El mercado cambiario entra en modo electoral y el Gobierno se prepara para defender al dólar a 1.300 pesos Infobae

El mercado cambiario entra en modo electoral y el Gobierno se prepara para defender al dólar a 1.300 pesos . Noticias en tiempo real 19 de Julio, 2025 16:30

Si algo quedó claro de la volátil semana que quedó atrás, es que el equipo económico no se siente cómodo con un tipo de cambio arriba de los $ 1.300. Ni bien la cotización llegó a ese nivel, se actuó simultáneamente en dos frentes: aceleró la venta de futuros de dólar y aumentó sustancialmente las tasas a casi el 50% anual en la licitación que el Tesoro anunció a las apuradas y que le sirvió para captar 4,7 billones de pesos.

Mantener al dólar flotando en esos niveles no será precisamente sencillo. La economía argentina entra en modo electoral. Los ahorristas e inversores ya están mirando las fechas en el calendario y la que se viene encima es la del 7 de septiembre, cuando se vote para legisladores bonaerenses.

Para el Gobierno nacional es inconveniente que Axel Kicillof haya adelantado ese comicio, porque genera mayor tensión en el mercado. Justamente fue lo que se quiso evitar al eliminar las PASO de mediados de agosto, cosa que finalmente se logró. Sin embargo, solo se logró ganar tres semanas.

Uno de los problemas recurrentes que aqueja al país desde siempre es la restricción externa, es decir las dificultades para acceder a dólares. Argentina entra a un período turbulento, como es el previo a las elecciones, con escaso nivel de reservas. El Banco Central tampoco logró acumular lo que exigía el FMI para los primeros meses de este nuevo programa.

Desde ahora y posiblemente hasta las elecciones del 26 de octubre, se presentan dos problemas concretos. Por un lado, desde fines de este semana habrá una sustancial disminución de la oferta de divisas del campo porque vence la reducción de retenciones.

Pero más importante que la reducción de la oferta es que la demanda se sostiene muy firme, especialmente la relacionada con el atesoramiento. Desde que se levantó parcialmente el cepo, la gente está comprando alrededor de USD 2.000 millones mensuales. Son dólares que eventualmente podría haber adquirido el Central, pero que no pudo porque compite con las compras de las familias.

“A esta altura, no está muy claro si el Gobierno hizo en bien en apurar la salida del cepo”, señaló Pablo Goldín, economista de Macroview. La decisión tomada por el Gobierno en abril se festejó mucho, sobre todo porque el dólar se mantuvo tranquilo pese a los pronósticos. Sin embargo, también es cierto que le impidió al Central acumular reservas en épocas de “vacas gordas” como es el segundo trimestre.

Sería un verdadero milagro que en agosto se reduzca, la compra de dólares por cobertura del sector privado, faltando escasas semanas para las elecciones bonaerenses. Al contrario, la historia de los últimos 30 años indica que la demanda siempre sube en este período. Esto ocurre incluso con procesos electorales tranquilos o no decisivos. No parece ser el caso que viene.

El peligro de un nuevo salto cambiario es que la cotización se aproxime al techo de la banda cambiaria fijada por el FMI. Semejante escenario desataría un gran nerviosismo, seguro generaría presión inflacionaria. Y lo peor es empezarían a testear al Central a ver hasta qué punto estaría dispuesto a defender ese valor.

Carlos Melconian consideró que “el techo de la banda seguramente va a desaparecer una vez que pasen las elecciones legislativas. Pero lo que más preocupa es que las reservas netas siguen en terreno negativo y están en el peor momento desde que gobierno Javier Milei. Calculamos que a fin de año van a terminar en un rojo de USD 7.500 millones".

Los inversores esperan con ansiedad lo que vaya a ocurrir el 7 de septiembre. Se mantiene la expectativa de un triunfo de los candidatos de la flamante alianza entre los candidatos del oficialismo y el PRO. El propio Presidente colaboró a ese sentimiento en los últimos días al indicar que en las elecciones a su partido habría que denominarlo La Libertad “Arrasa”.

Pero antes habrá que vencer al kirchnerismo en su propio bastión que es la provincia de Buenos Aires. A juzgar por la debilidad del mercado de acciones y bonos, por ahora no hay nada parecido a un “trade electoral”. Por ahora nadie se juega por una victoria clara del oficialismo en territorio kirchnerista.

Uno de los fenómenos más destacados de estas últimas semanas es que el salto del tipo de cambio, cercano a 10% no tuvo un traspaso a la inflación. La mayoría de las consultoras proyectan que el índice de julio será similar al de junio, en torno a 1,6%.

Sin embargo, no está claro si se mantendría esa estabilidad en los precios en caso de un salto mayor del dolar oficial. Nada asegura que un nuevo incremento no vaya a precios, lo que pondría en riesgo el principal activo que tiene el Gobierno para ganar las elecciones: el exitoso avance en el proceso de desinflación.

Los mercados, al igual que el FMI, siguen demandando un fortalecimiento de las reservas. Sin embargo, el Gobierno optó por postergar este objetivo ya que la prioridad estuvo puesta en la baja de la inflación.

Un informe de Fernando Marull detalló que las compras en bloque del Tesoro en los últimos dos meses fue de solo USD 600 millones y que no existió ninguna compra diaria de USD 500 millones como se había dejado trascender extraoficialmente. A esto se le suman las dos suscripciones del Bonte 2030 por un total de USD 1.400 millones.

Esto significa que entre las compras en bloques y las colocaciones de bonos apenas se logró acumular USD 2.000 millones. El objetivo de emitir el equivalente a USD 1.000 millones mensuales con bonos en pesos (BONTE 2030) fue dejado de lado hasta nuevo aviso ante el escenario de tasas más altas y mayor dolarización de portafolios.

La economía presenta señales favorables que son un subproducto de la baja de la inflación, pero al mismo tiempo la actividad funciona a dos velocidades.

La Universidad Di Tella proyectó esta semana que la pobreza habría finalizado con otra fuerte baja en el primer semestre hasta 31,6%, casi 20 puntos menos en relación al pico de diciembre de 2023, cuando llegó a 52%. La fuerte desaceleración de la canasta básica es fundamental para que se haya producido esta franca mejora. El hecho que millones de familias hayan quedado por encima de la línea de pobreza debería reflejarse en el resultado de las próximas elecciones.

Pero al mismo tiempo la economía avanza con el modelo “fifty-fifty”, o “50% y 50%”. La mitad de los sectores presenta un impulso significativo, por ejemplo, petróleo, gas, minería, mercado inmobiliario o electrodomésticos. Pero del otro lado aparecen la construcción, obra pública comercio minorista y actividad fabril que prácticamente no logran repuntar y se mantienen debajo de los niveles de 2023.

Esta realidad explica por qué a pesar de la mejora de los indicadores económicos no hay crecimiento del empleo formal. Los sectores más afectados por el cambio de modelo son a su vez los más intensivos en manos de obra.

Mientras tanto, se aguarda que el FMI trate el caso argentino a fin de mes. Esto destrabaría el desembolso de USD 2.000 millones pendiente del organismo y ayudaría a llevar cierta tranquilidad a los mercados.

Moody’s también ayudó para ese objetivo al tomar una decisión inusual en la última semana, al subir de una sola vez dos escalones la calificación de la deuda argentina. La salida parcial del cepo y el acuerdo con el Fondo fueron claves para esa decisión. Sin embargo, a la evaluadora le sigue preocupando la escasez de reservas. Jaime Reusche, el encargado dentro de la calificadora de definir la nota dejó una frase que define a la perfección el sentimiento de los inversores: “Argentina es un país que siempre está a una elección de distancia del default”.


Compartir en:
   

 

 

Habrá nuevas vías para encontrar a normalistas de Ayotzinapa desaparecidos: Sheinbaum. 09:20

La presidenta Claudia Sheinbaum habló de la reciente reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

24 Horas

El ente electoral de Bolivia dice que la quema de urnas es un delito, tras las amenazas de afines a Morales.09:20

La Paz.- El órgano Electoral de Bolivia señaló este martes que el voto nulo está permitido por las normas vigentes, pero que la quema de «ánforas» o urnas es un delito, tras advertencias de algunos sectores afines al expresidente Evo Morales en ese sentido porque el político no será candidato en las elecciones generales del … Continu

Elarsenal.net

Trump dice que ya comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev. 09:20

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que este martes comenzó el ultimátum de diez días que concedió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania. «Diez días desde hoy», se escucha decir a Trump a bordo del avión presidencial Air Force 1, que lo llevaba de regreso … Conti

Elarsenal.net

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales. Puebla, Pue.— La sonrisa perfecta ya no requiere brackets metálicos ni años de incomodidad. En WeDenth, clínica dental especializada en estética y ortodoncia en Puebla, ahora puedes al

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Joven se amputa dedo y va por 24 horas sin atención en IMSS BCS.07:43

Iván Alejandro se amputó un dedo regresando del trabajo y llegó a atención médica a la clínica del IMSS en Cabo San Lucas durante la madrugada, al momento siguen sin su dedo por saturación hospitalaria.

Zeta Tijuana

Lo que pudo ser el discurso de Cecilio Chi. 08:44

Hoy, la zona maya recuerda el levantamiento de Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros caudillos que, cansados de las injusticias, decidieron quitarse el yugo de la explotación impuesta por los hacendados peninsulares y por los impuestos de la Iglesia. Este hecho ocurrió hace 178 años. Permítame el lector compartir lo que este [R

Palco Quintanarroense

Investigan a detenidos en Aguascalientes; algunos habrían sido reportados como desaparecidos. 08:20

AGENCIA Aguascalientes, Ags.- El secretario General de Gobierno de Aguascalientes, José Antonio Arámbula López, informó que algunas de las 27 personas detenidas durante un operativo realizado el pasado fin de semana habrían sido reportadas como desaparecidas, por lo que ya se estableció contacto con colectivos de madres buscadoras. “Sí

El buen tono

Call of Duty gratis para descargar para todos los que tengan Xbox. Modern Warfare 2 y 3 son la sorpresa más inesperada de Microsoft. 14:46

Si querías jugar a los Call of Duty pero no tenías el dinero suficiente para comprar sus lanzamientos recientes o pagar Xbox Game Pass, estás de suerte. La tienda de Xbox está regalando Call of Duty: Modern Warfare 2 y Modern Warfare 3 sin previo aviso. Específicamente la versión

Xataka México

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes. 02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

Incremento retroactivo a docentes se entrega el 31 de julio: SEE. 11:44

Llegará a maestras y maestros con clave estatal y federal La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa que la quincena del 31 de julio llegarán dos pagos a docentes estatales y federales, uno que corresponde a su salario normal y otro que es el incremento retroactivo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum […

Respuesta.com.mx

orioles - blue jays

Ramon Urias, Orioles blast Blue Jays in Game 1 of DH . 14:58

Ramon Urias hit two home runs, Gunnar Henderson and Tyler O"Neill each drove in four runs and Jordan Westburg collected four hits, fueling the host Ba

Deadspin

MLB: ¡Sorpresa! Los Blue Jays Consiguen a un Clave Revuelta de los Orioles. 15:48

Fecha de publicación: Martes, 29 de Julio de 2025, 14:30:27 PDTLos Toronto Blue Jays han realizado un movimiento importante en la pretemporada, con...El cargo MLB: ¡Sorpresa! Los Blue Jays Consiguen a un Clave Revuelta de los Orioles apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Pitcher dominicano fue traspasado en medio de una doble cartelera: cambió de vestuario entre juegos. 21:00

El dominicano Seranthony Dominguez vivió una jornada atípica tras ser traspasado de los Orioles a los Blue Jays

La Opinión

clima culiacan

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo 27 de julio: temperatura, lluvias y viento. 27 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 28 de Julio, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: la predicción del tiempo para Culiacán Rosales este 29 de julio. 04:07

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Esmeralda Pimentel

Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides confirman su tercera reconciliación con tierna foto. 22:50

Con una tierna foto en el bosque, un corazón blanco y una canción de esperanza, Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides habrían confirmado su reconciliación

SDP Noticias

Esmeralda Pimentel confirma regreso con Osvaldo Benavides. 09:15

Después de varias idas y venidas, Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides vuelven a estar juntos. La actriz mexicana despejó cualquier duda tras compartir en sus historias de Instagram una fotografía en la que aparece abrazada del actor en un entorno natural, acompañados de sus mascotas.Este gesto confirma que, por tercera ocasión, la pareja re

El Siglo de Torreón

¿Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides regresaron?; una foto despierta rumores . 10:55

Paola JiménezEsmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides podrían haber reanudado su historia de amor. Así lo sugiere una imagen que la actriz compartió en sus redes sociales donde ambos aparecen en una actitud muy cercana.La fotografía fue publicada por la actriz en sus historias de Instagram y de inmediato generó reacciones entre sus seguidores.E

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.