El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna Infobae

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna. Noticias en tiempo real 05:20

La evaluación cardiovascular integral debería realizarse antes de la concepción, durante la gestación y después del parto, incluyendo la medición de presión arterial, glucemia, perfil lipídico y peso corporal, para evitar complicaciones graves en la salud materna (Imagen ilustrativa Infobae)

Atender la salud cardiovascular durante el embarazo puede marcar un antes y un después en la medicina preventiva dirigida a las mujeres, ya que especialistas consideran este período como una oportunidad clave para proteger el corazón femenino.

Para esto, el próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la conmemoración del Día del Corazón de Mamá, una jornada que busca concientizar sobre la necesidad de prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares antes, durante y después del embarazo para garantizar la salud de la madre y del bebé.

Esta fecha, replicada en Argentina a partir de una propuesta de la American Heart Association, pone el foco en la salud materna y fetal, y en la necesidad de adoptar prácticas preventivas que protejan el corazón femenino en todas las etapas del proceso reproductivo.

Incorporar la evaluación del riesgo cardiovascular en todas las consultas ginecológicas y en los programas de salud reproductiva es una meta señalada por organizaciones como la SAC y la FCA, quienes también promueven campañas como #CorazónDeMamá basadas en directrices internacionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Embarazo y riesgos cardiovasculares: hacia una mayor prevención

La campaña #CorazónDeMamá surge ante la escasa visibilidad que la salud cardiovascular materna ha tenido históricamente. El embarazo implica transformaciones fisiológicas profundas: el cuerpo de la mujer experimenta cambios hemodinámicos, hormonales y metabólicos que pueden desencadenar o agravar enfermedades cardíacas preexistentes.

De acuerdo con lo reportado por la SAC, la atención médica suele centrarse en otros aspectos del embarazo, relegando la evaluación cardiovascular a un segundo plano. El objetivo de la campaña es revertir esta tendencia y promover prácticas preventivas en mujeres en edad fértil.

En ese sentido, la doctora Lucía Kazelian, médica cardióloga, directora del Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), precisó: “Según datos internacionales, las enfermedades cardiovasculares representan entre el 10% y el 15% de las muertes maternas en países de ingresos medios y altos.

Arritmias como palpitaciones o taquicardias pueden surgir durante el embarazo y requieren una evaluación cuidadosa para distinguir entre síntomas benignos y situaciones que pueden representar peligro para la salud de la mujer (Imagen Ilustrativa Infobae)

“En Argentina, aunque los registros sobre esta causa específica aún son fragmentarios, los reportes de comités de vigilancia materna avanzan en identificar la hipertensión gestacional, las cardiopatías previas no diagnosticadas y la insuficiencia cardíaca periparto como factores de riesgo críticos”, planteó Kazelian.

De acuerdo con el Consenso sobre enfermedad cardiovascular y embarazo de la SAC, la presencia de una cardiopatía puede generar situaciones clínicas inesperadas y desafortunadas, tanto para la madre como para el feto. El conocimiento sobre su existencia, el manejo adecuado y el tratamiento correcto de estas patologías hacen posible disminuir y, muchas veces, eliminar las posibles complicaciones.

Las cifras internacionales subrayan la magnitud del problema: las enfermedades cardiovasculares representan entre el 10% y el 15% de las muertes maternas en países de ingresos medios y altos.

Los especialistas advierten que la atención médica durante el control prenatal sigue relegando la evaluación cardiovascular a un plano secundario (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, la doctora Verónica Lía Crosa, investigadora principal del Registro Argentino de Cardiopatías en Embarazo y Postparto (RACEP) y exdirectora del Área Corazón y Mujer ‘Dra. Liliana Grinfeld’ de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), apuntó: “Durante el embarazo, el sistema cardiovascular materno debe adaptarse a un aumento del volumen sanguíneo de hasta un 50%, con mayor gasto cardíaco y frecuencia cardíaca, lo cual puede desenmascarar patologías previas o desencadenar nuevas condiciones”.

Entre las enfermedades cardiovasculares más frecuentes durante el embarazo se encuentran la hipertensión gestacional y la preeclampsia, que afectan a entre el 5% y el 10% de los embarazos y pueden derivar en complicaciones graves como la eclampsia. Muchas mujeres llegan a la gestación sin saber que padecen cardiopatías congénitas o adquiridas, como estenosis valvular o miocardiopatías, que pueden descompensarse ante el esfuerzo hemodinámico del embarazo.

En tanto, la miocardiopatía periparto, aunque poco frecuente, representa un riesgo elevado si no se detecta a tiempo, ya que puede provocar insuficiencia cardíaca en el último mes de embarazo o en los meses posteriores al parto. Las arritmias, por su parte, pueden manifestarse con palpitaciones o taquicardias que requieren una evaluación cuidadosa para distinguir entre síntomas benignos y situaciones de riesgo.

Especialistas destacan que el embarazo representa una oportunidad clave para implementar acciones preventivas capaces de proteger el corazón femenino (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los expertos insisten en la necesidad de anticipar el control cardiovascular.

La salud cardiovascular de la mujer no puede comenzar a observarse recién durante el embarazo. Es imprescindible evaluarla desde la etapa previa. Una mujer que planifica un embarazo debe realizar una consulta preconcepcional que incluya la evaluación del riesgo cardiovascular: presión arterial, glucemia, perfil lipídico y peso corporal”, explicó la doctora Kazelian.

Al tiempo que remarcó: “Muchas veces llegamos tarde al diagnóstico, cuando ya hay una complicación instalada. La medicina preventiva tiene que ser parte del proyecto reproductivo de toda mujer para transitar un embarazo saludable”.

Bajo estos preceptos, la realización periódica de controles prenatales resulta clave para identificar modificaciones en la presión arterial, alteraciones del ritmo cardíaco o los primeros signos de insuficiencia cardíaca.

El embarazo implica un incremento del volumen sanguíneo de hasta un 50% y un aumento del gasto y frecuencia cardíaca, adaptaciones que pueden desenmascarar afecciones previas o desencadenar nuevos cuadros, según detallan referentes en cardiología materna (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de estudios complementarios, como ecocardiogramas, electrocardiogramas y análisis de laboratorio, facilita la detección de patologías que pueden desarrollarse en forma silenciosa o progresiva. Es importante continuar con el seguimiento durante el puerperio, ya que numerosas enfermedades cardiovasculares pueden aparecer en las semanas posteriores al parto, un momento en el que la vigilancia médica tiende a ser menor.

Para la doctora Crosa, “existe una falsa sensación de ‘alta médica’ luego del parto, cuando en realidad el corazón de la mujer todavía está sometido a un proceso de adaptación. Las primeras semanas del posparto son críticas, sobre todo en mujeres que tuvieron hipertensión o signos de disfunción ventricular. En ese período, deben mantenerse los controles y continuar con el cuidado cardiovascular”.

La SAC está promoviendo el Registro Argentino de Cardiopatías en Embarazo y Postparto (RACEP) con la finalidad de obtener un diagnóstico de situación que favorezca el fortalecimiento de la salud cardiovascular materna.

“Insistimos con que el #CorazónDeMamá no se apaga con el parto. Al contrario, sigue latiendo por dos y merece atención médica sostenida”, postuló Crosa.

La Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina impulsan cada 8 de agosto el Día del Corazón De Mamá, una jornada destinada a concientizar sobre la importancia de prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares en mujeres antes, durante y después del embarazo  (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prevención de las enfermedades cardiovasculares durante el embarazo requiere de estrategias sostenidas y claramente definidas.

Es importante contar con una consulta preconcepcional que permita evaluar antecedentes familiares y personales, así como identificar factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad o consumo de tabaco. Los controles prenatales periódicos son fundamentales para detectar de manera temprana la hipertensión, la insuficiencia cardíaca o la preeclampsia.

Asimismo, adoptar hábitos saludables mediante una alimentación equilibrada, el control del aumento de peso y la actividad física segura resulta esencial para favorecer el bienestar materno.

El tratamiento farmacológico debe contemplar la selección de medicamentos antihipertensivos o anticoagulantes compatibles con la gestación. Un abordaje integral exige la coordinación de equipos multidisciplinarios formados por obstetras, cardiólogos y especialistas en medicina materno-fetal, junto con la educación sanitaria para que las mujeres reconozcan síntomas a los que prestar atención, como disnea, edemas, dolores de cabeza intensos o palpitaciones persistentes.

Pareja, familia, familia numerosa, historia de familia, historia de amor, romance, infidelidad, familia multiracial (Imagen Ilustrativa Infobae)

La SAC y la FCA plantean avanzar hacia un modelo asistencial que contemple la evaluación cardiovascular en todas las consultas ginecológicas, desde la adolescencia y en el primer nivel de atención. Incorporar el riesgo cardiovascular en los programas de salud reproductiva es un desafío aún pendiente que podría transformar el pronóstico de muchos embarazos.

En línea con las guías de la American Heart Association y la Organización Mundial de la Salud, campañas argentinas como #CorazónDeMamá empiezan a consolidar la salud cardiovascular como un eje fundamental al cuidar la maternidad y promover hábitos protectores para el corazón femenino.


Compartir en:
   

 

 

Consultoras de Morena, bajo la lupa de Estados Unidos. 05:20

En un reciente programa de televisión, en el Canal 22, encabezado por el ideólogo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y responsable de la formación de cuadros de Morena, Rafael Barajas, conocido como “El Fisgón”, el videógrafo y propagandista primo del régimen, Epigmenio Ibarra, aseguró –en el contexto de la etiqueta que le

Vanguardia.com.mx

Dónde ver Universitario vs Alianza Universidad HOY: canal tv online por fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025.05:20

El elenco "crema" intentará recuperar terreno en la parte alta de la tabla cuando visite a un renovado cuadro huanuqueño, que recientemente fichó a Roberto Mosquera

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Caen remesas un 50% en Puebla en segundo trimestre. 03:43

Puebla recibió 857.2 millones de dólares en remesas, 3.83% menos que el mismo periodo de 2024, según el Banco de México

24 Horas

EU pedirá hasta 15 mil dólares como ‘aval’ para visa de turismo y trabajo. 03:30

Manuel OcañoEstados Unidos les cobrará a solicitantes de visa una garantía de que no se quedarán en ese país más tiempo del permitido. El Departamento de Estado anunció un programa piloto que exigirá depósitos de garantía de salida de hasta 15 mil dólares (283 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de ayer) a quienes soliciten visas de t

Excelsior

“Las minas son federales”: así responde Querétaro al informe sobre tráfico de mercurio. 12:43

Tras la publicación del informe de la Environmental Investigation Agency (EIA) que vincula a la Sierra Gorda con el tráfico internacional de mercurio, funcionarios del gobierno estatal aclararon que la regulación y permisos para la explotación minera son competencia federal, mientras que en el ámbito local se mantienen recorridos y vigilancia

Expreso Querétaro

Sha’Carri Richardson, arrestada por presunta agresión a su novio. 11:44

La velocista estadounidense Sha’Carri Richardson, una de las figuras más llamativas y veloces del atletismo mundial, fue arrestada el fin de semana en el aeropuerto de Seattle-Tacoma por presunta violencia doméstica en contra de su pareja, el también velocista Christian Coleman. El reporte policial indica que Richardson le lanzó un objeto —

Tribuna Noticias

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 29 de julio 2025. 28 de Julio, 2025 10:10

Este 29 de julio aprovecha las ofertas disponibles en el Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 29 de julio. 29 de Julio, 2025 06:52

Hoy la tienda ofrece descuentos en frutas, verduras, carnes y productos para la despensa

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 5 de agosto 2025. 14:50

El día 5 de agosto 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

CONALEP

Conalep comparte experiencias por la paz en Cumbre Mundial de la Juventud. 03 de Agosto, 2025 21:05

•Erick Ramón Sánchez Jiménez y Fátima Cruz González, alumnos poblanos, convivieron con jóvenes de siete países en el encuentro realizado en Indonesia. Redacción Los Conjurados Derivado de la alianza entre el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y Save the Children México, dos estudiantes poblanos repr

LosConjurados.mx

Capacitará Policía de Saltillo a estudiantes de prepa para manejo de motocicletas. 15:40

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo realizará capacitaciones teóricas y prácticas para conducción de motocicletas en bachilleratos de la ciudad.De acuerdo con Miguel Ángel Garza Félix, titular de la dependencia, este programa se anunciará con mayores detalles en el transcurso de este mes y se deriva de los accident

Vanguardia.com.mx

Implementará el Conalep modelo de preparatoria bilingüe. 21:32

La estrategia contempla clases impartidas en inglés y español en todas las materias desde el primer semestre

Diario.mx

UVM

Encontró una GPU en la basura y se arrepintió de su suerte: aunque funciona, no puede jugar a ningún videojuego nuevo . 31 de Julio, 2025 12:12

La evolución natural de la industria del videojuego da pie a la creación de dispositivos más ambiciosos que sus predecesores. Un ejemplo de ello es la batalla entre la GTX 1080 Ti y la RTX 5050, un enfrentamiento en el que la antigua titán de Nvidia palidece por la falta de tecnolo

3d Juegos

Maestrías UVM certificadas por Harvard Online: empleabilidad con reconocimiento internacional. 13:37

Forbes México. Maestrías UVM certificadas por Harvard Online: empleabilidad con reconocimiento internacionalLa institución educativa, comprometida con la excelencia académica, ofrece más de 20 programas de maestría certificadas por una de las plataformas más reconocidas a nivel mundial.Maestrías UVM certificadas por Harvard Online: empleabi

Forbes

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.