Comisión de Salud aprueba otorga atención integral y prioritaria a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia AlMomento.mx

Comisión de Salud aprueba otorga atención integral y prioritaria a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 18:00

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Integrada por algunas diputadas que “arroparon” y protegieron al ex gobernadora de Morelos, diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo que participan en La Comisión de Salud, de la Cámara de Diputados, esta semana que pasó aprobaron cinco dictámenes en materia de atención a la violencia contra las mujeres, grupos de atención prioritaria, reconocer a la gestión menstrual como un asunto de salud pública.

La comisión que preside el morenista Pedro Mario Zenteno Santaella, hablaron de violencia familiar, y se condolieron de las peripecias de las menstruantes.

Atención a la violencia contra las mujeres

Con 34 votos a favor, se avaló el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa que agrega diversas disposiciones a la Ley General de Salud, para establecer como materia de salubridad general, la coadyuvancia en la prevención y atención a los efectos y consecuencias de la violencia familiar y/o sexual, y en particular, la violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Precisa que el Sistema Nacional de Salud deberá implementar políticas públicas en salud con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interseccional para la atención integral e interdisciplinaria a víctimas de violencia familiar y/o sexual, y en particular, la violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Además, impulsar estrategias coordinadas entre las instituciones del Sistema Nacional de Salud para garantizar acciones de prevención y acciones para la atención médica con perspectiva de género y niñez, para mujeres, adolescentes, niñas y víctimas niños de violencias, haciendo especial énfasis en grupos de atención prioritaria.

Contempla brindar atención médica y psicológica de manera urgente y gratuita a las víctimas de violencia en los términos previstos en las Normas Oficiales emitidas en la materia, y establece que la Secretaría de Salud se coordinará con las instituciones del Sistema Nacional de Salud de los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, para implementar acciones sobre prevención y atención de las violencias, con énfasis en víctimas mujeres, adolescentes, niñas y niños.

La diputada morenista Alma Lidia de la Vega Sánchez dijo que el documento cuenta con aportaciones de la Secretaría de las Mujeres, a fin de hacerla más robusta y garantizar una atención integral y prioritaria a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia. “Refleja un profundo compromiso por la protección de sus derechos y la prevención de la violencia”.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) coincidió en una atención integral a las mujeres víctimas de violencia, pero se debe evitar conflictos con leyes vigentes, dado que duplican funciones ya asignadas a otras instituciones y el dictamen omite impactos presupuestarios.

A su vez, el diputado de Morena, Jaime Genaro López Vela, dijo que la reforma se ajusta al ámbito de la progresividad de los derechos que establece la Constitución. “Celebro esta propuesta que no puede ser más que bien recibida y votada un favor”.

Para la diputada Margarita García García (PT), es muy importante esta propuesta para la atención en unidades de salud, ya que existe una falta de protocolo ante situaciones de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

Grupos de atención prioritaria

Mientras que, con 33 votos a favor, se aprobó el proyecto de dictamen que agrega diversas disposiciones de la Ley General de Salud con la finalidad de sustituir la frase “grupos vulnerables” por “grupos de atención prioritaria” con fundamento en la igualdad sustantiva, e incluye el enfoque interseccional en los servicios y programas en materia de salud mental y adiciones.

Considere servicios básicos de la salud, la asistencia social a los grupos de atención prioritaria que, en razón a desigualdades estructurales, enfrentan la discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia, o barreras físicas y estructurales que limitan el ejercicio pleno de sus derechos con atención intercultural a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

La diputada De la Vega Sánchez expresó que la modificación reconoce la diversidad y pluralidad de la población, incorpora un enfoque interseccional y fortalece el marco normativo para garantizar que la atención sanitaria considere los contextos sociales y causas de marginación.

A su vez, el diputado López Vela comentó que, a partir de medidas de nivelación, acciones afirmativas y reformas, los grupos prioritarios podrán revertir su condición para darles su justo valor con acceso al progreso, desarrollo social, cultural, económico y político.

El diputado Ramírez Barba se pronunció por mejorar el dictamen, a fin de cumplir con los enfoques de derechos, igualdad y no discriminación de manera integral y transversal en el sistema de salud como se exige.

La diputada García García relató que una de las prácticas de mayor frecuencia en la sociedad, es la discriminación, por lo que, esta propuesta garantiza el derecho constitucional a la igualdad y el acceso a la salud, sin ningún tipo de acción u omisión discriminatoria.

Serán servicios básicos, los referentes a la salud menstrual.

También, ratificó con 35 votos a favor, el dictamen con proyecto de decreto que agrega diversas disposiciones a la Ley General de Salud, para considerar como servicios básicos en la materia, los referentes a la salud menstrual, y que el Sistema Nacional de Salud implemente políticas públicas y programas de orientación y atención, así como el uso adecuado de productos para la gestión menstrual.

La coordinación del Sistema Nacional de Salud deberá promover e impulsar campañas de información y orientación efectiva de la salud menstrual, enfocadas en la concientización, la no discriminación, así como la eliminación de roles y estereotipos de género relacionados con el proceso menstrual.

La diputada Marisela Zúñiga Cerón (Morena) señaló que la salud menstrual debe ser atendida desde un enfoque multidisciplinario y multisectorial, ya que su implementación no solo implica proporcionar una toalla sanitaria, sino brindar un estado de bienestar integral; se reconoce a la menstruación como un asunto de salud pública.

Del PAN, la diputada Liliana Pérez Ortiz dijo que la menstruación ha sido históricamente invisibilizada, por lo que millones de mujeres y niñas no cuentan con acceso a una gestión menstrual digna. “Continuar visibilizando la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, representa un cambio para combatirla en todos sus niveles”.

En su intervención, la diputada García García propuso crear programas públicos que brinden campañas de información y orientación, con el objetivo de que niñas, jóvenes y mujeres puedan desarrollarse plenamente. “Se deben erradicar los tabúes y prejuicios acerca de la menstruación”.

Gestión menstrual

La instancia legislativa, ratificó por 35 votos a favor, el dictamen con proyecto de decreto que reforma la fracción IX, recorriéndose en su orden las subsecuentes del artículo 12 de la Ley de Asistencia Social, en materia de gestión menstrual.

Con ello, se entenderá como servicios básicos de salud en materia de asistencia social, el proporcionar de manera objetiva y con fundamento científico, información y orientación en materia de salud sexual, reproductiva, incluyendo higiene y gestión menstrual.

Actualizar denominaciones

Mientras que, con 35 votos a favor, se aprobó el proyecto de dictamen que reforma los artículos 1, 4, 14, 17, 18, 19, 21, 22, 25, 28, 33, 57 y 66 de la Ley de Asistencia Social, a fin de sustituir la denominación de “Distrito Federal” por “Ciudad de México” y quitar la palabra “Distrito Federal” cuando ésta ya menciona a las entidades federativas.

A propuesta de la diputada García García (PT), se acordó –en votación económica- actualizar los nombres de diversas instituciones dentro de la ley, como son: “Secretaría de Desarrollo Social” por “Secretaría de Bienestar”, “Instituto Nacional Indigenista” por “Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas”, e “Instituto Nacional de las Mujeres” por “Secretaría de las Mujeres”.

También, el “Consejo Nacional contra las Adicciones” por la “Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones”, y el “Consejo Nacional para la Educación y la Vida” por el “Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo”.

En el Senado

Con la finalidad de visibilizar y poder atender los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, la senadora Ruth González Silva, del Partido Verde, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de la Mujeres a una vida Libre de Violencia, para que sean nombradas “violencias”, en plural y no en singular, como se encuentra actualmente en dicha legislación.

Explicó que esta reforma ya es derecho vigente en nuestra Constitución, en donde se consagra el derecho de las mujeres a vivir libres de violencias, sin embargo, considera pertinente que la legislación secundaria en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia modifique su denominación para que mencione las violencias, con lo que será consistente con las últimas reformas constitucionales.

Detalló que, se propone reformar la actual denominación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que se denomine como “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias”, así como modificar el nombre de diversos capítulos de dicha ley, con la misma finalidad.

Aseguró que, aunque pareciera que modificar solo una palabra al título de la ley es una cuestión menor, se tiene que tomar en cuenta que para poder eliminar todo tipo de violencias contra la mujer, necesariamente deben ser expresadas en plural, y añadió que “hay muchos tipos de violencias que sufren las mujeres en nuestro país y no podemos dejar de nombrarlas, pues de lo contrario, se estaría generando un efecto invisibilizador y normalizador de estas conductas”.

La senadora apuntó que “el reconocimiento de las violencias contra las mujeres ha hecho posible advertir la complejidad del problema, la pluralidad de los tipos de violencias y los ámbitos en los que éstas se suscitan”, y agregó que gracias a esto, se han visibilizado formas de violencia que estaban socialmente aceptadas o no se identificaban como tal, como son las microagresiones, violencia simbólica, patriarcal, económica, vicaria, obstétrica, reproductiva, sexual, digital, hasta la violencia feminicida.

Además, explicó que su propuesta pretende adecuar el texto de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias con la Ley Orgánica de la Administración Pública, facultando a la Secretaría de las Mujeres en las acciones de prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, atribuciones que eran atendidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres.

Finalmente, la senadora González Silva insistió en que invisibilizar los tipos y modalidades de violencias en contra de las mujeres, es permitir que continúen sucediendo.
AM.MX/fm

The post Comisión de Salud aprueba otorga atención integral y prioritaria a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


Compartir en:
   

 

 

FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis. 01:20

Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, jueves 3 de julio de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy jueves 3 de julio de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos para r

Vandal

¿Es cíclico o estructural? He ahí el dilema.01:40

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El Financiero

Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025. 01:20

Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado.00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Paula Badosa y Stéfanos Tsitsipás rompen su relación: la pareja pone fin a su amor en medio de Wimbledon . 12:50

La española y el griego han decidido poner fin a una relación que comenzó en 2023, según ha informado ‘¡Hola!’

Infobae

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas rompen su relación en Wimbledon . 14:16

Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas habrían decidido romper su relación sentimental. Que se dejaran de seguir en redes sociales fue la primera señal de un segundo adiós que ha podido confirmar la revista "Hola", para la que habían posado varias veces.

Mundo Deportivo

Caso Maestro Esteban: Fue declarado culpable por muerte de alumno y docentes exigen justicia . 21:26

El profesor Esteban ‘N’ enfrenta una posible condena de tres años de prisión al ser encontrado culpable del delito de omisión de cuidados, luego que en 2023 uno de sus alumnos perdiera la vida, tras un accidente en la escuela en el que intervino el maestro en cuestión.Su caso se ha viralizado en los últimos días, tras el veredicto del jue

Vanguardia.com.mx

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

Portugal

Ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania. 09:50

Tras golpear España Portugal y Francia con temperaturas extremas, la ola de calor precoz que agobia a millones de europeos se desplazó este miércoles hacia el este del continente, poco …El cargo Ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.