La elección es el mecanismo central a través del cual una sociedad democrática ejerce su soberanía.
Lejos de ser un simple procedimiento administrativo, representa una herramienta de empoderamiento ciudadano que permite legitimar el poder, exigir rendición de cuentas y orientar el futuro común.
Este valor fundamental de la democracia ha sido reconocido por varios pensadores a lo largo de la historia de la filosofía política.
Juan Jacobo Rousseau, en “El Contrato Social” (1762), sostenía que la soberanía reside en el pueblo, y que el acto de votar es una forma de manifestar la “voluntad general”, es decir, la voluntad colectiva orientada al bien común.
John Locke defendía, en su “Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil” (1689), que el consentimiento de los gobernados es la base de toda autoridad legítima.
Para Locke, sin elecciones libres, los gobiernos se transforman en tiranías, ya que no responden a la voluntad ni al interés del pueblo.
TE PUEDE INTERESAR: Medios y redes sociales, uso y abusoYa en tiempos recientes, John Rawls en “Teoría de la Justicia” (1971), argumenta que una sociedad justa requiere instituciones políticas que garanticen la equidad y la participación igualitaria.
Finalmente –en esta reflexión–, Jürgen Habermas destaca la dimensión comunicativa de la democracia.
En su teoría del discurso plantea que las decisiones colectivas deben ser el resultado de un diálogo racional entre ciudadanos libres e iguales.
Este sería el deber ser.
Estos autores –y otros– representan el backstage de la filosofía política, es decir, en este caso, de lo que significa tras los telones una elección, de su importancia, del peso que tiene socialmente en una democracia.
Esto, a cuento de los comentarios poselectorales del Poder Judicial.
Comentarios que a partir de los “acordeones”, de la falta de información, de la desinformación –que no es lo mismo–, del interés general, del desánimo impulsado por plumas y medios influyentes, y de la baja participación siguen poniendo en duda la reciente elección de los magistrados y jueces a nivel federal y estatal.
Todavía más con las recientes declaraciones de la presidenta ciudadana del INE, Guadalupe Taddei, que declara: No nos sentimos avergonzados por validar la elección, fue extremadamente pulcra en un 99.
9 por ciento, sigue manteniendo viva la llama de la suspicacia.
Claro, ella se refiere al proceso de la operación y a la estructura implementada por el Instituto Electoral, no tanto de la asistencia ya in situ.
Siempre habrá quien lo entienda distinto.
Porque que hayan salido a votar cerca de 13 millones de ciudadanos, de 90 que conforman el padrón electoral (entre el 12.
57 y 13%), sigue y seguirá siendo −mientras el mismo instituto no se ponga las pilas para el pre de una elección− un problemón de legitimidad mayúsculo.
Esta es la situación.
Efectivamente, como lo dice Locke, entre líneas, la elección garantiza que el poder no sea arbitrario, sino producto de un acuerdo social renovado periódicamente.
Y realmente esto fue lo que pasó.
La elección –ahora– es responsabilizada de falta de legitimidad por temas de participación e interés general.
Ahora es esto, pero pudo haber sido acusada de mil cosas.
En el México actual, como se decía en la anterior entrega, la polarización es una amenaza para la sociedad y la democracia.
Y es que está bastante claro, si no gobernamos “nosotros”, cualquiera que sea ese nosotros, todo lo que se haga estará mal.
No hay duda de la necesidad de que los jueces y magistrados compitan para acceder a esos encargos, sobre todo si la corrupción y la forma como se condujeron en otro tiempo estaban cargadas de sospechas y de pago de facturas, sobre todo para los mejores postores.
Sabemos que no hay marcha atrás con la reforma –esa es su esencia–, pero también sabemos que estamos a tiempo para impulsar iniciativas de ley que mejoren los procesos, las metodologías y, sobre todo, la educación ciudadana con respecto a la importancia de las elecciones, en este caso las judiciales, pues como lo insinúa Habermas, las elecciones fortalecen la legitimidad del sistema.
Efectivamente, legalmente no se requiere un porcentaje mínimo de participación ciudadana para validar una elección.
El artículo 41 establece las bases del sistema electoral mexicano, pero no exige un porcentaje mínimo de participación; el 116, que aborda el tema de las elecciones locales –en los estados– tampoco establece requisitos de participación; la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) no contempla un mínimo de participación para validar elecciones, sólo en consultas populares o de revocación de mandato.
Por tanto, una de las salidas sería proponer una ley que marque un mínimo de participación ciudadana en votaciones como requisito para validarlas.
Nada está escrito en piedra.
Para los críticos profesionales –periodistas, medios de comunicación, blogueros, youtuberos y otros– y organizaciones sociales que, un día sí y otro, también desde el 1 de junio protestan por la elección y su legitimidad, es tiempo de empujar una iniciativa de ley que cambie las reglas del juego electoral en este caso.
TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial: Los acordeones no musicales son ya de fama internacionalLo otro sería que las organizaciones en general y la sociedad civil se pusieran las pilas generando programas permanentes de formación cívica en las universidades y escuelas, para concientizar a todos y que, una vez que estén en edad de elegir servidores públicos, lo hagan sin presión ni indoctrinación de quienes tienen el poder de hacerlo.
Desde ya, en vez de quejarnos, hay que realizar parlamentos juveniles, simulacros electorales, debates en cualquier espacio de formación en el país.
Y lo otro es lo que le pasa al INE, algo muy similar a la ciudadanía en México: sólo se les ve organizar la democracia en tiempo de elecciones.
Se requiere una labor permanente, no sólo en las redes, sino en el trabajo hormiga de la elaboración de redes por todas partes –foros ciudadanos, mesas de debates, consejos ciudadanos en las colonias, distritos, comunidades–, porque la democracia no se agota en tiempo de elecciones.
Hay que dejar la queja a un lado y poner los ladrillos para construir el edificio.
Así las cosas.
Jurassic World: El Renacer se perfila como uno de los grandes éxitos cinematográficos del 2025. La nueva entrega de la famosa franquicia jurásica ya ha recaudado más de 318 millones de dólares en taquilla desde su estreno, convirtiéndose en una de las películas más vistas del año a nivel mundial. El filme ha logrado atraer […]La entr
Wipy
El Chocolate del Bienestar cuenta con vitamina D y es una buena fuente de antioxidantes, los cuales son componentes que pueden beneficiar la salud.
El Financiero
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
La joven salió en busca de un trabajo como dibujante, oferta que recibió a través de un arquitecto.The post JOVEN DESAPARECE TRAS IR EN BUSCA DE UNA OFERTA LABORAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Esta luna hacía referencia al momento en que los ciervos machos alcanzan el punto máximo de su desarrollo
La Opinión
Venezolanos, peruanos y dos mujeres figuran entre los detenidos, detalló la SSC como forma de robo bancario.
24 Horas
Meganoticias Veracruz
SinEmbargo TV
SinEmbargo TV
El Pulso de la Republica
Jazz Chisholm Jr. homered twice and Cam Schlittler pitched 5 1/3 solid innings in his major league debut as the New York Yankees recorded a 9-6 victor
Deadspin
Even as the New York Yankees struggled, Jazz Chisholm Jr. kept hitting.,On Wednesday, New York matched Chisholm"s performance by getting a third strai
Deadspin
La novena del Bronx busca su cuarto triunfo al hilo a costa de Seattle en el último compromiso de la serie
ESPNdeportes.com
Bernardo FerreiraNicolás Larcamón fue presentado como nuevo Director Técnico de Cruz Azul se cara al Apertura 2025 de Liga MX, Leagues Cup y Copa Intecontinental 2025; será su noveno club y cuarta experiencia como entrenador en el futbol mexicano.NO TE PIERDAS: ¿Cómo descargar DAZN para ver el Mundial de Clubes gratis?Tras la salida de Vicen
Excelsior
Cruz Azul ha anunciado formalmente a Nicolás Larcamón como su nuevo entrenador tras finalizar el interinato de Vicente Sánchez. Larcamón tendría la vara alta después de que los cementeros levantaran laConcacaf Champions Cup ante Whitecaps.El entrenador argentino llega como el sustituto de Sánchez,quien a su vez llegó debido a que Martín An
Milenio
La Máquina Cementera presentó de manera oficial su nuevo director técnico de cara al torneo de Primera División de México. Cruz Azul terminó de definir al sucesor de Vicente Sánchez tras la obtención de la Concachampions 2025 y Nicolás Larcamón será el nuevo entrenador de la Máquina Cementera. Tras su buen trabajo en Necaxa, el estrateg
Bolavip
Emmanuel CampaLos mexicanos Marcelo Mayer y Jarren Durán se combinaron para tres cuadrangulares y guiaron a los Medias Rojas de Boston a una victoria 4-3 sobre los Rays de Tampa Bay, con la que aseguraron la serie en Fenway Park.TAMBIÉN PUEDES LEER: Azulejos sacan la escoba ante Cardenales con imparables de KirkDurán marcó el ritmo desde el pr
Excelsior
Isaac Paredes recibe emotivo llamado al Juego de Estrellas de la MLB El mexicano fue llamado para reemplazar al dominicano José Ramírez rtrujilloMié, 09/07/2025 - 17:17
Record
The Boston Red Sox will try to stretch their winning streak to seven games Thursday night when they open a four-game series against the visiting Tampa
Deadspin
Últimas noticias
La Ciudad de México se despide de los cables aéreos: Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego deberán de soterrar su infraestructura
¿Los viste? Pasea ‘Capital Cities’ en Saltillo: Del mirador, La Escuela del Sarape y al Mesón La Gloria
TEPJF rechaza retención de expedientes de elección judicial
Presidencia solicita a SCJN aplazar discusión sobre PPO y arraigo
Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
Grutas de Tolantongo: Recomendaciones de seguridad si decides viajar en estas vacaciones de verano 2025
Comerciante fue atacado a bala en panadería de Bucaramanga: autoridades buscan al sicario
Luna de ciervo 2025: Recomendaciones para disfrutar de este fenómeno astronómico desde CDMX
Prepárate antes de salir: esta es la proyección del clima para Ashburn
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Petro respondió a panelista que criticó ley que pondrá condiciones a las encuestas políticas: “Aquí ha cometido una chambonada”
Los Bombers dan por controlado el incendio de Paüls (Tarragona) que ha quemado 3.321 hectáreas
Colombia tiene 2,5 millones de ‘ninis’, la generación que el sistema sigue dejando atrás
Estos son los estados donde las empleadas domésticas trabajan en total informalidad
“A la altura de la de Tevez”: todo el color y lo que no se vio de la presentación de Leandro Paredes en Boca Juniors