Héctor de Mauleón es un periodista experimentado, serio, informado y respetado por sus pares.
Formado en el periodismo cultural, fue transitando, sin abandonar sus orígenes, hacia la investigación y cobertura de temas de seguridad, en donde se fue ganando un lugar reconocido por todos.
Incómodo para algunos, molesto para muchos, se ha mantenido firme y consistente pese a varias amenazas contra su vida.
De Mauleón no ha permitido que lo silencien, como ahora pretende Tania Contreras, quien fue consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal y hoy es candidata a magistrada del Supremo Tribunal Electoral.
No le gustó a Contreras lo que leyó en su columna de hace 20 días: “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, donde −como el mismo De Mauleón recordó ayer en un relato pormenorizado del conflicto− hizo referencia a uno de los correos de la Secretaría de la Defensa hackeados por el colectivo Guacamaya, y a través del cual el entonces secretario, el general Luis Cresencio Sandoval, alertó al entonces director del Centro Nacional de Inteligencia, el general Audomaro Martínez, sobre una red de tráfico de huachicol, corrupción, sobornos y extorsiones que dirigía el administrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum, presionada y atrapada entre EU y los intereses de MorenaPor influencias de Contreras, se puede conjeturar, el Tribunal Electoral de Tamaulipas −controlado por Morena, por su prima hermana y un exempleado de su esposo− dictó medidas cautelares contra De Mauleón y El Universal en cuestión de días, y notificó al periodista gracias a que el INE, inexplicablemente, le proporcionó la dirección particular del columnista, contenida en el padrón electoral.
Esto podría argumentarse como una violación de procedimiento por los fines para los cuales se solicitó, así como una violación de los datos personales.
Pero tampoco es de extrañarse.
Para eso llegó Guadalupe Taddei a la presidencia del INE.
Taddei ha sido una pieza instrumental del régimen para la colonización del órgano electoral, jugando en el lado oscuro de la ilegalidad y la hipocresía.
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador su enlace era Jesús Ramírez Cuevas, el exvocero presidencial y jefe de la maquinaria de propaganda obradorista, que le transmitía las instrucciones de su jefe.
Cuando era urgente, Ramírez Cuevas viajaba al INE, cerca de la salida a Cuernavaca, y cuando se trataba de las reuniones de rutina para recibir órdenes, la veía en Palacio Nacional, de acuerdo con funcionarios federales que conocen de estos acuerdos y de sus visitas al Zócalo.
Es inadmisible que el Tribunal tamaulipeco, el brazo ejecutor de la censura que pretende el régimen, violente la libertad de expresión contemplada en la Constitución y amenace al periodista y al diario que, si no acatan el retiro de la columna de sus plataformas, incurrirán en desacato y las sanciones a las que se harían acreedores van desde multas hasta la cárcel.
Lo que hizo con De Mauleón y El Universal fue censura, pero el mensaje intimidatorio, implícito para quienes busquen explorar el fenómeno vinculado con la política, avisa la previa censura.
Ante la embestida de Estado, De Mauleón y El Universal decidieron hacer lo que se necesita en estos momentos de tiempos tan aciagos para las libertades: enfrentar los riesgos.
No retiraron la columna del periodista, como pidió el Tribunal tamaulipeco, porque no quisieron abrir la puerta a la censura.
La libertad de expresión vive momentos sombríos en México.
No es un fenómeno nuevo, pero el clima de hostilidad desde el poder se fue intensificando desde el gobierno de López Obrador.
No se trata únicamente de ataques verbales desde la tribuna presidencial.
El problema es más profundo: un intento sistemático por deslegitimar el disenso, criminalizar la crítica y cercar a los medios independientes.
López Obrador hizo de la polarización su herramienta política favorita.
Cada mañana señalaba a periodistas, ridiculizaba a medios y lanzaba acusaciones sin pruebas.
En un país donde ejercer el periodismo implicaba riesgos mortales −con 47 periodistas asesinados durante su sexenio y una decena en el actual−, el discurso desde Palacio Nacional no es menor: es combustible.
El ataque no fue meramente simbólico.
El Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de la Defensa fueron utilizados para espiar a comunicadores.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aportó información confidencial que hizo pública en Palacio Nacional.
El gobierno obradorista decía tolerar la crítica, pero hay una diferencia entre tolerar y respetar.
Tolerar implica resignación, no convicción democrática.
El respeto, en cambio, se demuestra en la protección activa de la prensa, en garantizar el derecho a disentir y en abstenerse del uso del aparato del Estado para silenciar voces.
Al terminar su mandato, cambió el tono de las mañaneras con la presidenta Claudia Sheinbaum, pero en la medida que la estufa del gobierno se está sobrecalentando, está recurriendo cada vez más a la estrategia golpeadora de su mentor.
Hay una narrativa instalada desde el poder: que los periodistas están vendidos, que responden a intereses oscuros, que son parte del “bloque conservador”.
Es una fórmula eficaz: desacredita el mensaje al atacar al mensajero.
Pero es también profundamente autoritaria.
Porque si el único periodismo legítimo es el que aplaude al gobierno, entonces lo que se busca no es información, sino propaganda.
El discurso desde el poder ampara a personas como Contreras y abre espacios para que un tribunal se inmiscuya de manera forzada en temas que no le competen, contando con el respaldo ilegal del INE.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué artículos serán modificados y eliminados de la Ley de Telecomunicaciones?La libertad de expresión no es un privilegio de un segmento de informadores; es un derecho ciudadano.
Defenderla no es defender a periodistas o medios en particular; es defender la posibilidad de vivir en una democracia.
Sin prensa libre, no hay contrapesos.
Sin crítica, no hay corrección de rumbo.
De Mauleón o El Universal no pueden quedar solos y aislados en este acto valiente de desafío ante una autoridad judicial.
Varios columnistas comenzaron desde ayer su apoyo al periodista y a su diario, y debe seguir extendiéndose y ampliándose.
No se pueden permitir atropellos de esta naturaleza que afectan aún a aquellos que quizás no alcanzan a ver lo que se está perdiendo.
La defensa de ellos es la defensa de todos.
En tiempos de asedio, callar es conceder.
rrivapalacio2024@gmail.
comX: @rivapa_oficial
El gerente José Refugio Calderón, expresó su preocupación por la presencia de estructuras abandonadas en los alrededores del inmueble, las cuales están siendo utilizadas para cometer actos delictivos
Hoy Tamaulipas
Congreso de Morelos aprobó prohibir en espacios públicos y privados narcocorridos y otros géneros que hagan apología del delito.
24 Horas
Sandra Ávila Beltrán, sobrina del capo Miguel Félix Gallardo, ha recuperado una casa en Hermosillo y al menos 10 millones de pesos en joyas
El Informador
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Juan David Castilla Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Municipal, retiraron cámaras de videovigilancia instaladas en la unidad habitacional Pastoresa, ubicada al sur de la ciudad de Xalapa. El operativo se realizó en respuesta a la colocación de estos disp
Hora Cero
Barcelona, España.— La celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal, realizada a mediados de julio de 2025, ha generado una intensa polémica pública tras conocerse que en el evento participaron artistas con enanismo contratados como parte del entretenimiento. La controversia ha derivado en posiciones encontradas entre as
Canal 44
El consenso del mercado anticipa que la economía mexicana registrará un avance del PIB de 0.1% este año, según información recabada por la consultoría FocusEconomics. Esta previsión media de crecimiento contrasta con el 1.1% que esperaban al iniciar el año. Entre los 45 analistas consultados por la firma, siete esperan una contracción de l
Entrelineas
Redacción / Grupo Cantón La ganadora del Oscar compartió imágenes de la mañanera y elogió el liderazgo de Sheinbaum: “Eso es poder. Esa es una mujer”. Espectáculos.- La actriz y activista estadounidense Viola Davis volvió a manifestar su admiración por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Instagram, re
Quintana Roo Hoy
Las leyendas de los Felinos y los Blaugranas jugarán un partido amistoso en el Estadio Olímpico en Nuevo León sin el delantero francés. El amistoso entre las leyendas de Tigres UANL y Barcelona está cada vez más cerca y los aficionados que se hagan presente en el partido tendrán la chance de rememorar las viejas épocas que marcaron una épo
Bolavip
Jugó en Tigres y Rayados, fue archirrival del mediocampista en Argentina y actualmente lleva las riendas de su carrera. José Paradela fue uno de los flamantes refuerzos de Cruz Azul para el Torneo Apertura 2025. Luego de irrumpir y sorprender positivamente en la Liga MX bajo las filas del Necaxa, Nicolás Larcamón lo estableció como una
Vamos Azul
Porfirio Escandón Más del 70 por ciento de los pacientes con hemofilia presenta síntomas de ansiedad o depresión, aunque solo 39 por ciento ha recibido apoyo psicológico, según una encuesta realizada por la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) en colaboración con la farmacéutica Novo Nordisk.Más de la mitad de las personas encuesta
Excelsior
Una cifra de 35 personas lesionadas, nueve de ellas de consideración, fue el saldo de un fuerte choque por alcance entre un camión de la ruta Saltillo–Ramos Arizpe y un tráiler.Todo ocurrió cerca de las 6:30 de la tarde en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, entre los fraccionamientos El Molino y Villa del Nogalar, en Ramos Arizpe, Coahuila. El c
Vanguardia.com.mx
Jesús Bustamante / CorresponsalUn comandante de la policía municipal de Culiacán fue atacado y muerto a balazos cuando circulaba a bordo de una camioneta particular, afuera de la Escuela Normal del Estado de Sinaloa.La víctima fue identificada como Ricardo Heleno “N”, de 44 años de edad, quien era elemento activo y dirigía la unidad de mo
Excelsior
En un emotivo acto, Lucas Vázquez dijo adiós al Real Madrid tras una carrera colmada de éxitos.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Detienen a mujer que pagó a un niño para que matara a su expareja en Chiapas
Denuncian en VIDEO a chofer por ver video XXX y… tenía licencia falsa
Marcha de la CNTE "ahorcará" HOY la CDMX; aquí las opciones viales
Los drusos, ¿un punto de quiebre entre Siria e Israel?
Trump acusa al gobierno mexicano de ser controlado por los carteles
Mayo Clinic desarrolla IA para detectar infecciones de heridas quirúrgicas
Robo y violencia familiar, los delitos que más llevan a prisión en Querétaro, revela INEGI
Deportivo “El Juchiteco” ya cuenta con nuevo sistema de alumbrado
Las palabras tienen la palabra
Dólar abre hoy en $18.80MXN: peso se debilita 0.4% por impacto del informe de inflación de EUA
Comparten mitos y memorias
Preparan festival del vino
El Espacio de Cerpa
Rincón Beisbolero
El gobierno expresó su preocupación por el ataque a la única iglesia católica de Gaza en el que resultó herido un cura argentino