Diálogo de un reportero con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Tarahumara: -¿De qué manera están atendiendo (la inseguridad), presidenta? -“Venimos a otra cosa, si quieres luego hablamos de eso”. (Baborigame, Chih., 18 de mayo ‘25).
Ubicado en el centro del ‘Triángulo dorado’, eje, además, de la disputa entre los más poderosos grupos criminales asentados en territorio chihuahuense, Guadalupe y Calvo es víctima de la violencia, sí, de manera histórica, pero que en la hora presente es todavía mas intolerable.
Apenas un día de que la otra urbe de la Sierra Tarahumara, -Guachochi- sufriera una de las jornadas más violentas de que se tenga memoria, en la que sus habitantes tuvieron que resguardarse durante horas en sus domicilios; y sin contar el hecho de que durante los últimos 12 meses, la región sido asolada por los excesos de los grupos criminales, la presidenta de México no tuvo el tino de abordar ese, que es uno de los grandes problemas de la Sierra Tarahumara, la inseguridad.
Lo hizo, además, en el curso de una reunión en la que participaron más de una decena y media de sus funcionarios, sin duda, uno de los actos más importantes que haya celebrado gobierno federal alguno en Guadalupe y Calvo, pero que evidenció, por desgracia, la carencia de un correcto diagnóstico de la situación.
Exhibieron la ausencia de un plan para, por lo menos, paliar -en su sexenio- las graves e históricas carencias y rezagos que sufren los habitantes de esta región.
Si era un equipo presidencial, de las dimensiones, capacidades y presupuestos como el reunido en esta ocasión, lo menos es que abordara el principal problema de la actualidad en la zona.
En esa visita y reunión presidenciales, se adoleció, además, y no es cosa menor: De la participación del gobierno de Chihuahua.
Nadie puede ufanarse de ello, cualquiera que haya sido la responsable, ambas tienen el compromiso y obligación -siempre, pero en el momento presente, aún más-, de buscar la más estrecha colaboración, especialmente por las circunstancias por las que pasa la entidad.
Por ello sorprendió que ni la gobernadora Maru Campos, ni su equipo, participaran y que en la reunión presidencial estuviera ausente el tema de la seguridad pública, y más que el fiscal general del Estado y el secretario de gobierno estuvieran en el mismo día, casi a las mismas horas, en Juárez y que el secretario de seguridad pública de Chihuahua estuviera de vacaciones.
¿Qué pasa?
¿Cómo pudo ocurrir eso, que la presidenta no quisiera tocar el tema de la seguridad pública? ¡En una gira por la sierra Tarahumara! ¿Y que los encargados estatales de la seguridad pública no estuvieran?
¿Y cómo pretenden cambiar la siniestra realidad de la Tarahumara y sus habitantes?
Es inconcebible que una visita presidencial no se haya celebrada con una estrecha coordinación con las autoridades del ámbito estatal.
Presidenta, el temor que usted pudo haber sentido al visitar la Sierra Tarahumara, lo sentimos aquí todos los días. La diferencia es que nuestras familias no tienen a su disposición 200 elementos de seguridad, ni helicópteros, ni operativos de bajo perfil. Y sin embargo, con lo poco que tenemos, hacemos mucho”
José Miguel Yáñez, alcalde de Guachochi.
Si en ninguna circunstancia es justificado esto, menos en las actuales condiciones.
Y que, por otra parte, la gobernadora Maru Campos no hubiese celebrado acto público en los dos o tres días previos y en los posteriores y que solo argumentara, para explicar su ausencia del acto presidencial, que se debió a «problemas de logística», cualquier cosa que el lector se imagine el significado de tal explicación.
De las preocupaciones centrales de la presidenta, por otra parte, habla el hecho de que aprovechó el evento de restitución de tierras a comunidades indígenas -positivo por todo lo demás- ¡para publicitar y llamar a sus oyentes a votar en la elección judicial!
¡¿Se imaginará, primero, el «inmenso interés» de la mayoría de sus escuchas en ese evento por elección tan ajena a todos ellos?!
Alguien, en el equipo de la presidenta, debió informarle de lo ocurrido en los últimos meses en la región a la que pertenecen Guadalupe y Calvo y Guachochi.
Así, a vuelo pájaro, recogimos algunos de los reportes más importantes (por supuesto, para el escribiente) de los últimos días.
«En la visita a la comunidad de Baborigame, de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, periodistas locales cuestionaron a la primer mandataria del país sobre el peligroso clima de inseguridad que priva en esa zona, a lo que, … mientras se tomaba múltiples selfies, respondió que “venía a otra cosa”». (Nota de Heriberto Barrientos, HBM, 18/5/25).
«El día 15 del presente mes, en Guachochi, Chihuahua, dos grupos delictivos se enfrentaron en pleno centro, balearon viviendas, incendiaron un vehículo y atemorizaron a todo el pueblo; el 16 tiraron la señal telefónica y la de internet; el 17 llegó la presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame, de Guadalupe y Calvo». (Nota de Patricia Mayorga, apro, 18/5/25).
«El 80% de los 123 homicidios que se registraron en la zona sur del estado de Chihuahua durante el 2024, se concentraron en los municipios de Guadalupe y Calvo y Guachochi, al contar con 59 y 40 respectivamente. (Al compararlo con el 2023), se tuvo un aumento del 10%». (Nota Rosy Reyes, El Heraldo de Chihuahua, 4/1/25).
«Decenas de familias desplazadas por la violencia en la Sierra Tarahumara, pertenecientes a 10 comunidades indígenas y mestizas, realizaron una marcha desde el Palacio de Gobierno al edificio del Congreso del Estado, para llamar la atención sobre su condición de desplazamiento forzado interno y exigir retorno seguro a sus territorios. Participaron familias del municipio de Guanaceví, Durango, y del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; también familias de El Vergel, Balleza; de la comunidad El Manzano, en Uruachi; y Monterde, municipio de Guazapares». (Nota de Jesús Estrada, Corresponsal, La Jornada, 4/5/25).
Dato destacable de esa manifestación, y que fue la constante en el gobierno de López Obrador, fue que contaron con la presencia de Antonio Mendoza, oficial asistente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
¿Algo de esto le informaría la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez?
«…reconoció (la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez) que ni la presencia de la titular del Ejecutivo Federal ni las acciones que encabeza, terminarán con el desplazamiento y la inseguridad en los puntos rojos en la entidad… (y que quienes ahora recibieron los títulos, tienen) «pocas garantías tengan de conservarlas, por la constante amenaza de los grupos criminales». (Nota de César Lozano/el Diario, 16/5/25).
¿Le pasarían unas tarjetas con esta información?: «Entre los múltiples casos violentos de trascendencia estatal y nacional en Guadalupe y Calvo, destacan el asesinato de un sacerdote católico, el ataque a la presidenta Seccional de Dolores y enfrentamientos directos y con drones en contra de militares, con el saldo de un soldado de infantería muerto y un general herido». (Ibídem).
No venía a eso.
LAS DOS CLAUDIA SHEINBAUM. El maestro de la UPN, Leonardo Meza, lanzó una contundente crítica a la presidenta, en un texto publicado en su muro de Facebook, que se recogió en el portal HYPERLINK "http://aserto. mx"aserto.mx ( HYPERLINK "https://aserto.mx/nota/las_ dos_claudia_sheinbaum"https://aserto.mx/nota/las_dos_ claudia_sheinbaum) que compara a la activista social con la presidenta en un tema fundamental, la reforma educativa de Felipe Calderón.
«No es lo mismo, la Sheinbaum de 1986 que la Sheinbaum de 2025. Una se posicionó desde abajo y se movilizó en contra de la reforma autoritaria de Carpizo a la UNAM. La otra actúa desde arriba, negándose a la abrogación de la Ley del ISSSTE de Calderón».
La voz de Leonardo Meza es -desde la izquierda-, junto con la de muchos otros de sus compañeros, la de la insurgencia magisterial del norte de México, que comparte el pliego petitorio al gobierno federal con la CNTE; que son promesas de la 4T desde la campaña presidencial de 2012.
Meganoticias Veracruz
La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro, ya tiene fecha, se realizará del 11 al 13 de julio, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Será en la plaza principal donde el turista y visitante podrá maravillarse con esas piezas vidriadas que han cautivado […]La entrada D
Respuesta.com.mx
Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise
El Siglo de Torreón
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México El Príncipe de Plata y Oro tuvo una entrada triunfal en La Catedral de la Lucha Libre fvillalobosMié, 18/06/2025 - 22:47
Record
¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro El actual campeón intercontinental recreó una foto con una de las luchadoras más reconocidas de WWE m.diazDom, 22/06/2025 - 20:06
Record
Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas En una de las más recientes ediciones de Raw, la campeona sufrió una dislocación de hombro m.diazSáb, 28/06/2025 - 17:10
Record
La IA lanzó su pronóstico del equipo que podría quedarse con el trofeo al finalizar la competencia de la FIFA. Ahora sí: arranca la recta final camino a la definición del título del Mundial de Clubes 2025. Con los cruces de octavos de final confirmados por fin, y las llaves y el camino de cada equipo listos, sólo resta saber cuál de los die
Bolavip
Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Conoce si eres el afortunado del sorteo de Powerball de hoy sábado 28 de junio. El premio es de $153 millones de dólares.
La Opinión de Los Ángeles
La australiana dejó poco a la imaginación durante su reciente aparición en Brooklyn
Infobae
Últimas noticias
Bajó la exportación de fabricación de equipo de transporte en Coahuila
Pone Saltillo ¡a peso! los recargos en el predial y otros impuestos
Colección LEGO de Fórmula 1 en Amazon: Precio del set con descuento por el estreno de F1: La película
Patricio Borghetti revela si se aguantó la risa frente a mujer que habla alienígeno
Movimiento Ciudadano rechaza nombramiento de Hugo López-Gatell y militarización de la Guardia Nacional
Patricio Borghetti la riega y pone al descubierto playback de JNS en Venga La Alegría
VIDEO: La cachetada de Ricardo Casares a Patricio Borghetti que pocos en Venga la Alegría vieron como accidente
Ángela Aguilar llora en el concierto de Christian Nodal y Pepe Aguilar fue el culpable
Secretaría de Hacienda revela fuerte caída en ingresos petroleros; esta es la cifra
La estadística que lidera Messi a los 38 años en el Mundial de Clubes
El TS encarcela a Cerdán pero no a Ábalos o Koldo porque conocía mejor la trama y no se le ha investigado a fondo
Tres vegetales ricos en calcio que puedes incluir en tu dieta diaria
Nieto de ‘Don Ramón’ aclara por qué no quiso ser parte de ‘Chespirito: Sin Querer Queriendo’
¿Los recibos de papel son tóxicos?
Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston