De la ley a la mesa: por una alimentación adecuada en Saltillo Vanguardia.com.mx

De la ley a la mesa: por una alimentación adecuada en Saltillo. Noticias en tiempo real 05:10

Hablar del derecho a la alimentación en una ciudad como Saltillo es abrir una conversación compleja, pero necesaria.
En una capital con crecimiento económico sostenido, desarrollo industrial y expansión urbana, es crucial preguntarse en qué medida se está aplicando la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAS), cuyo objetivo es garantizar que todas las personas accedan a una alimentación suficiente, saludable, culturalmente pertinente y sostenible.
Con este propósito, un equipo de investigadores de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) desarrolla la investigación “Propuesta Transdisciplinaria para la Garantía Progresiva de los Derechos Reconocidos en la LGAAS: caso Saltillo”, en el marco de Proyectos Impulsa 2024, financiado por la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAdeC.
TE PUEDE INTERESAR: Los retos de la juventud en materia de educación y oferta laboralEl estudio parte de una convicción metodológica: que los diagnósticos deben ser sensibles al territorio y construidos no sólo desde las estadísticas, sino también desde la voz de las personas.
Por ello, el trabajo de campo en diez colonias urbanas con condiciones diversas no fue un ejercicio técnico, sino una escucha comprometida, principalmente a personas adultas mayores y cuidadoras.
Las entrevistas revelaron que frutas, verduras y alimentos frescos no siempre están al alcance de las familias, ya sea por su precio, la lejanía de los puntos de venta o la falta de transporte adecuado.
En muchas colonias, las tiendas más cercanas son de conveniencia, con una oferta dominada por productos ultraprocesados, lo que configura lo que se conoce como un desierto alimentario.
Para su identificación en el estudio, se consideró un trayecto a pie de entre 500 y mil metros –equivalente a 10 a 15 minutos caminando– como radio razonable de acceso, aunque este parámetro no necesariamente refleja las condiciones reales de grupos con movilidad limitada, como personas adultas mayores o con discapacidad, cuya situación requeriría un análisis más específico.
Además, se incorporó un parámetro complementario: un recorrido en transporte público de hasta 10 minutos sin transbordos, más un tramo peatonal de 50 metros, lo que equivale aproximadamente a 3 kilómetros de distancia (Larsen & Gilliland, 2008).
Estos criterios permitieron delimitar con mayor precisión las zonas donde el acceso a alimentos saludables se ve restringido por factores físicos, económicos y de infraestructura.
Ante esta realidad, se plantea la necesidad de repensar el ordenamiento urbano desde una perspectiva alimentaria.
Esto incluye promover la instalación de tianguis móviles, ferias comunitarias y redes de comercio justo en colonias sin mercados, así como brindar apoyo logístico a pequeños productores agroecológicos.
Estas acciones no sólo favorecerían el abasto a precios accesibles, sino que permitirían a las familias reorganizar su economía hacia la producción y el consumo de alimentos sanos.
La recuperación de espacios públicos para huertos urbanos y redes de autoconsumo también representa una oportunidad para mejorar el acceso a alimentos frescos, promover un entorno urbano más verde y reconstruir el tejido social a nivel barrial.
De igual forma, mejorar la movilidad mediante rutas de transporte público, asequibles y seguras hacia centros de abasto –especialmente para personas adultas mayores y cuidadoras– podría facilitar el ejercicio cotidiano del derecho a la alimentación.
Un tema especialmente delicado es el de la alimentación escolar.
Cuando el plato del buen comer queda relegado a una página del libro de texto, mientras que los únicos comercios cercanos a las escuelas ofrecen refrescos y frituras, estamos fallando en un aspecto esencial: el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en entornos que favorezcan su salud y aprendizaje.
La solución no está en imponer dietas estrictas ni en exigir lunches elaborados, sino en generar espacios escolares que promuevan, de manera realista y asequible, hábitos saludables.
Esto implica integrar a toda la comunidad educativa: familias, docentes y comerciantes.
En este sentido, uno de los principios establecidos por la LGAAS es la prioridad en las compras públicas a pequeños productores locales, particularmente aquellos que emplean prácticas sostenibles y producen alimentos frescos y culturalmente pertinentes.
Este enfoque busca no sólo mejorar el acceso a alimentos adecuados, sino también fortalecer las economías locales, reducir la huella ambiental de los sistemas alimentarios y fomentar una agricultura más justa e inclusiva.
A pesar de los desafíos, en Saltillo persisten prácticas alimentarias tradicionales y redes de apoyo vecinal que pueden ser la base para una transformación positiva.
Muchas personas expresaron su deseo de participar en talleres de cocina tradicional, ferias comunitarias y huertos escolares.
Estos saberes y vínculos locales son activos fundamentales que deben valorarse y fortalecerse desde la política pública.
Garantizar el derecho a la alimentación no se limita a mejorar el acceso físico o económico a los alimentos.
También supone reconectar con los conocimientos culinarios, las prácticas de cocina casera y las redes de cuidado comunitario que han sostenido la vida cotidiana de tantas familias.
El diagnóstico realizado no sólo evidencia carencias, sino que muestra una oportunidad concreta: la de construir un modelo alimentario más justo, más cercano y más propio.
TE PUEDE INTERESAR: Salario y canasta: La paradoja de lo básico y lo mínimo Frente a los desafíos de la implementación de la LGAAS, esta investigación plantea una ruta clara: políticas públicas con rostro humano, sensibles al territorio, que escuchen a quienes sostienen cotidianamente los hogares, que dialoguen con las comunidades escolares y que reconozcan el potencial transformador de una alimentación adecuada.
Porque garantizar el derecho a alimentarse bien es también garantizar salud, identidad y dignidad.
Como producto final de este proceso, se elaborará un libro blanco de propuestas de política pública e indicadores de seguimiento, que permitirá orientar la implementación local de la LGAAS y servirá como herramienta adaptable a la culturalidad de otros territorios del país.
Con ello, se espera contribuir a una política alimentaria con enfoque de derechos humanos, construida desde lo local y con vocación transformadora.
La autora es investigadora de la Academia Interamericana de Derechos HumanosEste texto es parte del proyecto de Derechos Humanos de VANGUARDIA y la Academia IDH


Compartir en:
   

 

 

Leagues Cup: Pumas UNAM saca el pecho y remonta al Atlanta United. 06:42

Pumas de la UNAM consiguió el triunfo ante Atlanta United por marcador de 3-2, en duelo correspondiente a la segunda jornada de la Leagues Cup 2025. Álvaro Ángulo hizo el primer tanto para el conjunto auriazul por la vía de la pena máxima al minuto 23, confirmando su buen momento en el futbol mexicano. Sin embargo, el conjunto de Atla

Entrelineas

“We Take No Prisoners”: DeSean Jackson Issues Defiant Warning as HBCU Picked Last in MEAC.06:57

There was an influx of optimism following DeSean Jackson’s high-profile appointment as head football coach of Delaware State. But despite that, the ...El cargo “We Take No Prisoners”: DeSean Jackson Issues Defiant Warning as HBCU Picked Last in MEAC apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Pronostican fuertes lluvias con descargas eléctricas para este domingo.05:42

El monzón mexicano en interacción con divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como intervalos de chubascos en Baja California Sur. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Chubascos con lluvias puntu

Entrelineas

Houston: el tiempo para hoy domingo 3 de agosto. 04:43

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy domingo 3 de agosto. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

Fuentes: El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América. 10:18

La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.

ESPNdeportes.com

Los GOLES del Pumas vs Atlanta United: Resultado EN VIVO de la J2 de Leagues Cup . 20:10

Álvaro Angulo abrió el marcador en el choque de la Jornada 2 de Leagues Cup.

Foxsports.com.mx

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Milenio

Billy Joel, Beyoncé y Dulce. 07:10

Entre tanta lamentable noticia de muertes como las de Ozzy Osbourne y Chuck Mangione, entre otras, julio vio el estreno por HBO Max estrenó de un muy recomendable documental de dos partes sobre Billy Joel.Bajo el título de “Billy Joel: And So It Goes” dirigido por las documentalistas Susan Lacy y Jessica Lavin (“Jane Fonda in Five Acts”;

Vanguardia.com.mx

Coahuila, entre los estados que más migrantes repatriados ha recibido en 2025. 13:10

Coahuila se encuentra entre las entidades federativas que han recibido a miles de mexicanos repatriados desde Estados Unidos en los primeros meses del nuevo gobierno de Donald Trump. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, del 20 de enero a la fecha, un total de 75 mil 900 connacionales han sido retornados a México por diversas vías,

Vanguardia.com.mx

Li-Fi: La nueva tecnología que reemplazará al Wi-Fi por medio de luz. 14:22

El uso de la red inalámbrica puede tener un giro en el día a día de los usuarios a nivel mundial Milenio CIUDAD DE MÉXICO. La implementación del WiFi, en su momento, fue revolucionaria y agilizó procesos en el uso de las computadoras y la conectividad con otros dispositivos, dejando de lado, al menos en la […]

ORO Radio Noticias

Max Verstappen

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone. 08 de Julio, 2025 11:00

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone Fue la primera vez que el alemán finalizó una carrera de Fórmula 1 en el Top 3 aspindolaMar, 08/07/2025 - 10:17

Record

Adrián Marcelo causa polémica tras hablar de "Checo" Pérez: "no me produce admiración". 08 de Julio, 2025 14:00

Paola Jiménez Adrián Marcelo ha demostrado que no teme compartir su opinión que puede causar controversia y hace unas semanas, el influencer habló sobre Checo Pérez y la Fórmula 1.Fue en su podcast Hermanos de Leche, en donde el creador de contenido dejó claro que no siente admiración por el automovilismo ni por el piloto mexicano Sergio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.