Hoy se cumplen dos semanas desde que el gobierno de Narendra Modi lanzó la Operación Sindoor, una ofensiva militar india que busca convertir el duelo por la masacre en Cachemira en un mandato de justicia. El nombre elegido – sindoor – no es un detalle menor. Este polvo rojo, que las mujeres hindúes aplican en la frente al casarse y retiran al enviudar, evoca al esposo asesinado, a la viudez como una herida colectiva, transformando la operación en un deber percibido como necesario, moral y emocionalmente inevitable.
El mensaje que quiso transmitir Operación Sindoor es claro: los ataques no fueron contra individuos, sino contra la identidad india, su religión, sus símbolos y su historia. En este contexto, el dolor privado se convierte en una cuestión del Estado, y la respuesta militar en un acto de reafirmación patriótica.
En un breve pero intenso lapso de 25 minutos, el Ejército indio lanzó 24 ataques de precisión contra nueve presuntas infraestructuras de terroristas que habrían causado la muerte de alrededor de 100 militantes. Según el gobierno de Pakistán, al menos 26 personas murieron y otras 46 resultaron heridas en los bombardeos, que alcanzaron también zonas civiles, incluida una mezquita. Las autoridades pakistaníes prometieron tomar represalias.
Ambos lados operan bajo la misma convicción de legítima defensa. “Hubo un ataque terrorista de la otra parte, y respondimos. Eso es precisamente lo que está haciendo el gobierno; respondiendo”, expresó Nidhi, una hindú nacida en Jammu, capital de la región de Jammu y Cachemira, donde el atentado contra turistas dejó al menos 26 muertos a finales de abril.
“Es triste, muy triste. Pero, sinceramente, creo que también, es lo que hay que hacer”, comentó, refiriéndose a la ofensiva india. “El verdadero principio de la no violencia empieza con autodefensa. No podemos quedarnos callados y dejar que hagan lo que quieran y se salgan con la suya”.
Nidhi, quien emigró a Argentina en 1999 tras la guerra de Kargil, el último conflicto armado entre ambos países en Cachemira, elogió la gestión de la administración de Modi: “Estoy muy orgullosa de cómo están manejando la situación esta vez. Mi respeto hacia ellos, mis respetos. Me quito el sombrero”, afirmó, expresando sentirse “muy afortunada y bendecida” por haber nacido hindú.
En la India, y especialmente en Jammu y Cachemira, la religión no es un aspecto de la vida que uno se cuestione. Se nace prácticamente religioso, y dependiendo el lado de la Línea de Control al que pertenezcas, se dictan tus creencias y opiniones ante el conflicto.
La combinación de narrativas de autodefensa, junto con un orgullo nacional y religioso entrelazado, ha alimentado el conflicto entre estas dos potencias nucleares desde la partición del subcontinente en 1947, cuando, tras independizarse del dominio británico, se crearon dos Estados: Pakistán, de mayoría musulmana, e India, con predominio hindú.
Pero la intolerancia religiosa entre ambos no nació en 1947; fue el resultado de décadas de colonialismo británico, marcado por una política deliberada de “divide y reinarás” que avivó las divisiones religiosas y sociales, y que culminó en una independencia traumática.
Cuando finalmente se anunció la partición, ese legado de tensiones acumuladas estalló con fuerza. Un clima de miedo, resentimiento y odio se apoderó de musulmanes e hindúes. Milicias de ambos lados perpetraron actos de violencia sistemática, dejando entre uno y dos millones de muertos.
“Cuando mi papá tenía nueve años, presenció cómo le cortaron las cabezas a un grupo de sijes. Estaba en la oficina de su tío, se asomó a la ventana, y vio cómo los decapitaron por tener puesto el turbante”, comentó con pesar Dimple, descendiente de hindúes que fueron testigos de la violencia de 1947 en Sind, una región que hoy forma parte de Pakistán. Detalló que, aquellos que lograban escapar a tiempo, se cortaban el pelo largo para no ser identificados como sijes, traicionando así una de las prácticas más sagradas de su religión. Renunciar a la fe significaba tener más posibilidades de sobrevivir.
Tras la creación de las nuevas fronteras, más de 15 millones emprendieron un éxodo desesperado, intentando ubicarse del “lado correcto” según su religión: hindúes y sijes que vivían en el territorio asignado a Pakistán emigraron hacia India, mientras que musulmanes del lado indio emprendieron su camino hacia el país vecino.
“Mi abuela escondió sus anillos en la masa de harina cuando emigró. Sabía que nunca más volvería a su hogar, así que se llevó todo lo que pudo”, relató Dimple. “Sabía que, si se quedaba, sería la próxima decapitada”. Su familia terminó en un campo de refugiados, donde la misma harina en la que ocultaron sus valiosas pertenencias se convirtió en uno de los pocos alimentos disponibles para sobrevivir.
La semilla de esa inseguridad religiosa y del odio comunitario se sembró en ese entonces, y nunca más se borró. Desde aquel momento, Jammu —conocida antes como “la ciudad de los templos” y considerada un destino “muy pacífico”— se transformó en escenario de tres guerras, incontables operaciones encubiertas y atentados terroristas. “Había toques de queda, se producían bombardeos y, a veces, los colegios cerraban durante muchos días”, recordó Nidhi, quien pasó toda su infancia en la ciudad. “Nunca sabías qué iba a pasar. Esa ansiedad y ese terror… eran inevitables, estaban siempre en el aire”.
Cuando todo se desbordaba, la oración era lo único que estaba al alcance. “Intentábamos sacar lo mejor de la situación. Empezábamos a rezar, a consolarnos entre todos”, compartió. Irónicamente, la misma religión que fue explotada para dividir y que actuó como motor de la discordia, también se convirtió en un puente hacia el consuelo espiritual y la resiliencia emocional.
Con la reciente escalada del conflicto, se ha registrado un aumento en los crímenes de odio contra musulmanes, en un patrón que recuerda a los episodios de violencia sectaria ocurridos tras la partición del subcontinente.
Según un testimonio recogido por BBC, Shaukat Ali relató entre lágrimas: “Me golpearon con un palo, me patearon en la cara”, dijo mientras mostraba las heridas en su cabeza y en la zona de las costillas. El grupo que lo atacó en el estado nororiental de Assam, en India, también lo obligó, a pesar de ser un musulmán devoto, a comer carne de cerdo, forzándolo a masticarla y tragarla. “Ya no tengo razones para vivir”, confesó, quebrado emocionalmente. “Fue un ataque contra toda mi fe”.
A pesar de la creciente violencia, la esperanza de un futuro más prometedor permanece viva. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de paz, Nidhi respondió con convicción: “Absolutamente sí. Se han tomado medidas, así que esperemos que sí. Todos rezamos por la paz, todos rezamos por la paz”. Una paz que, sin embargo, parece depositar más esperanza en la acción militar que en una verdadera reconciliación religiosa entre ambos países.
(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
•Las temperaturas serán calurosas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este domingo, la onda tropical número 9 se volcará sobre Oaxaca, principalmente en el oriente de la entidad, dejando
RIOaxaca
El plazo de gracia concedido por Washington expira esta semana y los socios que no lleguen a un entendimiento verán restablecidas las tarifas previas
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
* El representativo mayor aseguró el mejor botín brindado por la confederación de América del Norte y el Caribe. Mauricio Ruiz Fernández/as.com Ciudad de México, 6 de julio de 2025.- La Selección Mexicana se coronó por decimotercera ocasión como monarca de la Copa Oro. Después de imponerse a Estados Unidos en una histórica edición, la [
Dpoderapoder
Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de
Excelsior
(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de
Excelsior
La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México
Infobae
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para tu signo del zodiaco para este día
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Este código de Pokémon TCG Pocket te permitirá conseguir objetos gratis para abrir sobres: te contamos cómo canjearlo
La guerra de los mundos
Condenan a exejecutivo de Fox Corporation vinculado a ‘FIFA Gate’
Ineos Grenadier ‘pisa acelerador’ en México
Las 5 mejores ofertas del día en Amazon: hasta un 60% de descuento en Puma y más
“El Club de las 5 de la mañana”: cómo funciona la la rutina que promete impulsar el éxito
Adam Levine revive una noche loca en Los Ángeles y revela cómo lo expulsaron de un club por defender a un amigo
Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo saber si la cobro y el monto de julio 2025
Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
España permite por primera vez la donación de órganos entre personas con VIH tras derogar la norma de 1987
El alero bosnio Dzanan Musa abandona el Real Madrid
Harry Kane e Isco Alarcón presentan las nuevas botas de fútbol de Skechers
La oposición denuncia ante la Fiscalía a la presidenta de Perú por subirse el sueldo
Hay casos de cáncer en mi familia. ¿Cómo puedo reducir mi riesgo?
El Popo: registró 57 emisiones este 15 de abril