“Estamos muy contentos y orgullosos de socializar las propuestas que llevamos adelante desde el espacio de la Escuela de Robótica y la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Junín”, destacó la coordinadora de la Escuela Municipal de Robótica, María Luz Muracciole.
Invitada al auditorio de Ticmas, Muracciole compartió con los presentes el trabajo que vienen realizando para formar ciudadanos críticos y capaces de potenciarse con las nuevas herramientas tecnológicas en comunidad.
Psicopedagoga de formación, Muracciole destacó cómo fue romper con esa barrera de salir del consultorio para trabajar en procesos que incorporan la tecnología: “Yo me hacía esta pregunta: qué voy a aportar en la escuela de robótica, en los nodos tecnológicos, en las propuestas que surjan de ahí. Y la verdad que en ese encuentro donde pensamos el aprendizaje que nos atraviesa a lo largo de toda nuestra vida y que es nuestro motor para encontrarnos y conocer el mundo; ese fue el vector para ubicar ahí la tecnología que hoy nos está interpelando”.
A partir de preguntas sobre el uso de la tecnología, la singularización de la misma y cómo compartirla en comunidad es donde para la profesional se ubica la psicopedagogía: “Con un ojo clínico, con la escucha, con la posibilidad de ser permeables a esos procesos y poder ver esos intersticios, esos blancos que quedan para poder de alguna manera desplegar estrategias que nos permitan acercar a los chicos de una manera cuidada”.
“Junín habla mucho de que el futuro llegó y está acá y tiene que ver con estos espacios donde se abren las puertas a niños, niñas y adolescentes para vincularlos con este futuro, pero el futuro son ellos. Entonces, [a partir de] propuestas creativas, innovadoras, docentes disponibles a la formación, a dejarse desafiar por esto nuevo que cambia constantemente”, celebró.
Muracciole explicó que la creación de la Escuela de Robótica -como parte de un Plan Estratégico Informático- no fue azarosa sino que surgió a partir de “mirar qué oportunidades se podían ofrecer en relación a lo que quedaba por fuera, para acompañarlos, de la experiencia educativa”; en referencia a la educación determinada a los planes de estudio.
Y agregó: “Pensar qué pasa con la programación y la robótica, que era una demanda y en realidad era algo donde los ojos de los chicos estaban puestos ahí. Tenemos chicos que de repente son súper creativos, queriendo resolver cuestiones que se enfrentan en lo cotidiano. Ese espacio [la escuela de robótica] es una oportunidad pedagógica para armar un escenario”.
Para la especialista, se trata de abrir preguntas que dialoguen con las nuevas realidades tecnológicas y entender de manera simple “cómo maniobrar” ante ellas y que los chicos “sean autores de soluciones”.
“¿Qué pasa con la vinculación de los chicos con la lectura? Y ahí aparece la propuesta de Ticmas A leer en vivo”, contó Muracciole en referencia al programa desarrollado por la plataforma integral Ticmas que motiva la comprensión y fluidez lectora a partir del juego y a convertirse en un “streamer”.
“La verdad que fue una experiencia que seguimos construyendo, porque nos vamos encontrando con distintos puntos de entrada. Volvemos al tema de la tecnología, hay niños que llegan a la Escuela de Robótica y es la primera vez que van a manipular una tablet y ponerse auriculares”, explicó y diferenció que “hay niños que ya vienen con la idea de poder ser streamers y armar su programa y vienen con contenido”.
“Ver la cara, el rostro del niño cuando se escucha por primera vez luego de leer es un punto para analizar”, reflexionó Muracciole abriendo nuevas preguntas sobre el proceso de enseñanza y el impacto tecnológico.
Y destacó cómo se les da a los niños el poder de elegir qué leer, cómo y cuántas veces escucharse creando nuevos espacios de juego y de reflexión sobre el aprendizaje tanto para estudiantes como para docentes. También sumó cómo este tipo de experiencias no solo obliga a “descontracturar” situaciones y espacios sino que también crea “nuevas oportunidades” en el aprendizaje y la observación de métricas para poder mejorar.
La Escuela de Robótica tiene abiertos turnos de mañana, tarde y vespertinos y permite el ingreso a sus talleres a niños desde los seis años hasta el último año de la secundaria. Muracciole aseguró: “Que un niño esté deseando aprender y que eso le abra un mundo de oportunidades es fundamental”.
Así como la revolución tecnológica abre puertas a nuevos desafíos en la enseñanza, también lo hace en términos de preocupaciones sobre cómo abordar ese contacto de forma segura y positiva. “Hay que enseñar a usarlas, enseñar y transmitir cuidados para que puedan tener una experiencia cuidadosa”, planteó Muracciole y destacó que ese foco también forma parte de la política pública propuesta por el Gobierno de Junín.
A partir de talleres y visitas a escuelas trabajan en diversas situaciones de riesgo y que los chicos “sientan que pueden decidir con quienes vincularse”. Y destacó la importancia de concientizar sobre el grooming y su impacto en las infancias y adolescencias.
“Lo primero que tratamos de hacer nosotros es poder hablar y armar equipos docentes, de parejas pedagógicas y una comunidad docente donde se sientan acompañados, donde vos sabés una cosa, yo sé otra y este es el objeto de estudio, llámese la tecnología, con el cual vamos a tener que interactuar”, resaltó. Y agregó: “Me parece que en ese punto es volver al deseo de enseñar. Eso nos tiene que llevar a querer leer, a querer formarnos, a querer transmitir”.
“Los docentes de la Escuela de Robótica te podría decir que son súper apasionados en esto muchas veces se acercan pidiendo: me gustaría dar este espacio, me gustaría proponer esta idea. Y buscamos generar que eso sea contagioso para replicar las propuestas y para que otros docentes de la comunidad de Junín también se acerquen a formarse en esta construcción”, subrayó.
“Junín viene trabajando desde hace un montón de tiempo, y tiene la licencia como ciudad de conocimiento, entonces desde ese punto se trabajó mucho para armar este ecosistema que es vivo”, explicó Muracciole.
Y sumó que se creó una red de aprendizaje continuo que atraviesa los distintos niveles del Gobierno y que “Se sigue trabajando para que desde la Escuela de Robótica, los nodos tecnológicos y la Escuela de Innovación sean faros para formar a la comunidad. Hay un montón de gente que se está formando en estos distintos espacios”.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos