Salario y canasta: La paradoja de lo básico y lo mínimo Vanguardia.com.mx

Salario y canasta: La paradoja de lo básico y lo mínimo. Noticias en tiempo real 05:10

No hay más: si el salario es mínimo, la canasta es básica.
Mínimo y básico son conceptos de tipo cualitativo-valorativo que se usan en contextos sociales, éticos y económicos diversos.
Lo básico se refiere a lo esencial, a lo elemental, a lo necesario, a lo indispensable, a lo fundamental, a lo primario.
Lo mínimo es el nivel más bajo permitido según la necesidad, y tiene que ver con lo ínfimo, lo minúsculo, lo insignificante, lo pequeño.
Son conceptos que apelan a lo necesario para preservar, según los estándares sociales, la idea de la dignidad humana.
Considero que es todo lo contrario, sobre todo cuando se apela a la regla de oro: lo que no quieras que hagan contigo, no lo hagas con los demás.
TE PUEDE INTERESAR: La informalidad en México: una amenaza estructural para el desarrolloPrecisando: cuando hablamos de la canasta básica, la acepción nos coloca en el área de las necesidades básicas, es decir, de aquellas que deben consolidarse para evitar las condiciones de pobreza, a saber; agua, salud, vivienda, educación y, por supuesto, alimentación.
En concreto, es uno de los conceptos más relevantes en el análisis de la economía doméstica y la medición de la pobreza.
Aunque su composición puede variar según el país y el contexto económico, su función esencial es la misma: establecer un umbral para evaluar el nivel de vida y orientar políticas públicas.
La canasta alimentaria se enfoca en cubrir las necesidades calóricas mínimas, mientras que la no alimentaria incluye ropa, vivienda, educación, transporte, entre otros.
Desde una perspectiva económica, la canasta básica actúa como instrumento de medición de inflación y poder adquisitivo.
Cuando los precios de los productos de la canasta aumentan más rápido que los ingresos de la población, se genera una pérdida del poder adquisitivo, especialmente en los sectores más vulnerables.
Esto puede derivar en inseguridad alimentaria, endeudamiento familiar y mayor desigualdad, que es lo que seguimos viviendo, a pesar de las políticas públicas que se han realizado para salir de la pobreza.
El maridaje de la canasta básica lo representa el salario, en el caso de casi la mitad del pueblo mexicano, el mínimo.
El salario es parte también de lo que se conoce en la Constitución como derechos sociales.
En el artículo 123, fracción VI, se afirma que es el monto que debe percibir diariamente toda persona que realiza un trabajo personal y subordinado, a efecto de satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de sus hijos.
Juzgue usted: de ahí que se le haya llamado peyorativamente “salario de subsistencia”, no se requiere profundizar en el tema.
Más claro, ni el agua.
Nada más cercano a lo que nos cuenta Bernard Mandeville (1714) en “La Fábula de las Abejas”, donde pervive una colmena habitada por abejas egoístas y ambiciosas.
Recuerda aquella famosa frase de “administraremos la abundancia”, de José López Portillo en 1976, o la expresión donde de Alexander von Humboldt en el siglo 19 se refiere a México.
.
.
pues a la fecha.
A pesar de los vicios –corrupción, engaño, lujo y excesos–, la colmena florece económicamente; sin embargo, como en la narración del científico, el día menos pensado la colmena colapsa y las abejas acaban en la más inclemente pobreza.
Desde que tengo uso de razón, hemos vivido en el contexto de “La Fábula de las Abejas”.
Seguimos en las mismas, a pesar del alza salarial del 12 por ciento en 2025 –donde hablamos de un salario mensual aproximado de 8 mil 300.
00 pesos– la canasta básica sigue resultando poco accesible.
Ahí es donde, en este momento, nos encontramos.
Con todo y que el Coneval afirma que, entre 2018 y 2024, 10 millones de mexicanos salieron de la pobreza; el Banco Mundial (2025) reporta que en 2024 en nuestro país había cerca de 46 millones de personas en pobreza; el Inegi habla de un 36.
3 por ciento.
Lo cierto es que el 64.
7 por ciento de la población no puede cubrir la llamada canasta básica con sus ingresos laborales.
Volvemos otra vez al punto de inicio: canasta básica (entre 736.
70 y 949.
75 pesos), canasta básica alimentaria (1963.
94 pesos), salario mínimo (278.
00 pesos por día), con una inflación de 3.
55 por ciento, según Inegi, en la primera quincena de julio de 2025.
La conclusión es simple: el salario mínimo no alcanza para la canasta básica.
En nuestro país, la dinámica del salario mínimo y la canasta básica han sido y son parte de un juego perverso, donde la Responsabilidad Social Empresarial y el Estado siguen sin conectar, independientemente de las alzas salariales que se han vivido a partir de 2018, cuando el salario andaba por los 88 pesos diarios, y que hasta el 1 de enero de 2025 llegó a un 12 por ciento de crecimiento con respecto a esos tiempos.
TE PUEDE INTERESAR: Ganan 11% de personas el sueldo mínimo por laborar más de 48 horasEstá más que claro: nunca será suficiente ningún salario en un país donde la injusticia ha campeado y campeará permanentemente.
La incoherencia de quienes justifican y designan los salarios y los precios siempre ha sido notoria; la desigualdad y la pobreza son la evidencia más contundente.
Para los dueños de los medios las utilidades nunca serán suficientes, mientras que para los gobiernos la insensibilidad es la marca de la casa.
Atendiendo a las odiosas comparaciones ¿Cómo le han hecho otros pueblos para armonizar el mercado, la dignidad humana y la justicia social?La canasta básica representa mucho más que una lista de productos.
Es reflejo de la equidad en una sociedad.
En tiempos de inflación, crisis y desigualdad, defender el derecho a una canasta básica suficiente y asequible es defender el derecho a vivir con dignidad.
En cuanto al tema del mínimo, para quienes sólo piensan en utilidades y ganancias –en el marco de un mercado voraz– debe quedar claro que un país no sé mide sólo por la producción que realiza, sino también por el reparto –lo más justo posible– de los bienes producidos por el conjunto de sus ciudadanos.
El salario es sinónimo de bienestar y de la capacidad adquisitiva que un individuo tiene; sin lugar a duda, del ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, particularmente la igualdad y la libertad.
Así las cosas.


Compartir en:
   

 

 

Leagues Cup: Pumas UNAM saca el pecho y remonta al Atlanta United. 06:42

Pumas de la UNAM consiguió el triunfo ante Atlanta United por marcador de 3-2, en duelo correspondiente a la segunda jornada de la Leagues Cup 2025. Álvaro Ángulo hizo el primer tanto para el conjunto auriazul por la vía de la pena máxima al minuto 23, confirmando su buen momento en el futbol mexicano. Sin embargo, el conjunto de Atla

Entrelineas

“We Take No Prisoners”: DeSean Jackson Issues Defiant Warning as HBCU Picked Last in MEAC.06:57

There was an influx of optimism following DeSean Jackson’s high-profile appointment as head football coach of Delaware State. But despite that, the ...El cargo “We Take No Prisoners”: DeSean Jackson Issues Defiant Warning as HBCU Picked Last in MEAC apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Pronostican fuertes lluvias con descargas eléctricas para este domingo.05:42

El monzón mexicano en interacción con divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como intervalos de chubascos en Baja California Sur. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Chubascos con lluvias puntu

Entrelineas

Houston: el tiempo para hoy domingo 3 de agosto. 04:43

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy domingo 3 de agosto. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

Fuentes: El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América. 10:18

La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.

ESPNdeportes.com

Los GOLES del Pumas vs Atlanta United: Resultado EN VIVO de la J2 de Leagues Cup . 20:10

Álvaro Angulo abrió el marcador en el choque de la Jornada 2 de Leagues Cup.

Foxsports.com.mx

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Milenio

Billy Joel, Beyoncé y Dulce. 07:10

Entre tanta lamentable noticia de muertes como las de Ozzy Osbourne y Chuck Mangione, entre otras, julio vio el estreno por HBO Max estrenó de un muy recomendable documental de dos partes sobre Billy Joel.Bajo el título de “Billy Joel: And So It Goes” dirigido por las documentalistas Susan Lacy y Jessica Lavin (“Jane Fonda in Five Acts”;

Vanguardia.com.mx

Coahuila, entre los estados que más migrantes repatriados ha recibido en 2025. 13:10

Coahuila se encuentra entre las entidades federativas que han recibido a miles de mexicanos repatriados desde Estados Unidos en los primeros meses del nuevo gobierno de Donald Trump. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, del 20 de enero a la fecha, un total de 75 mil 900 connacionales han sido retornados a México por diversas vías,

Vanguardia.com.mx

Li-Fi: La nueva tecnología que reemplazará al Wi-Fi por medio de luz. 14:22

El uso de la red inalámbrica puede tener un giro en el día a día de los usuarios a nivel mundial Milenio CIUDAD DE MÉXICO. La implementación del WiFi, en su momento, fue revolucionaria y agilizó procesos en el uso de las computadoras y la conectividad con otros dispositivos, dejando de lado, al menos en la […]

ORO Radio Noticias

Max Verstappen

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone. 08 de Julio, 2025 11:00

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone Fue la primera vez que el alemán finalizó una carrera de Fórmula 1 en el Top 3 aspindolaMar, 08/07/2025 - 10:17

Record

Adrián Marcelo causa polémica tras hablar de "Checo" Pérez: "no me produce admiración". 08 de Julio, 2025 14:00

Paola Jiménez Adrián Marcelo ha demostrado que no teme compartir su opinión que puede causar controversia y hace unas semanas, el influencer habló sobre Checo Pérez y la Fórmula 1.Fue en su podcast Hermanos de Leche, en donde el creador de contenido dejó claro que no siente admiración por el automovilismo ni por el piloto mexicano Sergio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.