¿Sabías que para el 44 % de los jóvenes las redes sociales y el vídeo son su principal fuente de noticias? Vanguardia.com.mx

¿Sabías que para el 44 % de los jóvenes las redes sociales y el vídeo son su principal fuente de noticias?. Noticias en tiempo real 17 de Junio, 2025 15:10

LONDRES- De acuerdo al Instituto Reuters, su último informe es presentado “en tiempos de profunda incertidumbre política y económica, y de cambio de alianzas geopolíticas, por no mencionar la crisis climática y los destructivos conflictos que persisten en el mundo”.
Teniendo en cuenta, este este contexto, prosigue el Instituto Reuters, el periodismo analítico que esta sustentado en evidencias “debería estar en su esplendor, los periódicos agotándose, la radio y la televisión floreciendo, el tráfico web creciendo”.
Sin embargo, la realidad es muy diferente, como se detalla en su nuevo informe “‘Digital News Report 2025”; en el que se señala que en la mayoría de los países, los medios tradicionales están luchando por conseguir “conectar con gran parte del público, y se registra baja confianza, conexión en declive y suscripciones digitales estancadas”.
TE PUEDE INTERESAR: Adictivas: Las redes sociales le están robando el tiempo libre a nuestras hijasEsta situación en notoria, ya que según el informe que fue publicado hoy indica que un 44 % de los jóvenes que están entre los 8 y 24 años expresan que las redes sociales y las plataformas de vídeo son su primordial fuente de noticias, con lo que demuestra la pérdida de influencia por parte de los medios de comunicación tradicionales sobre esta población.
Así mismo, revela que continúa disminuyendo el seguimiento de la televisión, así como de la prensa escrita y los sitios web periodísticos, caso contrario, hay un incremento de la dependencia de las redes sociales como YouTube y TikTok y los contenidos que son creados por personalidades.
El estudio, que fue liderado por Nic Newman, quien es un periodista y estratega digital que tuvo un papel fundamental en la configuración de los servicios de Internet de la BBC durante más de una década, está basado en una encuesta que fue realizada por internet a alrededor de 100,000 personas en 48 países, entre ellos España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
¿CÓMO INFLUYEN LOS INFLUENCIADORES Y LOS CHABOTS?En base al informe, la proporción de las personas que consume vídeos en las redes sociales registró un aumento del 52 % en 2020 al 65 % en 2025.
Derivado de estos cambios en cuanto al acceso a la información posibilitaron a políticos como el atcual presidente estadounidense, Donald Trump, o el argentino, Javier Milei, reemplazar a los medios convencionales y recurrir a los creadores de contenidos afines a ellos, precisa el informe.
“Si la victoria de Donald Trump para llegar a su primera presidencia se vio facilitada por una exposición masiva en los principales medios y mucho tiempo de aire en las opciones partidistas, esta vez su éxito se ha debido, al menos en parte, a su cortejo de un ecosistema alternativo que incluye figuras de YouTube y del pódcast”, explica el Instituto Reuters, y añade que “este proceso ha continuado desde que asumió: influencers de las redes sociales y creadores de contenido han sido invitados a ruedas de prensa, mientras que se ha denegado el acceso a medios tradicionales.
Ciertos datos de nuestra encuesta ayudan a explicar algunas razones detrás de este cambio de enfoque”.
Por lo que tomando en cuenta los datos del informe, es TikTok la plataforma digital que evidencio un incremento más rápido este año en lo que se refiere al consumo de noticias, al aumentar 4 puntos porcentuales hasta alcanzar un 17 %, llegando a un 49 % en Tailandia.
En tanto que, los chatbots que están basados en la inteligencia artificial generativa “emergen como una nueva vía de acceso a la información”, que es usada por un 12 % de los menores de 35 años.
En el caso de la red social X para consumir noticias esta “se mantiene estable o aumenta”, teniendo el mayor crecimiento registrado en Estados Unidos, con un 23 % , mas 8 puntos porcentuales, y en Australia y Polonia fue de 6.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo pasar menos tiempo en las redes sociales (o dejarlas por completo)Desde que Elon Musk tomó el adquirió esta red social en 2022, “se ha incorporado mucha más gente de derechas, sobre todo hombres jóvenes, mientras que lo ha dejado o lo emplea menos el público progresista”, explican los investigadores.
Por otra parte, sus rivales como Threads, Bluesky y Mastodon “tienen poco impacto global”, precisan.
NO TODO ESTA PERDIDO A pesar de lo anteriormente dicho, de acuerdo al informe, un 40 % de los encuestados todavía tiene confianza en las noticias, siendo Finlandia y Nigeria en donde se ubican los niveles más altos, con un 67 y 68 %, respectivamente, por lo contrario es Grecia y Hungría en donde están los más bajos, con un 22 %.
Siendo así, según el estudio, las personas todavía acceden a medios confiables tal es el caso d la BBC británica o el periódico estadounidense ‘The New York Times’, así como otros medios de servicio público o fuentes gubernamentales, con el propósito de verificar contenidos noticiosos que consideran que podrían ser falsos o engañosos.
En este sentido, tomando en cuenta lo anterior se “puede ofrecer oportunidades para los medios, ya que las audiencias siguen recurriendo a ellos cuando buscan información fiable, por delante de opciones como los políticos, los influenciadores y los contactos personales”, precisa el informe.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERIODISMOEn lo que tiene que ver con la inteligencia artificial, el estudio muestra que en la mayoría de los países las audiencias “se mantienen escépticas sobre la IA en el periodismo, y se sienten más cómodas cuando hay supervisión humana”.
Según los datos del informe, un 40 % de las personas encuestadas expresó que a veces o a menudo “evita las noticias”, ya que a les afecta de forma negativa en contestó el 39 %; mientras que el 31% manifestó que se sienten abrumados, en tanto que el 30 % consideran que hay demasiada cobertura de guerras y conflictos y el 29 % se refirió a la política nacional.
La mayoría de los que participaron en el sondeo dice “no estar dispuesta a pagar por las noticias”, viéndose perjudicados los medios que buscan diversificar ingresos con la suscripción digital.
En este sentido, en los 20 países más ricos, el número de usuarios que paga permanece estable con el 18 %, registrandose los mayores índices en Noruega (42 %) y Suecia (31 %), un 20 % en Estados Unidos, un 10 % en España y solo el 6 % en Croacia.
En relación a estas tendencias, Newman indica de que “el auge de las noticias en vídeo y basadas en personalidades de las redes sociales supone otro reto significativo para los medios tradicionales, que luchan por adaptar sus contenidos y su tono a estos entornos tan diferentes”.
“El video ‘online’ puede ser una buena vía para atraer al público joven, pero aporta muy pocas ventajas comerciales porque la mayor parte del consumo de noticias se produce en las plataformas y no en los sitios web de los editores o gestionados por ellos”, prosigue.
De esta forma, Newman advierte que los medios se enfrentan a una rápida pérdida de influencia, debido a que “cada vez más, los políticos populistas buscan eludir el escrutinio de la prensa recurriendo a influenciadores simpatizantes”.
REDES SOCIALES EN MÉXICOSegún el Instituto Reuters, los mexicanos modificaron su forma de consumir noticias ya que cada vez están más interesados en acceder a la información por medio de las redes sociales, por arriba de la televisión y los medios impresos.
.
“Los mexicanos son fuertes consumidores de redes sociales, con Tik Tok creciendo rápidamente para las noticias”, asegura el estudio.
Reuters encontró que el 40 % de las noticias son compartidas a través de redes sociales, siendo las plataformas preferidas Facebook con el 52 %, YouTube con un 35 %, WhatsApp el 28 %, Tik Tok con un 24 %) e Instagram y X con el 15 % respectivamente.
En lo que se refiere a la confianza en los medios esta disminuyó, del 49 % en 2017 al 36 % en 2025, ubicando a México en el lugar 27 de los 48 países que se tomaron en cuenta para el estudio; una de las posibles razones, considera Reuters, podría ser la postura muy crítica que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con los medios durante su administración.
TE PUEDE INTERESAR: TelevisaLeaks: Aristegui Noticias destapa red de manipulación de información vinculada a Televisa“La actual presidenta (Claudia Sheinbaum, quien llegó al poder en octubre de 2024) ha tomado una postura diferente, pero esto no ha afectado en los niveles de confianza general que permanecen por debajo del 36 %”, destalla el informe.
“Claudia Sheinbaum es la primera mujer que llega a la presidencia de México, goza de alta aprobación popular y se le adjudica ser la presentadora online más vista del país, gracias a sus ruedas de prensa diarias, que duran hasta dos horas.
Si bien Sheinbaum ha adoptado un enfoque más conciliador con los medios que su predecesor Andrés Manuel López Obrador, todos los miércoles dedica una sección a señalar a periodistas que difunden lo que ella considera “noticias falsas”, explica el Instituto Reuters.
Además resalta que “con una super-mayoría en el Congreso, ha logrado promulgar reformas que, entre otras cosas, han eliminado entidades independientes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”.
Y prosigue explicando que “el Gobierno también ha conseguido importante poder sobre el ámbito judicial, lo que ha llevado a la oposición a denunciar una creciente autocracia.
Una nueva Ley General de Transparencia ha provocado preocupación entre periodistas de investigación por el futuro acceso a la información pública, un recurso vital en los últimos años para destapar la corrupción”.
Con información de la Agencia de Agencia de Notcias EFE e Instituto Reuters.


Compartir en:
   

 

 

Expertos en ciberseguridad lanza un aviso desesperado: "Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa". 02:40

Es una de las funciones que más usas en tu móvil, pero si la dejas siempre activada, estás en peligro. No importa si es Android o iOS, utilizarla mal podría abrir las puertas a los hackers.

Computerhoy.20minutos.es

Cocituber se pelea con la responsable de un restaurante que le ruega que no diga el precio del agua: “Es una barbaridad, una estafa”. 02:20

Alfonso Ortega enseña el precio de una botella de Evian de 75 centilitros en una vía de servicio a la que asume ya no podrá volver

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Cuál es el evangelio de hoy: las lecturas para este 5 de julio.00:43

Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la Misa de hoy

Infobae

Gukesh triunfa en Zagreb con 4 pts sobre Carlsen. 01:43

La energía tsunámica de la nueva generación de niños y adolescentes prodigios con la mira en la corona mundial le ha comunicado al entorno ajedrecístico, de manera casi imperceptible y gradual, un toque intenso en dinamismo y mayor grado de feroz competitividad.A lo largo de más de un siglo nos hemos acostumbrado a presenciar el dominio y cal

Excelsior

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Microsoft

Ni siquiera el nuevo juego del padre de DOOM se salva del hacha de Xbox y lo más preocupante es que su estudio ahora queda en un limbo . 03 de Julio, 2025 08:47

Aún estamos sintiendo las réplicas del último terremoto informativo en la industria de los videojuegos: Microsoft ha despedido a más de 9.000 empleados, incluyendo muchos trabajadores de Xbox, y ha cancelado títulos como Perfect Dark o Everwild. Por si esto fuera poco, ahora se ha

3d Juegos

Helldivers 2 llega a Xbox Series en agosto de 2025. 03 de Julio, 2025 10:54

Para los usuarios de las consolas de Microsoft, el título estará disponible en dos ediciones.Después de sólo estar disponible para PlayStation y PC, el shooter cooperativo Helldivers 2 finalmente estará disponible este 2025 para las consolas Xbox, según confirmó la propia desarrolladora Arrow Game Studios. A través de las redes y canales of

IGN Latinoamérica

Juanes

Arranca la Feria de Saltillo 2025; coronan a reina y princesa. 21:50

La noche de este viernes se dio por inaugurada la Feria de Saltillo 2025 con la presentación de Juanes y la coronación de la Reina y la princesa de este año.El evento fue encabezado por el alcalde de Saltillo, Javier Diaz González y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? J

Vanguardia.com.mx

Juanes hace vibrar a Saltillo en el primer día de la Feria 2025. 23:25

El colombiano Juanes puso a vibrar y cantar a miles de saltillenses este viernes en el arranque de la Feria de Saltillo 2025.El ganador de cuatro Grammys y 26 Grammys Latinos causó furor entre los asistentes al interpretar temas como Volverte A ver, Es Tarde, Una Noche Contigo, una versión de Persiana Americana y Mala Gente, tema con el que abri

Vanguardia.com.mx

Ninel Conde

Ex abogado de Ninel Conde asegura que la estrella paga con cuerpo sus deudas. 02 de Julio, 2025 17:04

Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda

Periódico Correo

La Casa de los Famosos México: revelan quién será el mejor pagado. 03 de Julio, 2025 10:13

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec

El Siglo de Torreón

¿Condicionó Ninel Conde no hablar uno de sus ex para entrar a La Casa de los Famosos?. 03 de Julio, 2025 10:13

Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.