Antes de tomarse la famosa fotografía donde aparecen juntos en Palacio Nacional, Francisco Villa y Emiliano Zapata se conocieron en Xochimilco, en un edificio que en épocas de la Revolución Mexicana era un lujoso hotel, pero que hoy en día luce abandonado, casi en el anonimato, pese a su importancia histórica.
Frente al Mercado de Xochimilco, en el cruce de las calles Francisco I. Madero y 16 de Septiembre, se encuentra el edificio popularmente conocido como Zapatería La Ribera, nombre del último negocio que albergó antes de cerrar sus puertas.
Hace 110 años, ese mismo edificio era sede del Hotel Xochimilco. El 4 de diciembre de 1914, el Centauro del Norte y el Caudillo del Sur se reunieron para firmar el Pacto de Xochimilco, una alianza entre la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur donde, además, sus líderes se comprometieron a apoyar el Plan de Ayala, realizar el reparto de tierras entre campesinos y llevar a un civil al poder.
No fue sino hasta dos días después, el 6 de diciembre de 1914, cuando los caudillos marcharon de Xochimilco a Palacio Nacional.
Tras la Revolución Mexicana, el Hotel Xochimilco pasó a ser sede de un consultorio médico, de un escritorio público y hasta de una pulquería, según cuentan habitantes de la zona. Luego albergó la zapatería La Ribera, hasta que esta tuvo que cerrar por la pandemia y finalmente quedó abandonado.
En noviembre de 2023, el gobierno de CDMX anunció la expropiación del inmueble. El entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que se encargaría de restaurarlo para convertirlo en un museo de sitio. Sin embargo, en recurridos realizados por Chilango entre enero y noviembre de 2024 no se han observado trabajos en el lugar.
Pero aún con sus puertas cerradas, el antiguo Hotel Xochimilco es testigo histórico de la forma en que la Revolución Mexicana se vivió en esta zona de CDMX.
No hay una forma sencilla de explicar cómo eran percibidos Villa y Zapata en Xochimilco durante la Revolución Mexicana. La respuesta varía en función de las distintas etapas de este periodo histórico, explican a Chilango Joaquín Monroy y Felipe Quezada, integrantes de Madeja de Ideas, colectivo que se dedica a dar recorridos culturales por sitios históricos de la alcaldía.
“Antes de llegar a Xochimilco el ejército zapatista había tomado control de Cuautla, Cuautepec, Tlayacapan y toda esa zona de Morelos hasta llegar a Milpa Alta. Esto generó terror entre la población de Xochimilco, porque durante la primera etapa de la Revolución Mexicana, Madero y Zapata no se llevan bien. Entonces, Madero se encargó de hacer una campaña negra contra Zapata. Lo llamaba ‘El Atila del Sur’, porque decían que llegaba a las poblaciones a matar gente”, cuenta Felipe.
El historiador agrega que esa mala fama del Ejército Zapatista era “mitad verdad y mitad mentira”. Al llegar a las poblaciones, muchos ejércitos revolucionarios robaban comida para poder continuar su camino. También cometían saqueos y violaciones, así como reclutamientos forzados:
“Hay anécdotas de cómo llegaban los revolucionarios a Xochimilco. Por ejemplo, aquí en el barrio de San Juan, se sabe que pusieron las carabinas en el ahuehuete e invitaron a toda la población a sumarse a la Revolución. Por supuesto, era una invitación obligatoria a unirse a la leva. Llegaba el ejército y levantaba a cualquier masculino que pueda tomar un arma. Se los llevaban obligados”.
Joaquín cuenta que inicialmente la percepción del pueblo de Xochimilco era que los revolucionarios eran “unos asesinos sanguinarios”. Sin embargo, esa percepción cambió cuando Emiliano Zapata comenzó a poner en práctica sus ideales revolucionarios:
“A partir de 1915, el zapatismo cobró más relevancia. Zapata se retiró con su ejército al sur y empezó a hacer la repartición de tierras. Entonces, cuando todo el mundo se entera de lo que está haciendo, empezó a haber una aceptación”.
Poco a poco, en algunas comunidades de Xochimilco, la población comenzó a unirse a la Revolución Mexicana, ya no por un reclutamiento forzado, sino de manera voluntaria:
“En Tulyehualco, por ejemplo, la valoración de la Revolución es muy fuerte porque existen testimonios de personas del pueblo que se convirtieron en generales o generalas. Lo mismo pasa en San Gregorio. Si uno va y platica con la gente de estos lugares tienen pistolas, carabinas, sombreros, nombramientos o documentos de la Revolución”.
Pero ¿por qué el primer encuentro entre Villa y Zapata se produjo en Xochimilco y no en algún otro lugar?
Para entenderlo es necesario entender el contexto histórico de la Revolución Mexicana y las características geográficas de Xochimilco.
Aunque los ejércitos de ambos caudillos ya habían forjado alianzas para luchar contra Victoriano Huerta, lo habían hecho a través de subordinados.
Entre octubre y noviembre de 1914, se llevó a cabo la Convención de Aguascalientes, tras la cual la Revolución Mexicana quedó dividida en dos bandos. Villa y Zapata pertenecían al bando constitucionalista, que apoyaba el Plan de Ayala y la llegada de un civil al poder. Por su parte, Venustiano Carranza formó el ejército constitucionalista para tratar de llegar a la presidencia.
En diciembre de 1914, Villa y Zapata avanzaron hacia la Ciudad de México para tomarla y hacer que Carranza se replegara. Su encuentro se dio en Xochimilco porque se trataba de un sitio estratégico desde un punto de vista militar, explican Felipe y Joaquín:
“La razón por la cual Villa y Zapata deciden encontrarse en Xochimilco tiene que ver con una posición estratégica. Ellos tenían por misión y por objetivo tomar la Ciudad de México. Tomar la ciudad implicaba sitiarla; eso a su vez implicaba tomar Xochimilco porque los ojos de agua de Xochimilco surtían al centro de la Ciudad de México desde el Porfiriato”.
A partir de 1916, Zapata abandonó la lucha en contra del bando constitucionalista. Luego se replegó hacia Morelos, donde llevó a cabo el reparto de tierras para campesinos. “También se sabe que repartió tierras en Milpa Alta y Xochimilco”, comentan los historiadores.
Felipe apunta que, irónicamente, “si en algún tiempo se peleó por la tierra dentro del zapatismo, ahora se está peleando por el agua”.
Actualmente, muchas comunidades de Xochimilco carecen de esa característica que hizo de su territorio un sitio estratégico durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana. La falta de agua deriva de décadas de explotación para abastecer al centro del país.
“En el Porfiriato se decía que Xochimilco tenía ‘agua sobrante’, que nada más estaba ahí en los canales estancándose y que no se usaba para nada. Desde ese entonces empezaron a construirse los pozos de extracción de agua para surtir al centro de la ciudad con el agua de Xochimilco”.
En la actualidad los movimientos sociales más activos en Xochimilco son precisamente los de la defensa del agua, como el del pueblo de San Gregorio Atlapulco.
El 24 de noviembre de 2023, el etonces jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció la expropiación del edificio de la zapatería La Ribera.
“Aquí estuvieron Villa y Zapata y eso merece una expropiación del lugar donde se encontraron, se abrazaron y reivindicaron los derechos del pueblo que después se plasmaron en la Constitución”, comentó.
Asimismo, aseguró que restaurar y proteger el edificio es “una obligación del gobierno”. Y también prometió convertir el lugar en un museo de sitio.
Un año después, el lugar sigue tan abandonado como entonces, sin signos visibles de la más mínima restauración.
Al respecto, Felipe considera que, pese a su importancia histórica, el antiguo Hotel Xochimilco ha sido objeto de olvido tanto de la alcaldía como del gobierno de la CDMX y del federal. En cambio, los proyectos para rescatar el espacio, resaltar su importancia y difundir su historia provienen de la propia comunidad:
“Ha faltado mucho impulso a nivel institucional. Lo que se ha hecho es el trabajo comunitario que muchas organizaciones realizan para revalorizar y redescubrir parte de la historia de nuestro entorno”, comenta.
Por ejemplo, en la fachada del edificio se encuentra una placa conmemorativa que colocada por Taller El Ahuehuete y el colectivo Madeja de Ideas para visibilizar que el sitio fue lugar del encuentro entre Villa y Zapata.
En ese sentido, Madeja de Ideas enfatiza la importancia de rescatar el lugar para preservar la memoria colectiva de la Revolución Mexicana.
The post Revolución Mexicana: en este edificio abandonado de CDMX se conocieron Villa y Zapata; checa su historia appeared first on Chilango.
Un secretario en funciones de juez otorgó un plazo de 48 horas a la Fiscalía General de la República (FGR) y de 24 horas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que informen sobre el paradero de Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, presunto fundador del grupo delictivo La Barredora y señalado […]
Canal 44
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Chihuahua informa que, para este fin de semana se esperan temperaturas cálidas con una mayor probabilidad de lluvias para el domingo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, este sábado, se anticipa una máxima de 34°C y mínima de 20°C, con cielo mayormente soleado, y 5 [
Entrelineas
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Imagen Noticias
El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Amalia Macías, destacada actriz y cantante de música ranchera, quien murió a los 91 años de edad. La noticia fue confirmada por el Gobierno Municipal de Irapuato, Guanajuato, su ciudad natal, a través de sus canales oficiales y redes sociales. Considerada una [
Canal 44
Marca Claro
Medellín de Bravo, Ver. / Por Alejandro Ávila / 25 de julio de 2025.El pasado fin de semana fue designado el coordinador del Partido del Trabajo en el municipio de Medellín de Bravo; la diputada federal, Rosalía León Rosas, dio este encargo al ex candidato para la alcaldía, Magdaleno Rosales Torres. En el evento también se designó a Norma C
Launionveracruz.com
La Máxima vuelve a tener actividad luego del receso veraniego que comenzó tras el GP de Gran Bretaña. La Fórmula 1 está de regreso. El parate de verano llegó a su fin y está todo listo para que los coches vuelvan a rodar en el marco del Gran Premio de Bélgica 2025. Tras dos fines de semanas sin actividad, los pilotos harán rugir nuevamente
Bolavip
Luego del receso de verano, los motores volverán a encenderse en el emblemático circuito de Spa-Francorchamps, con lo que parece ser una lucha entre dos pilotos por el campeonato mundial
Infobae
La segunda mitad de la temporada 2025 arranca este fin de semana en Spa Francorchamps, una de las mejores pistas de la F1.
GQ México
Lady racista: CDMX garantiza disculpa pública a policía pero… ¿podría ir a la cárcel? Copred confirma medidas de reparación por agresión en la Condesa jreyesMar, 08/07/2025 - 20:55
Record
Andrea HernándezPor si no fue suficiente un video de Ximena Pichel alias "Lady racista" insultando a un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), este martes surgió un nuevo video de la argentina insultando a una mujer.Cabe recordar que Ximena Pichel se hizo viral en redes sociales luego de haber
Excelsior
Alfredo Peña La laguna de Champayán, cuerpo lacustre de Altamira, Tamaulipas, se desbordó debido al alto volumen de escurrimientos provocados por la depresión tropical “Barry”.De acuerdo con las autoridades municipales, al menos 2 mil 500 personas resultaron afectadas junto con cuatro comunidades rurales y cultivos destruidos.El desborde al
Excelsior
Unai Marrero fue el jugador que más minutos disputó en el segundo y último amistoso en Japón, jugando 70 minutos ante el Yokohama FC. Él mantuvo la portería a cero, aunque luego marcaran los nipones en el tramo final para poner el 1-2 definitivo, favorable a la Real. El por
Mundo Deportivo
El Castilla de Arbeloa arrancó la pretemporada con una goleada a domicilio ante el Marbella, Los blancos ganaron 0-4 en el primero de los seis amistosos que disputará antes del inicio de la Liga en el último fin de semana de agosto. Castrelo y Loren Zúñiga, en
Mundo Deportivo
Los Reds y los Rossoneros se enfrentan en el estadio Kai Tak de Hong Kong.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Recorrido fotográfico
Ayuntamiento de Morelia aprueba acuerdos enfocados a la salud de la ciudadanía
Recuperamos 30% de producción del agua con mantenimiento a pozos profundos: Alfonso Martínez
Ruteros se fueron a paro contra el estado
Tribunal Electoral ordena al INE elevar los límites de gasto para la elección judicial
Encuentran muertos a dos elementos de la defensa que habían sido reportados como desaparecidos
Hombre armado en fraccionamiento La Hacienda
Repartidor asaltado en la Ricardo Flores Magón
SonicFox nos habla sobre su visita a México para el MK1 Pro Kompetition
Junta de Asistencia fortalece red de apoyo para población de Salvador Escalante
Quedaron definidos las y los atletas nicolaitas que calificaron al regional de la Universiada 2025
Policía Morelia participa en conversatorio universitario sobre dignificación policial
Reconoce FBI a elementos de la PDI de la Fiscalía de Michoacán
Capacita Sefiplan a funcionariado en Gobierno y gestión pública
Incendio en lote baldío de la colonia Obrera moviliza a los bomberos, en Morelia