Mujeres Que Inspiran Mujeres: A paso firme, allanan el camino Excelsior

Mujeres Que Inspiran Mujeres: A paso firme, allanan el camino. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 01:43

Vanessa ArteagaCada una de las premiadas recibió una obra especialmente diseñada por la artista Carolina Pavia y titulada NAHUAZULI, que evoca a los nahuales mesoamericanos, esos guías espirituales que empujan hacia lo imposible.
Las mariposas parecen frágiles, pero tienen una fuerza brutal para llegar a donde quieren.
Así son las mujeres”, comentó la artista.
Más allá de celebrar los logros individuales, durante el evento, que se realizó bajo la conducción de Paola Rojas y Mónica Noguera, y junto a Fernanda Familiar como embajadora del encuentro, se reforzó la idea de que el verdadero cambio social nace del apoyo mutuo, la empatía y la determinación de muchas mujeres que, juntas, están construyendo un México más justo y equitativo.
Al dar la bienvenida, Fabiola Guarneros, subdirectora editorial de Excélsior, destacó que en este diario se cree en el poder transformador de las mujeres, por lo que la iniciativa no sólo celebra trayectorias destacadas, sino también historias que inspiran a otras a avanzar, a resistir y a cambiar su entorno.
-Laura Toribio CONFECCIONAR EMPODERAMIENTORAQUEL OROZCO- Diseñadora de modaPara mí desde un inicio fue crear y diseñar para la mujer, pero no nada más se trata de ropa, sino de todo un trabajo interno con el que puedes ayudar a empoderarla”, afirma la diseñadora Raquel Orozco.
“Estando en la tienda, una de mis clientas, una empresaria muy exitosa, se me acercó y me dijo: ‘Raquel, no nos conocemos, pero quiero decirte que todo el tiempo he sentido una vergüenza o una insatisfacción con mi cuerpo, no me gusta ni comprarme ropa, pero cuando vine a tu tienda y empecé a usar las prendas, no sabes cuánto me has ayudado a sentirme más segura de mí misma’, y se le llenaron los ojos de lágrimas”, recuerda y afirma que ese instante cambió su manera de trabajar.
Me dediqué a estudiar más el cuerpo, me di cuenta que podríamos estilizar cada vez más los diferentes tipos de cuerpo y entender más las necesidades de las mujeres.
Mi función desde ese momento a la fecha es en cada pieza que uses de Raquel Orozco tiene que haber esta parte de seguridad, de comodidad, de sentirte bien contigo misma, porque lo mejor que puedes llevar es tu autoestima alta”, afirma.
Hoy por hoy me gusta mucho estar resolviendo problemas técnicos en el taller, porque ahí puedes crear cosas distintas a partir de tu diseño inicial, hacemos muchas cosas y para mí, mi equipo de trabajo es vital, porque es mi familia”.
Es por eso que su prioridad sea que la gente que la rodea se desarrolle, especialmente las mujeres, que representan 90% de su empresa.
Por ello cree que es importante la capacitación tanto laboral como de empoderamiento, “para que cuando salgas al ruedo y tengas que negociar con un hombre o un empresario no te hagas chiquita”.
Con el interés de impactar de manera positiva a la comunidad, Raquel organizó unos talleres en los que se hacen sus icónicas flores de manera artesanal, con las que busca cero desperdicio.
Lo que empezó con la gente que la rodea como empleadas del taller y la gente de servicio de su casa, se convirtió en “un pequeño taller de madres solteras, les enseñamos la técnica y vimos que esa labor era una forma de ayudar, con el tiempo fue creciendo.
Mi compromiso era pagarles y darles trabajo cada semana, por lo que en cada colección se pueden ver esas flores.
En esos talleres también ya hay hombres, y hemos creado una comunidad con la que ayudamos a diferentes sectores”.
Entre sus metas está seguir creciendo esos centros de trabajo, “queremos hacer otro muchísimo más preparado, enseñándoles más técnicas, porque quiero que esos talleres se vuelvan más grandes”.
A nivel laboral, la parte más importante es que estoy abriendo brecha en Estados Unidos y Europa, nuestras prendas están llegando a diferentes partes del mundo, estamos dando estos pequeños pasos y quiero seguir así y mantenerme”, agrega.
PERFIL:Siendo parte de una familia dedicada a la moda, Orozco decidió cambiar su camino y estudiar diseño gráfico, sin embargo, el destino la llevó a adentrarse en la industria y aprender en los talleres, con la gente que está detrás de una prenda.
-Por Uriel Trejo  IMPULSAR A LAS MÁS VULNERABLESMARIANA BAÑOS- Presidenta de Fundación OrigenSu compromiso es claro: trabajar para que las mujeres de México y sus familias vivan con plenitud y en condiciones de equidad, por lo cual Fundación Origen ofrece apoyo para que alcancen su desarrollo y fortalecimiento.
“Me siento muy agradecida por este reconocimiento.
En México tenemos algo muy especial, las mujeres somos muy generosas, trabajamos en casa y fuera de ella, sacamos adelante a las familias”, comparte Mariana Baños, presidenta de Fundación Origen.
“¿Queremos mejorar a la siguiente generación? Si no arropamos a las mujeres, será imposible”.
Es por eso que su misión es fortalecer a las mujeres vulnerables, romper los patrones de violencia y los ciclos de pobreza.
A través de cinco programas de prevención, atención y seguimiento proporcionan herramientas para generar empleo, salud emocional e igualdad de oportunidades.
“Todo el mundo tiene algo bueno que dar: hay gente que tiene tiempo, otros tienen dinero, hay gente muy inteligente, otros más que son muy optimistas, entonces, el cambio está en el compromiso.
Hay una frase en inglés que me gusta: Do the great good!  ‘Hagamos un gran cambio para ser mejores seres humanos’”, puntualiza.
TODOS SOMOS TODOSMariana Baños reconoce que no hay pretextos para no ver la necesidad social.
“Siempre habrá alguien que esté mejor y peor que nosotros, pero de algo estoy segura: el futuro es el presente que hoy construimos.
El pasado es muy nostálgico y, a veces, genera tristezas y culpabilidad, el futuro lejano genera ansiedad, pero lo que haces hoy, sin duda, definirá el mañana”.
Cuando le piden que aconseje a las mujeres de nuevas generaciones, Mariana les dice que, de inicio, deben ser seguras de sí mismas.
“También les digo que sería increíble si, desde jóvenes, se comprometen con el país donde nacimos, porque aquí vivimos y trabajamos, aquí van a crecer y formar sus propias familias.
Además, les recomiendo que no se quejen si no se involucran en mejorar lo que está mal, porque es fácil echar la responsabilidad a alguien más.
La vida es cíclica, hay altas y bajas”, confiesa la filántropa mexicana.
PODER FEMENINOGanar un premio Mujeres que Inspiran Mujeres es doblemente especial, pues Fundación Origen cumple 25 años de ser una organización que funciona, cuyos beneficios son tangibles y su administración es transparente, legítima.
“Estamos trabajando en Acapulco, donde fomentamos ecosistemas de autoempleo con impacto a largo plazo.
Otro reto que queremos lograr este 2025 es abrir un centro comunitario en Iztacalco, donde habrá servicios de salud, enfocados en la prevención, así como atención a jóvenes y mujeres con un área de capacitación, inclusión, educación financiera, autoempleo y salud emocional”, continúa Mariana Baños.
“Recuerdo que tenía como 21 años y estaba en la universidad cuando me propuse crear una fundación, pero la gente me decía ‘para qué quieres hacer eso, te vas a rendir’.
Nunca perdí el rumbo, en mi cabeza no cabía la idea de tirar la toalla, y luego de 30 años sigo aquí, con el mismo entusiasmo, me ha pasado de todo, pero es mi vocación, la convicción nunca debe fallar”, agrega.
 PERFIL:Desde que estudiaba la universidad, sintió la necesidad de dedicar su vida a mejorar las condiciones de las mujeres, beneficiando así a las familias mexicanas.
Este año, su fundación cumple 25 años y busca crecer su impacto social.
-Arturo Emilio EscobarSER VOZ Y PIERNAS DE QUIEN LO NECESITABÁRBARA ANDERSON- Periodista y activista por los derechos de las personas con discapacidadA veces, el amor se convierte en causa.
A veces, el dolor se transforma en motor.
Y en el caso de Bárbara Anderson, el periodismo encontró su propósito más hondo el día en que nació su hijo Lucca.
Periodista, activista por convicción, madre por encima de todo.
Bárbara nunca planeó ser el rostro de una lucha, sólo quería contar historias.
Pero la suya, marcada por la maternidad de un hijo con discapacidad, terminó tocando millones de corazones.
Todo comenzó con un libro.
Un intento de darle forma, desde la palabra escrita, a lo inabarcable: criar a un hijo que no habla, que enfrenta una y otra vez puertas cerradas.
Pero lo que empezó como una narración íntima, se propagó como un incendio cuando llegó el cine.
La película inspirada en su historia y la canción que la acompaña, se convirtieron en un himno.
Un canto para todas las madres que cargan en silencio con un diagnóstico.
“Yo también tengo una historia para contar”, comenzaron a decir muchas mujeres.
En redes sociales, miles compartieron videos con la música de fondo mostrando a sus hijos con discapacidad.
‘Éste es mi Lucca’, decían, abrazando por fin una visibilidad que antes dolía.
Para Bárbara, ese fue uno de los mayores logros: abrir la puerta para que otras mujeres se animaran a mostrar lo que siempre se les enseñó a esconder.
Inspirar no significa que el camino sea fácil.
Hoy, Lucca tiene 13 años, y las barreras siguen ahí: la falta de accesibilidad, la precariedad de los servicios, el desgaste físico y emocional.
 Pero Bárbara no se conforma.
Nunca lo ha hecho.
Ni en su trabajo como periodista, donde una nota no se publica hasta estar perfecta ni en su rol de madre, en el que sigue buscando desde terapias alternativas, hasta herramientas tecnológicas para mejorarle la vida a Lucca.
“El éxito”, dice ella, “no es llegar, es no rendirse”.
Es convertirse en la voz de quien aún no puede hablar; en las piernas de quien no puede andar y en las manos de quien necesita construir su mundo con ayuda.
Y para ello las claves son la empatía y la sensibilidad.
Que se deje de mirar desde la altura y se baje a preguntar cómo ayudar.
Porque para Bárbara no basta con decir que “es tiempo de mujeres”.
Hace falta voluntad, políticas que premien y castiguen, cuotas reales, incentivos.
Dejar de depender de la buena voluntad para empezar a construir justicia.
Y mientras todo eso llega, Bárbara sigue.
Ya trabaja en la segunda parte del libro.
Y sueña con una sociedad que deje de transitar en la autopista, mientras empuja a 28 millones de personas con discapacidad al camino de terracería.
Recuerda una anécdota que la marcó: cuando, tras enfrentar la falta de empatía de una jefa, escuchó a su director decirle: “Uno no elige al jefe que tiene”.
Ese día renunció.
Decidió elegir un camino donde su historia, su maternidad, su voz, tuvieran sentido.
Hoy, su historia ha llegado a 78 millones de hogares en todo el mundo.
Y no se detiene ahí, porque si algo ha demostrado Bárbara Anderson es que el efecto mariposa es real y que cuando una mujer alza la voz por amor, puede cambiar el mundo.
PERFIL:Cuenta con 25 años de experiencia en medios de comunicación de negocios, economía y temas de inclusión.
El caso de su hijo Lucca, con discapacidad, y su lucha por encontrar alternativas y romper barreras, se volvieron inspiración para millones de personas.
-Por Laura Toribio  HACE REALIDAD LA DIGNIDAD LABORALMARCELINA BAUTISTA- Fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional  y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH)A los 14 años, Marcelina Bautista llegó a la Ciudad de México para trabajar  en casas ajenas, cuidando niños, limpiando, cocinando y obedeciendo órde- nes sin objetar.
No tenía contrato ni prestaciones.
Tampoco voz.
Ese silencio fue sembrando en ella una determinación que cambiaría la historia para millones de trabajadoras del hogar.
“Un día me di cuenta de que este trabajo, que muchas hacemos, no era reconocido por la sociedad.
Y no me gustó.
No me gustó que nos trataran así.
Entonces decidí que algo tenía que cambiar”, cuenta.
Así nació su lucha y el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH).
Gracias a su incansable activismo, desde mayo de 2023, la seguridad social para las trabajadoras del hogar es obligatoria desde el primer día de trabajo.
 “Después de 19 años logramos cambios a la Ley Federal del Trabajo.
En el 2021 se ratificó un convenio internacional sobre los derechos humanos y laborales de las trabajadoras del hogar”, presume con mucho orgullo.
Ha sido una lucha de 25 años en los que Marcelina ha tenido que enfrentar la indiferencia de los gobiernos, el clasismo arraigado en la sociedad, la falta de financiamiento y el abandono institucional.
 “Ha sido una lucha complicada, muchos años fuimos una lucha muy solitaria, invisible”, recuerda esta mujer que dedicó 22 años de su vida al trabajo del hogar.
Hoy enfrenta un nuevo reto: su organización está al borde del cierre tras un recorte de recursos.
Es quizá la crisis más grande que ha enfrentado, pero  no por ello se rinde, ya que  está convencida de que “cada  amanecer es para seguir luchando”.
“No puedo decir ‘ya no hay dinero, ya no puedo seguir’.
Si no hay dinero, hay otras formas.
Hay que seguir luchando.
Siempre hay formas”, afirma.
Marcelina mide el éxito en cada trabajadora que hoy se atreve a levantar la voz.
Y con esa convicción se ha convertido en una de las mujeres que más ha transformado la dignidad laboral en México.
“Antes preferían tener un trabajo sin derechos a no tener trabajo.
Pero ahora saben que reclamar sus derechos es legal.
No es capricho.
Es ley”, asegura.
En México hay 2.
5 millones de personas que trabajan en el hogar.
Sólo 60 mil están inscritas en el IMSS.
El reto más grande para Marcelina está  en la cancha de las empleadoras que tienen que “entrarle” y transformar la realidad de sus empleadas.
Uno de los momentos que más la ha marcado fue el de una trabajadora del hogar de 75 años, quien murió después de un accidente en el trabajo.
 Su empleadora ofreció cinco mil pesos como compensación luego de que había trabajado 35 años para ella.
Marcelina pasó seis horas afuera de esa casa esperando que saliera, exigiendo justicia.
 “Al final, le dio treinta y cinco mil pesos.
No era lo justo, pero al menos fue algo digno para su funeral.
Esa noche soñé con ella.
Esa señora que dedicó su vida a un hogar me dio las gracias.
Y eso no se me olvida”, relata.
PERFIL: Marcelina Bautista, trabajadora del hogar desde los 14 años y quien vivió abusos en carne propia, inculca en el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar la necesidad de luchar por acceso a seguridad social, condiciones de trabajo justas y decentes, capacitación y sensibilización.
-Por Laura Toribio LLAMA A CAMBIAR REGLAS DEL JUEGOÁngela Gómez- COO de Grupo Axo y cofundadora de SOS-TechIA-bilityInspirar también es compartir un mensaje, guiar a otras mujeres y ser voz para quienes aún no se atreven.
En este tenor, Ángela Gómez, directora de Operaciones (COO) de Grupo Axo, asegura que el éxito sólo tiene sentido cuando está alineado con la felicidad y con un propósito de vida claro.
“Para mí, el éxito está relacionado con la felicidad.
Soy exitosa si puedo ser feliz en lo que hago, en mi vida.
Después de muchos años, reflexiono que logré construir un portafolio de vida alineado con mi propósito”, comparte.
Con más de 30 años en la industria tecnológica, Ángela ha liderado procesos de transformación digital en empresas multinacionales de alto impacto.
Como líder, ha buscado integrar equipos con paridad de género, impulsar programas de mentoría para mujeres y fomentar mejores prácticas organizacionales.
“Siempre que llego a una nueva empresa, me aseguro de trabajar con estándares de excelencia.
Para mí es clave conformar equipos balanceados: 50% mujeres, 50% hombres.
Creo firmemente que la diversidad genera innovación y fortalece los resultados”, explica.
Su trayectoria también ha estado marcada por desafíos importantes.
“El momento más difícil fue cuando no me dieron una promoción por estar embarazada.
Yo era líder local y aspiraba a una posición regional.
Me lo negaron por mi embarazo.
Pero creo que eso no debe frenar a ninguna mujer: un embarazo no es razón para renunciar a tus sueños”, dice con firmeza.
Por ello, su consejo para las nuevas generaciones es contundente: encuentren su propósito, aunque tome tiempo refinarlo; prepárense, porque a las mujeres nos cuesta más llegar; tengan confianza en sí mismas, y, sobre todo, levanten la mano.
“Muchas veces nos frenamos por miedo al juicio o al error, pero levantar la voz es el primer paso para cambiar las reglas del juego”, agrega.
Además, hace un llamado a las empresas a actuar con contundencia para impulsar el liderazgo femenino, mediante procesos de contratación libres de sesgo, políticas reales de impulso al talento femenino e inclusión.
Enfatiza también la importancia de construir puentes entre organizaciones para compartir buenas prácticas, crear redes de apoyo y generar entornos más inclusivos.
“No podemos avanzar en lo que no medimos.
En las empresas calculamos ventas, gastos, rentabilidad, pero a veces no evaluamos si realmente estamos avanzando en inclusión”, advierte.
“Si no hay mujeres en los puestos importantes, nos estamos perdiendo de gran parte del talento.
Hoy más que nunca es tiempo de más mujeres, de más líderes que trabajen con propósito y generen impacto real.
Ése es el verdadero éxito”, concluye.
PERFILCon más de 30 años en la industria, ha liderado procesos de transformación digital.
 Fue la primera presidenta de SAP México, donde consolidó su trayectoria de 20 años.
-Por Elizabeth Santana  FORMA LIDERAZGOS CON PODER REALGISELLE PEREZBLAS- Estratega política globalCuando Giselle habla de éxito, no lo hace desde la comodidad del reconocimiento o el prestigio, lo hace desde la experiencia de haber resistido amenazas, presiones políticas y crisis estructurales en una carrera donde pocas mujeres han logrado posicionarse.
Fue la primera mujer latinoamericana en recibir el premio Rising Star en Washington D.
C.
en 2013 y hoy lidera programas de empoderamiento femenino con impacto real.
Como estratega política, su camino ha sido una constante batalla contra sistemas establecidos, donde su participación significó ruptura, confrontación y, sobre todo, transformación.
Uno de los momentos más duros de su carrera ocurrió durante una campaña electoral que enfrentó directamente a un sistema político arraigado por décadas.
Las presiones mediáticas, las agresiones físicas y la coerción a través de sus colaboradores fueron parte de un intento por forzar su renuncia.
“No era sólo una campaña, era una ruptura histórica que ellos no podían permitir”, relata.
Pero Giselle no cedió.
Entendió que retroceder habría sido entregar el precedente de que podían quebrarla.
Su resistencia no sólo consolidó un proyecto político, también le ganó respeto y legitimidad como fuerza propia dentro del ecosistema político.
Desde hace años, su labor ha trascendido lo electoral.
Fundó el programa El Eterno Femenino Empoderado, que capacita a mujeres para adquirir poder real, no sólo visibilidad.
Su objetivo es claro: que más mujeres aprendan a negociar en sus propios términos, transformar su entorno y asumir el poder sin pedir permiso.
“No influencia, ni fama.
Poder real”, sentencia.
Giselle está convencida de que las mujeres deben dejar de ser la excepción para convertirse en la regla.
Por eso, ha dedicado buena parte de su vida profesional a crear espacios seguros para formar a nuevas lideresas.
Lo ha hecho en más de 16 países y en escenarios tan diversos como la política, la tecnología y las comunidades rurales.
Su filosofía es simple y poderosa: adaptarse como el agua, arrasar como el fuego.
Para ella, el éxito no consiste en cumplir estándares ajenos, sino en vivir la vida según sus propios términos.
“Las circunstancias no te definen.
Tú decides cómo reaccionas”, afirma.
Cree firmemente que es posible tenerlo todo, no al mismo tiempo ni priorizando todo, pero sí a lo largo de una vida con dirección clara.
Su brújula es emocional y estratégica: nutrir los espacios en los que está, transformar con cada paso que da y dejar huella positiva en todos los niveles.
A las nuevas generaciones de mujeres les ofrece un mensaje directo: la verdadera batalla no es externa, es interna.
Si logras convencerte de que tus sueños son posibles, ya tienes media batalla ganada.
Romper con creencias impuestas, identificar prejuicios ajenos y reconocer el legado de las que vinieron antes son, para Giselle, actos de poder personal y colectivo.
Como promotora del cambio, también ha sido crítica del enfoque tradicional de las empresas hacia el liderazgo femenino.
Exige que dejen de tratar los derechos como concesiones y empiecen a verlos como lo que son: garantías mínimas.
“No somos un tema, somos el tema”, dice al señalar que las mujeres representan la mayoría poblacional, electoral y comunicacional del mundo.
Las empresas que no lo entienden, advierte, están destinadas a la obsolescencia.
Reconocida en Mujeres que Inspiran Mujeres, Giselle ve estos espacios como una oportunidad para crear comunidad, no para ensalzar excepciones.
“Ya no deberíamos ser la primera mujer en nada.
Ya es momento de que seamos muchas, en todos los frentes, y que inspirar sea la norma”, dice.
PERFILEstratega política y fundadora de Auguro, Giselle Perezblas ha forjado una carrera rompiendo sistemas de poder desde adentro.
Con más de 16 años de experiencia internacional, actualmente es una de las voces más influyentes en la formación de liderazgos femeninos.
-Por Nadia Virgilio CON RESILIENCIA, ABRE CAMINOS PARA EL TALENTOCARLA JUAN CHELALA- Directora general adjunta de Marketing y Estrategia Digital en Grupo Financiero BanortePara Carla Juan Chelala, los retos del liderazgo no se resumen en una gran historia, sino en la suma de decisiones diarias, muchas veces tomadas bajo presión, por lo que ha optado por la resiliencia como respuesta.
Y es que, para ella, la capacidad de adaptarse a situaciones adversas se construye con inteligencia emocional, constancia y visión a largo plazo.
A lo largo de su carrera ha buscado abrir caminos para el talento.
Su enfoque ha sido elevar el nivel profesional a través de resultados contundentes.
“Fortalecer el tejido social también significa construir equipos éticos y diversos, no por obligación, sino porque la diversidad mejora el negocio”, sostiene.
En entrevista, a propósito de la tercera edición de Mujeres que Inspiran Mujeres, Carla subraya que el éxito no tiene que ver con un cargo, sino con la coherencia entre lo que se dice, se hace y se cree.
Su fórmula es precisa: disciplina, visión, temple y carácter.
“Porque el verdadero triunfo es poder dormir en paz con tus decisiones”, afirma.
Al hablar para las nuevas generaciones, lo hace desde la claridad.
“Sean estratégicos, firmes, buenos en lo que hacen.
Persigan sus sueños con disciplina, aconseja con contundencia”.
Sobre el papel de las empresas en el impulso al liderazgo femenino, Carla señala que deben dejar de ver la equidad de género como una obligación corporativa y comenzar a entenderla como una ventaja estratégica.
“¿Cómo? Con procesos claros, métricas objetivas y un liderazgo que se mida por resultados, no por discursos”, explica.
Cuando se le pregunta si éste es el tiempo de las mujeres, su respuesta es tajante: “No creo que sea el tiempo de mujeres o de hombres, es tiempo del talento.
Hoy tenemos más visibilidad para que las mujeres lideren”.
Con más de 30 años en el sector financiero, Carla ha transformado la manera en que los mexicanos ven la comunicación bancaria, construyendo marcas con propósito.
Destaca por su creatividad, optimismo, seguridad y una fuerte personalidad que ha marcado cada etapa de su carrera y de las campañas que ha liderado.
Su mirada está puesta en consolidar una cultura de marketing y transformación digital que hable el idioma del consumidor.
Por eso concluye: “El siguiente reto no es otro título, sino seguir generando impacto sin perder el centro”.
PERFILCarla Juan Chelala, directora general adjunta de Marketing y Estrategia Digital en Grupo Financiero Banorte.
-Maricruz González May  CREA ESPACIOS PARA LAS OLVIDADASKENYA CUEVAS- Activista trans fundadora de la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias y de la Casa Hogar Paola BuenrostroKenya Cuevas nació en un país que no sabe nombrar a quienes se salen de la norma.
A los nueve años, esta mujer trans fue expulsada de su hogar, empujada por la violencia familiar.
Vivió en carne propia el desprecio, la criminalización, el abandono.
Fue trabajadora sexual, consumidora de drogas y pasó 11 años en prisión por la criminalización de su consumo.
Pero también fue cuidadora de enfermos con VIH, promotora de salud y, sin saber leer, ni escribir se convirtió en arquitecta de un movimiento que ha transformado leyes, destinos y conciencias.
En 2016, Paola Buenrostro, su amiga, fue asesinada.
La indignación, el coraje y la rabia que le causó ver cómo las autoridades le negaron la justicia por el simple hecho de ser transexual encendieron la llama de su lucha.
Kenya denunció a la Fiscalía de la Ciudad de México, enfrentó prejuicios religiosos, usos y costumbres, y combatió un sistema patriarcal que intentó invisibilizar a las mujeres trans una y otra vez.
Durante años empujó una reforma para tipificar el transfeminicidio.
En 2024, esa lucha se convirtió en ley: la Ley Paola Buenrostro.
Así nacieron la Casa de las Muñecas Tiresias y la Casa Hogar Paola Buenrostro, los primeros espacios seguros para mujeres trans en México.
Creó rutas de acompañamiento, espacios de memoria y mausoleos para las olvidadas.
“Uno de los logros más grandes que he tenido es haberme profesionalizado, haberme preparado precisamente para ahora poder enfrentar a las autoridades mexicanas.
  Nos han querido borrar de todos los espacios, pero seguimos aquí.
Reímos, lloramos, cagamos y nos echamos pedos como cualquier persona”, dice sin rodeos.
“También podemos trabajar, dirigir, amar, vivir.
Somos capaces.
Siempre lo hemos sido”, agrega.
Kenya tiene claro que aunque  ahora, cada vez más se habla de que es tiempo de mujeres, aún no llegan todas y las mujeres trans siguen en la orilla.
“No he descansado desde que mataron a Paola.
Me levanto todos los días con la convicción de que, aunque sea una persona que me escuche, cambie su forma de pensar y nos reconozca como lo que somos: personas, seres humanos porque vivimos en una sociedad donde a todos, todas y todes nos toca pagar impuestos, pero no a todos se nos reconoce por igual”, advierte.
Hoy, se asume como la voz de todas esas mujeres que no están aquí, a las que se les arrebató la vida como a su amiga Paola.
“Yo me preparé porque aprendí que con la ley también se puede pelear.
Y la ley debe ser para todos, todas y todes.
La fuerza viene del alma y del amor que le tengo a la humanidad”, reitera.
Sueña con abrir un albergue para perros callejeros porque, para ella, toda forma de vida merece una segunda oportunidad.
“Siempre va a valer la pena luchar por nuestros ideales y nuestras convicciones.
Todo lo que imaginemos en esta vida es real si nuestros corazones así lo desean.
Por eso, mi mayor venganza será que todas seamos felices”, finaliza.
PERFIL:Atestiguar el transfeminicidio de Paola Buenrostro,  en 2016, la llevó a fundar la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias y el primer albergue para mujeres trans en México, así como a impulsar una reforma para tipificar el transfeminicidio.
 TE RECOMENDAMOS: Elena Alti recibe el galardón “Mujeres que Inspiran Mujeres” por su impulso al liderazgo femenino  Contenidos Relacionados: Mujeres Que Inspiran Mujeres: un encuentro de reconocimiento y sororidadMujeres que Inspiran Mujeres: Cierran brechas de inequidadMujeres que inspiran mujeres: un homenaje al liderazgo femenino


Compartir en:
   

 

 

Arrestan al sospechoso de violar a niño de 14 años en Queens; se cree que hay más víctimas. 08:44

Las autoridades creen que podrían haber más víctimas y piden que llamen de manera confidencial a las autoridades.

Telemundo 47

Atiende Sader “con esmero” relación con Departamento de Agricultura de EU.08:15

México refuerza diálogo con Departamento de Agricultura de EU tras nuevo cierre fronterizo al ganado, afirma Leonel Cota.

24 Horas

Gobierno de México y El Salvador intercambian declaraciones por aeronave interceptada. 08:16

A través de redes sociales, Gobierno de México y El Salvador intercambian declaraciones por aeronave interceptada. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró que la aeronave que fue asegurada en Tecomán, Colima, el pasado 3 de julio, fue detectada desde las 13:00 horas de ese día a 200 km [̷

Deluna.com.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Mañana recibe Marco Bonilla a Jinetes de Cabalgata Villista procedentes de Juárez.06:44

El director de Desarrollo Rural del Municipio, Armando Gutiérrez informó que mañana a las 10:00 horas se recibirá al contingente proveniente de Ciudad Juárez que participa en la Cabalgata Villista y colocarán en el Obelisco de la Batalla de Sacramento, una ofrenda floral en honor a los combatientes que lucharon por la defensa del país [̷

Entrelineas

EEUU sanciona a la relatora de la ONU para Palestina por su «campaña» contra Israel. 07:44

Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, impuso este miércoles sanciones a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, a la que acusa de «antisemitismo descarado» y de llevar a cabo una «campaña» contra Israel. «La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será

Elarsenal.net

DE LA LUCHA DE CLASES AL EXTRAVÍO DE FRASES. 07:17

Uriel Flores Aguayo La protesta “ contra la gentrificación “ en la CDMX amerita una reflexión y sus respectivos comentarios. Anula sus “ buenas “ intenciones la violencia desplegada en forma destructiva. Las críticas y demandas perdieron visibilidad ante los daños materiales. Todo indica que no es una protesta de los vecinos de La Conde

Los Políticos Veracruz

Hoy No Circula de este jueves en CDMX y Edomex. 14:30

Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular

Infobae

Fosa de Zapopan: Exigen la identificación de cuerpos tras hallazgo de 211 bolsas con restos humanos. 11:44

En una fosa clandestina en Zapopan han sido halladas más de 200 bolsas con restos humanos, en una zona cercana a un campus de la Universidad de Guadalajara.

El Financiero

tour de france

Defending champ Tadej Pogacar wins Tour de France Stage 4 . 08 de Julio, 2025 15:07

Three-time and defending Tour de France champion Tadej Pogacar collected his first stage win of this year"s race in Stage 4 on Tuesday in Rouen.,It is

Deadspin

Tadej Pogacar seizes yellow jersey at Tour de France . 11:36

Remco Evenepoel won Stage 5 on Wednesday as defending champion Tadej Pogacar seized the overall race leader"s yellow jersey at the Tour de France.,Bel

Deadspin

mazda cx5

Saltillo: Rescatan a gato atrapado en motor de un auto; conductor lo adopta tras el susto. 08 de Julio, 2025 20:20

La mañana de este martes, un gato fue rescatado con vida del motor de un vehículo Mazda que circulaba por las calles de Saltillo. El conductor, al notar ruidos extraños y escuchar maullidos, solicitó apoyo a los cuerpos de emergencia. El felino resultó ileso y fue adoptado por el propio conductor tras el incidente.Los hechos ocurrieron alreded

Vanguardia.com.mx

Mazda va por 7.2% del mercado. 02:00

Mazda lanzó su programa Mazda Kokoro mediante el cual por cada venta de vehículos de la marca sus distribuidores donarán 100 pesos y Mazda igualará el monto.

El Financiero

Detenido en menos de 48 horas, joven señalado como responsable del robo de camioneta en Viñedos. 21:13

 Edson “NN”, un joven de 25 años de edad, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por su probable responsabilidad en el delito de robo de vehículo y daños.El incidente tuvo lugar en la mañana del martes 8 de julio en un fraccionamiento del sector residencial Viñedos, al norte de Torreón. Las cámaras de

El Siglo de Torreón

Niño Prodigio Horóscopo

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 9 julio de 2025. 08 de Julio, 2025 22:20

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 9 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 10 julio de 2025. 22:22

El Niño Prodigio nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo del 10 julio de 2025. Chequea lo que deparan los astros para ti

La Opinión de Los Ángeles

Mauro Lionel, niño prodigio peruano, recibe premio global en Londres y lanza disco inspirado en la historia del Perú. 04:20

Con solo 12 años, el compositor y director de orquesta Mauro Lionel Malca fue galardonado en el Global Child Prodigy Award 2025 en el Parlamento Británico. Es el único peruano y músico reconocido en esta edición.

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.