Por Zach Montague y Camille BakerLa Corte Suprema permitió al gobierno de Trump levantar las protecciones a miles de venezolanos, dejándolos potencialmente vulnerables a la deportación.
¿Qué ocurre con las personas de otros países?El presidente Donald Trump ha dado marcha atrás en los programas gubernamentales que protegen de la deportación a determinados migrantes en Estados Unidos, lo que ha provocado varios recursos judiciales en el marco de las medidas más amplias de su gobierno contra la migración.
TE PUEDE INTERESAR: Intentan ejecutar a viuda de empresario vinculado al huachicol en Ciudad VictoriaEn los últimos meses, Trump ha revocado el estatus legal concedido a algunos ucranianos desplazados por la invasión rusa y a ciudadanos afganos que ayudaron en la guerra estadounidense en su país.
También ha cancelado el estatus de protección de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que huían de la inestabilidad y la violencia política en su país, dejándolos potencialmente expuestos a la deportación.
Quizá lo más destacado haya sido el hecho de que Trump puso en el punto de mira a casi 350.
000 inmigrantes venezolanos a quienes se les había permitido permanecer en el país en virtud de un programa conocido como Estatus de Protección Temporal.
El lunes, y en respuesta a la solicitud de emergencia del gobierno, la Corte Suprema permitió que siguiera adelante con sus planes de levantar esas protecciones, al menos por ahora.
Pero otros casos relacionados con migrantes con estatus de protección también siguen adelante, con miles de personas en el limbo.
Esto es lo que hay que saber sobre los principales desafíos a las medidas de Trump y en qué punto se encuentran.
Cubanos, haitianos, nicaragüenses, venezolanos: Noem contra DoeLa Corte Suprema aún no se ha pronunciado sobre otra solicitud de emergencia que podría afectar a los migrantes venezolanos.
En ese caso, el gobierno de Trump ha pedido al tribunal que le permita revocar las protecciones contra la deportación de migrantes procedentes de cuatro países con problemas: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
En abril, un juez de primera instancia dictó una orden de emergencia que bloqueaba el cese de la situación legal de muchos de los más de 500.
000 migrantes que entraron en el país al amparo del programa.
Ese caso se refiere a una medida protectora distinta —no al programa de Estatus de Protección Temporal— que permitía a personas de esos países entrar y permanecer temporalmente en Estados Unidos mediante un mecanismo legal denominado permiso humanitario o parole.
Esa forma de amparo concede a las personas la residencia temporal en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de interés público.
El caso fue presentado por primera vez en Massachusetts, en febrero, y adoptó una visión expansiva de los cambios de política realizados por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
Su objetivo era detener la suspensión inmediata de varios programas de estatus temporal, y respaldar los esfuerzos del gobierno de Trump para impedir que las personas a las que ya se había concedido la libertad condicional humanitaria solicitaran otras vías más permanentes para permanecer en el país.
“Esta demanda cuestiona las medidas que ha adoptado el gobierno de Trump para limitar radicalmente lo que hasta ahora había sido un amplio poder otorgado por el Congreso para permitir al ejecutivo responder a los retos migratorios, abordar las crisis humanitarias mundiales y promover importantes objetivos de política exterior de manera flexible y adaptable”, decía la demanda inicial.
A pesar de que la Corte Suprema está considerando un aspecto de este caso, está lejos de llegar a su fin, y podría afectar a personas de otras naciones.
La impugnación también afecta a ucranianos y afganos que llegaron a Estados Unidos en virtud de programas de la época de Biden que han sido cancelados por el gobierno de Trump.
Afganos y cameruneses: Trump contra CASAPresentado el 7 de mayo, el caso se centra en la finalización de las protecciones temporales para personas procedentes de Afganistán y Camerún.
Se presentó en respuesta a un plan iniciado por Noem en abril que pondría fin al estatus de protección para los afganos el 20 de mayo y para los cameruneses el 7 de junio.
Al igual que otras impugnaciones similares, la demanda argumenta que el Congreso estableció un proceso claro para poner fin al Estatus de Protección Temporal, y que el Departamento de Seguridad Nacional no puede eludirlo abruptamente.
También describe la iniciativa como motivada por “animadversión racial”, contrastando la actuación del gobierno de Trump contra personas de países “no blancos” con los esfuerzos de este por eliminar las barreras de migración para los sudafricanos blancos.
Después de que el tribunal propusiera actuar con rapidez en un plazo acelerado para adelantarse a la fecha límite del 20 de mayo para los nacionales afganos, el Departamento de Seguridad Nacional accedió a ralentizar un poco sus esfuerzos y seguir el proceso exigido por el Congreso, según una presentación de este mes.
En virtud de dicho proceso, el departamento debe conceder a toda persona que goce del Estatus de Protección Temporal al menos 60 días más en el país sin temor a que se apliquen medidas de migración, y solo después de publicar su intención de poner fin a su estatus en el Registro Federal.
Haitianos: Asociación del Clero Evangélico Haitiano contra TrumpEste caso, más centrado en las personas que huyen de Haití, muestra las sombrías circunstancias que llevaron a conceder el Estatus de Protección Temporal a miles de haitianos en Estados Unidos.
Cita la violencia continuada de las bandas y los asesinatos selectivos, los brotes de enfermedades y “el colapso del sistema sanitario de Haití”, así como el hambre generalizada y la falta de vivienda, entre muchos otros factores que han dado lugar a la designación, y pide a un juez de Nueva York que intervenga.
La próxima semana está prevista una audiencia para hacer avanzar el caso, y los abogados de los demandantes habían planeado pedir al juez que pasara por alto un juicio y bloqueara sumariamente cualquier intento de suspender inmediatamente las protecciones para los haitianos.
Los abogados han argumentado que la decisión de la Corte Suprema que permite al gobierno levantar las protecciones para los venezolanos no se extiende necesariamente a su impugnación, y han pedido al juez que siga adelante con el caso.
Refugiados de otros países: Pacito contra TrumpAunque no está directamente relacionado con el Estatus de Protección Temporal, el caso gira en torno a los refugiados incluidos —algunos de Afganistán y una serie de países de América Central y del Sur— cuya admisión y reasentamiento en Estados Unidos se ha visto en peligro por otras políticas que ha adoptado el gobierno de Trump.
El caso impugna la decisión de suspender el Programa de Admisión de Refugiados, que ha ayudado a los refugiados a reasentarse en Estados Unidos en virtud de una ley aprobada por el Congreso en 1980.
Un juez federal bloqueó la suspensión del programa en febrero, y un tribunal de apelación revocó parte de esa decisión en marzo.
El tribunal inferior había ordenado al gobierno de Trump que siguiera adelante y admitiera a unos 12.
000 refugiados que ya tenían planes “concertados y confirmables” de viajar a Estados Unidos antes del 20 de enero.
La semana pasada, teniendo en cuenta la decisión del tribunal de apelación, el juez de ese caso revisó esa orden, exigiendo en su lugar al gobierno que considerara a cada solicitante caso por caso.
El juez también ordenó que el gobierno “tramitara, admitiera y prestara inmediatamente los servicios de apoyo al reasentamiento exigidos por ley” a 160 refugiados que tenían previsto viajar a Estados Unidos en un plazo de dos semanas a partir del 20 de enero.
c.
2025 The New York Times Company
El mundo del espectáculo y la televisión vuelve a vestirse de luto con la muerte de una querida conductora de TV Azteca, luego de que presentara problemas de salud. Se trata de Mayra Tercero, de solo 31 años de edad, quien formaba parte del equipo de TV Azteca Honduras. De acuerdo a los primeros reportes, Mayra comenzó a presentar malesta
El Siglo de Torreón
Pablo Vázquez detalló que se trata de la mayor reducción en cifra de homicidios desde 2009 en la CDMX.
El Financiero
Una tarea sencilla que todo el mundo por necesidad hace, resultó ser uno de los momentos en los que tu mente puede estar más tranquila.La ciencia ha revelado que lavar los platos tiene múltiples beneficios terapéuticos, por lo que, si se hace correctamente, puede convertirse en una forma de meditación y aliviar el estrés.¿Lavar los trastes e
El Siglo de Torreón
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón Playa del Carmen.- Un hombre subió al puente vehicular en la carretera federal con la avenida Colosio y se arrojó desde esa altura, quedando al borde de la muerte. De acuerdo a testigos, se trata de un sujeto en situación de calle, quien ya antes se había subido a este puente […]The post Hombre se lanza de puent
Quintana Roo Hoy
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la S
Imagen.com.mx
Hasta el momento, solo las tres selecciones anfitrionas y diez más tienen asegurado su lugar en el torneo
El Informador
– Se mantendrá actualizado el inventario estatal forestal y de uso de suelos Desde PueblaThe post Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La presidenta señaló que la compañía confía en México tras la reunión con su directivo en Palacio Nacional.
El Imparcial
Con esta entrega de 22 mil apoyos económicos del programa Desde la Cuna, suman 66 mil 400; la meta es llegar a 85 mil beneficiarios este año.
El Financiero
Aparte de Luis Díaz, otro jugador de Liverpool fue criticado por irse de fiesta en lugar de acudir al funeral de Diogo Jota.
SDP Noticias
El mundo del fútbol aún no se recupera del trágico fallecimiento de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André Silva, quienes perdieron la vida el pasado 3 de julio en un accidente de tránsito en la carretera A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, España. La hipótesis principal: exceso de velocidad Tras […]El cargo
El buen tono
Aficionados de Liverpool piden Dominik Szoboszlai por ir a una fiesta y no al funeral de Diogo Jota El mediocampista húngaro tiene a toda la afición de los Reds en su contra fvillalobosMar, 08/07/2025 - 20:41
Record
Hasta ahora son cuatro los clubes que ya tienen su boleto para la segunda edición del atractivo torneo de la FIFA. El Mundial de Clubes llegó para quedarse. A pesar de las dudas iniciales, el nuevo formato del torneo de la FIFA superó las expectativas y -aunque se esperan algunos ajustes de cara a las próximas ediciones- todo apunta a que será
Bolavip
Aficionados del Albacete celebraron en las calles el fichaje de Jesús Vallejo El exdefensa central del Real Madrid fue anunciado como nuevo refuerzo del Albacete, equipo que jugará en la segunda división de España m.olveraLun, 14/07/2025 - 17:30
Record
El jugador de la selección Colombia se ha adueñado de la titularidad en el equipo que jugó por primera vez en la historia la UEFA Champions League en la temporada pasada
Infobae
La FIFA dio a conocer cuando se venderán los primeros tickets para esta justa mundialista.
El Imparcial
São Paulo (EFE).- El seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, afirmó que el Mundial de Clubes de la FIFA demostró que los clubes brasileños «pueden competir con los mejores equipos europeos» y dio como justo vencedor del torneo al Chelsea. «Fluminense hizo una gran campaña, llegando a semifinales, y Botafogo venció al PSG, pero Palmeiras
Canal 44
FIFA anuncia la venta de boletos para la Copa del Mundo 2026La entrada FIFA anuncia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
Desarrolla STPST, “Cartilla de los Derechos de las Mujeres”
Continúa Gobierno de NLD impulsando el ‘Bienestar Animal’
Jóvenes neolaredenses concluyen sus estudios gracias a programas de IMJUVE
Defienden mejora de seguridad en Tamaulipas a pesar de alertas de EU
Nueva marcha contra la gentrificación en CDMX: ¿Cuándo y a qué hora es?
Necesitan jóvenes ver testimonios de vida para saber por qué ideales luchar: obispo Salvador Murguía
Alcanza acuerdos FNSCB con la SEP en política salarial
Siembra Compesca 200 mil crías de tilapia en la Presa del Gallo en Tiquicheo
Es tiempo de lluvias y no sirven los pararrayos de las canchas de Policía y Tránsito, pero la Liga no se suspende
Presenta Alfredo Anaya iniciativa para garantizar transparencia y eficiencia en el gasto municipal
Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana
Manaos: La puerta vibrante a la selva amazónica y su riqueza cultural
Rescatan a mujer secu€strada por su ex pareja en Iztapalapa gracias a botón de pánico
Se encadena y hace huelga de hambre en Xalapa; acusa fraude inmobiliario y complicidad en Fiscalía
Fraude en Chevrolet Oaxaca; Fiscalía abrió carpetas de investigación vs trabajadores y agencia