Hoy viene al caso el recuerdo de una entrevista que vi en televisión hace algunos años, cuando maestros de la CNTE marchaban para protestar por la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.
El reportero de la televisora, obsequioso con el gobierno, trató de ridiculizar lo que intentaban defender los profesores con un interrogatorio que parecía demoledor: ¿No le resulta deshonesto que ustedes se hereden las plazas en las escuelas entre familiares, sean o no buenos maestros? ¿Usted cree que eso es lo mejor para la formación de las nuevas generaciones? ¿Eso es lo que ustedes están defendiendo? Pues sí, joven −respondió palabras más, palabras menos, una de las marchistas−, es cierto que eso es lo que estamos defendiendo, porque el gobierno quiere quitarlo.
Pero mire, nosotros venimos de Oaxaca y nos preguntamos: ¿por qué los gobernadores sí pueden dejar la plaza a su hijo y nosotros no?No es fácil mantener la simpatía, o al menos la comprensión, de los motivos de los enjundiosos marchistas de la CNTE tras varios días de desquiciamiento de la movilidad en la Ciudad de México.
Pero es cierto que muchas de sus reivindicaciones son de peso, considerando el largo rezago en remuneraciones, incluso comparadas con otros sectores de la burocracia.
Según cifras del Gobierno Federal, los profesores de primaria de la SEP, en el tercer trimestre de 2024 percibían en promedio 7mil 900 pesos mensuales por una jornada laboral equivalente a 22 horas semanales.
El ingreso promedio de un asalariado inscrito en el IMSS supera los 17mil pesos mensuales, más del doble.
En algunas entidades existen complementos de sueldo que pueden mejorar en 3 o 4 mil pesos adicionales el ingreso de los profesores.
Como se sabe, los maestros afiliados a la CNTE corresponden a las regiones más modestas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca sobre todo (no confundir con el resto del SNTE, por el momento al margen de este conflicto).
TE PUEDE INTERESAR: Leyes apresuradas, bombas de tiempo para la 4T y para MéxicoY si sus ingresos actuales dejan mucho que desear, sus futuras jubilaciones pintan aún peor, sometidos como están a la reforma del ISSSTE de 2007, introducida durante el gobierno de Felipe Calderón, mediante la cual se pasó de un sistema solidario (en el que los trabajadores activos pagan las pensiones de los jubilados) a uno de cuentas individuales en las Afores en el que las pensiones se pagan a partir de lo que haya ahorrado el trabajador durante su vida laboral.
Un sistema similar al que se había introducido para el IMSS con Ernesto Zedillo, 10 años antes.
La derogación de este modelo es la principal razón de la protesta de los maestros hoy en día.
La queja, pues, es comprensible.
El problema es que resolverlo es imposible.
El Estado mexicano no tiene la capacidad económica para soportar el impacto que significaría la derogación de las reformas de Zedillo y la de Calderón.
Al menos no de manera categórica, es decir, no hay posibilidad de asegurar, por el resto de la vida de cada mexicano que se jubile, un ingreso mensual similar al del último mes laborado (más futuros ajustes por la inflación).
Claudia Sheinbaum entiende que otorgar esta concesión a los maestros provocaría la inmediata exigencia de otros sectores de la burocracia y, a la postre, de todos los sindicalizados, sean o no del sector público.
La carga de pensiones dinamitaría las finanzas públicas por el crecimiento exponencial que supone el envejecimiento de la población.
Particularmente, además, porque otra de las exigencias es recorrer a una edad más temprana el momento de la jubilación.
A la larga, es un reto económico insalvable; en lo inmediato, es un reto político enorme.
Una amenaza para el gobierno de Sheinbaum porque se le presenta por su flanco izquierdo.
La popularidad de la 4T reside en gran medida en mantener la premisa de constituir un gobierno en favor de las causas de los sectores dejados atrás.
En este pulso, entre la dirigencia de la CNTE y el Gobierno Federal, llama la atención la belicosidad de los maestros, considerando los oídos favorables que podrían encontrar en Palacio Nacional.
Se entendía que sus primeras movilizaciones buscaban abrir boca con un sentido de urgencia y de determinación.
Pero, en efecto, extraña la “rudeza innecesaria” para paralizar la Ciudad de México, aun cuando ya estaba fijada la fecha para la primera reunión entre la Presidenta y los maestros.
Una exhibición de músculo injusta y gratuita, con cargo a la molestia de millones de ciudadanos.
Al suspender la cita del viernes pasado, como respuesta a esa rudeza innecesaria, la Presidenta incrementa la apuesta.
Si le sale bien eso llevará a una mesa de negociación más realista, en el sentido de que los maestros entiendan que la autoridad no está dispuesta a ser un rehén pasivo frente a la presión unilateral.
Por el contrario, si sale mal, el magisterio podría subir la apuesta, incrementando la presión al intentar hacer la vida de la capital imposible para los ciudadanos.
Es una vía riesgosa para ambas partes.
Para los maestros, porque terminarán cada vez más aislados y, eventualmente, repudiados por el daño causado a diestra y siniestra; y por lo demás, corren el riesgo de que la violencia de sus intervenciones y afectaciones deriven en prácticas ilegales según la legislación vigente.
Para la autoridad también es un enfrentamiento destructivo, porque la molestia ciudadana por los daños no sólo responsabilizará a los maestros, sino también a la autoridad que los permite.
Y, por lo demás, siempre cabe el riesgo de que los maestros tengan éxito en su propósito de atraer a otras ramas del sector laboral resentidas con el actual sistema de pensiones.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No se puede dar lo que la CNTE pide, 100% de aumento’: SegobEl tema de fondo es la reforma de la ley de jubilación del ISSSTE.
Si los maestros están utilizando esta exigencia como un recurso para negociar de manera favorable otras prestaciones, el asunto es “tramitable”.
Pero si su propósito indeclinable es la reinstalación del antiguo sistema de pensiones, el problema es mucho más serio.
Un gobierno responsable no puede aceptar un compromiso que resulta insostenible económicamente sólo para quitarse de encima un problema inmediato.
Si lo va a hacer necesitará replantear a fondo las finanzas públicas, con una reforma fiscal incluida.
Por otro lado, rechazarlos de manera rotunda tampoco es opción, porque un gobierno democrático no puede responder con mano dura a trabajadores con exigencias legítimas, aun cuando no sea posible concederlas o se expresen de manera inadmisible.
Es el momento de la política.
@jorgezepedap
Familiares de la menor de 15 años la están buscando, ya que desde el asesinato de su madre el pasado viernes desconocen su paradero.
Zeta Tijuana
• Con equipo especializado, el Gobierno del Estado refuerza trabajos de limpieza tras los daños provocados por el huracán Erick Santa María Huazolotitlán, Oax. 8 de julio de 2025.- En atención a las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias y el paso del huracán Erick en la región de la...
Agencia Oaxaca MX
• Esta acción se realizó de manera coordinada con la Organización Save de Children para atender a la niñez que resultó afectada por el huracán Erick Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 8 de julio de 2025.- Como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para poner a...
Agencia Oaxaca MX
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
David Vicenteño El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dijo que habrá un proceso de transición bueno y terso en el Máximo Tribunal, por el bien del país, luego de una reunión con la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.Todo bien, todo salió bien
Excelsior
"Lady Racista" acumula más de 150 mil pesos en deudas y ahora enfrenta sanciones legales Ximena Pichel se viralizó después de insultar a un agente de tránsito en la CDMX lreyesMar, 08/07/2025 - 18:30
Record
*En la Sesión Ordinaria la LXVI Legislatura aprobó 12 Proyectos de Decreto *Se presentaron 13 Iniciativas de Ley que fueron turnadas a los órganos legislativos competentes para su análisis y dictamen San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de julio de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de […]The post Avala Congreso exhortos sobre seguridad,
Zona Roja
La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca
El Financiero
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
Infobae
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
Imagen Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
A common refrain during the Toronto Blue Jays" best winning streak in a decade has been "it"s a different guy every night.",With Toronto"s tear at nin
Deadspin
Joey Loperfido, Nathan Lukes and Addison Barger homered and Jose Berrios pitched six strong innings as the visiting Toronto Blue Jays defeated the Chi
Deadspin
Además, Guerrero Jr. superó a dos jugadores históricos de Toronto Blue Jays y acecha top 10 en la franquicia.
Swingcompleto.com
Arturo LópezLos Diablos Rojos del Toluca sumaron un refuerzo para el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El mediocampista mexicano, Fernando Arce Jr, se convirtió en el nuevo integrante del campeón mexicano.- TE PUEDE INTERESAR: Así lucirá Cruz Azul de local y de visitanteFernando Arce viene de militar en el Puebla (6 partidos disputados), clu
Excelsior
Toluca ya definió si finalmente ficharán o no a Jorge Ruvalcaba para la temporada que viene. Toluca viene de ser campeón del Torneo Clausura 2025 y fue un título más que merecido. El equipo de Antonio Mohamed demostró ser, sin dudas, el mejor del campeonato y logró romper la racha de América, que venía de ser tricampeón del futbol mexican
Bolavip
Fernando Arce y Hugo González se integran a los Diablos Rojos del Toluca de Antonio Mohamed, que busca defender su título Hugo González es presentado con nueva indumentaria de los Diablos Rojos del Toluca Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2025.- El Deportivo Toluca hizo oficial la llegada de Hugo González, arquero mexicano […]La en
MVT Noticias
El entrenador de los Auriazules manifestó que faltan pocos días para que el argentino se presente como nuevo refuerzo felino. La expectativa generada en Tigres UANL alrededor del fichaje de Ángel Correa cada vez es mayor. Con el correr de las semanas, los trascendidos que indicaban la llegada del argentino campeón del mundo a la institución a
Bolavip
EL DT del equipo de la Liga MX dijo que la llegada del campeón del mundo con Argentina y jugador del Atlético de Madrid está programada para el miércoles
La Opinión de Los Ángeles
Ángel Correa llegará a Monterrey este miércoles 9 de julio y los Libres y Lokos están listos para el recibimiento de bienvenida a Tigres.
SDP Noticias
Últimas noticias
“El de Américo, un gobierno cercano a la gente”: Presidenta
Atacan a policÃas de TingüindÃn y hieren a uno.
Ejecutaron mujer en colonia Partido Romero
Carreteras, buena intención, pero la realidad se impone
DIF… no eran 16 ni 20… el daño es de más de 53 mdp
Cuando se gobierna tratando de quedar bien. Taxistas amagan con bloquear “entradas y salidas” de Xalapa como protesta por tarifa de 14 pesos
Minera todavía no denuncia robo de 33 toneladas de oro y plata ocurrido en Jalisco
¿Cuándo y dónde ver la Luna de Ciervo 2025?
Veracruz: Hombre en crisis es rescatado en Boca del Río
Corea del Sur devuelve a seis norcoreanos rescatados
Granja de bots
Regresa EPN a la nota roja
Cae prófugo de EU vinculado a la pedofilia y al Cártel de Sinaloa
CFE afirma operar con suficiencia ante aumento de temperaturas
Inicia Fiscalía investigaciones por los asesinatos de cuatro personas en Parque del Amor