Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer de próstata casi cuatro meses después de abandonar la Casa Blanca, según informó su oficina.
El ex mandatario abandonó la carrera por la reelección y dio paso a la candidatura presidencial de Kamala Harris, quien perdió en las elecciones contra Donald Trump, quien actualmente despacha desde la Oficina Oval.
Todo iba bien hasta que el pasado 27 de junio, en su debate contra el ex mandatario Donald Trump, sus titubeos, frases inconclusas y mirada perdida hicieron saltar las alarmas y destaparon lo que hasta entonces habían sido comentarios minoritarios: las dudas sobre su fortaleza.
Le quedan poco más de cinco meses de presidencia, hasta el traspaso de poderes en enero, pero pone así fecha de expiración a una larga carrera política que se remonta a 1973 como senador de Delaware, un cargo que ostentó hasta 2009 con una promoción importante: la vicepresidencia del país de la mano de Obama, uno de los que ha contribuido a hacerle tirar la toalla.
Intentó sin éxito hacerse con la nominación presidencial demócrata en 1988 y 2008 y en los comicios de 2016 decidió no competir en parte por el duelo ante la muerte de su hijo Beau, fallecido de cáncer, y por la falta de tiempo para asentar una candidatura fuerte.
pic.
twitter.
com/RMIRvlSOYw— Joe Biden (@JoeBiden) July 21, 2024Pero desde que llegó al poder, pese a que en un primer momento dejó caer que solo iba a estar cuatro años, su convencimiento de que no había nadie más apropiado que él para frenar a Trump le han hecho aferrarse al puesto.
El senador católico de Delaware que llegó a ser presidenteJoseph Robinette Biden Jr.
nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pensilvania, pero desde pequeño se mudó a Claymont, en Delaware.
En su biografía personal destaca que proviene de una pequeña casa en North Washington donde compartía con sus padres y sus tres hermanos.
Es hijo de Joseph Robinette Biden Sr.
y de Catherine Eugenia Finnegan Biden, un matrimonio con profundas raíces católicas irlandesas, quienes debieron enfrentar una crisis económica que los obligo a trasladase a Delawere.
La familia no llegó en buenos momentos a ese estado, la presión por llevar dinero al hogar y la amenaza del alcoholismo hicieron que a ratos la convivencia no se hiciera fácil.
Un pequeño Joe Biden era testigo de cómo su padre se dedicaba a vender vehículos, mientras que él era víctima de burlas por su tartamudez, un hecho que no le impidió expresarse públicamente, motivándolo a estudios en historia y ciencias políticas en la Universidad de Delaware, para continuar con un título de abogado en la Universidad de Syracuse.
"Durante mis años de adolescencia y universidad, hombres y mujeres fueron cambiando el país: Martin Luther King, Jr.
, John F.
Kennedy, Robert Kennedy, y fui arrastrado por la elocuencia, convicción, y por el auténtico tamaño de sus sueños improbables”, dice Biden en su sitio web.
La vida personal de Joe Biden tiene varias situaciones, algunas de ellas marcadas por la muerte de importantes integrantes de su familia.
En 1972, luego de ser electo como senador, Biden recibió una llamada comunicándole que su esposa Neilia y sus hijos Joe ‘Beau’, Hunter y la pequeña Naomi, de un año, habían protagonizado un accidente luego de que un tráiler los embistiera.
De ese lamentable hecho, tanto la mujer como la niña fallecieron, mientras que Joe, de 4 años, y Hunter, de 2, seguían heridos.
Joe Biden tuvo que jurar como senador en el hospital mientras que los dos pequeños se recuperaban de las lesiones.
Para 1977, el todavía senador, contrajo matrimonio con su segunda y actual esposa, la profesora de inglés Jill Jacobs (Biden), con quien, además de criar a los dos niños, tuvieron a Ashley en 1980.
Una carrera como senador hasta convertirse en vicepresidente de ObamaLa carrera política de Joe Biden comienza desde muy joven, en 1969, donde gana las elecciones del consejo del condado de New Castel, en Delaware, esto tras haber haber estado en un bufete de abogados.
Ya en 1973, con 30 años, el demócrata se convertía en senador por ese mismo estado, al que llama “hogar”.
Para Biden, recorrer los pasillos del Congreso de Estados Unidos no es una rareza, ya que estuvo como senador por Delaware de 1972 y hasta 2008, en que le tocó ver completamente las presidencias de Jimmy Carter, Ronald Reagan, George H.
W.
Bush, Bill Clinton y George W.
Bush.
En cuanto a las elecciones, si bien ha sido elegido seis veces como senador por Delaware, tuvo que dar un paso al costado por la carrera presidencial de 1988, luego de ser acusado de plagiar un discurso de campaña y un texto académico mientras estaba en la universidad.
La trayectoria senatorial de Biden ha tenido varios puntos polémicos y otros con amplio margen de apoyo, entre ellos destaca su trabajo como redactor y líder de la Ley de Violencia contra las Mujeres, se ha enfrentado a la Asociación Nacional del Rifle (NRA), destacando su apoyo a la verificación de antecedentes y defendió el impedimento de la venta de armas de asalto y tambores de gran capacidad.
Biden también fue uno de los mayores propulsores en el Senado de abogar por las Relaciones Exteriores de Estados Unidos, destacando su rol ante proyectos de protección interno ante amenazas terroristas internacionales, así comola crisis de los opioides, que derivó en el consumo de drogas importadas por el narcotráfico en México y Colombia.
Es justamente ese punto el que quizás también lo motivó a apoyar en 2001 la invasión a Afganistán y en 2003 respaldó la decisión del entonces presidente George W.
Bush para enviar tropas a Irak, donde él mismo dijo que el mandatario tenía razón en mandar personal militar para la búsqueda de Saddam Hussein y la desarticulación de armas de destrucción masiva que supuestamente estaban en ese territorio.
Durante la administración del republicano, también apoyo extender los recortes de impuestos a las empresas, además de respaldar el rescate financiero de Wall Street en 2008.
Como senador hasta 2008, cuando decide acompañar a Barack Obama como vicepresidente, un puesto que lo ocupó durante los dos mandatos del primer presidente afroamericano de Estados Unidos.
Ahí Biden destacó nuevamente en el fortalecimiento de los lazos de Estados Unidos con otras naciones, al igual que en la política interna, donde su trayectoria política lo hizo ser empático y llegar acuerdos con los republicanos en el Capitolio, ya que entre sus funciones está el ser el presidente del Senado.
De hecho, desde ahí fue quien más impulsó el plan de salud Obamacare.
Al ser un funcionario de alto nivel, también fungió como representante de Estados Unidos ante el mundo, donde buscó estrechar los lazos entre los aliados europeos, así como en América Latina—en que destaca México—, y estar presente en reuniones bilaterales con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Las elecciones de 2020 y su llegada a la presidenciaEra la tercera vez que competía por la presidencia de Estados Unidos, previamente lo hizo en 1988 y después en 2008, llegando solamente a estar en las primarias demócratas.
Tuvo intenciones de competir por la Casa Blanca, pero Barack Obama le pidió que dejara el paso a Hillary Clinton para que compitiera contra Donald Trump.
En las elecciones de 2016 también descartó buscar la presidencia de Estados Unidos tras la muerte en 2015 de su hijo "Beau" Biden, quien había servido en el ejército por un cáncer cerebral.
Fue un de los políticos más críticos tras el asenso del republicano y magnate Donald Trump a la Casa Blanca tras ganar en la urnas.
En 2019 decide iniciar su candidatura presidencial con los demócratas.
Sin embargo, su inicio fue accidentado en medio de las polémicas en su entorno debido a presuntas acusaciones de abuso sexual cometidos con anterioridad yal consumo de drogas de su otro hijo, Hunter, así como su implicación en la empresa gasera ucraniana Burisma, mismo que usó Trump para desprestigiarlo.
Su candidatura fue impulsada por dos factores: el haber ganado las primarias en Carolina del Norte y el comienzo de la pandemia de covid-19, en que los demócratas suspendieron las elecciones internas y optaron por dar la candidatura unánime a Biden.
En campaña no fue raro que el mismo Obama se hiciera participe activo en su nombramiento como candidato demócrata durante la convención del partido.
El ex mandatario ve a su ex colaborador y aspirante a la Casa Blanca como un amigo.
Las encuestas en ese entonces ponían en ventaja a Biden, pero aún con un ligero chance de la victoria del republicano.
Tras las elecciones presidenciales del 3 noviembre 2020, Biden logra ganar la presidencia de Estados Unidos frente al republicano, tanto en número de colegios electorales como de votos.
Trump denunció durante dos meses que el demócrata cometió fraude electoral, impugnando el resultado en tribunales, cuya radicalización derivó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Biden asumió a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2021, en que Trump no asistió a la toma de protesta.
A su vez, los demócratas volvieron a controlar ambas cámaras en el Congreso de Estados Unidos.
El 25 de abril de 2024, Joe Biden anunció formalmentesu candidatura para las elecciones en camino a las presidenciales del 2024.
Su contrincante sería el mismo que en 2020: Donald Trump.
Desde entonces, su presidencia se ha tornado en claroscuros y en una baja de popularidad debido a la fallida salida de las tropas estadunidenses en Afganistán, así como la división en el Congreso de Estados Unidos para la aprobación de su agenda de inversiones en el país—El Plan de Infraestructura y el Plan de Gasto Social—, así como la crisis migratoria que se desató tras quitar las medidas impuestas por Trump.
Con información de EFE.
OMZI / dmr / MO / SNGZ
Redacción / Grupo Cantón Abel “N” fungía como delegado en Puerto Aventuras y anteriormente en la emblemática Quinta Avenida PLAYA DEL CARMEN,-Acaban con la vida de Abel “N”, de 37 años, delegado del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. El ataque, ocurrió alrededor de las 17:00 horas de este
Quintana Roo Hoy
MVS La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “frente a cualquier adversidad el pueblo, frente a cualquier adversidad nuestra historia. La fuerza de Mexico está en su pueblo orgulloso”, en el marco de los señalamientos en su contra de actuar como “publirrelacionista” de un cartel del narcotráfico y un nuevo anuncio arancelario d
ORO Radio Noticias
Sheinbaum insistió en que se debe tener "cabeza fría" y que la medida de Trump no es sólo para México, sino para todos los países
El Informador
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Un video dado a conocer este fin de semana, muestra el momento en el que una joven de 28 años de edad es asesinada por su ex pareja sentimental durante una pelea entre ambos. Los hechos fueron grabados por una cámara de seguridad en la colonia Balcones de Oblatos de Guadalajara la noche del pasado viernes […]La entrada TERRIBLE. Una muje
A Fondo Estado de México
En los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía cancelaron 1 mil permisos para importación de combustibles, otorgados por los gobiernos de sus antecesores –Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto–, pues se detectó un esquema de corrupción para introducir gas
Contralínea
¡Histórico! Isaac del Toro, segundo latinoamericano en ganar la Vuelta de Austria Ecuador y México, los únicos paises latinoamericanos en tener un ganador del Tour de Austria fvillalobosDom, 13/07/2025 - 08:46
Record
El Financiero Bloomberg TV
La tlayuda más grande del mundo es mexicana: Oaxaca impone nuevo récord Guinness La comunidad de San Antonio de la Cal preparó 1,200 tlayudas en un solo platillo que alcanzó los 350 metros de diámetro. lreyesSáb, 12/07/2025 - 21:53
Record
¿De qué murió la cantante Luvi Torres? Con apenas 36 años, la argentina era una referente del folklore latinoamericano gcatarinoDom, 13/07/2025 - 08:36
Record
Durante los festejos de la Guelaguetza se rompió el Récord Guinness de la Tlayuda más grande del mundo
Infobae
No es un secreto que muchas películas se inspiran en hechos reales, sobre todo, cuando se retratan cruentas guerras. Sin embargo, esta película que hoy te vamos a recomendar además añade un componente de ciencia ficción que le sienta muy bien. Hablamos de Invasión del mundo: bata
Xataka México
La saga de Men in Black posee algunos de los cachivaches más alucinantes que hayamos visto en una película de ciencia ficción, pero sin ninguna duda el desneuralizador se lleva la palma. El aparato permite a cualquier agente borrarle la memoria a aquella persona que está mirando ha
Vida Extra
Hay películas de ciencia ficción icónicas que nos sumergen en mundos increíbles con historias entretenidas o épicas. Una de las más aclamadas es Matrix, que terminó marcando tendencia es muchas otras cintas; la cosa es, que ninguna de ellas ha sido tan buena, ni siquiera las pel
Xataka México
¡Y no es broma! Pedro Pascal podría protagonizar la película del Dr. Simi El actor le estaría dando vida al empresario Víctor González Torres; Carla Estrada será la productora jreyesMié, 09/07/2025 - 22:26
Record
En la Semana de la Alta Costura de París, Salma Hayek casi termina en el suelo por un tacón traicionero, pero se salvó con estilo y robó miradas entre las grandes estrellas de la moda
SDP Noticias
La famosa ha construido una carrera que abarca cine, televisión, moda y emprendimientos, consolidándose como una de las mexicanas más influyentes internacionalmente
Infobae
Últimas noticias
Reconoce Gobierno Estatal a docentes del SEER por su trayectoria y dedicación
Estrategia Nacional contra la Extorsión llega a Espacio Las Américas
Reconocen valor social de cooperativas con sorteo especial
GRT detiene a un hombre con 53 dosis de cristal en Torreón
Acusan a Lamine Yamal de usar personas con enanismo en fiesta de cumpleaños
Tras 7 horas de volcadura de pipa, aún cerrada autopista México-Pachuca
Huejotzingo alberga asamblea por la igualdad y contra la violencia
Marchan familiares y colectivos feministas para exigir justicia por niñas y madre asesinadas en Hermosillo: “Nos faltan Meredith, Medelyn, Karla y Margarita”
Inician obras en colonias de SLRC; habrá mejoras en agua, alumbrado y drenaje pluvial
¿Quién fue el eliminado de MasterChef Celebrity 2025 del 13 de julio?
Posiciones Liga MX: Así marcha la tabla tras la Jornada 1 (A-2025)
Trasladan a internas de penal en Veracruz por denunciar acoso de funcionario
T-MEC protege más de 10 millones de empleos en México tras nuevas medidas arancelarias
Rubio se reúne con ministro de asuntos exteriores de Dinamarca y destaca ‘sólida’ relación entre países
Aplicará Ayuntamiento descuentos en pago del Predial y Limpia Pública