La reciente solicitud judicial que exige a OpenAI conservar indefinidamente los datos de usuarios de ChatGPT y de clientes de su API ha generado preocupación entre quienes valoran la privacidad digital. Esta medida, impulsada por The New York Times y otros demandantes en el marco de una demanda en curso, representa un cambio significativo respecto a las prácticas habituales de protección de datos en la industria tecnológica.
La noticia principal radica en que, según la orden judicial, OpenAI debe retener toda la información generada por usuarios de ChatGPT y de la API, incluso aquella que normalmente se eliminaría de sus sistemas en un plazo de 30 días.
De acuerdo con OpenAI, la petición de The New York Times de conservar indefinidamente los datos de los usuarios surge como parte de una demanda que la organización considera infundada. El medio detalló que los demandantes han solicitado a la corte que obligue a la empresa a mantener todo el contenido generado por los usuarios, argumentando que podrían encontrar información relevante para su caso.
OpenAI sostiene que esta exigencia “fundamentalmente entra en conflicto con los compromisos de privacidad que hemos hecho con nuestros usuarios y abandona normas de privacidad de larga data y debilita las protecciones de privacidad”.
Asimismo, Brad Lightcap, director de operaciones de la compañía, enfatizó: “Creemos firmemente que esto es un exceso por parte de The New York Times. Seguimos apelando esta orden para poder seguir priorizando su confianza y privacidad”.
La medida afecta a quienes utilizan ChatGPT en sus versiones Free, Plus, Pro y Team, así como a los usuarios de la API de OpenAI que no cuenten con un acuerdo de retención cero de datos (Zero Data Retention, ZDR). No se aplica a los clientes de ChatGPT Enterprise ni a los de ChatGPT Edu, ni tampoco a quienes utilizan los endpoints de la API bajo el acuerdo ZDR.
Según explicó la empresa al medio, “si eres un cliente empresarial que utiliza nuestra API con retención cero de datos, nunca conservamos los mensajes que envías ni las respuestas que devolvemos. Como no se almacenan, esta orden judicial no afecta esos datos”.
OpenAI ha tomado varias acciones legales para desafiar la orden. Desde el inicio, la empresa argumentó que la solicitud de los demandantes de preservar “todos los datos de salida” era excesivamente amplia y contradecía sus compromisos de privacidad. Presentaron una moción para que el juez reconsiderara la orden de preservación, subrayando que la retención indefinida de datos de usuarios viola las normas de la industria y sus propias políticas.
En ese sentido, el medio informó que, durante una audiencia celebrada el 27 de mayo, el juez aclaró que ChatGPT Enterprise quedaba excluido de la obligación de conservación. Además, OpenAI ha apelado la orden ante el juez del tribunal de distrito.
La retención de datos bajo esta orden judicial implica que incluso los chats eliminados por los usuarios de ChatGPT y el contenido de la API que normalmente se eliminaría automáticamente en un plazo de 30 días deben conservarse. OpenAI explicó que “el contenido cubierto por la orden judicial se almacena por separado en un sistema seguro". Y agregó: “Está protegido bajo retención legal, lo que significa que no puede ser accedido ni utilizado para otros fines que no sean cumplir con obligaciones legales”.
Solo un pequeño equipo legal y de seguridad de OpenAI, sujeto a auditorías, puede acceder a estos datos cuando sea necesario para cumplir con la ley.
Respecto al acceso de terceros a la información, la empresa aseguró que “estos datos no se comparten automáticamente con The New York Times ni con nadie más. Están bloqueados bajo una retención legal separada, lo que significa que se almacenan de forma segura y solo pueden ser accedidos bajo estrictos protocolos legales”.
Además, OpenAI subrayó que, si los demandantes insisten en obtener acceso a los datos, la empresa “luchará para proteger su privacidad en cada paso”.
En cuanto a la duración de la retención, OpenAI indicó que la orden judicial les obliga a conservar el contenido de ChatGPT y la API de forma indefinida a partir de ahora. No existe una fecha de finalización o revisión establecida para la orden, aunque la empresa está “desafiando activamente la orden, y si tenemos éxito, reanudaremos nuestras prácticas estándar de retención de datos”.
El cumplimiento de la orden judicial plantea interrogantes sobre la compatibilidad con normativas internacionales de privacidad, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. OpenAI afirmó que “estamos tomando medidas para cumplir en este momento porque debemos seguir la ley, pero la exigencia de The New York Times no se alinea con nuestros estándares de privacidad. Por eso la estamos impugnando”.
Las políticas habituales de retención de datos de OpenAI establecen que, para los usuarios de ChatGPT Free, Plus y Pro, cuando se elimina un chat o una cuenta, la conversación se elimina inmediatamente de la cuenta del usuario y se programa su eliminación permanente de los sistemas en un plazo de 30 días, salvo que exista una obligación legal o de seguridad que requiera su conservación.
En el caso de ChatGPT Team, cada usuario final controla si sus conversaciones se retienen, y cualquier conversación eliminada o no guardada se elimina de los sistemas en un plazo de 30 días, salvo requerimiento legal.
Para ChatGPT Enterprise y ChatGPT Edu, los administradores de los espacios de trabajo determinan el tiempo de retención del contenido, y las conversaciones eliminadas se eliminan de los sistemas en 30 días, salvo obligación legal.
En el caso de la API, los clientes empresariales que desarrollan sobre la API de OpenAI controlan el tiempo de retención del contenido de los clientes según los endpoints y configuraciones que utilicen. Después de 30 días, las entradas y salidas de la API se eliminan de los registros de OpenAI, salvo que exista una obligación legal de retención. Para quienes utilizan los endpoints de retención cero de datos, las entradas y salidas nunca se registran ni se retienen para el estado de la aplicación.
Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, expresó en X su rechazo a una solicitud del New York Times ante los tribunales, en la que el medio exigía que la empresa se abstuviera de eliminar los chats de sus usuarios.
Altman calificó esta petición como “inapropiada” y alertó sobre el peligroso precedente que podría establecer si se diera lugar a semejante exigencia judicial.
OpenAI ha decidido apelar la decisión del tribunal, reafirmando su compromiso con la privacidad de quienes utilizan sus servicios. Según Altman, ceder a este tipo de presiones pondría en riesgo uno de los principios fundamentales de la compañía: proteger los datos y las conversaciones privadas de sus usuarios ante cualquier intento externo de acceso forzado.
En ese mismo mensaje, el directivo sugirió que se está considerando la implementación de una figura similar al “privilegio de la IA”, una idea que subraya la urgencia de debatir públicamente sobre los límites legales y éticos del acceso a la información generada en plataformas de inteligencia artificial.
Altman cerró su publicación asegurando que esta situación intensifica la necesidad de sostener la conversación sobre derechos digitales en la era tecnológica.
La empresa también aclaró que la orden judicial no modifica sus políticas de entrenamiento de modelos. Para los clientes empresariales, OpenAI no utiliza los datos de negocio para entrenar sus modelos por defecto, y la orden judicial no altera esta práctica. En el caso de los consumidores, los usuarios pueden decidir si sus conversaciones se utilizan para mejorar ChatGPT desde la configuración, y la orden judicial tampoco cambia esta opción.
OpenAI reiteró su compromiso con la transparencia y la comunicación con los usuarios. “Estamos comprometidos con la transparencia y los mantendremos informados. Compartiremos actualizaciones significativas, incluidas cualquier cambio en la orden o cómo afecta a sus datos”, aseguró la empresa al medio.
La disputa legal entre The New York Times y OpenAI se enmarca en un contexto más amplio de debate sobre la privacidad y el uso de datos en la inteligencia artificial. La exigencia de conservar indefinidamente los datos de los usuarios representa, según la empresa, un precedente que podría afectar las normas de privacidad en el sector tecnológico.
El caso sigue en desarrollo, y la empresa mantiene su postura de defensa de la privacidad de los usuarios frente a lo que considera una solicitud desproporcionada. OpenAI ha reiterado que, en caso de que la apelación prospere, volverán a aplicar sus políticas estándar de eliminación de datos, que priorizan la protección de la información personal de los usuarios.
Washington.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, impuso este miércoles sanciones a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, a la que acusa de «antisemitismo descarado» y de llevar a cabo una «campaña» contra Israel. «La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será
Elarsenal.net
El campeón del mundo manda con comodidad en las Eliminatorias Sudamericanas.
ESPNdeportes.com
Uriel Flores Aguayo La protesta “ contra la gentrificación “ en la CDMX amerita una reflexión y sus respectivos comentarios. Anula sus “ buenas “ intenciones la violencia desplegada en forma destructiva. Las críticas y demandas perdieron visibilidad ante los daños materiales. Todo indica que no es una protesta de los vecinos de La Conde
Los Políticos Veracruz
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Venezolanos, peruanos y dos mujeres figuran entre los detenidos, detalló la SSC como forma de robo bancario.
24 Horas
El director de Desarrollo Rural del Municipio, Armando Gutiérrez informó que mañana a las 10:00 horas se recibirá al contingente proveniente de Ciudad Juárez que participa en la Cabalgata Villista y colocarán en el Obelisco de la Batalla de Sacramento, una ofrenda floral en honor a los combatientes que lucharon por la defensa del país [̷
Entrelineas
En una quinta del sector El Fresno, la generación de 1990 de la Pereyra se dio cita para reencontrarse y revivir los momentos que marcaron su paso por las aulas. En un ambiente relajado y lleno de nostalgia, los asistentes compartieron anécdotas, fotografías y muchas risas.El evento, que se llevó a cabo por la tarde, fue el pretexto perfecto pa
El Siglo de Torreón
Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Infobae
En una fosa clandestina en Zapopan han sido halladas más de 200 bolsas con restos humanos, en una zona cercana a un campus de la Universidad de Guadalajara.
El Financiero
El Financiero Bloomberg TV
Además, la onda tropical núm. 10 que se desplazará sobre el occidente de México, generará lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco
El Informador
Los contrastes meteorológicos seguirán, dominando el tiempo con fuertes lluvias y tormentas debido al monzón y ondas tropicales, mientras un frente frío se acerca. Más lluvias se tienen pronosticadas este fin de semana en gran parte del país como es típico de julio, aunque la cantidad es ligeramente menor a lo habitual, pero ayuda a refresca
Meteored.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves 10 de julio que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Por otro lado, una circulación ciclónica en altura s
Formato7.com
Ariel VelázquezMuchas veces el margen entre ser promesa y convertirse en realidad cabe en el ancho de una bicicleta. El mexicano Isaac del Toro se apoderó de la segunda etapa del Tour de Austria al vencer en el sprint final al estadunidense Andrew August, por una bicicleta de distancia.Del Toro demostró una vez más que ya es una realidad dentr
Excelsior
Con una gran estrategia, el mexicano se impuso en el sprint final y conquistó la etapa en Alpendorf
Diario.mx
Después de su gran actuación en el Giro de Italia, en el que llegó a liderar la clasificación general casi hasta el último día, el joven ciclista mexicano Isaac del Toro ha vuelto a ser protagonista en el Tour de Austria
Mundo Deportivo
Alcaraz tendrá días libres hasta su partido del viernes y Aryna debe preparar su encuentro ante Anisimova de este jueves en Wimbledon
24 Horas
Wimbledon 2025: Así se jugarán las Semifinales Los cuatro mejores tenistas en ambas ramas buscan su puesto en la Final del abierto inglés m.zavalaMié, 09/07/2025 - 13:26
Record
Iga Swiatek y Belinda Bencic protagonizarán una de las semifinales femeninas de Wimbledon 2025, en un duelo cargado de expectativas entre la actual número uno del mundo y una de las grandes historias de superación del torneo. El partido se disputará este jueves en la cancha central del All England Club.Para Swiatek, esta será su primera semifi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Trump anuncia arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto
Gobierno de Morelia pone en operación moto pipas para el mantenimiento de espacios públicos
Lugares fuera de este mundo: Zapotitlán Salinas, Puebla
Sin control ni previsión, Veracruz enfrenta más de 30 puntos en riesgo por barrancadas
Julio Regalado Soriana: HOY último día para aprovechar ESTAS promociones 3×2, 4×2 y descuentos
Jóvenes son detenidos por cometer ciberataques a empresas británicas
Es oficial: credencial del INE dejará de ser documento de identificación en bancos y trámites; será sustituida por la CURP biométrica (09:00 h)
Consulta ciudadana definirá futuro del proyecto de ciclovías en la capital
Aplicarán en Durango vacuna contra rabia
Regiomontano Rubén Esparza gana Premio de Poesía Vaso Roto
Preparan velada lírica en el Teatro Nazas de Torreón
Gobierno investiga a empresas de México y Estados Unidos vinculadas a megadecomiso de huachicol en Coahuila
Rincón Beisbolero
Lo que tienes que saber de Will Sharpe, estrella de Too Much
‘Calle a Calle’ llega a la colonia Acuario 2001 en Matamoros