El 1 de junio los mexicanos podrán elegir entre más de 3 mil nombres a los responsables de velar por la justicia en el país para los siguientes seis años, como mínimo.
Sus perfiles completos eran desconocidos, hasta ahora.
La Unidad de Periodismo de Investigación y Datos de EL UNIVERSAL, junto a la Mesa Plus de esta casa editorial, creó la herramienta Lupa Judicial, con el objetivo de que los votantes conozcan a cada aspirante, desde sus grados académicos y experiencia laboral, hasta sus controversias de interés público registradas en medios de comunicación y redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizadoUn primer esbozo de la información nos muestra que alrededor de tres de cada 10 candidatos cuentan con un doctorado, por lo menos, en su historial académico.
Las temáticas son similares sin importar el puesto por el que estén compitiendo: Derecho Penal y Procesal, Derechos Humanos, Ciencias Penales y Juicios Orales son algunos de los que encontramos.
Otro dato relevante es que de los 65 nombres que competirán para obtener un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en dos de cada cinco casos, es decir, 27 aspirantes, se encontró algún escándalo en medios de comunicación que coloca una interrogante sobre sus perfiles.
Algunos de estos son, por ejemplo, el de Paula María García Villegas, hija de Olga Sánchez Cordero, magistrada retirada.
En febrero de 2025, el portal Animal Político aseguró que usó la misma tesis para obtener el título de licenciada en Derecho por la UNAM y un segundo título de licenciada en Economía por el ITAM.
La aspirante dijo que “nunca se atrevería a venderse, corromperse o hacer un acto ilegal”.
El nombre de Ángel Mario García Guerra también salió a relucir, ya que fue el magistrado que en septiembre de 2016 determinó no vincular a proceso a Rodrigo Medina Mora, exgobernador de Nuevo León, acusado por peculado y daño patrimonial.
En el caso de Luz María Zarza Delgado se encontraron notas periodísticas que hacen referencia a su función como abogada de la Universidad Autónoma del Estado de México cuando ocurrió el escándalo de la Estafa maestra.
También están las aspirantes Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes acudieron a la Cámara de Diputados para reunirse con miembros de Morena, pero negaron que se tratara de un acto anticipado de campaña, además de ser cuestionadas por su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ninguna de las listas se libra de tener algunos aspirantes con un pasado poco conocido, pero polémico.
De las 38 candidaturas que existen para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal y será el responsable de sancionar a jueces, magistrados y ministros por faltas administrativas o conductas contrarias a la ley, en 13 se encontró alguna nota de interés público.
Por ejemplo, Juvenal Carbajal fue acusado en 2023, cuando era secretario de estudio y cuenta adscrito a la ministra Esquivel, de intentar imponer a su esposa Berenice Ramírez Jiménez como titular del Poder Judicial de Oaxaca, de acuerdo con la organización independiente de Abogados y Pasantes en Oaxaca.
Otro nombre que resalta es el de Celia Maya, magistrada en retiro y aspirante a un puesto dentro de este nuevo tribunal.
Ha sido ampliamente relacionada con el gobierno de López Obrador y en noviembre de 2023, cuando fue nombrada consejera de la Judicatura Federal, aseguró que no por eso dejaría de recibir su pensión de más de 157 mil pesos mensuales, ya que era su derecho, y tampoco abandonaría su militancia en Morena.
En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el mayor órgano jurisdiccional en materia electoral en México, encargado de resolver controversias sobre comicios federales y locales, se encontraron reportes periodísticos en los que alrededor de 40 aspirantes son referidos por mal uso de fondos, cuestionamientos a su imparcialidad por su cercanía con Morena e incluso por ser parte de redes de protección de personajes como Kamel Nacif.
Respecto a los Tribunales Colegiados de Distrito destaca que se hallaron publicaciones en las que a algunos de los candidatos los relacionaron con casos de violencia intrafamiliar o fueron acusados de llegar por “padrinazgos”.
También aparecen aspirantes que fueron sancionados por el Consejo de la Judicatura debido a la “ineptitud” en sus resoluciones.
¿Cómo lo hicimos?Durante más de tres meses se trabajó en una herramienta que lograra mostrar un panorama más completo de quiénes son estos personajes.
Se diseñó una metodología con la que se estableció una base de datos con más de 20 variables para cada candidato, pero el gran dilema siempre fue ¿de dónde obtenemos la información? Un equipo formado por seis periodistas realizó búsquedas durante más de mes y medio en cerca de una veintena de sitios de información pública de los gobiernos federal y estatales.
Ese fue el principal reto para construir esta plataforma, ya que, a pesar de que alrededor de 70% de los aspirantes son funcionarios públicos, por lo menos hasta finales de 2024 la información estaba a cuentagotas y dispersa.
Incluso en casos en que pertenecen a alguno de los órganos del Poder Judicial, sitios como el del Consejo de la Judicatura Federal arrojan información fechada hasta 2022 en cuanto a declaraciones patrimoniales, por lo que se recurrió a la Plataforma Nacional de Transparencia para tener datos más actualizados.
También nos encontramos con portales de transparencia como el del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California que, hasta junio de 2024, aseguraba no contar con ninguna información pública, ya que “el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aún no determinaba los formatos para la presentación de las declaraciones patrimonial y de intereses”.
En la herramienta Lupa Judicial podrás filtrar por elementos clave como, nivel de escolaridad o años de experiencia; buscarlos por entidad de residencia y explorar los perfiles a detalle de cada uno de los aspirantes a la primera elección del Poder Judicial en México.
Datos3,422 aspirantes estarán en la boleta del 1 de junio, compitiendo por 881 cargos dentro de los cinco órganos del Poder Judicial.
27 candidaturas a la SCJN presentan alguna controversia mediática.
Desde baja productividad hasta ineficiencia.
El Pulso de la Republica
El mexicano finalizó segundo en la final de trampolín de 1 metro en los Mundiales de Natación, sin poder revalidar el oro de Doha 2023. El chino Jiuyuan Zheng se llevó el título con una brillante actuación.
Editorial Aristegui Noticias
Olimpia, que viene de conseguir su primer triunfo en el torneo Clausura 2025 justo en el estreno de Ramón Díaz en el banco, se presenta este domingo en la "Fortaleza del Pikysyry", en la ciudad de Villeta, donde será la visita del Sportivo Ameliano, su dolor de cabeza en los últimos años. Pese a que […]La entrada Olimpia va a V
Versus.com.py
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
El Informador
La SGIRPC emitió la alerta amarilla para este sábado en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.
24 Horas
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
El Financiero Bloomberg TV
Tour de France organizers announced that Friday"s Stage 19 has been rerouted and shortened to avoid a herd of diseased cattle.,Originally scheduled to
Deadspin
Australian Kaden Groves covered the final 16 kilometers solo on Saturday to win the penultimate stage of the Tour de France in Pontarlier.,The Stage 2
Deadspin
La Jornada 3 del Apertura 2025 concluyó con diversos cambios en la tabla general
El Informador
Este sábado se terminó de disputar la jornada 3 del Torneo Apertura 2025 con grandes partidos. El Torneo Apertura 2025 de la Liga MX comenzó con todo, y en apenas tres jornadas ya hay equipos que empiezan a demostrar que quieren ser candidatos a quedarse con el título en esta segunda parte del año. La jornada 3 finalizó luego de que se disput
Bolavip
El entrenador de los Diablos Rojos habló sobre una de las figuras de su equipo y la posibilidad de irse al exterior. Toluca sufrió este sábado su primera derrota en el Apertura 2025. Los Diablos Rojos perdieron por 4-3 con Tigres UANL, pero la caída se podía esperar porque Antonio Mohamed decidió hacer rotaciones en la alineación titular deb
Bolavip
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Últimas noticias
Muere María de Jesús, abuelita que esperó durante años en la CAPU el regreso de su hija a Puebla
Encuentran a dos veracruzanos sin vida en Puebla, uno de ellos era hermano de la ex candidata del PT en Yanga
La romántica aparición pública de Justin y Hailey Bieber en medio de los rumores de crisis matrimonial
Antioquia lidera en Colombia la ejecución de Obras por Impuestos con 79 proyectos y una inversión cercana al billón de pesos
“No me junto con esa chusma”: Carlos Villagrán descarta reencuentro con ‘La Chilindrina’ y Edgar Vivar en Perú
La futbolista del Barcelona Marta Torrejón se sincera: “Estar en la selección española era una pérdida de tiempo”
Filtran detalles de la revelación de Karina Torres como habitante de La Casa de los Famosos México a horas de su estreno
Por qué fue un acierto la postergación de la largada de Fórmula 1 en Bélgica: los motivos
Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, está en Lima y se encontró con Maria Antonieta de las Nieves: “Gracias por cambiarme la vida”
Federico Gutiérrez se fue contra Gustavo Petro por acuerdo binacional con Nicolás Maduro: “Le encanta aliarse y relacionarse con criminales”
El nuevo algoritmo de IA predice qué anuncios tendrán éxito en TikTok
Síntesis de Cuba
Deporta EU a México 16 mil migrantes en 44 días
Aumenta rechazo a Ley del ISSSTE
Confía CSP en que amenaza arancelaria acabó para México