MÉXICO con gran DEPENDENCIA al GAS NATURAL EXTRANJERO para la “GENERACIÓN” de ELECTRICIDAD Punto Por Punto

MÉXICO con gran DEPENDENCIA al GAS NATURAL EXTRANJERO para la “GENERACIÓN” de ELECTRICIDAD. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 13:00

El gas natural es uno de los principales insumos energéticos de México, pues de este depende la generación de electricidad y muchos de los procesos industriales, sin embargo, se mantiene una importante dependencia a las importaciones de este insumo, provenientes principalmente de Estados Unidos, lo que de acuerdo con expertos pone en riesgo la seguridad energética nacional.

  • De acuerdo con los últimos datos del Prontuario Estadístico de la Secretaría de Energía (Sener) las importaciones de este insumo, al cierre de febrero de este año, ya representan el 74.5% del consumo total del país, pues la oferta nacional mantiene una tendencia a la baja.
  • Aun cuando México cuenta con más de 34.9 mil millones de pies cúbicos de gas entre reservas probadas, probables y posibles, la mayoría de estos recursos no están siendo explotados de manera adecuada o rentable.
  • Si bien se planea aumentar la producción de gas natural a cinco mil millones de pies cúbicos diarios, de acuerdo a lo establecido en su Plan de Trabajo 2025-2030, esto podría contrastar con la prohibición del fracking, una política heredada de la administración pasada y que evita la explotación de los recursos no convencionales.

Variables

  • Los datos del prontuario muestran que México alcanzó, en el primer bimestre de 2025, un consumo promedio de ocho mil 689 millones de pies cúbicos de gas natural, ya que los bajos precios de este combustible han mantenido atractivo su uso.
  • Sin embargo, la producción en el periodo fue de dos mil 216 millones de pies cúbicos por día, que ya incluye la extracción de privados, pero que es apenas el 25.5% de la demanda. De este volumen, una parte importante es para procesos petroleros del país.

Es así que, para poder abastecer la demanda, fue necesaria la importación de seis mil 473 millones de pies cúbicos, cantidad proveniente principalmente de Texas, en Estados Unidos, lo cual afecta la seguridad energética nacional al depender tanto de una sola fuente de abastecimiento.

El volumen representa el 74.5 por ciento de la demanda nacional de este combustible, el cual llega por la red de ductos conectada a la zona productiva del vecino país.

Estimaciones

En su última prospectiva del sector, la Sener estima que hacia 2037 la demanda de gas natural será de ocho mil 301 millones de pies cúbicos por día, lo que significa que ésta se mantendrá con mínimas variaciones.

  • Ese año, el sector eléctrico consuma el 62.4% de la oferta total, lo que corresponderá un volumen de cinco mil 182 millones de pies cúbicos diarios, a éste le sigue el sector industrial con un volumen estimado de mil 626.8 millones de pies cúbicos por día.
  • El petrolero que representará una demanda de mil 365.8 millones de pies cúbicos diarios, mientras que el sector residencial, servicios y autotransporte consumirá el resto de la oferta.
  • Sin embargo, la importación podría alcanzar los cuatro mil 178 millones de pies cúbicos por día, que aun cuando se espera sea un volumen menor al actual, seguirá representando el 50 por ciento de la demanda nacional.

Rusia ofrece suministrar gas natural a México para fortalecer cooperación

  • Rusia manifestó su disposición para suministrar gas natural licuado (GNL) a México y colaborar en el desarrollo tecnológico del sector energético, de acuerdo con un mensaje difundido por la embajada rusa en México.
  • El anuncio fue realizado por el ministro de Energía de Rusia, Serguéi Tsiviliov, quien destacó la voluntad de su país para fortalecer la cooperación bilateral en materia energética.

“Ya estamos trabajando con México. Contamos con excelentes tecnologías en el ámbito del gas natural licuado. Estamos dispuestos a compartir estas tecnologías y también a suministrar GNL a México”, afirmó Tsiviliov, al subrayar el interés ruso en expandir su presencia en América Latina mediante alianzas estratégicas, según declaraciones publicadas por la embajada rusa en las redes sociales.

  • El ministro señaló que el ofrecimiento no se limita al suministro de gas, sino que abarca también la transferencia de conocimientos y técnicas para diversas etapas del proceso energético.
  • “Rusia está preparada para compartir con México tecnologías de extracción de petróleo en condiciones geológicas difíciles, así como tecnologías para mejorar la eficiencia del procesamiento de petróleo”, explicó.
  • El funcionario ruso aseguró que su país también tiene interés en colaborar con México en el ámbito eléctrico. “Estamos dispuestos a compartir tecnologías para la generación y transporte de energía eléctrica hasta cada localidad, cada vivienda y cada empresa”.

Tsiviliov hizo un llamado a las empresas mexicanas a establecer vínculos con sus contrapartes rusas, resaltando que “las empresas rusas están abiertas a la cooperación con compañías mexicanas, por lo tanto, invitamos a todos los socios interesados a colaborar”.

Canadá suministraría gas natural a México

Las empresas canadienses podrían ayudar a México a reducir su enorme dependencia del gas natural importado de Estados Unidos, maximizando sus propios suministros internos de ese combustible, según el director del principal grupo empresarial de Canadá.

  • Si bien México ha sido durante décadas un importante productor de petróleo, la producción local de gas natural no ha logrado satisfacer la demanda y ha favorecido las importaciones de proveedores estadounidenses, principalmente del otro lado de la frontera, en Texas.

Sin embargo, las empresas canadienses ven oportunidades para aumentar la inversión en el sector energético mexicano, afirmó Goldy Hyder, directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Canadá, tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ejecutivos de las importantes constructoras de oleoductos ATCO Ltd. y TC Energy Corp. estuvieron presentes en la reunión con Sheinbaum durante la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá.

La peligrosa dependencia de México del gas natural estadounidense

México es dependiente de las importaciones de gas natural, principalmente de Estados Unidos, y aunque esto ya era así desde antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las últimas posturas del mandatario estadounidense, tanto en restricciones comerciales como en materia energética, han encendido las alertas.

  • Aunque los aranceles de 25% que Washington había anunciado para productos mexicanos están actualmente suspendidos, podrían entrar en vigor en un mes, lo que generaría una respuesta recíproca por parte de México.
  • Si bien es poco probable que el gobierno mexicano imponga aranceles al gas natural estadounidense, debido a su necesidad crítica para la generación eléctrica y la industria, esta misma dependencia deja al país vulnerable a que Estados Unidos utilice el suministro de esta molécula como una herramienta de presión en futuras negociaciones.

Estados Unidos podría condicionar el acceso al gas natural o aplicar restricciones a su exportación para forzar concesiones en otros sectores comerciales o estratégicos.

  • Esto afectaría de manera directa a la economía mexicana, incrementando costos para la industria y generando incertidumbre en el sector energético. Hoy, el 72 % de la demanda de gas natural en México depende de importaciones.

La falta de infraestructura de almacenamiento en México agrava aún más la situación, ya que limita la capacidad del país para resistir interrupciones en el suministro.

  • La tensa relación bilateral de las últimas semanas ha llevado a México a acelerar las negociaciones con empresas privadas para incrementar el almacenamiento de gas natural, un recurso clave para la generación de electricidad y las actividades industriales, según reportó la agencia Reuters en febrero pasado.

“Debemos incrementar nuestras reservas de gas natural para reducir la dependencia con Estados Unidos, porque ya hemos visto que esto puede generar afectaciones, como lo comprobamos en 2021, (cuando las bajas temperaturas en Estados Unidos provocaron el congelamiento de los ductos de gas natural, paralizando sectores fundamentales para México, como el automotriz), sostiene Perla Díaz Taracena, especialista en energía e infraestructura en Hogan Lovells.

  • Las cifras reflejan la vulnerabilidad de México en este aspecto: actualmente, el país cuenta con una capacidad de almacenamiento de solo 2.4 días, mientras que otras naciones, como España y Francia, poseen reservas equivalentes a 105 y 20 días, respectivamente.

«El gas natural es un tema de seguridad energética y de seguridad nacional, por lo que debemos aumentar las reservas en México», añade Díaz Taracena.

Inversiones en riesgo

  • El presidente Donald Trump también ha decidido poner fin a la suspensión temporal del otorgamiento de nuevas licencias para la exportación de gas natural licuado desde Estados Unidos.
  • En línea con sus políticas energéticas y con el objetivo de aumentar las exportaciones a Europa, el mandatario ha advertido a la región que deberá adquirir más gas natural, bajo la amenaza de imponer aranceles si no lo hace.
  • Desde la perspectiva de Ramses Pech, analista del sector energético, esta decisión representa un golpe para México y los proyectos en desarrollo relacionados con este hidrocarburo.

“Al eliminar la restricción para construir nuevas centrales en Estados Unidos, muchas empresas optarán por quedarse e instalar nuevas plantas allá. México ha perdido otra oportunidad”, señala Pech.

  • Según el estudio Evaluación de las exportaciones de Gas Natural Licuado de Estados Unidos, elaborado por la Oficina de Energía Fósil y Gestión del Carbono (FECM, por sus siglas en inglés), los proyectos de gas natural licuado previstos en México incluyen Delfín en el Golfo de México, Mexico Pacific Limited en Sonora, Energía Costa Azul en Ensenada, Epcilon LNG en Sonora y Vista Pacífico LNG en Sinaloa.
  • Díaz Taracena coincide en que la medida de Trump disminuiría el atractivo de México para este tipo de inversiones, lo que implicaría cambios en los negocios que se habían planeado hasta ahora.
  • “Se estaban evaluando múltiples proyectos en los que se importaba gas natural desde Estados Unidos para instalar plantas en México que permitieran su licuefacción y exportación a otros mercados. Pero si ahora se permitirá la exportación directa desde Estados Unidos, la inversión en estos proyectos en México se reducirá”, concluye. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

El Congreso, total responsable de cubrir renuncia del Fiscal: Gobernador. 11:44

Morelia, Michoacán. – El Congreso del Estado será el encargado de dar cauce y procedimiento a la renuncia del Fiscal, Adrián López Solís, quien se espera este día haga formal su renuncia ante el Legislativo. En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que el propio López Solís le informó sobre su renunci

Monitor Expresso

Gobierno federal planea fuerte recorte al gasto 2026.11:25

El gobierno federal propone en 2026 un recorte del 38.9% en programas, afectando salud, infraestructura y energía. El presupuesto federal 2026 contempla eliminar 347 programas clave, advierte el PAN en el Congreso. El gobierno federal presentó una propuesta presupuestal para 2026 que recorta de 893 a 546 programas activos, es decir, una reducció

Unomasuno

Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo. 11:24

*Autoridades federales y Pemex aseguran zona en San Lorenzo Almecatla tras detectar actividad de huachicoleo; GN y Ejército mantienen resguardo. Puebla, Pue.– Durante la mañana de este lunes, fue cerrado […]The post Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Abaten a hombre armado tras ataque a oficinas de Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas.10:44

McAllen, Texas.– Un hombre armado fue abatido la mañana de este 7 de julio tras abrir fuego contra las oficinas de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que “un individuo abrió fuego en la entrada del anexo sectorial de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas”. El

Proyecto Puente

Policía: hombre se encuentra bajo custodia por intentar agarrar a niño de una acera en Brooklyn. 09:44

NUEVA YORK — Un hombre de 36 años se encuentra bajo custodia con cargos pendientes tras presuntamente agarrar a un niño de 6 años en una acera pública en Coney Island, según la policía. Los agentes detuvieron al sospechoso después de que presuntamente agarrara al niño y lo tirara al suelo cerca de las avenidas Stillwell y Surf alreded

Telemundo 47

Muere Miguel Ángel López, campeón con América y con largo recorrido en México. 10:33

EL UNIVERSAL El exjugador, técnico y también director deportivo, Miguel Ángel “Zurdo” López, falleció esteThe post Muere Miguel Ángel López, campeón con América y con largo recorrido en México appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Gobierno CDMX suspende 11 chelerías por operación irregular. 16:53

Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.

24 Horas

Corredor Interoceánico: Nestlé analiza inversión en Polos de Desarrollo de Bienestar. 16:07

Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers

Nius de Veracruz

bloqueo autopista méxico puebla hoy

Reanudan circulación de la autopista México-Puebla luego de manifestación. 12:20

La Asociación de Transportistas anunció el bloqueo y detalló las razones de dicha manifestación

El Informador

¿Cuál es el verdadero origen de los chiles en nogada? Esta es su historia. 12:28

Joana MayenLos chiles en nogada son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Su origen está ligada a momentos clave de la independencia y a la riqueza agrícola de Puebla, donde nacieron como una creación llena de significado, sabor y simbolismo patrio.El origen histórico de los chiles en nogadaExisten diferentes ver

Excelsior

FC Juárez da el golpe en el mercado: presenta a ex Real Madrid para el Apertura 2025. 12:50

FC Juárez presentó a un ex portero del Real Madrid para el Torneo Apertura 2025. Los equipos del futbol mexicano se preparan para el comienzo de una nueva temporada. Tras el Mundial de Clubes, esta semana arranca el Torneo Apertura 2025. El primer partido será entre Puebla y Atlas el próximo viernes a las 19:00 hs de la CDMX. No solo los

Bolavip

jannik sinner

Nuevo duelo entre Alcaraz, Sinner y Djokovic en el millonario "Six Kings Slam" . 06:50

Wimbledon encara su recta final, y lo hace con sus tres máximos favoritos en plena forma. Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic no muestran debilidad y todo apunta a que serán protagonistas del torneo hasta la gran final.

Mundo Deportivo

Perfil de Alex De Minaur: ranking, dinero, pareja tenista y raíces sudamericanas. 08:40

Conoce detalles desconocidos del australiano que encandiló a todos en Wimbledon. El paso firme de Novak Djokovic en Wimbledon 2025 parecía intocable, pero Alex De Minaur llegó para cambiar todos los planes. El australiano demostró su mejor nivel ante el serbio en uno de los torneos más prestigiosos del circuito y todo el mundo se interesó muc

Bolavip

Wimbledon 2025: Regresa ‘Su Majestad’ al All England Tennis Club | Video. 08:47

Roger Federer, ocho veces campeón en Wimbledon, acompañado por su esposa Mirka, estará presente en el palco real para los partidos de Jannik Sinner, Mirra Andreeva y Novak Djokovic.

Editorial Aristegui Noticias

Natalia Lafourcade

La cantante coatepecana, Natalia Lafourcade, confirma embarazo y lo presume en redes. 12:49

La cantante coatepecana, Natalia Lafourcade confirmó que se encuentra embarazada; a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales. A través de una serie de fotos presumió por primera vez su pancita de embarazo, acompañada de su esposo, Juan Pablo. “Cinco meses y seguimos de gira, cinco meses y seguimos creciendo. Hay un bello ser ad

Nius de Veracruz

¿Quién es el esposo de Natalia Lafourcade?. 12:56

Gustavo AlonsoNatalia Lafourcade está esperando a su primer bebé. La cantautora mexicana compartió la noticia a través de su cuenta oficial de Instagram el 7 de julio de 2025, con una serie de fotografías en donde se le ve con una visible pancita de embarazo.“Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba. Que regalo de

Excelsior

¡Será mamá! Natalia Lafourcade anuncia que está embarazada; "qué regalo de la vida". 12:56

Paola Jiménez Natalia Lafourcade sorprendió a todos sus seguidores esta tarde al publicar una serie de fotos en las que compartió que está embarazada y que dentro de unos meses se convertirá por primera vez en mamá.La cantante veracruzana subió a Instagram algunas fotos en las que muestra su pancita con la que confirma que ya tiene varios

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.