Perú y Japón se unen para crear plataforma que estima daños ante terremoto y tsunami Infobae

Perú y Japón se unen para crear plataforma que estima daños ante terremoto y tsunami. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 01:50

El programa SATREPS del Gobierno de Japón impulsa esta cooperación científica que busca reducir el riesgo de desastres en zonas costeras altamente expuestas. (Andina)

Perú y Japón, dos países situados en el Cinturón de Fuego del Pacífico —la zona más sísmicamente activa del planeta— han unido esfuerzos para enfrentar una amenaza que los acecha por igual: los terremotos y los tsunamis. A través de una alianza estratégica de transferencia tecnológica y cooperación científica, ambas naciones están desarrollando una herramienta digital avanzada que permitirá estimar en tiempo real los daños provocados por un gran sismo y su eventual tsunami en la zona de Lima Sur.

La iniciativa es liderada por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID - UNI) en colaboración con instituciones japonesas de alto prestigio como la Universidad de Tohoku, la Universidad de Tokio y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Este proyecto forma parte del programa SATREPS (Asociación de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible), una plataforma del gobierno japonés que promueve la investigación conjunta con países en desarrollo.

SEIDAS: la plataforma digital que estimará daños en minutos

El núcleo del proyecto es la creación de SEIDAS (Sistema Experto Integrado para la Evaluación de Daños por Sismos), una plataforma digital cuya versión final se espera para el año 2027. El sistema permitirá simular en menos de una hora escenarios realistas de daños en infraestructura y población en distritos como Chorrillos y Villa El Salvador, zonas altamente vulnerables ante un tsunami, según diversos estudios realizados por CISMID y las autoridades peruanas.

SEIDAS permitirá generar mapas de intensidad sísmica en menos de una hora y escenarios preliminares de impacto en los primeros diez minutos después de un gran terremoto. (Andina)

Para lograrlo, SEIDAS integra una serie de tecnologías que combinan datos sísmicos en tiempo real, estudios geotécnicos del suelo, mapas de inundación, catastro urbano y herramientas de inteligencia artificial. Utiliza información de acelerómetros del CISMID-UNI y de las estaciones del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que permiten detectar la magnitud del sismo a los pocos segundos de ocurrido, así como reportes de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, encargada de emitir alertas de tsunami.

Datos reales y “gemelos digitales” para evaluar vulnerabilidad

Uno de los elementos clave del proyecto son los llamados “gemelos digitales”: representaciones virtuales exactas del entorno físico, que incluyen no solo la ubicación de casas, puentes y colegios, sino también la tipología de edificaciones, densidad poblacional y rutas de evacuación. Estos modelos digitales permiten calcular con precisión las áreas que podrían ser inundadas por un tsunami y las edificaciones que colapsarían según la intensidad del sismo.

A esto se suman estudios de topografía de alta resolución con drones, análisis del comportamiento del suelo (como el método H/V de microtremor) y la instalación de sensores en estructuras clave como puentes y estaciones del Metro de Lima —por ejemplo, en Atocongo o en intersecciones de San Juan de Miraflores— que permitirán monitorear en tiempo real cómo reaccionan estas infraestructuras ante un sismo fuerte.

El programa SATREPS del Gobierno de Japón impulsa esta cooperación científica que busca reducir el riesgo de desastres en zonas costeras altamente expuestas. (Andina)

Inteligencia artificial para anticipar daños

Una de las innovaciones más destacadas del proyecto es el uso de inteligencia artificial para la estimación de daños. Según explicó el Dr. Carlos Zavala, investigador principal del CISMID, se han desarrollado modelos que, al ser entrenados con imágenes satelitales y datos del terremoto de 2007 en Pisco, pueden identificar automáticamente edificios colapsados o dañados. Estas redes neuronales permiten una detección rápida y precisa, con un margen de error mínimo.

De igual forma, la IA se aplica para prever cómo se amplificará la vibración del suelo en diferentes puntos de una misma zona. Esto es esencial para anticipar colapsos localizados en lugares que, aunque cercanos, podrían reaccionar de forma distinta al mismo sismo.

El rol de Japón y la proyección internacional

Por el lado japonés, el Dr. Shunichi Koshimura, subdirector del Instituto Internacional de Investigación de Ciencias de Desastres de la Universidad de Tohoku, lidera el equipo que desarrolla los modelos computacionales de amenaza de tsunami. Basados en divisiones espaciales de 15 metros —una técnica usada en Japón para pronosticar la destrucción por tsunamis—, estos cálculos ofrecen proyecciones de daños inmediatas que podrían ser vitales para activar protocolos de evacuación.

Actualmente, investigadores peruanos participan activamente en Japón en laboratorios de universidades como Chiba, Nagoya y Tokio, fortaleciendo el intercambio científico y asegurando que la plataforma SEIDAS sea adaptada a las realidades locales.

Los gemelos digitales recrean zonas vulnerables como La Punta, Chorrillos y Villa El Salvador con detalles sobre edificios, población y rutas de evacuación. (Andina)

Una herramienta para salvar vidas

Cuando entre en funcionamiento, SEIDAS permitirá a las autoridades peruanas contar con un escenario preliminar de daños en los primeros 10 minutos posteriores a un gran terremoto, lo que representa una ventaja crucial para la toma de decisiones inmediatas en contextos de emergencia. El sistema también generará mapas de intensidad sísmica en menos de una hora, ofreciendo una radiografía del impacto en hospitales, colegios, viviendas y rutas de evacuación.

En un país donde el silencio sísmico —particularmente en Lima— alimenta la preocupación por un evento de gran magnitud, herramientas como SEIDAS no solo son avances tecnológicos: son herramientas de vida o muerte. La cooperación entre Perú y Japón es, en este contexto, un ejemplo de cómo la ciencia puede servir de escudo frente a los desastres naturales.


Compartir en:
   

 

 

Riesgo de muerte acudir a tierra caliente por los constantes «dronazos»: Valencia.15:23

Señaló el dirigente priísta, que muchas veces ese tipo de acciones son utilizados por grupos delictivos para generar terror o cuando se busca calentar los terrenos, pero los más afectados son los más vulnerables   El dirigente del PRI Guillermo Valencia Reyes, señaló que todos los que acudan a Tierra Caliente corren riesgo de ser [̷

Respuesta.com.mx

Explosión de pirotecnia en procesión religiosa en Tlaxcala deja un menor mu€rto y varios h€ridos. 15:23

Agencias Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala. — Una procesión en honor a Santa Isabel terminó en tragedia la noche del miércoles, cuando una corona pirotécnica encendida alcanzó una camioneta cargada con más de 500 kilos de cohetones, provocando una fuerte explosión. El estallido dejó como saldo la muerte de un menor de 16 años, dos person

El buen tono

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Segundo día de huelga de controladores aéreos en Francia. 13:44

La demanda de los trabajadores, por la falta crónica del número de elementos para garantizar la seguridad de las operaciones, así como sustituir los equipos técnicos obsoletos con los que trabajan AGENCIAS. Al cumplirse el segundo día de huelga de controladores aéreos en los principales aeropuertos de Francia, este jueves autoridades aeroport

Elreportero.mx

¿A qué hora se estrena la segunda temporada de "DanDaDan" esta es la hora confirmada en Netflix y Crunchyroll. 14:05

Crunchyroll y Netflix estrenan en exclusiva el capítulo 1 de la Temporada 2 de 'DanDaDan' este jueves 3 de julio

Periódico Correo

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

gloria ivonne barrera gutiérrez

Cruz Azul va por todo: Larcamón toma el mando y suenan fichajes bomba. 18 de Junio, 2025 13:40

Cruz Azul ha encendido motores rumbo al Apertura 2025. Tras conquistar la Concachampions y acariciar la gloria en la Liga MX, la Máquina inicia un nuevo ciclo con Nicolás Larcamón al frente, y lo hace con la mirada puesta en romper definitivamente la barrera que ha impuesto el Club América en los últimos años. La […]

SuperL1der

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Actriz famosa de Televisa es vista en situación de calle en la Ciudad de México . 14:00

La cantante y actriz peruana Gloria Ivonne Barrera Gutiérrez, conocida como Robertha, fue presuntamente identificada en condiciones precarias en la capital mexicana.

El Imparcial

Cinemex

Vasos de Pitufos en Cinépolis ¿ya tienen precio? Los coleccionables ya le ganaron a Cinemex. 09:40

Los vasos de Pitufos en Cinépolis se filtraron y ya están dando de qué hablar ¿Serán los más codiciados? Descubre cómo le ganaron la batalla a Cinemex.

SDP Noticias

Combo de Cinemex para Jurassic World Rebirth: Precio y qué incluye el paquete con vasos coleccionables. 09:40

Acá precio y qué incluye el paquete con vasos coleccionables del combo de Cinemex para Jurassic World Rebirth

SDP Noticias

¿Es el fin de las salas de cine? Cinemex USA se declara en quiebra por segunda vez en cinco años. 14:40

Cinemex Holdings USA ya consideraba la posibilidad de vender activos o cerrar algunos de sus 28 locales.  

El Financiero

soriana

Julio Regalado en Soriana: Estas son las mejores pantallas con descuento. 19:40

Si estabas pensando en renovar tu televisión, ahora es el momento perfecto para descubrir las ofertas irresistibles en pantallas de todas las marcas y tamaños

El Informador

Julio Regalado Soriana: Este es el ÚLTIMO día para aprovechar estas promociones 3x2. 12:10

Este jueves es el último día para aprovechar estas promociones 3x2 en diversos artículos alimenticios y de higiene personal en las tiendas de Soriana

El Informador

Quién es Julio Regalado en la vida real y cómo surgió el personaje de Soriana. 14:13

Desde sus inicios, Julio Regalado ha sido el encargado de difundir diversas promociones, destacando por ofertas como el clásico “3×2” o “4×2”

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.