Diego MoratoLa remota isla africana de Annobón ha solicitado formalmente convertirse en parte de la República Argentina.
Parece broma con locro, alfajores y mate y del 25 de mayo, del Día de la Revolución de Mayo.
.
.
pero no.
El primer ministro de Annobón viajó hasta Buenos Aires para alertar sobre la crisis que vive su pueblo y plantear una solución inédita.
Ante funcionarios, legisladores y medios de comunicación, Orlando Cartagena Lagar, líder annobonés en el exilio, expresó en conferencia de prensa: “Fuimos parte del mismo territorio.
Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano”, declaró el primer ministro annobonés al lanzar su dramático llamado de socorro.
¿Dónde queda Annobón y qué sucede allí?Annobón es una pequeña isla volcánica de apenas 17 km² ubicada en pleno Golfo de Guinea, en la costa occidental de África.
Tiene unos pocos miles de habitantes —cifras estimadas entre 2 mil y 3 mil residentes— y su capital es el pueblo de San Antonio de Palé.
Pese a sus paisajes paradisíacos y riqueza natural en recursos pesqueros y minerales, la isla permanece aislada y sumida en la pobreza extrema.
No cuenta con servicios básicos confiables: gran parte de la población vive sin luz eléctrica, sin agua potable y carece de acceso regular a atención médica.
Durante décadas han sufrido enfermedades evitables y hambrunas.
“El dictador (Teodoro Obiang) nos está matando lentamente de hambre, y contaminando nuestras tierras”, denunció Cartagena Lagar en diálogo con Infobae, describiendo la opresión cotidiana que enfrentan los annoboneses bajo el régimen gobernante.
Oficialmente, Annobón forma parte de Guinea Ecuatorial, el único país hispanohablante de África.
Desde 1979, Guinea Ecuatorial es gobernada con mano de hierro por el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, cuyo gobierno ha sido reiteradamente acusado de violaciones a los derechos humanos y corrupción.
Organismos internacionales señalan al régimen de Obiang como uno de los más represivos del mundo, y Annobón constituye un caso extremo de marginación dentro de ese país.
La mayoría de los annoboneses han emigrado o viven desplazados en el exilio debido a las duras condiciones: se estima que apenas un tercio de su población original permanece en la isla, subsistiendo con métodos precarios de pesca y agricultura de supervivencia.
En Annobón imperan la “pobreza extrema, aislamiento y un control férreo por parte del régimen de Guinea Ecuatorial”, lo que ha llevado a una situación humanitaria.
¿Argentina tenía territorio en África?El sorprendente pedido de Annobón de unirse a Argentina no surgió de la nada, sino que sus defensores lo fundamentan en vínculos históricos poco conocidos.
Durante la época colonial, esta isla integró nominalmente los dominios españoles asociados al Virreinato del Río de la Plata.
De hecho, el control de las islas de Fernando Poo y Annobón estuvieron bajo el mando del Virreinato del Río de la Plata de 1778 hasta 1810.
Fue en 1778 cuando Portugal cedió a España varias posesiones en África, entre ellas Annobón, como parte del Tratado de San Ildefonso.
Si bien el nexo administrativo con Buenos Aires era más bien simbólico y la isla jamás fue integrada plenamente al territorio rioplatense, ese lazo histórico ha quedado registrado.
Tras la Revolución de Mayo de 1810 y la independencia de las provincias del Río de la Plata, Annobón permaneció bajo control español junto al resto de Guinea Española.
España finalmente concedió la independencia a Guinea Ecuatorial en 1968, unificando a Annobón con la parte continental africana y otras islas en un solo país.
Muchos annoboneses consideran que aquella unificación no tuvo en cuenta sus derechos ni identidad particular.
Orlando Lagar subraya que, de no haber mediado ciertas decisiones coloniales, Annobón podría haber tenido otro destino:“Vinimos a presentar a Annobón a nuestra hermana Argentina, porque formamos parte del virreinato del Río de la Plata en la colonización de 1778.
Si no fuera por una decisión colonial, podríamos haber sido parte de Argentina, pero a mitad de camino la historia nos apartó”, reflexionó el líder isleño, lamentando el rumbo que tomó su pueblo en el siglo XIX.
¿Annobón trató de ser un país independiente?Agobiados por décadas de abandono, en 2022 los habitantes de Annobón tomaron una decisión drástica.
Un grupo local se autoproclamó gobierno autónomo y declaró la “República de Annobón”, buscando separarse de Guinea Ecuatorial.
Esta declaración unilateral de independencia, sin embargo, no fue reconocida internacionalmente.
El régimen de Obiang en Malabo respondió con mayor presión sobre la isla, y la comunidad internacional mantuvo silencio ante el reclamo annobonés.
Desde entonces, la situación en Annobón se ha vuelto insostenible, según relatan sus habitantes.
En este contexto desesperado surgió la inédita propuesta: asociarse políticamente con Argentina en busca de supervivencia.
“Aunque hoy pertenece a Guinea Ecuatorial, esta pequeña isla del Atlántico reclamó su independencia en 2022, no fue reconocida internacionalmente.
Hoy la situación es crítica, y sus habitantes proponen una curiosa solución: formar parte del territorio de Argentina”, describió la revista Billiken al dar a conocer el pedido annobonés.
Lejos de ser un mero gesto simbólico, la iniciativa busca protección concreta.
Annobón carece de peso para hacer oír su voz en la comunidad internacional, por lo que sus líderes han tocado las puertas de Buenos Aires en busca de apoyo diplomático, ayuda humanitaria y un amparo que les permita liberarse de la opresión.
“Para que tengan en cuenta que hay un pueblo pidiendo socorro desde hace tiempo”, exhortó Cartagena Lagar, explicando a Infobae el motivo de su viaje a la Argentina.
Con esa frase, el primer ministro annobonés imploró a las autoridades argentinas que intercedan.
Su objetivo es que Argentina eleve la situación de Annobón ante foros globales como la ONU y la Unión Africana, y que ejerza su influencia para presionar al gobierno de Guinea Ecuatorial y a España –la ex potencia colonial– en pos de una solución.
Los annoboneses ven a Argentina no solo como un país hermano por la lengua y la historia compartida, sino como una nación con tradición de defender causas de descolonización en la arena internacional.
Confían en que Buenos Aires pueda brindarles la visibilidad que hasta ahora les fue negada.
¿Sería posible una anexión a Argentina?El inusual pedido de Annobón abre múltiples interrogantes diplomáticos.
Hasta el momento, el gobierno argentino no ha emitido una posición oficial clara sobre la solicitud.
Aceptar siquiera parcialmente la propuesta annobonesa sería un hecho sin precedentes en la historia reciente: implicaría que Argentina extienda su soberanía o tutela a un territorio situado al otro lado del Atlántico, algo que podría reinterpretarse como una forma de “asociación” interestatal sui generis.
Ese paso conllevaría complejas implicancias en términos de derecho internacional.
Entre ellos se cuentan la necesidad de obtener reconocimiento multilateral para cualquier cambio de estatus de Annobón, el posible rechazo de la Unión Africana a alterar fronteras heredadas de la época colonial, y la previsible reacción negativa de Guinea Ecuatorial.
De hecho, el régimen de Obiang difícilmente aceptaría perder control sobre Annobón.
Un respaldo argentino al reclamo isleño podría tensar las relaciones bilaterales con Guinea Ecuatorial e incluso derivar en un incidente diplomático de mayor alcance.
Analistas internacionales señalan que Argentina tendría que calibrar sus acciones con sumo cuidado, para evitar acusaciones de intromisión en asuntos internos africanos.
Organizaciones pro derechos humanos han empezado a visibilizar la crisis humanitaria en la isla, denunciando ante las Naciones Unidas las violaciones perpetradas contra sus habitantes.
En España, algunos legisladores –incluido el partido de extrema izquierda Podemos– instaron al gobierno español a apoyar la autodeterminación de Annobón y condenar la represión en Guinea Ecuatorial, dados los lazos históricos y lingüísticos con la excolonia.
Por su parte, Guinea Ecuatorial ha mantenido hermetismo oficial, aunque se descarta que considera a los líderes de Annobón como separatistas ilegales.
dmrContenidos Relacionados: Argentina se retira de la OMS; Milei denuncia pérdida de soberanía sanitaria con apoyo de EUJP Morgan dijo que Trump está 'copiando' al peronismo argentino.
.
.
en lo económicoSe desploma techo en cine de Argentina durante función de Destino Final
Marca Claro
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento
Infobae
Erik ha lanzado la iniciativa de donar sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Marca Claro
Meganoticias Tuxpan
Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de
Hora Cero
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo
Excelsior
El podcaster lanza un sencillo musical donde habla de su consumo de marihuana
Infobae
Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien
El Diario de Sonora
Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda
Periódico Correo
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec
El Siglo de Torreón
Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de
El Siglo de Torreón
Spider-Man: No Way Home fue un parteaguas para los fanáticos del trepamuros. La película de 2021 ofreció por primera vez lo que muchos habían esperado durante años: ver reunidas a las tres versiones cinematográficas del personaje. Y aunque el metraje sufrió algunas filtraciones
Xataka México
El éxito de la canción, impulsado por usuarios de países tan diversos como Brasil, Japón y Argentina, ilustra el impacto de la tecnología en la universalización de los grandes himnos musicales
Infobae
Notisarz-Foto-Prensa Miami, 1 julio (Notistarz).- La Reina del Reguetón Ivy Queen, encendió el fin de semana el Love Park de Philadelphia durante La Fiesta Hispana Anual de Concilio, con un show brutal… La entrada La reina del reggaetón enloqueció al público en la fiesta Hispana de Philadelphia se publicó primero
Notistarz
Últimas noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Número ganador de Euromillones del 18 de abril
Cuponazo ONCE, en directo | Comprobar los resultados del sorteo de hoy
Reconoce consejo ciudadano detención de presunto responsable del asesinato de agente estatal
Reportan vecinos fuga de agua en Juárez Nuevo
Por violencia, suspenden transporte público en el poniente de Acapulco
Suma Sinaloa 400 homicidios en primer trimestre
Afirman que detienen y liberan a Alcalde de Matamoros en EU
Turistas protagonizan PELEA en playa de Acapulco durante Semana Santa y se vuelve viral
Un carnicero explica por qué es un error pedir la carne picada dos veces: "Se quema y dura menos"
Los engrillados mexicanos: 40 años de cargar hasta 80 kilos de cadenas por Viernes Santo
Samuel Doria Medina inscribe la alianza del mayor bloque opositor para comicios en Bolivia
Mark Zuckerberg y Jeff Bezos acompañan a Donald Trump en la misa previa a su juramento
Ester Muñoz (PP) tacha de "inaudito" el relevo en Telefónica de Pallete por Murtra
El puerto de Las Palmas cerró 2024 con un aumento en su tráfico total del 15,39 %