Dunas de polen: Mariana y el origen de los siguientes fernandos Vanguardia.com.mx

Dunas de polen: Mariana y el origen de los siguientes fernandos. Noticias en tiempo real 27 de Junio, 2025 19:00

Ese año, todo se derrumbó.
Fue cuando detonaron mis alergias y también cuando llegó Mariana.
Gracias a las partidas de lomo de mis padres, estaba en un colegio bilingüe, algo único en la época.
Los salones estaban forrados de madera, aparentando ser cabañitas perdidas en la inmensa nogalera, que también escondía esculturas griegas y fuentes entre enredaderas.
Era el semestre de primavera-verano, quinto año de primaria.
La tranquilidad de haber superado los cambios del inicio del ciclo escolar en agosto hacía más llevadero el regreso, pero “se vienen cositas”, dijo el semestre.
TE PUEDE INTERESAR: Cuando tu crush tiene novio, una historia sin ‘continuará.
.
.
’Además de las hormonas florecientes, estrenamos teacher: Evangelina Campos.
Era saltillense, pero vivió desde su juventud en el Distrito Federal.
De físico imponente, cabello chino y piel blanca casi transparente, tenía un carácter que haría temblar a Tronchatoro; totalmente opuesto al de su hija: Mariana.
Ella llegó al mundo para dar cuenta de la validez del dicho: ”no hay mal que por bien no venga”.
Era pequeñita, delgada, tímida, y el grosor de sus lentes agigantaba sus ojos, convirtiéndola en una tierna caricatura coronada de rizos.
Había muchos rumores sobre los recién llegados, pero todos, lejos de segregarlos, aumentaban la curiosidad en torno a ellos.
Claro que Fernando se fijó en Mariana.
Todos lo hicimos.
Pero él era Fer: el niño cool, el del copete perfecto.
Era bueno en todo: deportes, dibujo, matemáticas.
Cantaba bien, sus tareas eran impecables.
Era hijo único y tenía una confianza magnética.
Siempre sabía exactamente qué hacer.
Yo no.
Pese a la fascinación que despertaba Mariana, pocos le hablaban.
No sabíamos cómo hacerlo; solo la veíamos.
Estábamos acostumbrados a que el grupo se hiciera pequeño; pesaba saber que alguien ya no regresaba ese año, pero el tiempo de duelo duraba lo mismo que lo que faltara para el recreo.
Sabíamos extrañar, pero no recibir.
Mariana tampoco se ayudaba mucho.
El recreo era nuestro momento de desenterrar los resbaladeros y columpios de las montañas de hojas secas y polen.
No los usábamos para mecernos —ya éramos grandes—, más bien eran parte de la escenografía de la aventura diaria.
Regularmente involucraba armas, naves espaciales y piratas.
Intenté introducir sirenas, pero su falta de movilidad les restaba atractivo.
Mariana, en lugar de buscarse un rol, se iba a la sala de maestros con la inquisidora del “to be”.
Me cagaba cuando el profe de Educación Física les prestaba un balón.
Pensaba que, poco a poco, Mariana sería una más.
Pero febrero probó lo contrario.
El buzón de San Valentín de Mariana se llenó de cartas anónimas y dulces.
Claramente el cariño había enraizado.
Las niñas, deslumbradas por el botín, también querían leer los versos robados para analizar la caligrafía.
Ninguna carta era de Fer.
Él mandó la suya hasta marzo.
Tal vez no se atrevió a dejarla el 14 de febrero, pero seguro la afilaría mejor.
Era una trampa mortal: cada párrafo escrito con un color diferente —con plumas de gel aromáticas—, era una trenza de confesiones, versos musicales y promesas.
“Ve al árbol hueco si aceptas ser mi novia”, terminaba.
Todo estaba planeado.
Óscar, su primo y secuaz, se la iba a entregar el viernes, justo antes de las vacaciones de Semana Santa.
En el nogal, Fernando la esperaría con un osito de peluche que sostenía un “I love you”, relleno de “.
.
.
y vivieron felices por siempre”, o al menos hasta los cursos de verano del Club San Isidro.
La hora de la verdad llegó.
.
.
y Mariana no.
Las dunas se convirtieron en gigantas burlonas que aplastaron al Romeo recién desempacado.
Durante las vacaciones no supimos nada de Fernando.
Lo vieron en el club, sí, pero no se inscribió a los cursos.
Yo pensaba en Mariana todo el tiempo.
Me arrepentía de no haber hecho nada.
A veces soñaba con la carta de colores: quería detenerla, evitar que dejara las manos que la forjaron, pero no podía.
Solo observaba desde la sombra.
El tiempo se me fue en eso y en hacer mímica con canciones de Gloria Trevi.
El domingo antes de regresar a clases, no quería dormir.
La carta de colores había tomado múltiples formas: desde una ola que me aplastaba hasta un dragón con aliento frutal.
Mis papás veían la tele y yo los acompañaba desde mi escondite, cuando vi el anuncio de Hellmann’s: un niño llevaba a la escuela dos sándwiches, uno para él y otro para la niña que le gustaba.
Siempre fui blanco fácil para la publicidad.
En la mañana, pedí dos sándwiches.
Mi mamá no dijo nada, pero sus ojos sí.
Del otro lado de la mesa, mi hermanito lagañoso la cachó al vuelo:“¡Tiene novia!, ¡tiene novia!”Yo quería hundirme en el pan blanco; total, ya parecía tomate.
No dije nada y cuando estuvieron listos, los aventé a la mochila.
En mi cabeza, los planes son a prueba de errores, pero la vida siempre se encarga de demostrarme lo contrario.
A la hora del recreo descubrí que el atlas de geografía y la antología de historia habían aplastado mi esperanza y le sacaron su alma de queso barato.
Aplastado, busqué refugio en el nogal hueco.
Ahí estaba Óscar, intentando consolar al copetudo despeinado antes llamado Fernando.
Además de su tragedia, había olvidado su lonchera en el transporte escolar.
Óscar le dio sus Churrumais y yo, mi sándwich menos aplastado.
Dos mordidas bastaron para soltar la lengua y que Óscar huyera.
Hablamos del amor, sobre Mariana y lo difíciles que eran las niñas; como si tuviéramos 40 y no 10, como si compartiéramos una botella de tequila y no un Boing de mango.
Al sonar el timbre, ya no era uno de sus amigos: era su mejor amigo.
Para el lunes, el copete de Fernando lucía renovado.
Ya no era impoluto: tenía uno o dos mechones rebeldes.
Forró su cuaderno con fotos de Britney y volvió a ser el rey, pero no había lugar para mí en su corte.
Mariana logró integrarse con las niñas, y el episodio impidió que alguien más osara cortejarla.
Regresé muchas veces al nogal.
Hice de él mi refugio, pero Fer no volvió.
Mis días se hicieron sueños: dormía en clase y en la noche se me metía un pollo a los pulmones.
Las cataratas de mocos me llegaban al mentón; me la vivía abrazado a un rollo de papel de baño.
TE PUEDE INTERESAR: Adiós Saúl, o El dolor de los besos que no se quedaronDespués de muchas visitas al médico, acabaron picándome la espalda en busca de alergias: el polen de nogal era mi kriptonita.
Para sexto me cambiaron a una escuela pública, la mejor de la ciudad, decían.
Una bodega con pupitres era mi salón.
El único árbol que tenía estaba encerrado en una jardinera de cemento.
No había polen, tampoco clases de inglés.
OREST ADAMOVICH KIPRENSKYFue un destacado pintor ruso del Romanticismo, conocido por su maestría en el retrato psicológico y su refinada técnica académica.
Su obra El joven jardinero (1817) es uno de sus retratos más emblemáticos, donde plasma con gran sensibilidad la juventud, la inocencia y la frescura del modelo, un niño campesino cuya mirada directa y expresión serena evocan una conexión sincera con la naturaleza.
Con una paleta cálida y detallismo en los pliegues de la ropa y los rasgos del rostro, Kiprensky logra capturar no solo la imagen, sino también la dignidad y humanidad del joven retratado, marcando un momento de transición en el arte ruso hacia una representación más empática del individuo.


Compartir en:
   

 

 

Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes. 23:15

¿Hasta qué punto es recomendable emplear la inteligencia artificial en ambientes educativos? Algunos especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias.

Computerhoy.20minutos.es

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas. 23:43

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México que intentaba inmovilizar su automóvil por no pagar el parquímetro, se disculpó luego que el suceso se volviera viral. El abuso verbal ocurrió el 3 de julio en la colonia Condesa, en el video se observa […]The post Mujer q

Proyecto Puente

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Guatemala reporta dos muertes tras derrumbes por sismos. 22:42

  El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S

El Siglo de Torreón

México y los cambios de Iberdrola. 01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

terremoto sismo temblor hoy epicentro

Guatemala reporta dos muertes tras derrumbes por sismos. 22:42

  El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S

El Siglo de Torreón

Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos. 23:05

El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde. El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica...The post Guatemala reporta dos personas fallecid

Elineanoticias.com

Se registra sismo en Matías Romero, Oaxaca. 23:40

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Infobae

Paris Hilton

Paris Hilton compró la antigua y lujosa mansión de Mark Wahlberg tras perder su casa en los incendios que azotaron a Los Ángeles. 21 de Junio, 2025 14:40

La empresaria y estrella de reality adquirió la lujosa propiedad en Beverly Park por 63 millones de dólares

Infobae

Paris Hilton compra mansión de US$63M en Beverly Hills. 21 de Junio, 2025 17:37

El mercado inmobiliario de lujo en Los Ángeles siempre ofrece sorpresas, y esta vez no es la excepción. Una transacción reciente ha generado un revuelo en los círculos exclusivos de Beverly Hills, un movimiento que refleja la resiliencia y el poder adquisitivo de ciertas figuras públicas

El Diario de Sonora

La insólita técnica de Paris Hilton que sigue Barbie Simons para que su perra viva más años. 03 de Julio, 2025 15:30

La periodista mostró a su mascota Amelie replicando la práctica de la influencer norteamericana

Infobae

Matías Almeyda

Esto dijo Matías Almeyda sobre Chivas en su presentación con el Sevilla. 13:14

Almeyda reveló existía una gran presión al dirigir al Rebaño Sagrado, un equipo con 40 millones de aficionados y conformado únicamente por mexicanos

El Informador

Matías Almeyda recuerda a Chivas durante su presentación con Sevilla: “Fue un momento de mucha felicidad”. 17:20

El entrenador argentino aún guarda cariño por el cuadro rojiblanco de México

Infobae

En su presentación como técnico del Sevilla, Matías Almeyda habló de Chivas. 19:58

En su presentación como nuevo entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda habló de su paso por el futbol mexicano y de como se enamoró las Chivas del Guadalajara. “Y me definí por un club que se llama Chivas, un club que... Nota completa »

Notisistema

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.