Sitio en donde se prepara una suculenta receta que puede ser aprovechada para el almuerzo, comida o cena; esta localidad es considerada además como testimonio cultural de la Huasteca potosina.
También podrás disfrutar de un campo de girasoles 15 días al año.
Imagen tomada de: SLP Turismo.
Este plato es considerado como la receta prehispánica que formó parte en su tiempo de diversos rituales y también de castigos.
Me refiero al zacahuil.
Esta palabra proviene del náhuatl “zacahuili” que significa zacate o con sabor a zacate.
Bajo esta expresión se le conoce también a un tamal de gran tamaño que se prepara en la Huasteca.
Utilizando maíz martajado la receta incluye ingredientes como: carne de cerdo, guajolote, pollo, salsa de chiles y especias.
Conforme a algunos relatos se cree que era el castigo para agresores sexuales.
Artículo relacionadoCalor en México: 5 alimentos que te ayudarán a mantenerte hidratado este fin de semana Se cuece en un horno de leña que se fabrica especialmente para este platillo cavando y cuyo origen remonta a tiempos prehispánicos.
En la actualidad, se pueden degustar en los carnavales y en el evento conocido como “Xantolo”.
Este último es una celebración variante del día de muertos que se realiza particularmente en la región de la Huasteca y es de origen prehispánico.
Históricamente el alimento tenía un significado religioso que se consumía en fechas significativas.
Incluye ingredientes de la región; considerado el tamal más grande del mundo.
Imagen tomada de: SLP Turismo.
Alimento ceremonial Una de las historias que refiere el origen de este plato relata que el ingrediente principal para su preparación era la carne de agresores sexuales y violadores, con lo que su origen pudiera catalogarse como sanguinario o cruel: en tiempos de Moctezuma, un mayordomo responsable del cobro de tributos habría abusado de jóvenes vírgenes.
Cuando el monarca se enteró de la atrocidad que el subordinado había hecho, lo castigó con la pena de muerte y usó su carne para preparar un tamal ceremonial para alimentar a sus víctimas.
Los historiadores señalan que esta práctica de sacrificio se repitió por varios años.
La mayoría de las referencias históricas coinciden en la relación con la muerte.
Otra versión indica que la carne que se utilizaba como alimento en el tamal envuelto en hojas correspondía a los enemigos que eran vencidos en guerras.
Se piensa que la práctica del canibalismo era parte de toda una tradición.
Ofrendas de guajolotes en sacrificio Aunque también existe la versión que el mito se relaciona con el origen de la humanidad.
En aquel momento, cuenta otra leyenda que cuando las deidades pidieron un sacrificio los primeros habitantes de la tierra ofrecieron en sacrificio a un guajolote.
La preparación del animal fue con base en alimentos de la región en donde se envolvió en hojas de plátano y palma, para simular una mortaja.
Una vez envuelto lo sepultaron y esperaron hasta el día siguiente para extraerlo.
De esa forma se cocinó este tamal, conocido también bajo el nombre de zacahuil con el que se dejaría satisfechos a los dioses.
Una de las historias que refiere el origen de este plato relata que el ingrediente principal para su preparación era la carne de agresores sexuales y violadores, con lo que su origen pudiera catalogarse como sanguinario o cruel.
En la actualidad la presencia de este alimento en la zona es obligatoria en las festividades importantes, además de estar presente popularmente en los mercados.
Entre la amplia variedad en la cocina mexicana el zacahuil o zacahuile es considerado el tamal más grande del mundo.
Cultura HuastecaEsta cultura se desarrolló en la región enmedio de una serie de misterios: los pobladores se conocían entre ellos mismos bajo el nombre de "tenek"; hablaban un dialecto que tenía relación con la lengua maya.
Con ello, se cree que en algún momento los huastecos habrían "nacido" en la península de Yucatán.
Por evidencias y relatos se dice que los huastecos practicaron intensivamente la agricultura.
Tuvieron una evolución de comunidad aldeana entre los años 800 a 100 antes de Cristo, a ciudades – estado entre el año 900 a 1521 después de Cristo; habrían sido contemporáneos de los toltecas y de los aztecas, apoyando a estos últimos durante la conquista española.
Extensa zona arqueológicaLocalizada a una hora aproximadamente en automóvil de Ciudad Valles San Luis Potosí, Tamuín es una de las zonas arqueológicas más visitada en la Huasteca potosina; además existe también la localidad que adoptó el nombre de este centro arqueológico.
Cuenta con diversas opciones de hospedaje.
Además existen sitios de interés en donde podrás relajarte y conocer de sus tradiciones y cultura.
Uno de los más concocidos son las Cascadas de Micos en donde disfrutarás de una placentera estancia.
El municipio es atravesado por el río Tampaón; se une al Moctezuma para alimentar al Pánuco que desemboca al Golfo de México.
Clima tropicalEl promedio anual de la temperatura es de 25.
8 °C, con un valor máximo que ha llegado a alcanzar los 48.
5 °C y una mínima extrema en invierno de 7 °C; entre los meses de abril a septiembre el valor de la temperatura tiende a incrementarse, mientras que de octubre a marzo suele descender por debajo de los 10 °C.
Artículo relacionadoFrutas y verduras de temporada en mayo en México: qué alimentos aprovechar al máximoAdemás de Tamuín en el municipio se encuentran San Martha, Nuevo Tampaón, Las Palmas y Ejido Los Huastecos como localidades principales.
Se encuentran las lagunas Tansey, Brasil, San José del Limón, Mirador, Palmas Cortadas y Los Patitos.
Considera incluir el tour paseo en canoa por la cascada de Tamul.
La región de la Huasteca es extensa.
Además de incluir territorio de San Luis Potosí, también incluye a los estados de Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz.
En total son 90 los municipios en donde se conoce esta tradicional forma de preparar el complejo plato.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero