Agosto puede parecer un mes confuso para quienes tenemos un huerto.
A veces llueve, a veces el sol quema, y existen plantas que ya se están yendo, pero también otras que apenas quieren arrancar.
Las plantas estresadas por exceso de agua pueden atraer más plagas que aquellas con estrés por falta de riego.
Agosto es un mes muy curioso para cualquiera que tenga un huerto.
Muchos lo llaman un mes de transición, y con razón: es ese punto medio entre lo que va saliendo y lo que apenas viene en camino.
Las lluvias ya se hacen presentes, pero el calor sigue siendo parte del día a día.
Esa combinación, aunque suena natural, puede llegar a confundir.
Por un lado, el agua de las lluvias ayuda a que las plantas crezcan más fácil; pero por otro, puede provocar problemas si hay demasiada humedad, como raíces podridas, suelos muy compactados o hasta enfermedades fungosas.
Además, la humedad atrae a muchas plagas, así que si no le pones atención, se te puede ir el trabajo de meses en un par de días.
Artículo relacionadoQué sembrar en agosto en el huerto: verduras de temporada y hierbas aromáticas que aún puedes plantarPlantas como el jitomate, las calabazas o las leguminosas empiezan a cerrarse, y es buen momento para retirarlas y liberar ese espacio.
Al mismo tiempo, hay cultivos que recién empiezan su camino, como las acelgas, espinacas, rábanos y otras hortalizas de hoja.
Por eso se dice que agosto es ese momento en que el huerto cambia de piel.
Y justo por eso, no tiene sentido seguir el calendario como si fuera una receta exacta.
El clima cambia cada año, el suelo evoluciona, y las condiciones varían mucho de un lugar a otro.
No es lo mismo cultivar en la montaña que en una zona costera, en clima seco o en uno húmedo.
Aunque estemos en el mismo mes, el huerto no se comporta igual.
Si metes un dedo en la tierra y se siente fresca, húmeda pero no encharcada, probablemente no necesitas regar ese día.
Por eso, lo más sabio es observar el entorno, leer las señales del clima y escuchar lo que las plantas te van pidiendo.
Y aunque las tareas básicas como regar, sembrar, limpiar o cosechar siguen estando presentes, en agosto toca hacerlas con más estrategia.
Es un mes para estar más atentos, hacer ajustes y no confiarse.
Riegos con lluvia: ¿dejo de regar o qué hago?Una de las preguntas más comunes en este mes es si tenemos que seguir regando cuando llueve.
La respuesta no es tan simple como sí o no.
Depende del tipo de suelo, del tipo de planta y de la cantidad de lluvia.
No es lo mismo un suelo arenoso que drena rápido, a uno arcilloso que se encharca con muy poco.
Los riegos superficiales solo humedecen la capa de arriba y pueden hacer más daño que bien, sobre todo si tus plantas ya están en etapa de producción o tienen raíces más profundas.
Algo importante en esta temporada es ajustar la frecuencia del riego, no tanto la cantidad de agua.
Es decir, probablemente en agosto vas a regar menos veces a la semana, pero cuando lo hagas, asegúrate de hacerlo bien.
No sirve de mucho añadir poca agua todos los días si no llega a las raíces.
Artículo relacionadoLa mejor hora para regar tus plantas en tiempo de calor: sin que sufran ni se enfermenLo mejor es hacer riegos más profundos pero menos frecuentes.
Y aunque parezca obvio, no te fíes solo de cómo se ve el cielo.
Hay días que parece que va a llover y no cae ni una gota, y otros donde, sin aviso, se suelta el aguacero.
Por eso, revisar el reporte del clima todos los días debería ser parte de tu rutina de huerto.
Hoy en día existen muchas aplicaciones y sitios que te dan pronósticos bastante precisos, pero si quieres uno confiable, checa las recomendaciones diarias de Meteored.
Aqui puedes ver cómo va a estar el clima en tu zona, si se esperan lluvias intensas, si bajan las temperaturas o si habrá viento fuerte.
Plagas en temporada de lluvias: cuidado con los “invitados”Con la humedad vienen los problemas.
Las plagas y enfermedades fungosas se disparan en agosto, y si no actuamos rápido, pueden arrasar todo nuestro jardín en cuestión de días.
El calor y la humedad generan un microclima perfecto para que se reproduzcan más rápido de lo normal.
Usar mulch o cobertura vegetal ayuda a mantener la humedad dentro del suelo, evita el encharcamiento y además protege las raíces.
Entre las plagas más comunes en esta temporada están los pulgones, la mosca blanca, los trips y los caracoles o babosas.
Todos ellos aprovechan la vegetación húmeda para esconderse, reproducirse y alimentarse a gusto.
Lo peor es que no siempre se ven a simple vista, por lo que revisar de manera detallada y frecuente es vital en estos días.
Si notas manchas negras, puntos blancos o deformaciones, es señal de que algo no anda bienUna técnica básica pero muy efectiva es revisar el envés de las hojas, donde suelen esconderse los huevos y las colonias pequeñas.
Si notas manchas negras, puntos blancos o deformaciones, es señal de que algo no anda bien.
Y entre más pronto lo detectes, más fácil será controlarlo.
En esta época lo mejor que puedes hacer por tu huerto es sumarle más vida.
Tener flores, hierbas aromáticas y varias especies diferentes ayuda a crear un equilibrio.
Esa diversidad atrae insectos benéficos que se comen a las plagas sin que tú tengas que usar productos fuertes.
Artículo relacionado¿Cómo hacer composta en casa? El secreto para un jardín saludable y ecológicoAhora, si ves que ya se te fue de las manos y la plaga está muy avanzada, no entres en pánico.
Hay soluciones naturales que funcionan muy bien si eres constante.
Los extractos de ajo, chile o incluso el jabón potásico ayudan a bajar la población sin dañar tus cultivos ni el ambiente.
Lo importante es aplicarlos bien.
Cultivos de transición: lo que se va y lo que vieneAgosto es el final del camino para muchos cultivos de primavera-verano, pero también el inicio para aquellos que van a dar frutos en otoño-invierno.
Por eso, es importante saber en qué momento sacar lo que ya terminó y cuándo sembrar lo nuevo sin apurarse de más.
Si tienes maíz, frijol, calabazas o jitomates tempranos, verifica que sigan activos: si ya no están produciendo bien o se ven un poco tristes, es señal de que ya cumplieron su ciclo.
Lo recomendable es retirarlas, para dar vida y espacio a nuevas especies dentro de tu Edén.
La rotación de cultivos es clave para que no se acumulen plagas, el suelo no se desgaste, y los nutrientes se usen mejor.
Ahora, si estás pensando en lo que sí puedes sembrar en estas fechas, agosto es buen momento para meter cultivos que aguantan el fresco: brócoli, espinaca, acelga, zanahoria, rábano… También es una buena época para ir planeando las hortalizas de hoja y algunas leguminosas.
Y por último, prepara bien el terreno: mueve la tierra, métele composta o estiércol.
No necesitas hacer análisis de laboratorio, con que observes ya puedes saber mucho.
¿Está compactado? ¿Huele raro? ¿Tiene buena textura? A veces, si ha llovido mucho, un poquito de ceniza o cal puede ayudar a equilibrar el pH y mejorar la estructura.
Este mes no es para tomarlo a la ligera.
Agosto es como ese compás raro que suena entre dos canciones en una fiesta.
Ni estás cerrando ni estás empezando del todo.
Y eso puede desconcertar.
Pero si aprendes a leer lo que el huerto te está pidiendo, puedes hacer que tu jardín siga produciendo.
Un estudio realizado por la organización internacional Environmental Investigation Agency (EIA), que ha publicado trabajos sobre deforestación ilegal vinculada al crimen organizado, contaminación por residuos tóxicos y humanos en nuestro país, entre otros, ha centrado sus ojos en el estado de Querétaro, revelando una red de tráfico de mercur
Expreso Querétaro
Katia Itzel García fue amenazada de muerte luego de la derrota de Monterrey La entrada La FMF respalda a Katia Itzel García en denuncia penal ante amenazas de muerte se publicó primero en Amexi.
Amexi
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Podrán encontrar las guitarras de estudio, guitarras de concierto, guitarra popular, guitarrón, requinto, vihuela, bajo quinto, así como cocinitas, canastillas, ajedrez, tren de madera, baleros, carritos, camiones y másLa entrada ¡Ya inició la venta de guitarras y juguetes tradicionales en la Feria de Paracho! se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
Este sábado 2 de agosto, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo magnitud 5.9, registrado a las 11:58The post Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca; se siente en Guerrero, Puebla y CdMx appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Un estudio realizado por la organización internacional Environmental Investigation Agency (EIA), que ha publicado trabajos sobre deforestación ilegal vinculada al crimen organizado, contaminación por residuos tóxicos y humanos en nuestro país, entre otros, ha centrado sus ojos en el estado de Querétaro, revelando una red de tráfico de mercur
Expreso Querétaro
Enrique LópezEl América tuvo un debut lleno de altibajos en la Leagues Cup 2025. Tras empatar 2-2 ante Real Salt Lake en tiempo regular, las Águilas fueron superadas 3-1 en la tanda de penales, por lo que apenas rescataron un punto en su primer partido del certamen internacional. Erick Sánchez fue el héroe momentáneo para los azulcremas con u
Excelsior
La segunda ronda de la primera jornada en la Leagues Cup 2025 dejó contrastes para los equipos de la Liga MX, con dos victorias, un empate que terminó en derrota en penales, y tres descalabros frente a rivales de la MLS.En Miami, Inter Miami venció 2-1 al Atlas con gol decisivo en tiempo agregado. Telasco Segovia abrió el marcador al 57’ tras
Vanguardia.com.mx
El tenista porteño se impuso en sets corridos, por 6-3 y 6-4. En la próxima instancia, se medirá ante el ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el italiano Matteo Arnaldi
Infobae
El alemán Alexander Zverev, primer cabeza de serie, alcanzó este jueves su victoria número 500 en el circuito ATP al remontar y vencer al italiano Matteo Arnaldi por 6-7 (5/7), 6-3 y 6-2 en el Masters 1000 de Canadá que se disputa en Toronto.La entrada Zverev alcanza en Toronto las 500 victorias en la ATP y se cita con Cerúndolo en octavos apa
Versus.com.py
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Las Águilas disputarán su primer compromiso ante el cuadro de Utah
Infobae
Las Águilas del América regresan a la acción internacional este miércoles en la Leagues Cup 2025 cuando se midan al Real Salt Lake en la Jornada 1, y aquí te diremos en dónde podrás verlo
AYM Sports
Últimas noticias
¡Se dijeron de todo! Tolima y Nacional empataron en un duelo caliente
Huawei lanza en México su primera electrolinera para camiones eléctricos
Impulsan acciones conjuntas de la SSPT y STPS colocación laboral de PPLs
Alista Sheinbaum reunión con padres de los 43 normalistas
Así se ve Gaza tras ser reconstruida, Trump comparte un video en su cuenta de Truth social
Chanal: Sin escobas, pero en paz y con finanzas sanas
Ejemplar castigo para conductores que acosan a menores de edad
FGE Estrecha el Vínculo Entre la Justicia y el Deporte
Cubanoamericanos celebran acción de Trump al revocar la licencia petrolera que respalda a Maduro
Casa Blanca niega a Reuters y AP cubrir reunión de Trump con gabinete
Tras confrontación en Villagrán entre FSPE y ciudadanos, SSPE aclara los hechos
¡Clausuran Sirloin Stockade de Angelópolis por irregularidades en el drenaje!
Llama Congreso a los 570 municipios a cumplir con el informe de la Cuenta Pública 2024
A la fecha han regresado 301 poblanos a 22 municipios: Gobernación estatal
Estamos quitando las piedras que nos estorban: PRI