Una carrera con causa: Ricardo Sala cumple 10 años de transformar vidas con la Ultra Coahuila Vanguardia.com.mx

Una carrera con causa: Ricardo Sala cumple 10 años de transformar vidas con la Ultra Coahuila. Noticias en tiempo real 22 de Julio, 2025 15:16

¡Hola queridos lectores!.
Les cuento que la pieza de hoy es una que me emociona mucho.
Puedo decirles que al platicar con nuestro invitado cambia el chip mental y su positividad contagia.
A la vez puedes ver su sencillez y autenticidad.
Se percibe un ser humano integral, transparente y con la consigna de compartir sin mirar a quien.
Ricardo Sala Núñez ya es una personalidad insignia en Saltillo.
Él es el creador de la Ultra Coahuila, la carrera más importante de trail en el sureste del estado, que se corre entre las hermosas sierras de Arteaga.
Les confieso queridos lectores, que platicar con él ha sido un placer; en las líneas de esta entrevista hay un cúmulo de conocimiento de las experiencias de vida de este gran deportista de ultra distancia, donde nos cuenta que lo que parece imposible, con perseverancia se torna en una feliz realidad, todo esto a las puertas del décimo aniversario de la Ultra Coahuila.
¡Disfruten! ¡Aquí vamos!TE PUEDE INTERESAR: Saltillo recibe el World Archery México Championships 2025 con 180 arqueros y gran presencia coahuilenseRicardo Sala Núñez es una persona que corre desde hace mucho tiempo, principalmente en las zonas de las montañas de la sierra de Arteaga, mucho antes de saber que existían las carreras trail y que no eran tan populares en esos años.
Nadie corría 50 o 100 kilómetros.
Cada vez que sus pies “volaban sobre la tierra” de esta sierra pensaba: “La gente tiene que conocer por donde corro.
Ellos también deben contemplar estos paisajes”.
Ricardo nos comenta: “He corrido en otros lugares del mundo y sinceramente los paisajes de Arteaga no le piden nada a esos, ciertamente había sus excepciones pero Arteaga tiene su magia única”, puntualiza.
Hoy platicamos con él, días previos a la décima edición de la Ultra Coahuila del 25 al 27 de julio, donde también se festejan los 10 años de esta increíble carrera.
P: ¿Cómo es que nace la idea de crear la Ultra Coahuila?R: En el 2014 surge el deseo de hacer un evento en la sierra de Arteaga, donde he entrenado desde hace años.
Sinceramente quería que la gente sintiera, oliera y viera lo que sucede al visitar esta magnífica sierra.
Todo surge en un periodo donde aún no se corría como tal en la sierra, a partir del Ultra Coahuila, fue un parteaguas.
El concepto cada vez fue más real.
Al inicio, fue como concebir un bebé y darle todos los cuidados.
Nunca pensé que fuera negocio, ni mucho menos un patronato.
Realmente pensaba que podría tener un impacto mucho más grande que el económico y que perdurará por años.
Así que invertí mi dinero, tiempo y me puse a tocar puertas con grandes marcas, pero como era algo nuevo, no hubo respuesta.
No éramos un 21K, en una ciudad como Saltillo que ofrece atracciones turísticas.
Además la carrera trail era un deporte muy nuevo y poco explorado.
P: Nos puedes contar, ¿cuándo y cómo comienza la materialización de este proyecto?R: Comenzamos hace casi 10 años, arrancando del estacionamiento del hotel Monterreal.
Se viene la pandemia y un organismo que se creó para regular los eventos, nos dijo que se tenían que dividir los corredores, unos el sábado y otros el domingo.
Durante este tiempo hemos tenido muchas adversidades que agradablemente sirven para mejorar.
Nosotros ya no podíamos estar en el complejo de Monterreal, porque era un sitio pequeño para el evento.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quedes fuera! Este martes se entregan las cortesías para Natalia Jiménez en SaltilloCuando nos dijeron que debíamos movernos, al principio pensé, ¿qué vamos a hacer?, ¿a dónde me muevo?.
Allí es donde comienza la expansión.
Conseguí el terreno donde se hace la carrera actualmente y parece hecho a la medida.
Esto es el resultado de la visión.
Antes de saber de quién era el terrero, me paré en lo que pensé que sería el área del restaurante y comencé a visualizar: “aquí será el estacionamiento, aquí la meta.
Por aquí van a salir para este lado y aquí vamos a poner la zona de recuperación”, que por cierto tiene una vista maravillosa y así fue tomando forma la nueva casa de la Ultra.
Localizamos al dueño y se logró este cambio para bien.
P: Y, ¿cuál fue la respuesta de los participantes a la innovadora carrera trail?R: Muy buena.
La idea fue hacer una carrera de 100 kilómetros, porque no existía.
Pero pensando en todo y siendo inclusivo en la primera edición y por las demás que vendrían, fueron distancias de 100, 50, 30 y 10 kilómetros.
En las primeras veces no había ni de 80 kilómetros, ni de 100 millas.
El primer año participaron 600 corredores.
Fue algo muy satisfactorio y sobrepasó mi expectativa de 400 personas.
La idea era que la experiencia que se ofreciera en la carrera fuera tan atractiva para que los corredores quisieran regresar el siguiente año a correrla.
P: ¿Y por qué el nombre de Ultra Coahuila?R: Fue Ultra porque eran 100 kilómetros y el primer año se llamaba Ultramaratón.
Fui viajando mentalmente por varios nombres y fue entonces que llegué a la palabra Coahuila, nombre que pudiera quedarse en la mente de los corredores.
P: Sin duda fue un parteaguas y algo nuevo para el estado.
R: Sí, en la administración de gobierno de ese tiempo, cuando comencé a hablar con ellos, y les presenté el proyecto, me comentaban que les parecía perfecta la idea y que esto podría proyectar buenas noticias, ya que en el 2014 había una situación difícil de seguridad y las buena noticias eran urgentes.
Así que el trabajo era posicionar la marca y la carrera.
Lo más sencillo era encontrar el apoyo económico y fue así que nace el patronato.
P: ¿De cuáles grandes marcas tocaste la puerta?R: Comencé a buscar marcas de renombre mundial, como Discovery Channel, History Channel, Red Bull, Monster, Garmin, pero nadie contestó.
P: ¿Cómo se dio la relación con Garmin?R: Con Garmin fue más la relación personal, ya que ellos me patrocinan en lo deportivo con un reloj y tenía la relación para contactar a la gente de México y finalmente fui a una cita con ellos a la CDMX.
En la reunión les dije lo que quería hacer y que me encantaría que su marca estuviera junto a la del Ultramaratón Coahuila.
Ellos me dijeron que no patrocinaban ningún evento.
Yo solo les dije que quería su permiso para que su marca estuviera al lado de mi marca y, ¡se logró!P: Sin duda un gran logro, acompañado de una gran responsabilidad.
.
.
R: Así fue.
Nos dieron su voto de confianza y se tradujo en una gran responsabilidad de hacer algo bueno, pero lo importante e increíble fue que creyeron en mí y finalmente hicimos un contrato con indicaciones específicas de parte de ellos para el uso de su marca y apareció como Powered by Garmin al lado de la nuestra.
Después de casi seis años, en el 2021, Garmin ya no es patrocinador de la carrera por cambio de personal en el corporativo de México, pero sin duda fue emocionante contar con ellos al inicio de este proyecto.
P: Después de este cambio, ¿hubo evolución de la marca?R: Sí, cambiamos el nombre de la carrera a Ultra Coahuila, un nombre corto por cuestión de mercadotecnia y comenzó la evolución basado en brindar la mejor carrera, así que todo el tiempo vamos añadiendo cosas nuevas, para que la experiencia de los participantes que ya son constantes, siempre sea innovadora.
Y finalmente ellos se convirtieron en nuestros mejores vendedores del evento.
En lo personal, participar en muchas carreras en otros lados del mundo, me permite observar lo bueno de cada una de ellas para implementar y mejorar la Ultra Coahuila.
Todo el tiempo estoy viendo desde el punto de vista del organizador y del corredor y lo adapto a nuestro entorno.
P: Nos puedes decir cómo ha sido el crecimiento de la carrera en cuestión de participantes, porque parece que cada evento supera al anterior.
R: En cuestión de asistencia, cada año fue en ascenso, primero 600, al siguiente fueron mil 200 a mil 300 corredores, al siguiente mil 800 y actualmente son casi tres mil corredores, que son el tope del aforo, ya que estamos un poco limitados en la cuestión del estacionamiento y el abasto de cabañas para toda la gente que viene.
Cada año, en el formato de llenado de la carrera, se hace un sondeo para ver si las personas repiten y quiénes son nuevos, y aproximadamente cerca del 40 por ciento de los corredores es su primera vez.
P: Por la dimensión, imagino que la logística de este evento debe ser todo un desafío.
R: Así es, ya que con cada competidor, nosotros tenemos el compromiso de proveer lo necesario.
Por ejemplo en cuestión del agua, literalmente son toneladas de agua, cantidades industriales, que se suben a partes inhóspitas de las montañas.
Si permitimos que llegue más gente a participar, podemos descuidar la calidad del evento o la experiencia del corredor, y ¿con qué intención?.
Por eso hay un número limitado de lugares de participación.
TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Coahuila pide frenar estafas disfrazadas de empleo y posicionar portal oficialEn la junta que tenemos el viernes por la mañana, previa al inicio de la carrera que comienza ese día a partir de las dos de la tarde al público, hablamos con toda la gente que va a apoyar y les digo: “estar en la carrera, es como estar de misiones, venimos a servir, no importa si no hemos comido o dormido.
Estamos para servir a los corredores y a sus familiares”.
Y así es, trabajamos ininterrumpidamente desde el viernes hasta el domingo, ¿por qué? Por ejemplo, los abastos de agua están abiertos las 24 horas del día, porque hay gente que está corriendo durante toda la noche.
Claro, hay turnos y estamos muy bien organizados.
Contamos con equipos para los 14 abastecimientos regados en la montaña, y sí, es una logística impresionante.
P: ¿Cómo contactas a los voluntarios?R: Primero que nada nos vamos con los que han estado en otros años y si no pueden ir, ellos mismos recomiendan a otros.
Se les llama para preguntarles si contamos con ellos.
Les cuento que todo se les paga.
Es decir, todos son voluntarios porque lo hacen por voluntad propia, nada es a fuerzas, sin embargo todos reciben un sueldo.
Porque lo gratificante del evento es que da para eso.
En total somos cerca de 300 voluntarios.
También, montamos un comedor para todo el staff; hay un cocinero que les prepara la comida y dependiendo de sus horarios vienen a desayunar, comer y cenar.
También se les da hospedaje a todos y por supuesto su sueldo.
P: La Ultra Trail Coahuila es sin duda un referente en las carreras trail,R: Siempre estamos sold out y es una alegría contarte que somos la carrera con más aforo de trail de América, ¡ojo!, no solo de Latinoamérica, sino que está incluido Estados Unidos y Canadá.
P: Participar en esta carrera te abre la oportunidad de sumarte a otras que requieren más requisitos?R: La Ultra Coahuila es la única carrera de toda Latinoamérica que te da calificación para las 100 millas de Hard Rock, en Colorado, Estados Unidos, que es la carrera de trail más importante y la más reconocida a nivel mundial en la distancia de 100 millas.
Los que participan en esta carrera, tienen que calificarse en ciertas carreras del mundo, como la Ultra Coahuila, que te da la calificación, con el requisito de terminarla.
P: ¿Cuál sería la carrera trail que se considera el Santo Grial de los corredores de esta disciplina?R: Sin duda la Ultra Trail du Mont Blanc, misma que ya realicé y te puedo decir que es la mejor carrera de todas.
Es la carrera más reconocida a nivel mundial.
Solo imagina, arrancan de cuatro a cinco mil personas por distancia.
Se realiza en el macizo de la montaña de Mont Blanc, que está entre Suiza, Italia y Francia.
Para participar es necesario reunir ciertos puntajes de tiempo y después entrar a un sorteo y finalmente te avisan si eres aceptado.
En mi caso lo logré en el segundo año, ya que el primero que lo intenté no pasé, por lo mismo de que es un sorteo.
P: La Ultra Coahuila este año celebra 10 años, puedes imaginar, ¿cuántas personas han pasado por esta sierra en las fechas del evento?R: Casi 30 mil personas en 10 años han formado parte de esta historia y del legado del trail de montaña en Arteaga.
Este décimo aniversario queremos hacerlo como una fiesta de cumpleaños para celebrar todo lo que nos ha dado la Ultra.
TE PUEDE INTERESAR: UAdeC fortalece la salud emocional del profesorado con curso virtual sobre gestión y prevención del estrésEl paso del tiempo ha convertido a la carrera en un instrumento y en una herramienta, para expandirnos en la vida.
Creo que la expansión debería ser la naturaleza de cualquier ser vivo, a veces le cuesta al ser humano entender que el tiempo es limitado.
Somos finitos y el tiempo debemos aprovecharlo y buscar cómo prolongarlo lo más que podamos.
P: El éxito de la carrera, va de la mano en el beneficio de las comunidades que la rodean, ¿cómo se da esta vinculación?R: Hacemos sondeos con los comerciantes de productos típicos de la región como los del pan de acero, la miel, las conservas, de manzana, así como con los cafés, fondas, restaurantes, y ellos nos dicen que el fin de semana del evento, es el fin con más derrama económica en el año.
Con los ejidos y propietarios de los terrenos por donde pasa la carrera, hacemos alianzas para que nos permitan pasar por sus propiedades y que nos vean como algo bueno.
Es un ganar, ganar.
A los ejidos los ayudamos en lo que ellos consideran que es prioridad, como impermeabilizar algún lugar o pintar una escuela.
La forma en que apoyamos a los propietarios de los terrenos es arreglando las cercas y los caminos, así como ubicando letreros de concientización de cuidar el lugar.
Tenemos que trabajar juntos, para que no vean a la Ultra Coahuila como una incomodidad, al dejar pasar cientos de personas por sus propiedades.
Después de 10 años de recorrido, contamos además de alianzas, con grandes amigos.
P: Para finalizar, ¿cuál es el legado que desea dejar Ricardo Sala Núñez con la Ultra Coahuila? porque sin duda estoy segura que desde ya, has comenzado a tocar vidas.
R: La idea de crear un patronato es que el evento perdure.
Se trata de perpetuidad, no se trata de Ricardo, ahora se trata del Patronato Ultra Coahuila A.
C.
ya que esto trasciende más allá de una persona.
Es algo que sucedió con la carrera 21K Coahuila; ya no está con nosotros don Javier Cabello y la carrera perdura.
Deseo que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, puedan disfrutar de un sueño que empezó loco, en donde, en un sentido figurado se sembró un árbol en el 2014 y que en su crecimiento le ha dado sombra a mucha gente y deseo lograr que esa sombra dure por la eternidad, aun cuando ya no esté, se me acabe la energía o emprenda otro proyecto.
*Terminamos la plática con Ricardo Sala Núñez teniendo la certeza de que es inspiración para muchas personas y sus logros nos llevan a soñar en grande.
Él es autor de cinco libros y pronto de un sexto llamado “Perro Callejero”.
Mentor y deportista apasionado.
Expositor en las charlas TED.
Amante de la mercadotecnia.
Creador del programa Rapport, que por 12 años brindó asesorías, plan de nutrición y entrenamientos sin costo alguno con el fin de preparar a personas para eventos deportivos tales como la 21k Coahuila.


Compartir en:
   

 

 

¡Planazo de vacaciones! El Mumedi abre las puertas de su nueva sede en CDMX. 15:14

Mumedi: La embajada del diseño está listo para recibir a los chilangos en la reapertura de su nueva sede en la CDMX. Acá los detalles.The post ¡Planazo de vacaciones! El Mumedi abre las puertas de su nueva sede en CDMX appeared first on Chilango.

Chilango.com

Este smartwatch Samsung acaba de mejorar con la actualización a One UI 8: ya la puedes instalar en México.15:44

El Galaxy Watch Ultra recibe One UI 8 Watch en México. El smartwatch más avanzado y robusto de Samsung ha comenzado a recibir la actualización a la versión más reciente del sistema operativo para wearables, One UI 8 Watch, que trae consigo importantes cambios de diseño y nuevas f

Xataka México

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

¿Quiénes son Los 4 Fantásticos y cómo obtuvieron sus poderes?. 14:17

La nueva entrega de ‘Los 4 Fantásticos‘ llega a cines para reunir a nuevos y antiguos fans de la primera familia de Marvel, trayendo de vuelta a los personajes que iniciaron este mundo cinematográfico de superhéroes. Pero antes, hay que recordar su historia, origen, trayectoria y cómo consiguieron sus poderes. Aunque todos estamos e

Marie Claire

Detienen a cinco presuntos miembros del CJNG en Zacatecas. 14:15

En una operación conjunta de fuerzas federales y estatales, cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos en Zacatecas, entre ellos dos exfuncionarios del municipio de Apulco, quienes ya eran investigados por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.The post Detienen a cinco presuntos miembros de

Sol Yucatán

¿Se despedirá Javier Alatorre de “Hechos Noche” tras 30 años al frente?. 18:07

¿Se despedirá Javier Alatorre de “Hechos Noche” tras 30 años al frente? Los rumorres en redes y medios de entretenimiento indica que Javier Alatorre podría dejar la conducción del noticiero de TV Azteca lreyesJue, 24/07/2025 - 18:01

Record

Con ExpoBerry reconocen en Zacatlán valor económico de los frutos rojos. 22:44

Con la finalidad de reconocer la importancia de la producción de berries y, en general, de los frutos rojos, el Ayuntamiento de Zacatlán realizó la ExpoBerry, que incluye conferencias, talleres, pláticas y diversas actividades para realzar el valor de esta actividad económica en el municipio. Al respecto, la regidora de Agricultura y Ganaderí

Tribuna Noticias

Alana Flores

Alana Flores podría llevar a Adrián Marcelo a su pelea con Gala Montes en Supernova: así se originó la idea. 22 de Julio, 2025 13:10

La influencer regiomontana planteó la posibilidad de tener a Adrián en su entrada al combate ante Gala

Infobae

¿Adrián Marcelo irá a la pelea de Alana Flores? Fans lo piden y ella responde en vivo. 22 de Julio, 2025 13:50

Lizeth Diana Hernández Alana Flores, streamer de 24 años, se encuentra actualmente en Sevilla, España, preparándose para su participación en La Velada del Año 5.Durante una reciente transmisión en vivo con sus seguidores, además de hablar sobre el esperado evento, surgió una petición inesperada: que invitara a Adrián Marcelo a acompañar

Excelsior

Alana Flores estrenará su propia serie el mismo día que La Velada del Año 5. 19:10

Alana Flores estrenará su propia serie "Soy Alana"

SDP Noticias

Medvedev

Taylor Fritz y Daniil Medvedev cumplen en Nueva York. 23 de Julio, 2025 21:05

Enrique LópezTaylor Fritz, Alex de Miñaur y Daniil Medvedev cumplieron con los pronósticos y sellaron su pase a la tercera ronda del ATP 500 de Washington, en una jornada donde los favoritos demostraron su jerarquía en el arranque de la gira sobre canchas duras rumbo al US Open.TAMBIÉN PUEDES LEER: Venus Williams avanza a segunda ronda indivi

Excelsior

Medvedev avanza y Venus Williams fue eliminada en Washington. 23:07

Enrique LópezEl ruso Daniil Medvedev, el francés Corentin Moutet y el estadunidense Brandon Nakashima se convirtieron el jueves en los primeros clasificados a los cuartos de final del torneo ATP 500 de Washington, que se disputa sobre pista dura.TAMBIÉN PUEDES LEER: Taylor Fritz y Daniil Medvedev cumplen en Nueva YorkMEDVEDEV SIGUE FIRME RUMBO

Excelsior

Medvedev, Moutet y Nakashima a cuartos de final del ATP de Washington. 07:20

La gira norteamericana sigue su camino con destino al US OpenEl cargo Medvedev, Moutet y Nakashima a cuartos de final del ATP de Washington apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Rodrigo de Paul

Oficial: De Paul ya es jugador del Inter de Miami . 15:40

Se acabó. La etapa de Rodrigo de Paul como jugador del Atlético de Madrid llegó a su fin. El club colchonero anunció, este viernes 25 de julio, la salida del internacional argentino, después de cuatro temporadas.

Mundo Deportivo

¡A Florida! Rodrigo de Paul es nuevo jugador del Inter Miami. 15:57

¡A Florida! Rodrigo de Paul es nuevo jugador del Inter Miami El futbolista argentino se reunirá con Lionel Messi con el conjunto de Las Garzas en la MLS eariasVie, 25/07/2025 - 15:26

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.