TEXTO ÍNTEGRO: Precios de los COMBUSTIBLES tendrán aumento en 2024; actualizarán cuotas del “Impuesto Especial a GASOLINAS” Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Precios de los COMBUSTIBLES tendrán aumento en 2024; actualizarán cuotas del “Impuesto Especial a GASOLINAS”. Noticias en tiempo real 30 de Diciembre, 2023 11:40

Las gasolinas y el diésel verán actualizadas las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a partir del primer día de 2024, las cuales son actualizadas año con año de acuerdo con la inflación.

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refiere que estas cuotas tienen el objetivo de disminuir el consumo de estos productos al ser productores de CO2.

Cada una de las cuotas aumentó 4.3%, en sintonía con las expectativas que se esperan para la inflación del cierre de 2023, de acuerdo con cifras publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Cuánto costará la gasolina en 2024?

La cuota federal para la gasolina Magna pasó de 5.92 pesos en 2023 a 6.17 pesos por litro para 2024, un incremento de 0.25 pesos o 25 centavos.

  • Los ajustes a las cuotas del IEPS a gasolinas se hacen desde 2016, de acuerdo con la inflación, mientras el IVA se mantiene en 16% sobre el precio del producto, previo a impuestos.
  • Cuando la cotización de las gasolinas en México incrementa súbitamente en el mercado internacional, esta cuota es disminuida por Hacienda con el objetivo de amortizar sus alzas en los precios finales (subsidio o estímulo fiscal).

Para la gasolina Premium, el IEPS federal pasó de 4.99 pesos a 5.21 pesos por litro para el siguiente año. Para el diésel quedó en 6.78 pesos.

Las cuotas IEPS estatal y por emisión de CO2 también se ajustan a la inflación. Para 2024 la cuota estatal, cuyos recursos se van para las entidades federativas, quedó en 54.50 centavos por litro para la gasolina verde; para la roja en 66.50 centavos por litro, y para el diésel quedó en 45.23 centavos por litro.

En tanto, las cuotas por emisión de CO2 de combustibles fósiles quedaron en 16.36 centavos por litro de gasolinas y gasavión; para el diésel quedó en 19.86 centavos por litro.

CFE anuncia tarifas y precios del recibo de luz desde enero 2024

Nos quedan pocos días de este 2023 y, como pasa cada año, tras la inversión que hacemos en las fiestas navideñas y de fin de año, viene la cruda realidad del nuevo año, sobre todo en la llamada «cuesta de enero».

  • Y, justamente, uno de los gastos más grandes que hacemos en el transcurso de todo el año, no solamente al iniciarlo o acabarlo, es el pago del recibo de luz expedido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Bajo este entendido, recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer la nueva lista de tarifas y precios que tendrá el recibo de luz a partir del próximo mes de enero de 2024.
  • En primera instancia, habrá que reconocer que una de las empresas más importantes en el país es, sin duda alguna, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ello al ser la proveedora principal del servicio de energía eléctrica en el territorio nacional mexicano.

Es de este modo que, teniendo en consideración la relevancia del servicio de luz eléctrica, a no pocos usuarios de la empresa del Estado mexicano les sorprenderá conocer las tarifas que se tendrán en 2024.

Fue mediante un anuncio que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el tipo de tarifa que se estará aplicando en el recibo de luz el próximo año no será nuevo, pero se debe tener en cuenta que el precio dependerá del consumo registrado en el transcurso de los últimos 12 meses.

Aunado a ello, la lista de costos que la CFE cobrará a los usuarios desde enero de 2024 bajo la tarifa DAC (de alto consumo) dependerá de la zona donde se encuentra la vivienda en cuestión.

Es de este modo que los precios por el consumo de energía en el recibo de la CFE a partir de 2024 quedarán de la siguiente forma:

  • Baja California: cargo fijo de 130.77 pesos, con un cargo adicional por kWh en temporada de verano de 5.681 pesos, y de 4.879 pesos fuera de dicha temporada.
  • Baja California Sur: cargo fijo de 130.77 pesos, con un cargo adicional de 6.188 pesos por kWh en temporada de calor, y de 4.879 pesos fuera de temporada.
  • Otras regiones de México: cargo fijo de 130.77 pesos, con un cargo añadido que va desde los 5.334 pesos y los 5.844 pesos por cada kWh.

Ahora bien, habrá que indicar que la CFE cuenta con diferentes tarifas aplicables a las diferentes regiones mexicanas, y son las siguientes:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: mil kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2 mil kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2 mil 500 kWh/mes

Con todo, el precio anteriormente expuesto se delimita teniendo en consideración el inicio de la temporada de verano, por lo que las cuotas aplicables en el recibo de la CFE serán las siguientes:

  • Consumo básico: 1.015 pesos por cada uno de los primeros 75 kWh
  • Consumo intermedio: 1.239 pesos por cada uno de los siguientes 65 kWh
  • Consumo excedente: 3.62 pesos por cada kWh adicional.

Precio de la gasolina en México llega a su nivel más alto en el sexenio de AMLO

Durante la administración del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, una de las prioridades desde el inicio ha sido que no suba el precio de la gasolina, sin embargo, por diferentes factores externos, como lo ha sido la guerra entre Rusia y Ucrania, esto no se ha podido lograr, e incluso, el precio se ha disparado a niveles nunca antes vistos.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda, se ha encargado de subsidiar una parte del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) por la venta de gasolinas, esto para evitar que dicha volatibilidad en el precio de las gasolinas afecte a los consumidores. Esta medida ha sido reconocida por el sector.

¿Qué es el IEPS en la venta de gasolinas?

El IEPS se refiere al gravamen que se debe de pagar en México por vender gasolinas; éste, al igual que el IVA, es un impuesto indirecto, lo que quiere decir que las estaciones para cargar gasolina no lo pagan directamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), sino que se lo cobran a los usuarios y únicamente lo reportan.

Sin embargo, a pesar de que el gobierno de México ha hecho todo lo posible por apoyar a los usuarios pagando una parte de este impuesto, los precios de los combustibles siguen al alza, e incluso, en lo que va del sexenio, ya se han alcanzado niveles que nunca antes se habían visto, así lo señaló, Roberto Galindo, director de análisis económico de la plataforma PETROIntelligence, en entrevista para Telediario.

Precio de la gasolina en México comparado con la inflación

De acuerdo a datos proporcionados por Petroleros Mexicanos (Pemex), durante los primeros seis meses de 2023, la gasolina Magna promedió un costo de 21.91 pesos por litro.

  • Mientras que la Premium promedió 24.28 pesos por litro; algo significativo si tomamos en cuenta que en el año 2018 promediaron 18.92 y 20.44 pesos por litro respectivamente.
  • Sin embargo, pese a esto, para julio de 2023, los precios no han aumentado más de lo que lo ha hecho la inflación, esto si se toma en cuenta el incremento acumulado en precios del inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador hasta la fecha, de acuerdo a datos de PETROIntelligence.
  • Desde diciembre del 2018 al mes de agosto de 2023, la inflación ha acumulado un incremento del 23.15 por ciento, lo cual es superior al incremento de la gasolina Magna, que es de 14.40 por ciento y al de la gasolina Premium, que es de 17.87 por ciento.

Precio de la gasolina en México comparada con Estados Unidos

Debido a la carga fiscal, la gasolina en México es más cara que la gasolina en Estados Unidos. Un ejemplo de ello fue que en agosto de 2023, la gasolina Magna en México se estaba vendiendo a un precio promedio de 22.34 pesos por litro, lo equivalente a 1.32 dólares, o a 4.99 dólares el galón.

Mientras que, en Estados Unidos, se estaba vendiendo en la misma fecha a 2.86 dólares el galón, esto de acuerdo a datos proporcionados por la Administración de Información Energética (EIA), lo que equivale a un 29 por ciento más barata que en territorio nacional.

¿Cuánto costaría la gasolina en México sin estímulos fiscales?

Fue a finales de 2017 cuando la Secretaría de Hacienda dejó de topar los precios de las gasolinas y éstos fueron liberados, es decir, comenzaron a ser determinados por la ley de oferta y demanda.

  • De esta manera, los precios de los combustibles en las estaciones de servicio son fijados con base en el mercado internacional, lo que quiere decir que, si en el resto del mundo se dispara el precio de éstos, en México lo hará de forma paralela.
  • «Los precios siguen la tendencia de los precios internacionales. En este sentido, bajo condiciones complejas en el entorno internacional, la tendencia siempre será al alza», indicó Galindo.

Además de esto, en nuestro país se le suma hasta 5.91 pesos de IEPS al precio de las gasolinas, a la vez que se le suma el 16 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA), lo que hace que éstas sean más caras. Es por eso que la Secretaría de Hacienda interviene por medio de estímulos fiscales.

Si no existiera este subsidio por parte de Hacienda, la gasolina estaría promediando, con todo y la carga fiscal, un costo que rondaría los 30 pesos por litro en los picos más altos registrados, los cuales fueron de marzo a julio de 2022.

  • «La política que ha tenido el gobierno ha sido bastante amortiguadora», reconoció el director de análisis económico de PETROIntelligence.
  • A su vez, destacó la gran ayuda que ha proporcionado el gobierno pues, de igual manera, es algo que nunca antes se había registrado.
  • «Observamos un entorno con precios altos, pero también el estímulo fiscal más alto jamás observado. El subsidio llegó hasta los 13.75 pesos por litro», añadió.

Algo que resulta contrastante con la situación actual es que, en el año 2020, el precio de la gasolina en el país estuvo cerca de llegar a los 10 pesos por cada litro, lo que Galindo calificó como condiciones extraordinarias.

«Ahorita estamos observando un entorno con precios altos, pero recordemos que los precios más bajos los vimos durante la contracción extraordinaria de la demanda provocada por la pandemia de covid-19, en donde los precios de regular y premium llegaron a 15.05 y 16.3 pesos, respectivamente, y 18.52 pesos por litro para el caso del diésel», agregó.

  • Para la semana que tuvo su inicio el pasado sábado 19 de agosto y que estará concluyendo el viernes 25 de agosto, la Secretaría de Hacienda está aplicando un estímulo de 58.27 por ciento para la gasolina Magna y de 41.96 por ciento para la gasolina Premium, siendo éste el octavo aumento que se da de manera consecutiva.

El director de Análisis Económico de la plataforma PETROIntelligence prevé que haya precios todavía más altos para lo que resta del sexenio, esto debido a lo que denominó como “un contexto internacional complicado”; sin embargo, comentó que también se verá un esfuerzo mayor por parte del gobierno federal para que se pueda aminorar el alza a través de estímulos fiscales./PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro en el Enlace:

DOF - IEPS COMBUSTIBLES 2024


Compartir en:
   

 

 

Comando arma robo de película: se llevan camión con oro y plata en Guadalajara. 09:20

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- La Grupo Minero Bacis S.A. de C.V, informó que una góndola, un tráiler, con concentrado de oro y plata fue robada por grupo armado en la carretera cerca de Guadalajara.“Un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. …The po

Periódico Contacto

Espera FGR deportación de Chávez Junior: Gertz Manero .09:20

Gertz Manero explicó que se esperaba que el lunes se dieran dos audiencias, pero ninguna se llevó a cabo.

El Imparcial

Decomiso récord: 15 millones de litros de combustible. 09:20

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Autoridades aseguraron, en dos acciones, 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible, como parte de las acciones de seguridad en el estado de Coahuila, con participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR

Periódico Contacto

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Grupo armado roba camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco. 07:44

Al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, con sede en Durango, fueron robadas en Jalisco por un grupo de delincuentes armados que asaltaron el tractocamión que transportaba el mineral.  La unidad había salido de Durango y tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima. ¿Cómo

El Piñero

Aprueba Gobierno de la Ciudad acciones para inspectorías como parte del Presupuesto Participativo 2025. 07:35

Puebla, Pue., 08 de julio de 2025.- Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, …El c

Tribuna Noticias

México y los cambios de Iberdrola.01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei. 22:50

En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público

Infobae

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

dolar peso

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 8 de julio. 08:40

Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Infobae

Peso cae por segunda sesión luego de anuncios arancelarios de Trump. 08:40

Forbes México. Peso cae por segunda sesión luego de anuncios arancelarios de TrumpEl peso cotizaba en 18.6774 unidades, con una pérdida del 0.10% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando cedió un 0.33%.Peso cae por segunda sesión luego de anuncios arancelarios de TrumpForbes Staff

Forbes

¡Peso cae por segunda sesión! Precio del dólar hoy 8 de julio de 2025. 08:47

Jimena CampuzanoEl peso mexicano retrocede por segunda jornada consecutiva, con lo que el precio del dólar hoy 8 de julio de 2025 cotiza en 18.67 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una pérdida del 0.10% frente al precio de referencia del lunes, cuando ce

Excelsior

ingram

Continúa la búsqueda de desaparecidos, hay al menos 27 muertos por inundaciones en Texas. 05 de Julio, 2025 14:10

TEXAS- Decenas de rescatistas buscaban el sábado a menores de un campamento de niñas y a muchas otras personas que aún estaban desaparecidas después de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta que causó la muerte de por lo menos 27 personas, dijeron las autoridades. Entre los

Vanguardia.com.mx

SafePay: El ransomware que está golpeando fuerte a empresas como Ingram Micro. 09:07

SafePay es un grupo criminal que busca ganancias económicas rápidas mediante ataques sofisticados.

Infochannel

Rescatistas de Ciudad Acuña apoyan en búsqueda tras devastadoras inundaciones en Texas. 11:10

ACUÑA, COAH.- Un grupo de 13 rescatistas especializados de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña partió la madrugada del domingo hacia el condado de Kerr, Texas, para colaborar en las labores de búsqueda y rescate tras severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Guadalupe.Estos socorristas, coordinados con la Fundació

Vanguardia.com.mx

josé paradela

Paradela llegó a CDMX para unirse a Cruz Azul. 09:28

Después de varias semanas de negociaciones, en las que incluso en Cruz Azul se llegó tener como un fichaje prácticamente imposible, las pláticas se destrabaron.

ESPNdeportes.com

Ni Pumas, ni Toluca: Javier Alarcón señaló al equipo de la Liga MX que mejor se reforzó. 09:40

Javier Alarcón habló sobre el mercado de la Liga MX y señaló al equipo que mejor se reforzó para el Apertura 2025. En cada mercado de fichajes se produce el debate de quién se reforzó mejor para ganar el título. Si bien muchas veces el objetivo de los equipos es mantener a sus figuras, hay otros que tienen un poderío económico importante.

Vamos Azul

Cuánto cuestan y cómo comprar las nuevas playeras Pirma de Cruz Azul para la temporada 2025/26. 10:40

A través de las redes sociales, La Máquina presentó sus nuevas equipaciones para la nueva temporada que comenzará en pocos días. Mientras los días se cuentan hacia atrás para el debut de Cruz Azul frente a Mazatlán, los aficionados ya están a la expectativa de lo que depare con Nicolás Larcamón al frente. Pero, si algo marca el inicio de

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.