan con casi dos fuentes distintas de ingresos.
¿Cuáles son los principales usos de las remesas en los hogares mexicanos?
El estudio revela que la mayoría de los hogares mexicanos ocupan las remesas para cubrir el consumo de productos como bebidas, alimentos, insumos para el hogar, con un 49.8 por ciento.
En el caso de viajes, cine y otro tipo de gastos recreativos, sólo representó el 2.9 por ciento de los usos de las remesas.
Gasto público destinado a programas de subsidios creció 2.3% para 2025
El gobierno de Sheinbaum comenzó su administración con un gasto histórico en los programas de subsidios.
Los programas sociales, incluyendo las pensiones de adultos mayores; las becas; las transferencias para personas con discapacidad y las pensiones para mujeres, ocupan gran parte de los recursos etiquetados en este rubro. /PUNTOporPUNTO
En una fosa clandestina en Zapopan han sido halladas más de 200 bolsas con restos humanos, en una zona cercana a un campus de la Universidad de Guadalajara.
El Financiero
El desastre deja al menos 161 personas desaparecidas en Texas, mientras que en Nuevo México, las lluvias monzónicas arrastran casas y provocan decenas de rescates.
El Imparcial
Redacción / Grupo Cantón La cantante Billie Eilish difundió el gesto solidario de Claudia Sheinbaum por enviar apoyo a Texas, pese a tensiones diplomáticas. Espectáculos.- La cantante y compositora estadounidense Billie Eilish se sumó a la lista de figuras públicas que han reconocido el gesto solidario de la presidenta de México, Claudia
Quintana Roo Hoy
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
En México, el gasto en programas sociales se ha incrementado aproximadamente 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB), ya que este porcentaje ha experimentado desproporcionado aumento en los últimos años, especialmente con la presente administración, que incrementó en 131% el gasto de «programas» en comparación con el sexenio anterior. Desglos
Punto Por Punto
La presidenta reiteró su agradecimiento al gobierno de Coahuila por enviar a brigadistas a ayudar en los trabajos de rescate
Infobae
En una fosa clandestina en Zapopan han sido halladas más de 200 bolsas con restos humanos, en una zona cercana a un campus de la Universidad de Guadalajara.
El Financiero
La ministra Norma Piña sostuvo una reunión con el ganador de la elección judicial, Hugo Aguilar, en la que establecieron una línea de trabajo
24 Horas
Marca Claro
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Mateo Retegui interesa al Al-Qadisiya; será compañero de Julián Quiñones El campeón de la Serie A tiene posibilidades de unirse al mexicano y volverse su nuevo socio al ataque amartinezJue, 03/07/2025 - 15:06
Record
Rodrygo con un pie fuera del Real Madrid; Arsenal es el principal candidato El jugador brasileño no le pudo llenar el ojo a Xabi Alonso, por lo que su salida de la Casa Blanca es casi un hecho eariasJue, 03/07/2025 - 16:39
Record
Mateo Retegui (26 años) ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada en la Serie A. En su primer curso con la Atalanta, el delantero argentino nacionalizado italiano ha superado todas las expectativas al convertirse en el máximo goleador del campeonato con 25 goles en 36 partidos, firmando una
Mundo Deportivo
Flamengo y Botafogo le regresan la burla a Fluminense tras su eliminación en el Mundial de Clubes El karma no tardó en llegar: los eternos rivales del ‘Flu’ se vengaron en redes tras su eliminación a manos del Chelsea fvillalobosMar, 08/07/2025 - 18:59
Record
Enrique LópezUn hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño Joao Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Adiós América! Chelsea es finalista del Mundial de ClubesUN DEBUT SOÑADOContratado
Excelsior
William ‘Camarón’ Zepeda vs. Shakur Stevenson: ¿Cuándo y dónde ver la pelea por el título mundial ligero? Zepeda, el invicto mexicano, busca destronar a Stevenson rtrujilloMar, 08/07/2025 - 20:35
Record
Desiré Doué alcanzó la gloria del futbol europeo a sus 19 años al marcar dos goles y dar una asistencia en una final de Champions League con el PSG.
SDP Noticias
Últimas noticias
Recortes Presupuestarios 2026
La Corte de Illinois aplaza audiencia donde Ovidio Guzmán se iba a declarar culpable
Un general del Ejército no se calla y dice lo que piensa sobre el gasto del Gobierno en Defensa: "No mienta"
Cristina Pardo pone los puntos sobre las íes, por fin, a Abascal: "Hay otras personas que..."
El Atlètic Lleida es un nuevo equipo de Segunda Federación
De la felicidad del Lyon a la preocupación del Crystal Palace
El PSG-Real Madrid se retrasa 10 minutos
Caminos del Mayab – ¿Divorcio Morena-PVEM en puerta?
Valorados más de 245 mil estudiantes de primarias con Vive Saludable, Vive Feliz
Fabio Fognini anuncia retiro del tenis tras emotiva derrota en Wimbledon
"Es un privilegio que México tenga un juego de NBA": Raúl Zárraga sobre eventos en otras sedes
FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York
¿Qué personaje de Harry Potter visitará México y por qué causa furor entre los fans?
Fuerte lluvia en Tecomán deja afectaciones en carretera que va de la cabecera municipal a Cofradía de Morelos
¿Tomar aceite de oliva con hierbas y jugo de fruta elimina los cálculos biliares?