Cada vez, menos sesiones: La Suprema Corte se apaga en el disimulo Excelsior

Cada vez, menos sesiones: La Suprema Corte se apaga en el disimulo. Noticias en tiempo real 29 de Mayo, 2025 02:54

David VicenteñoA partir del próximo 1 de junio, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le quedan tres meses de trabajo con su actual estructura, la que tuvo desde la reforma de 1994 promovida por el entonces presidente Ernesto Zedillo.
Terminan 30 años con una formación de 11 ministros en el pleno del máximo tribunal y dos salas, cada una integrada por cinco togados.
Tras la conclusión de su periodo y a la salida del ministro en retiro Luis María Aguilar Morales, en noviembre de 2024, el pleno quedó integrado con cinco ministras y cinco ministros, pues ya no se realizó el nombramiento de un sustituto, y la Segunda Sala con cuatro integrantes.
Durante los últimos meses el pleno no resolvió ningún asunto de relevancia, incluyendo un expediente para que el Poder Judicial acate la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que México suprima la prisión preventiva oficiosa, caso que se arrastra desde enero de 2024.
En reuniones privadas los integrantes de la Corte acordaron ir reduciendo las sesiones, y agosto será prácticamente un mes en el que preparan la entrega a la nueva estructura de nueve ministros, que serán presididos por una mujer.
Los temas urgentes serán enviados a la Secretaría General de Acuerdos, para que sea la nueva Corte quien los atienda, a partir del 1 de septiembre, con su nueva estructura de cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
En las sesiones públicas, que se transmiten por el canal oficial de Poder Judicial y por las redes sociales de la SCJN, sólo se ven caras largas, de ocho integrantes, pero principalmente de la presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien pasa a la historia como la primera mujer que presidió el Máximo Tribunal en 200 años, cuyo periodo estaba programado del 2 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2026.
Pero la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) recortó la presidencia de la ministra, quién, además, terminó denostada desde los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Tras la aprobación de la reforma judicial, que entró en vigor el 16 de septiembre de 2024, la mayoría del Pleno presentó su renuncia al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el 30 de octubre de 2024.
De esta forma permanecen en sus cargos, con renuncia de por medio, hasta el próximo 31 de agosto, la ministra presidenta saliente, Piña Hernández, y sus colegas Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.
Las ministras simpatizantes del oficialismo, y a favor de la reforma, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama se inscribieron para participar como candidatas para repetir en el cargo, ahora con el apoyo del voto popular.
En los pasillos del edificio ubicado en José María Pino Suárez número 2, colonia Centro, los trabajadores acuden con incertidumbre sobre el futuro, desconocen si permanecerán o serán liquidados.
Algunos de ellos, incluso, participaron en las protestas frente al Senado y en la sede de la Corte, en defensa del PJF, lo que ahora les pesa, ante las versiones de que serán despedidos.
TECHO DE CRISTALEl 2 de enero de 2023 fue un día histórico para la estructura de la SCJN, en ese momento con 198 años de historia, cuando, tras tres rondas de votación entre los 11 ministros del pleno, la ministra Piña Hernández obtuvo los seis votos necesarios para ser nombrada la primera mujer encargada de presidir el máximo tribunal.
Al tomar posesión del cargo, la ministra presidenta afirmó que con su llegada se rompía un inaccesible techo de cristal en la gestión de la SCJN, y que no llegaba sola, sino acompañada por todas las mujeres.
“Reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este Tribunal Pleno, de romper lo que parecía, un inaccesible techo de cristal, me siento acompañada, respalda, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras.
Un mes después de asumir el cargo, llegó la fecha para conmemorar el 106 Aniversario de la Constitución en el teatro de la República, en la ciudad de Querétaro.
La ministra presidenta de la SCJN, Piña Hernández, tomó su lugar en el extremo derecho del presídium, entre el diputado Santiago Creel Miranda, y el entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Luis Cresencio Sandoval González.
El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador llegó al lugar; entre las butacas y en el escenario principal, funcionarios e invitados se pusieron de pie para recibir con unos prolongados aplausos al titular del Poder Ejecutivo; todos menos la presidenta de la Corte, quien aplaudía, pero sentada en su lugar.
Los reclamos no se hicieron esperar, públicamente quien fuera el vocero presidencial, Jesús Ramírez, reclamó que la ministra Piña Hernández no había respetado el protocolo de la ceremonia.
REFORMADesde Palacio Nacional comenzaron los ataques al PJF, con señalamientos en contra de jueces, magistrados y ministros, de ser responsable de presuntos actos de corrupción, siempre sin pruebas.
Las acusaciones en contra de este Poder comenzaron a lanzarse también desde el Legislativo, con señalamientos de que integrantes respondían a intereses de cúpulas políticas y económicas, y en contra del pueblo.
Señalaban que los jueces ponían en libertad a presuntos delincuentes, además de percibir salarios y prestaciones excesivas, superiores a lo que ganaba el presidente.
Para las elecciones presidenciales de 2024, Morena y su candidata Claudia Sheinbaum presentaron entre sus propuestas una reforma para transformar el PJF.
Con su triunfo iniciaron los trabajos en el nuevo Congreso, pero hacía falta un voto en el Senado para aprobar la reforma judicial, el que de forma polémica se obtuvo con el entonces panista, Miguel Ángel Yúnez Márquez, el 10 de septiembre.
A 15 días de terminar su periodo presidencial, el 15 de septiembre de 2024 se promulgó la reforma judicial del expresidente López Obrador, con lo que resolvió la elección de jueces, magistrados y ministros, para el 1 de junio de este año.
Entre otros cambios, el pleno será integrado por cinco mujeres ministras; una de ellas será la presidenta, la que obtenga el mayor número de votos el próximo domingo; además de cuatro varones.
Desaparecen las dos salas y el Consejo de la Judicatura, que será sustituido por un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de supervisar el trabajo de las personas juzgadoras del PJF.
El pasado 10 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo 3/2025 de la SCJN con las bases para la conclusión de las funciones de la actual integración del Máximo Tribunal, el próximo 31 de agosto.
Además, se presentaron las disposiciones generales de rendición de cuentas institucionales y de las personas servidoras públicas de SCJN, al separarse de su empleo, cargo o comisión.
De esta forma se estableció que el pleno de la Corte tuvo sesiones públicas ordinarias los lunes, martes y jueves de cada semana, hasta el jueves 27 de marzo.
Para abril y mayo las sesiones públicas comenzaron a realizarse los lunes y martes de cada semana; posteriormente, se celebrarán los martes de cada semana, hasta el 12 de agosto, cuando concluirán sus trabajos públicos.
Hasta este 28 de mayo, las salas realizaron sesiones públicas ordinarias cada miércoles; a partir de esta fecha las sesiones se celebrarán cada 15 días, hasta el miércoles 13 de agosto.
La SCJN deja pendientes cientos de asuntos, entre los que destaca la resolución para definir cómo México va a cumplir con la sentencia de la CorteIDH, en la que se ordena al Estado eliminar la figura de la prisión preventiva oficiosa, lo que se podría resolver con sólo seis votos del Pleno.
También quedan en el cajón, en espera de la nueva integración de la Corte, la revisión de acciones de inconstitucionalidad contra las reformas aprobadas por Morena, en abril de 2023, en la sesión que se denominó “el viernes negro”.
 TE RECOMENDAMOS: ¿Qué funciones tienen jueces, magistrados y ministros en el Poder Judicial?cva Contenidos Relacionados: La Suprema Corte de Justicia de la Nación: clave para frenar reformas constitucionales contrarias a la ConstituciónPiden elecciones sin basura electoral; en 2024 hubo más de 40 mil toneladasLey Seca en CDMX este fin de semana por elección judicial, ¿cuál es la multa?


Compartir en:
   

 

 

Detienen a 12 personas y decomisan droga valuada en 4 millones de pesos y 20 armas largas en cateos en Querétaro. 08:44

Redacción |El Piñero Querétaro, — Un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía de Querétaro culminó con la detención de 12 personas y el aseguramiento de drogas con un valor estimado de cuatro millones de pesos, así como 20 armas largas y más de mil 200 cartuchos […]

El Piñero

Embajada de Estados Unidos reconoce al gobierno de México por decomiso histórico de huachicol en Coahuila.08:20

El gobierno de México reportó el decomiso histórico de huachicol en Coahuila, después de otros similares en distintas fechas

SDP Noticias

El sistema educativo de Veracruz en crisis, por falta de maestros. 08:21

La ColumnaPor Fanny Yépez8 de julio de 2025 El sistema educativo de Veracruz en crisis,...El cargo El sistema educativo de Veracruz en crisis, por falta de maestros apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Washington cancela TPS a 76 mil centroamericanos.06:44

La secretaría de Seguridad en Washington, Kristi Noem, defendió la cancelación señalando que el estatus "fue diseñado para ser temporal"

24 Horas

Grupo armado roba camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco. 07:44

Al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, con sede en Durango, fueron robadas en Jalisco por un grupo de delincuentes armados que asaltaron el tractocamión que transportaba el mineral.  La unidad había salido de Durango y tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima. ¿Cómo

El Piñero

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei. 22:50

En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público

Infobae

México y los cambios de Iberdrola. 01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

ingram

Continúa la búsqueda de desaparecidos, hay al menos 27 muertos por inundaciones en Texas. 05 de Julio, 2025 14:10

TEXAS- Decenas de rescatistas buscaban el sábado a menores de un campamento de niñas y a muchas otras personas que aún estaban desaparecidas después de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta que causó la muerte de por lo menos 27 personas, dijeron las autoridades. Entre los

Vanguardia.com.mx

SafePay: El ransomware que está golpeando fuerte a empresas como Ingram Micro. 09:07

SafePay es un grupo criminal que busca ganancias económicas rápidas mediante ataques sofisticados.

Infochannel

Rescatistas de Ciudad Acuña apoyan en búsqueda tras devastadoras inundaciones en Texas. 11:10

ACUÑA, COAH.- Un grupo de 13 rescatistas especializados de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña partió la madrugada del domingo hacia el condado de Kerr, Texas, para colaborar en las labores de búsqueda y rescate tras severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Guadalupe.Estos socorristas, coordinados con la Fundació

Vanguardia.com.mx

josé paradela

Si no llega Jeremy Márquez, Tiro Villa pide a Cruz Azul fichar a estas 2 joyas mexicanas de Liga MX. 05 de Julio, 2025 14:20

El ex delantero de La Máquina propuso a dos jóvenes futbolistas para fichar en caso de que la negociación con Atlas no prospere. El mercado de pases en La Noria no da respiro. Con un plantel que estaría por sumar a figuras como Luka Jovi y José Paradela, Cruz Azul va por más y explora todas las variantes posibles para fichar a un futb

Vamos Azul

Tito Villa le dejó una advertencia a Luka Jóvic: “El peor error que pude cometer…”. 05 de Julio, 2025 16:50

El ex atacante de la Máquina analizó al europeo de 27 años, quien tendría muy avanzada su llegada al equipo. La delantera de Cruz Azul podría sufrir importantes cambios en las próximas horas, a partir de arribos estelares pero también con salidas estruendosas. Justamente dos de ellas serían las de Giorgos Giakoumakis y Gabriel ‘To

Vamos Azul

Atento Cruz Azul: Rodolfo Rotondi sorprendió a todos con un impactante anuncio en redes. 05 de Julio, 2025 18:11

El zurdo es uno de los jugadores más aclamados por la afición, con quienes compartió una noticia. Si hay un futbolista clave para Cruz Azul dentro de su plantel, ese es Rodolfo Rotondi. Con sus geniales asistencias e incluso poder de gol en los últimos años, se ha transformado en titular indiscutido para todos los entrenadores que han

Vamos Azul

Alcaráz

Inmenso favor de Ben Shelton a Alcaraz en Wimbledon horas antes de jugar . 05:50

Hubo constancia del buen rollo entre el español Carlos Alcaraz y el estadounidense Ben Shelton con su abrazo y larga conversación en la red tras el triunfo del murciano en el pasado Roland Garros. Quedó ratificado en Wimbledon el inmenso favor que le hizo el norteamericano al doble campeón del torneo.

Mundo Deportivo

Apuestas en tenis: ¿Cómo hacerlas?. 08:31

Estás a punto de descubrir qué son las apuestas en Tenis. Mira en este artículo las mejores recomendaciones y algunas estrategias que te ayudarán a acertar tus pronósticos y recibir ganancias. Con las apuestas en tenis tienes la opción de ganar un dinero extra en mercados populares de la disciplina. Sigue de cerca esta nota para que te ente

Bolavip

Wimbledon tiene a su primer semifinalista: el rival para Alcaraz . 09:18

El estadounidense Taylor Fritz se convirtió en el primer semifinalista de Wimbledon 2025. De acuerdo al pronóstico realizado tras el sorteo, el norteamericano se estrenará en la penúltima ronda de este Grand Slam, después de dos intentos fallidos previamente.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.