Estrategia nacional de pacificación Excelsior

Estrategia nacional de pacificación. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 03:10

Ante la fragmentación institucional, la violencia estructural y el desgaste del modelo de confrontación, México debe construir una estrategia nacional de pacificación con legitimidad social, gobernabilidad democrática y base ética.
El país enfrenta una encrucijada histórica.
La persistencia de la violencia, el debilitamiento del Estado de derecho y la normalización del dolor han demostrado los límites del enfoque punitivo tradicional.
Se requiere una respuesta integral, con visión de Estado, participación ciudadana, rediseño institucional y reconciliación como propósito superior.
La experiencia internacional demuestra que la pacificación no se impone por decreto ni por fuerza, sino que se construye con voluntad política, inclusión social, memoria colectiva y transformación institucional profunda.
Colombia – Acuerdo Final con las FARC (2016): Tras 52 años de conflicto armado, el acuerdo firmado derivado de la Mesa de La Habana contempló desarme, justicia transicional, participación política y reparación a víctimas.
Aunque complejo, demostró que actores armados pueden reinsertarse cuando hay mecanismos verificables y voluntad institucional.
El Salvador – Acuerdos de Chapultepec (1992): tras una guerra civil con más de 75 mil muertos, las mesas de diálogo promovidas por la ONU y México permitieron una transformación estructural: reforma de las fuerzas armadas, creación de una policía civil y reintegración política del FMLN.
Argentina – Memoria, Verdad y Justicia (post-1983): tras una dictadura con más de 30 mil desaparecidos, Argentina optó por un modelo judicial y cultural.
Se juzgaron responsables, se anularon leyes de impunidad y se consolidó una política de derechos humanos como eje de Estado.
México debe impulsar una mesa nacional de pacificación permanente con carácter institucional y base social.
Esta mesa debe integrar: colectivos de víctimas y familiares de personas desaparecidas, como eje moral del proceso; el magisterio nacional, como actor pedagógico con presencia territorial; profesionales estratégicos como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, científicos y académicos; cámaras empresariales e industriales comprometidas con el desarrollo con justicia social; la comunidad artística y cultural como agente de cohesión y reconstrucción simbólica; medios de comunicación responsables que promuevan cohesión social y combatan la desinformación; universidades y centros de investigación como generadores de conocimiento aplicado; comunidades de fe y espiritualidad, promotoras de reconciliación y valores humanistas; liderazgos sociales legítimos, con arraigo territorial y experiencia organizativa; y juzgadores recientemente electos, comenzando por los nuevos integrantes de la Suprema Corte como símbolo de justicia democrática y cercana al pueblo.
Esta estrategia debe basarse en seis ejes fundamentales: 1) Diálogo institucionalizado y multisectorial, con acuerdos vinculantes y seguimiento ciudadano; 2) Comisión Nacional de Verdad, Justicia y Reconciliación, con autonomía técnica y participación de víctimas; 3) Reforma ética del sistema de medios, para erradicar el amarillismo y fortalecer una narrativa social responsable; 4) Pedagogía de paz desde las aulas, liderada por el magisterio, con enfoque en derechos humanos; 5) Infraestructura comunitaria para la cohesión social, basada en cultura, deporte, salud mental y economía social; y 6) Pacto nacional por la no repetición, con compromisos verificables entre Estado, sociedad civil y sector privado.
La pacificación no puede estar subordinada a coyunturas electorales ni a intereses facciosos.
Hay actores que utilizan el dolor de México como plataforma electoral, repitiendo campañas de desinformación y miedo con miras a 2027 y 2030.
Esa derecha degradada, sin proyecto ni legitimidad, opera bajo agendas extranjeras divorciadas del pueblo.
México no puede seguir normalizando la violencia como sistema de poder.
Se requiere una alianza patriótica por la paz, con voluntad transformadora, sin exclusiones ni simulaciones.
Pacificar no es callar: es decir la verdad con dignidad.
Pacificar no es controlar: es reconciliar.
Pacificar no es reprimir: es reconstruir la nación desde su gente.
La paz no es consigna.
Es el proyecto más ambicioso de soberanía, justicia y futuro.
Y debe comenzar ahora.
Columnista: Ricardo Peralta SaucedoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Focos rojos en Veracruz por embarazo infantil. 05:44

Juan David Castilla Dos municipios de Veracruz aparecen en la lista con más casos de embarazo infantil en niñas de 10 a 14 años durante el año 2024. Se trata de Coscomatepec y La Perla, con 16 y 12 casos registrados respectivamente. Estos sitios se localizan en la región de las Altas Montañas de la […]The post Focos rojos en Veracruz po

Hora Cero

El PvP más descontrolado está haciendo pedazos Dune: Awakening, que ha perdido la mitad de sus jugadores en un mes .05:17

En los MMORPG estamos acostumbrados a ver cómo los jugadores les encanta disfrutar de su experiencia de diferentes maneras. Esto mismo implica que todo el mundo desea partirse la cara contra otras personas, lo que conlleva que rechacen por completo el PvP. Sin embargo, Dune: Awakening

Vida Extra

"Queremos que te mueras de miedo". A este juego se le va a quedar corto el PEGI 18 porque quiere que el gore sea tan polémico como duro de ver . 05:16

Desde que lo vimos nuevamente en el Summer Game Fest 2025, ILL ha dejado una fuerte impresión entre los jugadores, especialmente aquellos amantes del terror y el body horror. Esta ópera prima de Team Clout, anunciada hace ya casi cinco años, ha encarrilado su futuro ayudado por Mund

3d Juegos

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Reducción de jornada laboral costaría 65 mil pesos por empleado.04:44

Considerando la realidad del país y del sector, una reforma así debe ser realista y gradual

El Informador

Kylian Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG. 03:43

En la víspera del partido entre Real Madrid y PSG, Mbappé desistió de su demanda contra el club francés, pero mantiene su reclamación salarial

La Opinión de Los Ángeles

Detecta 14 hundimientos por fallas. 04:20

Durante la actual temporada de lluvias, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha realizado alrededor de 14 reparaciones en distintos puntos de la zona metropolitana de Querétaro, relacionadas con hundimientos provocados por fallas en tuberías sanitarias y colectores, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Luis Alberto Vega Ricoy. Es

Plaza de Ármas

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei. 22:50

En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público

Infobae

¡Será mamá! Natalia Lafourcade anuncia que está embarazada; "qué regalo de la vida". 12:56

Paola Jiménez Natalia Lafourcade sorprendió a todos sus seguidores esta tarde al publicar una serie de fotos en las que compartió que está embarazada y que dentro de unos meses se convertirá por primera vez en mamá.La cantante veracruzana subió a Instagram algunas fotos en las que muestra su pancita con la que confirma que ya tiene varios

Excelsior

odessa

El empresario argentino Ricardo Núñez fue premiado por su apoyo a Ucrania: “Si los rusos se quedan, el territorio ocupado se convertirá en un infierno” . 28 de Junio, 2025 23:50

Tiene bodegas en varios países y desde 2019 trabaja para recuperar viñas históricas en Besarabia y Shabo, en la bombardeada ciudad portuaria de Odesa, frente al Mar Negro. Su visión de la invasión y del rol de Trump

Infobae

Lanza Rusia más de 100 drones contra áreas civiles de Ucrania. 14:40

KIEV- Rusia lanzó más de 100 drones contra áreas civiles de Ucrania durante la noche, informaron autoridades el lunes, mientras el Kremlin destituía a su jefe de transporte tras un fin de semana en que los aeropuertos cancelaron cientos de vuelos durante la ajetreada temporada de vacaciones debido a la amenaza de ataques ucranianos.Al menos 10

Vanguardia.com.mx

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

Dólar Hoy

Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy viernes, 4 de julio de 2025. 05 de Julio, 2025 06:40

El peso cerró a la baja con una tendencia de 2 días y una variación porcentual del 0.46%.

El Imparcial

Dólar pierde fuerza frente al peso en México: este es su precio en pesos en casas de cambio hoy 5 de julio. 05 de Julio, 2025 09:10

En la última sesión del mercado de la semana, el dólar estadounidense retrocedió ligeramente

Infobae

Dólar HOY: Peso mexicano cierra la semana con MEJORA ante la divisa de Estados Unidos. 05 de Julio, 2025 09:22

El dólar se ha debilitado frente al peso, ante señales de que Estados Unidos mantendrá una postura comercial proteccionista

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.