Nueva York, 13 de junio de 2025
Mi amigo Victor Schwartz demandó al Presidente de los Estados Unidos porque los nuevos aranceles van a perjudicar su empresa familiar, que trae admirables vinos de Francia, España, Italia, Argentina, México y otros países. En la demanda lo acompañaron otros pequeños empresarios y juntos lograron un veredicto favorable en la Corte de Comercio Internacional, en Nueva York. Pero el Gobierno apeló y el caso sigue en litigio.
La anécdota es un ejemplo de la extraña situación que se vive en estos días, en que los ataques desde el poder provocan actos aislados de resistencia. El 12 de junio, un senador por California, Alex Padilla, fue derribado y esposado por agentes federales. Cada día trae una nueva sorpresa y la apariencia de caos. Se trata, sin embargo, de una ofensiva en varios frentes por parte del Gobierno de Trump.
Aunque no lo parezca, el abuso contra el senador Padilla tiene que ver con la importación de vinos. Victor acudió a las cortes porque el Congreso abdicó su autoridad para regular el comercio internacional. Aunque la Constitución no pone a nadie sobre la ley, Victor sabe que su batalla es como la de David contra Goliat.
Las decisiones judiciales han demostrado ser de poca utilidad contra el Gobierno de Trump. Durante meses desobedeció las órdenes de un juez para regresar al país a Kilmar Ábrego García, erróneamente enviado a una cárcel en El Salvador por motivos migratorios. Ábrego García regresó, sólo para ser detenido de inmediato por otros cargos. Mahmoud Khalil sigue en un centro de detención en Luisiana desde marzo, a pesar de que no ha cometido ningún delito y otro juez ordenó su liberación. Todos saben que la razón de su arresto fue servir de portavoz a los estudiantes de la Universidad de Columbia que protestaban la violencia desatada por Israel en Gaza.
El Gobernador de California demandó al Gobierno federal por mandar efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles sin su permiso. Ganó en primera instancia, pero otro juez permitió que las tropas siguieran ahí. La Suprema Corte autorizó al Gobierno a revocar el estatus migratorio de venezolanos y refugiados de otros países y deportarlos, y en otra sentencia limitó los derechos procesales de los inmigrantes. La última garantía del estado de derecho en el país es una Corte predispuesta a expandir los poderes presidenciales, donde seis de los nueve miembros fueron nominados por Presidentes republicanos, tres de ellos por Trump.
La ineficacia judicial es, en buena parte, un problema de escala. No existe para la sociedad civil una defensa judicial efectiva contra un Poder Ejecutivo que desacata la ley en múltiples frentes simultáneamente, y donde cada caso puede costar años y miles de dólares. El impacto de una decisión se diluye entre apelaciones, desobediencia, demoras, la certidumbre de una derrota ante la Suprema Corte, y la ruidosa insistencia de Trump y sus acólitos de que los jueces son lunáticos socialistas empeñados en perseguirlo injustamente.
La ineficacia legislativa va a la par de la judicial. El senador Padilla sólo quería hacerle una pregunta a la Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, que estaba dando una conferencia de prensa. La violencia que sufrió es un ejemplo algo embarazoso de la situación del Congreso. La mayoría republicana no cuestiona sino que apoya la ofensiva del Ejecutivo contra la sociedad civil, abriendo sus propias investigaciones contra universidades y gobernadores, y quitando fondos a la radio y televisión públicas. Los legisladores demócratas son incapaces de montar una oposición efectiva, presa de los hábitos parlamentarios que dan el control de comités y agendas al partido dominante.
El Partido Demócrata no se atreve ni a pensar en cambios institucionales que puedan frenar la dictadura. Su razonamiento es que bastará con ganar un par de curules en las próximas elecciones para revertir el proceso. Su falta de imaginación raya en la negligencia. Como dijo David Hogg, un sobreviviente de la masacre de Parkland, Florida, en 2018, excluido del Comité Nacional por apoyar un recambio generacional en el partido: el liderazgo se ha quedado dormido en el volante.
Asumir que las próximas elecciones van a ser limpias es una prueba de la somnolencia demócrata: las maniobras en este frente empezaron con la derrota de Trump en 2020 y consisten en sembrar dudas sobre la limpieza de las votaciones en los distritos donde ganan los demócratas, y limitar el derecho al sufragio donde los republicanos tengan mayorías en los congresos estatales. Los medios de comunicación favorables al gobierno amplifican las teorías conspirativas y las hordas MAGA se hacen cargo de intimidar a funcionarios de casilla y distrito.
La futilidad de los demócratas es evidente si recordamos que, en otro frente que estos días no atrae tanta atención, la aprobación del presupuesto federal que envió el Ejecutivo traerá consecuencias irreversibles. Varios efectos son probables y ya han sido calculados: sufrirán las pensiones y los servicios sociales y educativos; los efectos impositivos serán negativos contra los que ganan menos pero benéficos para los más ricos; aumentará el déficit y con ello caerán la calificación de los bonos gubernamentales; la inflación subirá (estimulada por los aranceles y la escasez de mano de obra inmigrante), lo que podría obligar a alzar las tasas de interés y deprimir una economía que hasta hace unos meses carburaba muy bien.
La violencia es un componente de todos estos frentes de ataque, y no perdona a jueces, legisladores o autoridades locales. A Padilla lo trataron de la misma manera que diariamente tratan a migrantes y manifestantes. Una jueza de migración en Wisconsin fue arrestada y enfrenta una larga sentencia de prisión porque ICE la acusó de dejar salir del juzgado a un inmigrante que había comparecido a una cita de rutina.
A Ras Baraka, Alcalde de Newark, lo arrestaron agentes de ICE por denunciar un centro de detención en su ciudad. El Gobierno ha dado rienda a suelta a efectivos paramilitares, como los agentes enmascarados que todos los días capturan inmigrantes y los desaparecen en El Salvador, o los guaruras que maltrataron a Padilla. La violencia verbal, en los medios y el Congreso, se ha vuelto un hábito de la vida pública. De manera indirecta, serán violentos en términos de pobreza y mortalidad los efectos del presupuesto y el desmantelamiento de instituciones de salud. La táctica de militarizar la vida pública, desplegado marines y guardias nacionales en California, o montando un desfile militar el día del cumpleaños de Trump, no es más que la amenaza implícita del uso de fuerza contra toda oposición.
Hay muchos eventos pero una sola estrategia: Neutralizar a la sociedad civil y los gobiernos estatales en múltiples frentes. Derrocar primero a los enemigos más visibles (el estado de California con el envío de tropas o la Universidad de Harvard cortándole todos los fondos de investigación) para lograr la sumisión de los demás. Consolidar la autoridad presidencial e intimidar a los demás poderes.
Hay varios problemas con esta estrategia. El primero es que, por varias razones, su ejecución ha sido apresurada. Trump tiene fecha de caducidad: no puede ser reelegido y probablemente no le queden muchos años de claridad verbal. El costo del nuevo presupuesto le quitará margen de maniobra en poco tiempo, cuando sus efectos se empiecen a sentir en la vida cotidiana, al subir los precios y millones de derechohabientes quedarse sin servicios médicos. Habrá elecciones legislativas el año próximo y el riesgo de perder la mayoría republicano en el Congreso, a pesar de todo, sigue ahí.
La celeridad del Gobierno contrasta con el avance metódico de los líderes autoritarios que inspiran al Gobierno actual. Putin, Erdogan, Orban, Jong Un se han tomado sus buenas décadas para acumular el poder del que gozan hoy. Trump los invoca constantemente y con admiración, y tal vez en secreto admire a Ortega, Maduro y Díaz-Canel. Para todos esos regímenes, restringir derechos para llegar a la autocracia tomó tiempo y costó vidas y silencio.
Finalmente, el uso de la violencia para acelerar el proceso de consolidación de un régimen dictatorial inserta un factor de incertidumbre en la estrategia. Los efectos de la violencia pueden ser útiles a corto plazo pero a la larga nunca se sabe cómo pueden transformar un Estado y una sociedad. Como decía Hannah Arendt, usar constantemente la violencia es síntoma de debilidad.
Lo único seguro es que mañana seguiremos disfrutando el breve consuelo de un vaso de vino tinto.
Jurassic World: El Renacer se perfila como uno de los grandes éxitos cinematográficos del 2025. La nueva entrega de la famosa franquicia jurásica ya ha recaudado más de 318 millones de dólares en taquilla desde su estreno, convirtiéndose en una de las películas más vistas del año a nivel mundial. El filme ha logrado atraer […]La entr
Wipy
El Chocolate del Bienestar cuenta con vitamina D y es una buena fuente de antioxidantes, los cuales son componentes que pueden beneficiar la salud.
El Financiero
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
La joven salió en busca de un trabajo como dibujante, oferta que recibió a través de un arquitecto.The post JOVEN DESAPARECE TRAS IR EN BUSCA DE UNA OFERTA LABORAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Esta luna hacía referencia al momento en que los ciervos machos alcanzan el punto máximo de su desarrollo
La Opinión
Venezolanos, peruanos y dos mujeres figuran entre los detenidos, detalló la SSC como forma de robo bancario.
24 Horas
Meganoticias Veracruz
SinEmbargo TV
SinEmbargo TV
El Pulso de la Republica
Jazz Chisholm Jr. homered twice and Cam Schlittler pitched 5 1/3 solid innings in his major league debut as the New York Yankees recorded a 9-6 victor
Deadspin
Even as the New York Yankees struggled, Jazz Chisholm Jr. kept hitting.,On Wednesday, New York matched Chisholm"s performance by getting a third strai
Deadspin
La novena del Bronx busca su cuarto triunfo al hilo a costa de Seattle en el último compromiso de la serie
ESPNdeportes.com
Bernardo FerreiraNicolás Larcamón fue presentado como nuevo Director Técnico de Cruz Azul se cara al Apertura 2025 de Liga MX, Leagues Cup y Copa Intecontinental 2025; será su noveno club y cuarta experiencia como entrenador en el futbol mexicano.NO TE PIERDAS: ¿Cómo descargar DAZN para ver el Mundial de Clubes gratis?Tras la salida de Vicen
Excelsior
Cruz Azul ha anunciado formalmente a Nicolás Larcamón como su nuevo entrenador tras finalizar el interinato de Vicente Sánchez. Larcamón tendría la vara alta después de que los cementeros levantaran laConcacaf Champions Cup ante Whitecaps.El entrenador argentino llega como el sustituto de Sánchez,quien a su vez llegó debido a que Martín An
Milenio
La Máquina Cementera presentó de manera oficial su nuevo director técnico de cara al torneo de Primera División de México. Cruz Azul terminó de definir al sucesor de Vicente Sánchez tras la obtención de la Concachampions 2025 y Nicolás Larcamón será el nuevo entrenador de la Máquina Cementera. Tras su buen trabajo en Necaxa, el estrateg
Bolavip
Emmanuel CampaLos mexicanos Marcelo Mayer y Jarren Durán se combinaron para tres cuadrangulares y guiaron a los Medias Rojas de Boston a una victoria 4-3 sobre los Rays de Tampa Bay, con la que aseguraron la serie en Fenway Park.TAMBIÉN PUEDES LEER: Azulejos sacan la escoba ante Cardenales con imparables de KirkDurán marcó el ritmo desde el pr
Excelsior
Isaac Paredes recibe emotivo llamado al Juego de Estrellas de la MLB El mexicano fue llamado para reemplazar al dominicano José Ramírez rtrujilloMié, 09/07/2025 - 17:17
Record
The Boston Red Sox will try to stretch their winning streak to seven games Thursday night when they open a four-game series against the visiting Tampa
Deadspin
Últimas noticias
La Ciudad de México se despide de los cables aéreos: Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego deberán de soterrar su infraestructura
¿Los viste? Pasea ‘Capital Cities’ en Saltillo: Del mirador, La Escuela del Sarape y al Mesón La Gloria
TEPJF rechaza retención de expedientes de elección judicial
Presidencia solicita a SCJN aplazar discusión sobre PPO y arraigo
Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
Grutas de Tolantongo: Recomendaciones de seguridad si decides viajar en estas vacaciones de verano 2025
Comerciante fue atacado a bala en panadería de Bucaramanga: autoridades buscan al sicario
Luna de ciervo 2025: Recomendaciones para disfrutar de este fenómeno astronómico desde CDMX
Prepárate antes de salir: esta es la proyección del clima para Ashburn
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Petro respondió a panelista que criticó ley que pondrá condiciones a las encuestas políticas: “Aquí ha cometido una chambonada”
Los Bombers dan por controlado el incendio de Paüls (Tarragona) que ha quemado 3.321 hectáreas
Colombia tiene 2,5 millones de ‘ninis’, la generación que el sistema sigue dejando atrás
Estos son los estados donde las empleadas domésticas trabajan en total informalidad
“A la altura de la de Tevez”: todo el color y lo que no se vio de la presentación de Leandro Paredes en Boca Juniors