Qué civilizado es tomar un tren, disfrutar de una comida a bordo y luego irse a la cama en un acogedor camarote mientras el mundo iluminado por la luna pasa zumbando.
Recientemente, he subido a trenes nocturnos en Bruselas y desembarcado en Viena; he dicho “gute Nacht” a Munich y “buongiorno” a Venecia.
Más cerca de casa, el Caledonian Sleeper reduce el trayecto de 643 kilómetros entre Londres y Edimburgo a prácticamente una siesta; además de la cena, la copa y el desayuno en el camino.
Tales viajes son posibles a ambos lados del Atlántico, pero el futuro y el destino de los trenes nocturnos en Europa y Estados Unidos van por caminos muy diferentes.
En 2025, la red europea de trenes nocturnos ha experimentado un renacimiento.
Revitalizada en la era del flygskam (palabra sueca para referirse al sentimiento de culpa climática asociado a las emisiones de los viajes en avión), la creciente oferta de rutas nocturnas del continente pretende competir con los vuelos cortos en velocidad, costo, comodidad eimpacto climático.
La Unión Europea tiene planes para duplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2030 y conectar todas las ciudades grandes del bloque.
Pero mientras Europa adopta el tren nocturno, Estados Unidos parece caminar como sonámbulo hacia un callejón sin salida en el transporte, recortando la financiación de las infraestructuras públicas y despidiendo a trabajadores del transporte.
El transporte público de larga distancia en Estados Unidos podría estar dirigiéndose inexorablemente hacia una elección binaria: rápido, exclusivo y desastroso para el medio ambiente, o lento, tortuoso y destartalado.
Por supuesto, Estados Unidos ha sido esclavo de los coches durante mucho tiempo.
“¿Adónde vas, Estados Unidos, en tu reluciente auto en la noche?”, preguntó Jack Kerouac en su novela En el camino.
En 2025 la respuesta parece ser a casa, o al aeropuerto local.
Ya esfumados muchos compromisos climáticos y protecciones medioambientales, en el segundo mandato del presidente Donald Trump el camino parece claro: más coches, aviones y cohetes que devoran gasolina.
El sistema ferroviario nacional es considerado un caso perdido (como el sufrido Amtrak) o un elefante blanco mal gestionado (como varios proyectos de tren de alta velocidad que están parados).
Una de las razones es la identidad de Estados Unidos como tierra de libertad individual, una idea encarnada por el automóvil de mediados del siglo XX.
Está claro que no ha servido bien a Estados Unidos.
En un estudio de abril, “¿La dependencia del automóvil hace que la gente esté insatisfecha con la vida?”, los investigadores destacaron la correlación entre los niveles altos de dependencia del automóvil y un desplome de la felicidad y la salud mental de los conductores estadounidenses.
Lejos de ser máquinas de ensueño libres, ahora los coches pueden representar dolores de cabeza y pesadillas, una necesidad deprimente en una atestada tierra con pocas alternativas.
Sin embargo, en lugar de invertir en formas de ayudar a la gente a dejar el coche en casa, la respuesta típica de Estados Unidos a la aglomeración ha sido construir más carriles y autopistas.
En una nación donde el coche es el rey, no es de extrañar que a menudo se presenten más autopistas como el único camino.
Renovar y construir nuevas redes ferroviarias y de metro parecerían una forma obvia de avanzar, pero en lugar de invertir en esas infraestructuras, Estados Unidos a menudo opta por gastar millones, si es que no miles de millones, en proyectos ambiciosos que no están probados, carruseles urbanos de nicho o extravagantes aviones supersónicos de pasajeros.
Elon Musk, el gurú tecnológico en jefe de Estados Unidos, ha dejado constancia de su entusiasmo por la impresionante red de trenes bala de China, mientras desprecia los ferrocarriles estadounidenses como una vergüenza nacional.
Resulta irónico viniendo de un hombre cuyo Hyperloop —un sistema teórico de transporte de alta velocidad que ya fue archivado— sedujo y distrajo muchas inversiones potenciales de sistemas de transporte comprobados en todo Estados Unidos.
Los secretos de la fantásticamente exitosa matriz china de ferrocarriles de alta velocidad están claros: una visión consistente, la valentía de una convicción, un exitoso despliegue a escala nacional y, lo que es crucial, una financiación adecuada.
El único sistema de transporte que Musk ha construido con éxito es una serie de túneles bajo Las Vegas por los que circulan sus vehículos Tesla, muy parecidos a un servicio ferroviario subterráneo, solo que, de momento, mucho menos eficientes.
En ambos casos, la capacidad parece risiblemente limitada: poco más de un par de decenas de pasajeros por cápsula de Hyperloop y sedanes con capacidad para cinco personas en rotación.
También está el actual impulso para revivir los aviones supersónicos de pasajeros.
Boom Supersonic, la empresa estadounidense que sigue la estela del Concorde, espera que su concepto de 64 asientos despegue intentando sortear algunos de los puntos de fricción que dejaron a su predecesor en la tierra: la demanda, el precio y la normativa.
Estos sueños son atractivos para quien puede permitírselos, pero dejan atrás a la inmensa mayoría.
Prevalece una mentalidad exclusiva y miope.
Sean cinco o 64 asientos, una capacidad tan limitada no moverá Estados Unidos.
En la era de los multimillonarios que hablan de futuros balísticos más allá de este planeta, es fácil descartar las tecnologías antiguas y poco financiadas como sistemas que piden ser sustituidos.
Los primeros ferrocarriles también tuvieron su dosis de bombo tecnológico propio del siglo XIX, pero siempre se construyeron para el transporte de masas.
Los trenes, sinónimo de comunidad, conexión y propósito compartido —la “coincidencia de viaje” del poema de Philip Larkin “Las bodas de mayo”—, permiten reuniones fortuitas y breves encuentros con compañeros de viaje.
(Probablemente debería declararme como alguien que no conduce y disfruta conocer y hablar con desconocidos).
El ferrocarril, que en su día era la glamurosa opción preferida de viajeros ricos y pobres, fue un elemento esencial de la cultura del siglo XX, entretejido en los mundos del Poirot de Agatha Christie, el James Bond de Ian Fleming y los personajes de las películas de Alfred Hitchcock.
En Treinta y nueve escalones, La dama desaparece y Pacto siniestro, a Hitchcock le encantaba el tren por su poderosa colisión de velocidad, romance e intriga, un elenco definido de pasajeros pero peligros desconocidos.
Pero una vez que se puso en marcha la era del jet y cambiaron los hábitos de viaje, los thrillers de trenes cedieron el paso al género, generalmente menos satisfactorio, de las películas de acción de aviones.
Mientras tanto, los ferrocarriles estadounidenses cayeron en picada.
En Europa, los trenes son la respuesta antigua y nueva: la comodidad del viejo mundo unida a un material rodante nuevo y más rápido.
El trayecto en coche entre Londres y Berlín, por ejemplo, dura unas 12 horas.
Los trenes más rápidos te llevan en menos de nueve.
En cambio, el recorrido de 13 horas en coche entre Nueva York y Chicago se traduce en unas 20 horas aproximadamente en tren.
Los europeos tenemos trenes nocturnos con cama porque valoramos la infraestructura, y nos beneficia a todos.
La perspectiva de ese tipo de compromiso para 50 estados, tan dependientes de sus autos y aviones, cambiaría las reglas del juego.
Por muy grande que sea Estados Unidos, por muy dividido que esté sobre el futuro, los ferrocarriles revitalizados ofrecen una alternativa para salir adelante.
Atravesar el país de día o de noche, ver pasar la nación y hablar con tus conciudadanos y con desconocidos en el camino: sin duda no hay mejor momento para redescubrir y reconstruir ese sueño americano.
**Dan Richards es autor del libro de próxima publicación Overnight: Journeys, Conversations and Stories After Dark.
c.
2025 The New York Times CompanyHCM
Por una #SociedadHorizontal. Por una #NuevaRepública La semana pasada estuvo llena de noticias que delinean la compleja realidad que vivimos. La actividad criminal se mantiene presente como el tema transversal que trastoca todo, sociedad, economía y política. El gobierno mexicano, entre aciertos e ineptitudes, sortea uno de los momentos más di
Excelsior
El fundador de Stability AI pone sobre la mesa las ventajas de la IA, pero advierte que puede ser "terrorífica" si se convierte en un sustituto de las relaciones humanas reales.
Computerhoy.20minutos.es
Imagen Noticias
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Cuando salieron a la luz las tropelías de Genaro García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, todos en Morena se colgaron del tema para tundir al expresidente, quien fue su jefe.En cualquier instancia, sin importar el nivel, la 4T responsabilizó a Calderón de iniciar una guerra contra el narco qu
Excelsior
Octavio Campos Ortiz Hernando de Soto Polar, economista, político y ex candidato presidencial peruano, publicó en 1986 el libro El otro sendero, obra en la que analizó el fenómeno de la economía informal en el país andino y su importancia en otras naciones del entonces llamado Tercer Mundo, hoy eufemísticamente conocidos como países
Índice Político
Imagen Noticias
¡Histórico! Isaac del Toro, segundo latinoamericano en ganar la Vuelta de Austria Ecuador y México, los únicos paises latinoamericanos en tener un ganador del Tour de Austria fvillalobosDom, 13/07/2025 - 08:46
Record
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Boletas SEP: Así puedes descargar las calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 El documento estará disponible en internet del 14 al 16 de julio gcatarinoDom, 13/07/2025 - 09:57
Record
Descubren a nieto de ‘Resortes’ vendiendo café y tortas en calles de la CDMX Contrario a su abuelo que fue estrella de cine y TV, él se gana la vida en el comercio informal gcatarinoDom, 13/07/2025 - 11:11
Record
Alejandro AguilarEL BUEN TONO Córdoba, Ver.- Un total de 244 alumnos del nivel primaria de esta ciudad tendrán que repetir año, según cifras preliminares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025. Según Información integrada por la coordinación técnica de planeación e información de la Dirección Gener
El buen tono
Los luchadores mexicanos participaron en la “Casino Gaunlet Match”
Infobae
“El Príncipe de Plata y Oro”, Místico, una de las más grandes figuras de la lucha libre en México, y más allá de las fronteras, regresará a la Comarca Lagunera el próximo jueves 24 de julio, para encabezar una tremenda función a realizarse en la Arena Olímpico Laguna, de Gómez Palacio.DESDE ESTADOS UNIDOS Directamente desde la empres
El Siglo de Torreón
Muchos artistas del mundo del cine, sino es que todos, ansían al menos una vez en su carrera ser acreedores al premio Oscar. Otros, por otro lado, tienen un conflicto con esta ceremonia al punto de ser vetados del evento durante décadas. Richard Gere es un ejemplo de ello. Un caso si
Xataka México
México. – Maria León de 39 años de edad- se encuentra en el mejor momento de su vida, tanto en lo profesional como en lo sentimental. La cantante, quien se encuentra enamorada de su novio, el bailarín profesional Allen Genkin, tomo una decisión sobre su maternidad. María León disfruta de sus recientes éxitos en su carrera profesi
Elarsenal.net
Feria de Chalco 2025: Santa Fe Klan, Enanitos Verdes, María León, Óscar D’ León y más artistas La Feria de Chalco 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del verano en el Estado de México. m.alcantaraLun, 07/07/2025 - 14:36
Record
Santa Fe Klan, María León, Yahir y otros darán conciertos gratis en la Feria de Chalco 2025. ¿Le caes? The post Conciertos GRATIS en Feria de Chalco 2025: Santa Fe Klan, María León y Enanitos Verdes appeared first on Chilango.
Chilango.com
Últimas noticias
Movistar Plus+ da el golpe y vuelve a rebajar su precio: tres meses por 15 euros, y ya viene el fútbol y LaLiga
Desde que me regalaron esta chulísima funda para mi Nintendo Switch, no puedo salir de casa sin ella. Está inspirada en un icónico personaje
Telecinco paga las consecuencias de la emisión de la victoria del Chelsea contra el PSG en el Mundial de Clubes
Aviso de la Guardia Civil a toda España: multarán con 30.000 euros a todos los que no quiten esto de su bolsillo antes de salir de casa
La imperdible respuesta de Luis Enrique a un periodista que le llama "perdedor"
El 1x1 de las 10 joyas del Barça que inician la pretemporada con Flick
Los canteranos de Flick de una pretemporada a otra: del "boom" Bernal a los que ni siguen en el club
Lamine vale mucho más que sus colegas de generación
Destrozo de Sinner a Alcaraz en Wimbledon: el campeón, ¡derrocado!
La renovación de Montse Tomé, encaminada, se podría cerrar tras la Eurocopa
Rashford, todo al Barça: duros entrenos a la espera del "sí"
Primer anuncio sonado tras el KO del PSG
Otro crack que pone rumbo a Arabia Saudí
3-0: El Chelsea se disfraza de PSG y se lleva el Mundial de Clubes
Lamine sube enteros al Balón de Oro tras el KO de Dembélé