Eduardo Reyes ¿Cuántos indígenas han dirigido la Suprema Corte en México? Es una de las preguntas más tendenciosa debido a los resultados de nuevo proceso de elección para la Suprema Corte.
Pero, además, revela una profunda historia de exclusión y, recientemente, de avances significativos en la representación indígena en las instituciones más altas del país.
La elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN en 2025 marca un momento histórico, siendo el primer indígena en ocupar este cargo desde Benito Juárez en el siglo XIX.
¿Alguna persona indígena ha dirigido la Suprema Corte en México?A pesar de que México tiene un gran arraigo a su pasado indígena, hasta el día de hoy, solamente dos personas indígenas han ocupado la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La primera y la más famosa fue Benito Juárez, político de origen zapoteco, nació en Guelatao, Oaxaca, en 1806.
A pesar de que su papel más famoso fue el de presidente de México y figura clave de las Leyes de Reforma, también fue ministro y luego presidente de la Suprema Corte en una época marcada por conflictos entre liberales y conservadores.
Su paso por la SCJN fue muy corto, pero muy importante porque reforzó la idea de un Poder Judicial independiente y profesional, lo que en su momento era algo casi impensable.
Después de Benito Juárez, Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, más conocido como "El Nigromante", ocupó el cargo de presidente de la Suprema Corte, también fue un destacado escritor, periodista, abogado y político.
Su pensamiento era radical y su defensa de los derechos humanos lo llevaron a ser una figura influyente en la política, donde abogó por la educación laica y gratuita, la igualdad de género y la separación entre la Iglesia y el EstadoRamírez también fue un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
En sus publicaciones periodísticas, como el artículo "A los indios" en el periódico Themis y Deucalión, instó a los indígenas a rebelarse contra la explotación y abogó por su libertad.
A pesar de que él era considerado como mestizo, su familia sí tenía una gran descendencia indígena, misma con la que él se identificó y siempre defendió.
Después de "El Nigromante", este cargo nunca más fue ocupado una persona indígena, hasta que en este año y con más de cinco millones de votos, se eligió como presidente a Hugo Aguilar, un abogado de origen mixteco que nació en Oaxaca.
Desde el siglo pasado, Hugo a trabajo y visto por la defensa legal de comunidades indígenas, especialmente en casos de despojo territorial y violaciones a derechos colectivos.
También fue juez federal y luego ministro de la SCJN, con un perfil técnico pero muy conectado con las demandas sociales.
Su llegada a la presidencia del máximo tribunal trajo muchas opiniones divididas.
Para muchas personas es parte de una transformación lenta, pero firme en las estructuras del poder.
Para muchas otras es algo más de lo mismo porque aseguran que Hugo tiene diversas denuncias ante la justicia.
¿Por qué es importante y cuál es el papel de los indígenas en la política mexicana?A pesar de tener un pasado y raíces indígenas, en México, los pueblos indígenas han sido vistos solo como sujetos de políticas públicas y de campañas electorales, casi nunca o muy pocas veces son vistas como protagonistas de las decisiones políticas.
A pesar de que representan una parte fundamental de la identidad cultural de México, su presencia en los espacios de poder ha sido mínima.
Y hay muchas razones para esto, el racismo estructural, la desigualdad histórica, las barreras lingüísticas, la falta de acceso a educación superior y exclusión institucional son solo algunas de ellas.
Pero con el paso del tiempo y con la integración de políticas nuevas, esto ha comenzado a cambiar poco a poco gracias al activismo social, al reconocimiento legal de sus derechos colectivos y a una creciente exigencia de participación política con voz propia.
El caso más emblemático de participación indígena en la política de México es el de Benito Juárez, una persona de origen zapoteco que no solo rompió las barreras sociales de su época, sino que llegó a dirigir los destinos del país en uno de los momentos más críticos de la historia.
En tiempos más recientes, personas como Marichuy (María de Jesús Patricio), Eufrosina Cruz y otros líderes comunitarios han visibilizado la necesidad de una representación política más auténtica, no solo desde los partidos tradicionales, sino desde sus propios sistemas de organización.
Aunque su papel es crucial porque obliga a repensar la democracia desde una mirada intercultural, es importante recalcar que su presencia en el poder no solo debe ser mérito de su origen o identidad cultural, sino de una preparación con base en los conocimientos requeridos de la posición a ocupar.
Ahora sabes cuántos indígenas han dirigido la Suprema Corte en México y cuál es su importancia en los puestos de poder, la representación multicultural siempre será buena para el desarrollo de una sociedad.
Video recomendado:Contenidos Relacionados: Hugo Aguilar rompe techo de cristal: Eufrosina Cruz en entrevistaEnorgullece a Sheinbaum virtual llegada de Hugo Aguilar a la Corte tras eleccionesMéxico enfrenta a la industria armamentista en la Suprema Corte de EU
Sin Embargo
Repasamos la lista de algunas de las salidas de grandes producciones de intérpretes que habían sido elegidos para el papel
Infobae
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Marca Claro
El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S
El Siglo de Torreón
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
Imagen Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
Infobae
¡Qué lástima!, ya estaban listas las palomitas y se reportó que la audiencia ni más ni menos que de Ovidio Guzmán, conocido también como el “Ratón” que se celebraría hoy, se pospuso para el próximo viernes. Lo bueno es que solamente se corrió 48 horas y no cayó en el caso de que luego este […]La entrada Nerviosismo en Palacio
Amexi
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
Infobae
La empresaria y estrella de reality adquirió la lujosa propiedad en Beverly Park por 63 millones de dólares
Infobae
El mercado inmobiliario de lujo en Los Ángeles siempre ofrece sorpresas, y esta vez no es la excepción. Una transacción reciente ha generado un revuelo en los círculos exclusivos de Beverly Hills, un movimiento que refleja la resiliencia y el poder adquisitivo de ciertas figuras públicas
El Diario de Sonora
La periodista mostró a su mascota Amelie replicando la práctica de la influencer norteamericana
Infobae
Almeyda reveló existía una gran presión al dirigir al Rebaño Sagrado, un equipo con 40 millones de aficionados y conformado únicamente por mexicanos
El Informador
El entrenador argentino aún guarda cariño por el cuadro rojiblanco de México
Infobae
En su presentación como nuevo entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda habló de su paso por el futbol mexicano y de como se enamoró las Chivas del Guadalajara. “Y me definí por un club que se llama Chivas, un club que... Nota completa »
Notisistema
Últimas noticias
CNTE-SNTE, con los guantes puestos
Adaptarse o morir: el reto climático para las empresas mexicanas
Frentes Políticos/ 9 julio 2025
Enfrentó a tres delincuentes durante una entradera en La Plata, le dispararon y se salvó de milagro
Jesse Tyler Ferguson recibió críticas de la comunidad LGBT por su papel en “Modern Family”
Hiba Abouk, rotunda tras la sorprendente ruptura de Escassi y Sheila Casas
Clima hoy en México: temperaturas para Mérida este 9 de julio
Previsión del clima en Washington D. C. para antes de salir de casa este 9 de julio
Temperaturas en Miami: prepárate antes de salir de casa
Joan Garcia repite en la CE y sigue con su preparación
Feijóo: Sánchez huye de que el Congreso pueda votar la cuestión de confianza de Junts
Suspenden la declaración como testigo de Vicent Mompó en la causa de la dana
El 26% de los adolescentes usa ChatGPT para hacer los deberes y la mayoría lo hace para investigar
Las faenas nos recuerdan que somos ciudadanos al servicio de Puebla: Armenta
La Rectora Lilia Cedillo, presente en el Campamento 2025 del BI5M