Hace unas semanas, pudimos acudir a Lisboa para cubrir los Opera Browser Days 2025; un evento donde la compañía de navegadores web sacó músculo, no solo repasando su trayectoria de los últimos años, sino también lanzando una prometedora y ambiciosa mirada hacia el futuro, no solo de su marca, sino de los navegadores web tal y como los conocemos.
Para ello, contamos con la presencia de algunos de sus principales responsables, que no solo dirigieron partes específicas de la conferencia, sino que estuvieron a nuestra disposición para resolver nuestras dudas y profundizar en lo mostrado.
Un futuro marcado por la IAComo alguien que no es usuario de Opera, si algo me ha transmitido la marca en este evento es versatilidad y adaptabilidad, totalmente dirigida a las necesidades de un usuario del que, por otro lado, tampoco quieren conocer más información de la necesaria; y, desde luego, parece que es algo que les está funcionando.
Opera genera beneficios y no deja de crecer, algo muy loable para una empresa que comenzó su andadura allá por 1996.
Desde esta posición, vaticinaron que estamos en la víspera de una nueva guerra de navegadores que, como no podía ser de otra forma, protagoniza la IA.
La manera de integrar ésta en las búsquedas, así como el papel que queremos que adopte desde esta funcionalidad, es lo que determinará la siguiente era de navegadores, algo para lo que, Opera, también tiene respuesta.
Estamos en la víspera de una nueva guerra de navegadores protagonizada por la IA Las etapas de la evolución de los navegadores como servicio sirvieron como ejemplo para ilustrar hacia dónde se dirige esta batalla próxima.
Por ejemplo, en la fase 2 se hablaba de integrar la transcripción de imágenes, vídeos y audios en el propio navegador, algo ya superado.
En la fase 3 fue donde comenzó la introducción de herramientas de IA, permitiendo que ésta controle los datos del usuario.
En las fases 4 y 5 se entra en una etapa donde dejamos que la IA navegue por nosotros; de hecho, en la fase 5 esto alcanza el punto de que es la propia IA la que, para cumplir con el objetivo que le ponemos desde el navegador, es capaz de contratar a otras IA y humanos para llevarlo a término.
Por lo que nos dijeron sus responsables, actualmente Opera se encuentra en la fase 4 y comenzando a trabajar en la 5.
Según ellos, estamos viviendo la transición a un concepto al que desde Opera se referían como web4 o web4all, trascendiendo la web3 que todos conocemos.
Esta web4 sería una web simbiótica donde humanos y máquinas coexistirían.
Una agentic web, como ellos la denominaban, hecha tanto para humanos como para máquinas.
Profundizando más en este aspecto, comentaban el hecho de que la web no está nada adaptada a las máquinas, sino únicamente a los humanos, tanto a nivel visual como mecánico.
Para las máquinas, la actual estructura de interfaz para el usuario consume tiempo, recursos y es ineficiente.
La interfaz de la web debe estar hecha también para ellas si queremos ver una auténtica evolución que, por supuesto, irá de la mano de la IA como modelos, no de lenguaje, sino de razonamiento.
Opera One es el presente.
Opera Neon es el futuroPara hacer un repaso de Opera One, el navegador más icónico y longevo de la compañía, se puso al frente Joanna Czjka, directora de producto de software de Opera, con quien además pudimos charlar a lo largo de la jornada.
Continuando con la conversación sobre la IA introducida nada más comenzar el evento, Joanna comentaba cómo había sido en 2023 el proceso de integración de ARIA, la IA de Opera, en el propio navegador.
No solo realiza búsquedas, sino que es capaz de acciones tales como utilizar la página de fondo como contexto para una nueva búsqueda.
En 2024 llegó Opera One R2, donde introdujeron importantes novedades en los Temas, para añadir más capas de personalización del buscador; al final, desde Opera buscan que el navegador se sienta como parte de tu mundo interior, por lo que emplean muchos de sus esfuerzos en añadir características de personalización cada vez más concretas y profundas.
Por ejemplo, les dieron movimiento, música y sonidos, además de cierta capacidad de interacción con el usuario y con su actividad en el buscador; también integraron de forma orgánica en la barra lateral aplicaciones de música, como Spotify o YouTube Music, para que no interrumpieran el flujo de trabajo, y que además pudieran arrastrase y modificar su forma y tamaño (de la misma forma que se hizo con las aplicaciones de chat, para que no interrumpan el flujo de trabajo).
Uno de los añadidos más útiles fueron los Easy Files, que permitían copiar y manipular los archivos como si de una imagen se tratara, pudiendo acceder fácilmente a ellos desde el browser.
Otra de las características más demandadas el año pasado fueron la pantalla partida, o los rastros, islas y emojis para las pestañas, para poder señalizarlas y organizarlas de una forma más clara.
Dentro del marco de las pestañas, puedes ordenar a ARIA que las agrupe, las cierre o, en general, que intervenga sobre ellas con solo una línea de texto.
Opera Neon puede entender las intenciones del usuario para realizar tareas por su cuenta En 2025, en principio programado para otoño, Opera va a lanzar Opera One R3, una actualización con la que pretenden dar super poderes a su buscador.
Retomando la visión de futuro sobre la agentic web y la integración de la IA en los buscadores, la apuesta de Opera para ganar esta batalla es la Browser Intelligence, donde ARIA puede coger todas las señales que tu browser desprende para elaborar su respuesta.
No solo eso, sino que puede actuar de forma automática en la web a través de un comando, algo que se mostró por primera vez al mundo en el evento.
Pudimos ver una demostración en directo de la agentic web: Opera presentó el Browser Operator, la mayor novedad de este año; una nueva funcionalidad de la IA que le permite, a través de una línea de comando, tomar el control de tu navegador y moverse libremente por la web hasta lograr su objetivo.
La prueba se realizó, en principio, transmitiéndole el sentimiento de estar atascado con la búsqueda de un lugar de vacaciones; acto seguido, la IA tomó el control y empezó a realizar búsquedas por su cuenta para darnos diferentes resultados y opciones.
Más tarde, se le pidió una tarea de mayor dificultad: que comprara flores de una página concreta, y las enviara a la dirección de uno de los asistentes.
Fue realmente impresionante ver a la IA seguir, de forma visible y sin hacer el técnico ninguna acción más, los pasos necesarios para completar la misión, incluidos la selección de datos, direcciones y métodos de pago.
El proceso no pudo completarse por un error sin importancia en una de las pestañas del formulario de compra, relacionado con el idioma, momento en el que la IA igualmente entrega un detallado informe de los pasos que ha seguido, y el error por el que no ha podido completar la acción.
Aunque aún falta mucho testeo y refinamiento, este podría ser un paso de gigante en cuestiones de accesibilidad, con un solo comando en lenguaje natural, ya sea por escrito o hablado, la IA puede cumplir una tarea por sí misma eligiendo la vía que mejor considere para ello.
Un vistazo al futuro que dejó sin palabras a todos los asistentes.
De hecho, semanas después del evento de Opera, esta agentic web tiene ya nombre oficial: Opera Neon es la nueva versión del navegador, una que puede entender las intenciones del usuario para realizar tareas por su cuenta dentro de la web para llevarlas a cabo; en otras palabras, las intenciones del usuario, en vez de traducirse en una respuesta por parte del navegador, se transforman en acciones automáticas.
Para ello, el usuario puede chatear directamente con el agente de IA, o Browser Operator, que obtendrá información directamente de las webs que visitemos para obtener contexto de cara a las respuestas.
De esta forma, podremos automatizar acciones rutinarias, como rellenar formularios o para compras como las de la demostración que vimos en el evento; Neon realiza todas estas tareas de forma local en el propio navegador, como garantía de privacidad y ciberseguridad con respecto a los datos del usuario.
Sin embargo, Neon puede ir incluso más allá utilizando agentes de IA que trabajan de forma externa al navegador: pueden seguir realizando una tarea (o varias) que les haya encomendado el usuario, incluso cuando él mismo se ha desconectado.
Por ejemplo, podría seguir trabajando en un documento o el código para una página web si así se lo pedimos, incluso cuando nosotros hayamos abandonado la sesión.
Por el momento, Opera Neon es un producto que estará disponible vía suscripción Premium, y ya podéis apuntaros como Early Adopters de cara a su lanzamiento.
Opera GX, un mando para controlar la webLa conferencia dedicada a Opera GX, el navegador destinado a un perfil de usuario integrado en el mundo del videojuego, empezó con una declaración de intenciones muy potente: la web es un juego, y GX es el mando.
Ese es el nivel de control sobre el navegador que pretende GX dar a sus usuarios.
Según Maciej Kocemba, director de marketing en Opera, a la empresa no le importa quién seas mientras te gusten los juegos, ni siquiera la edad que tengas.
Fue otra forma de tranquilizar a los asistentes acerca de la cantidad de datos que recopila el browser sobre nosotros; no en vano, la ciberseguridad fue un tema muy presente durante toda la jornada.
Es importante que la interfaz se adapte a las necesidades de cada tipo de usuario, para hacerse accesibles y fáciles de usar Una de las principales características de Opera GX es su soporte para mods, que actualmente cuenta con más de 9000 creados por los usuarios (según sus cifras también, registran casi 34 millones de usuarios mensuales en GX).
Revisando las principales novedades que implantaron el año pasado en el navegador, destacaban una vez más la enorme personalización que se le permite al usuario, dándole la capacidad de modificar cada píxel de su fondo a su antojo; el sonido, iconos, fondos de pantalla, música, efectos… la cantidad de detalles que se pueden retocar es sorprendente.
Cambiaron el diseño de todo el navegador, e introdujeron una fuente de letra creada específicamente para él.
En resumen, desde Opera GX centraron todos sus esfuerzos en 2024 en potenciar las opciones de diseño y personalización.
En 2025, el objetivo va a ir encaminado a mejorar la funcionalidad y el rendimiento a través de herramientas como Opera GX Control, entre otras.
También prometieron un Opera GX más rápido que nunca en su afán de atender a todas las peticiones de su comunidad.
Todas las mejoras que vemos en el resto de navegadores de Opera también se aplican aquí, incluyendo la pantalla partida y las opciones de organización de las pestañas en islas, por ejemplo.
También se va a añadir integración con Bluesky y perfiles específicos para cada juego.
Además nos presentaron colaboraciones con licencias importantes tanto del cine como de los videojuegos, como Cyberpunk 2077 (el primer juego integrado en el navegador de esta forma) o Venom; no solo cambian estéticamente el browser, sino que también elementos como los efectos de sonido o incluso el cómo interactúa la interfaz con el puntero del ratón cambian.
Por supuesto, Opera GX también cuenta con integración de la IA ARIA, por lo que también abre paso a la accesibilidad; a este respecto, Maciej nos comentaba que es importante que la interfaz se adapte a las necesidades de cada tipo de usuario, para hacerse accesibles y fáciles de usar.
De hecho, afirma que muchos de sus competidoras tienen herramientas presentes en Opera, pero no son tan usables y claras.
Opera Air, el navegador mindfulnessEsta versión del navegador tuvo una beta hace dos meses con mas de 500 000 descargas, y una recepción muy positiva por parte de los usuarios.
Estamos en una sociedad en la que nos vemos totalmente sobrepasados por el torrente de información que llega a nosotros por diferentes canales (gran parte de ella, además, negativa).
Desde Opera, aunque se mostraron conscientes de que la gente pasa mucho tiempo delante de sus dispositivos, ya sea por ocio o por trabajo, tenían que tomar posición: Opera Air es su forma de hacer algo al respecto.
Las claves de las novedades para Opera Mini e ioS son customización, IA, seguridad y navegación Opera Air es el primer navegador del mundo que integra dentro de su ADN la perspectiva del mindfulness, con la intención de ayudarte a relajarte y concentrarte; pretende ser una experiencia ambiental, utilizando un diseño minimalista, luminoso y suave en contraste con el acercamiento de Opera GX.
Accesible y legible, fácil de utilizar, y con tendencia monocromática que no abrume al jugador.
Presenta sonidos binaurales para favorecer el buen humor y el descanso, ejercicios de estiramiento de cuello guiados, rutinas de respiración…Su responsable, Mohamed Salah, nos aseguró que todas estas dinámicas habían sido revisadas por expertos y terapeutas, y que incluyen recomendaciones que van más allá del propio ejercicio para que todo el mundo pueda realizarlo de forma segura.
Sin embargo, la ambición de Opera Air va más allá, ya que quiere ser un apoyo para que la gente se conozca mejor.
Por ello, introducirán una característica llamada Mood Journal, donde la persona podrá ir expresando y actualizando su estado de ánimo, sea bueno o malo; el navegador, incluso te propondrá profundizar en ello, y poner el motivo de tu estado de ánimo.
Junto a esto, propondrá diferentes actividades orientadas al mismo fin.
Mohamed nos dejó claro que no van a introducir aquí ningún componente de gamificación, ya que iría en contra de la experiencia; confían en que el propio beneficio derivado de su uso sea el agente motivador para seguir las sugerencias de Air.
Novedades para Opera Mini y Opera ioSLas claves de las novedades para Opera Mini e ioS para este 2025 se resumían en cuatro puntos: customización, IA, seguridad y navegación.
Podremos personalizar módulos de pestañas de forma ágil, la barra de direcciones y de herramientas, los temas, los fondos de pantalla, los iconos de las aplicaciones.
También llegarán mejoras en la seguridad (especialmente a nivel de VPN y de filtros), en el rendimiento y un nuevo diseño alternativo para la personalización de las pestañas, que podremos reordenar a nuestro gusto, así como silenciarlas o hacer búsquedas entre ellas.
En 3D Juegos "Imagina lo que supone para alguien que ama su oficio que te pidan que lo hagas mal", el tsunami de la IA generativa en la industria del videojuego Por último, hicieron referencia a la labor que está haciendo Opera para introducirse en mercados emergentes, ya que actualmente es el navegador más descargado de África.
Esto ha sido posible gracias a su asunción de lo inaccesible que aún resulta la conexión a Internet para ciertos territorios; por ello, junto con opera, en estos países ofrecen paquetes de datos gratis, algo que les ha permitido tener 5 millones de usuarios diarios de esta región.
En 3DJuegos | Lo que está agravando la crisis de los videojuegos: la imparable escalada de la IA generativaEn 3DJuegos | "Me preocupa".
La actriz de Aloy de la saga Horizon está "horrorizada" ante lo que podrían hacer los desarrolladores en un futuro con el avance de la IAEn 3DJuegos | "Imagina lo que supone para alguien que ama su oficio que te pidan que lo hagas mal", el tsunami de la IA generativa en la industria del videojuego (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Se avecina una nueva guerra de navegadores web con la IA de protagonista, y Opera va con todo para marcar el futuro de Internet fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alejandro Morillas .
Oaxaca de Juárez, 3 de julio. Un nuevo round, pero esta vez fuera del cuadrilátero y con consecuencias potencialmente más graves, Julio César Chávez Jr., el excampeón mundial y figura polémica del boxeo mexicano, fue detenido en Los Ángeles, California, en lo que representa su más reciente confrontación con la ley. ¿Por qué arrestaron
ADNSureste.info
Arturo Reyes Isidoro / El 3 de octubre de 2019, con el encabezado: “Estoy enterado de todo, advierte AMLO”, comenté en “Prosa aprisa”: “El sábado pasado, en un mensaje en Guachochi, Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador dijo en un mensaje que ningún acto de corrupción se comete sin el visto bueno del presidente y de … Contin
Libertadbajopalabra.com
Frida Muñoz, actual esposa de Julio César Chávez, fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante "Chapo" Guzmán.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Agentes migratorios estadunidenses revelaron el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., por estar ilegalmente en el país y con miras a deportarlo aThe post Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr.; lo señalan como miembro del Cártel de Sinaloa first appeared on En Serio Noticias.
Enserionoticias.com.mx
El mundo del cine está de luto tras la confirmación del fallecimiento del actor Michael Madsen, quien murió este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú, California, víctima de un paro cardíaco, según reportes del The Hollywood Reporter.El intérprete, ampliamente reconocido por su colaboración con el cineasta Quentin Tarantino, fu
Vanguardia.com.mx
"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", detalla el ICE
Diario.mx
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a
Bolavip
Pumas de la UNAM oficializó la contratación del mediocampista galés, Aaron Ramsey, exjugador del Arsenal, Juventus, entre otros clubes europeos.
ESPNdeportes.com
¡Juventud en El Nido! América busca incrementar los minutos de los futbolistas más jóvenes El conjunto de Coapa tuvo un gran juego ante Puebla con futbolistas de cantera eariasJue, 03/07/2025 - 15:05
Record
Cruz Azul ha encendido motores rumbo al Apertura 2025. Tras conquistar la Concachampions y acariciar la gloria en la Liga MX, la Máquina inicia un nuevo ciclo con Nicolás Larcamón al frente, y lo hace con la mirada puesta en romper definitivamente la barrera que ha impuesto el Club América en los últimos años. La […]
SuperL1der
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
La cantante y actriz peruana Gloria Ivonne Barrera Gutiérrez, conocida como Robertha, fue presuntamente identificada en condiciones precarias en la capital mexicana.
El Imparcial
Solo existen 10 de estas latas y pueden adquirirse a través de Liquid Death
Infobae
Ya sólo se puede acceder mediante Back to the beginning: Ozzy’s final bow, la transmisión en vivoLa nota Faltan 4 días para la última reverencia de Ozzy Osbourne y Black Sabbath apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este video de Ozzy Osbourne ha superado las 125 millones de reproducciones en YouTube.
SDP Noticias
Últimas noticias
Gobernadora Indira Vizcaíno entrega obra de conservación carretera del Boulevard Chávez Carrillo a Lo de Villa
Falleció Peter Rufai, histórico arquero de Nigeria
Palmeiras no es favorito pero tiene "herramientas" para vencer al Chelsea, dice su DT
VIDEO. Saraí tenía 12 años y Josué 7; eran hermanitos y ambos fallecieron en un accidente
Gracie Abrams y Paul Mescal se dejan ver juntos en Glastonbury
Bajan delitos del fuero común en San Andrés Cholula durante mayo
Ayuntamiento de Cuautlancingo mantiene operativos contra la trata de personas
Pepe Chedraui y MariElise Budib encabezan la primera entrega del programa “Oír para Vivir”
Museo de los Ferrocarriles expondrá artesanías de San Martín Texmelucan
Restablecen servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán
Turismo con rumbo seguro: Puebla fortalece su estrategia de promoción con alianzas
Estudiantes de UTH fortalecen conocimientos de la cadena productiva de la tuna
Gobierno estatal e Ibero Puebla colaboran en el desarrollo de empresas sociales seguras
Seguridad patrimonial para garantizar certeza a las familias poblanas
Automovilista intenta rebasar a alta velocidad y arrolla a mujer