El eclipse solar más largo en décadas será el 2 de agosto de 2027: ¿Estados Unidos podrá presenciarlo? Infobae

El eclipse solar más largo en décadas será el 2 de agosto de 2027: ¿Estados Unidos podrá presenciarlo?. Noticias en tiempo real Ayer, 12:00

El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 será visible principalmente en África, Europa y el Medio Oriente, según informes de la NASA. (EFE/ARCHIVO/Jens Kristian Vang)

El próximo 2 de agosto de 2027 está previsto un evento astronómico que ya está centrando la atención de observadores en todo el mundo. El denominado “eclipse del siglo” será un eclipse solar total cuya duración máxima alcanzará los 6 minutos y 23 segundos, situación confirmada por la NASA y posteriormente reportada por USA TODAY. Este raro fenómeno pone en perspectiva la magnitud del evento, ya que la duración de su totalidad superará ampliamente a la de otros eclipses recientes, como el ocurrido el 8 de abril de 2024, el cual tuvo una fase máxima de 4 minutos y 28 segundos.

La espectacularidad de un eclipse solar total reside en su brevedad y en las limitadas regiones en las que puede observarse completamente. En esta ocasión, según datos de Space.com citados por USA TODAY, este eclipse será el más largo en décadas y el más extenso hasta el año 2114. Entre los registros de eclipses recientes destaca el de 1991, que incluso superó al de 2027 al registrar 6 minutos y 53 segundos de totalidad.

La noticia enciende la expectativa sobre la posibilidad de observar el fenómeno dentro de Estados Unidos. Las consultas y rumores sobre si el “eclipse del siglo” oscurecerá el cielo estadounidense este mismo año se han viralizado en redes sociales, obligando a aclarar que el eclipse esperado será en 2027 y no antes. Así, miles de interesados buscan información detallada sobre si podrán vivir la experiencia de una totalidad solar sin salir del país.

El eclipse solar de 2027 tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, uno de los eventos más prolongados en décadas. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Visibilidad del eclipse de 2027: Estados Unidos y la región noreste

Según la información difundida por Time and Date y confirmada por USA TODAY, la gran mayoría de los habitantes de Estados Unidos no podrá observar el eclipse del 2 de agosto de 2027 en su totalidad. El fenómeno tendrá visibilidad plena en regiones de África, Europa y el Medio Oriente, pero el territorio estadounidense quedará fuera de la franja de totalidad.

No obstante, existe una excepción para el noreste del país. De acuerdo con los reportes, solo algunas zonas puntuales de Maine, en el extremo noreste de Estados Unidos, tendrán la oportunidad de apreciar el eclipse de forma parcial. Este fenómeno parcial podrá observarse allí entre las 5:14 y las 5:19 de la mañana (hora del este), cuando el Sol estará cerca del horizonte. El resto del país no contará con condiciones para la observación directa de ninguna etapa relevante del evento astronómico.

La NASA ha reiterado que, aunque el evento será protagonista en medios y redes sociales, su impacto visual directo para el público estadounidense será limitado. En contraste, durante el eclipse de abril de 2024, millones de personas en el país pudieron observar la totalidad en franjas conocidas como el “camino de la totalidad” que atravesaron estados desde Texas hasta Maine.

Solo una parte de Maine podrá observar de forma parcial el eclipse solar total programado para agosto de 2027, según Time and Date. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Franja de totalidad: países donde el eclipse será protagonista

El eclipse total del 2 de agosto de 2027 podrá observarse en su máxima expresión en diversas regiones del hemisferio oriental, según documentación de NASA y National Eclipse. La ruta de la totalidad cruzará partes sustanciales de España, Marruecos, Argelia, Túnez, Gibraltar, Libia, Sudán, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.

Además de los países mencionados, otras naciones de África, Europa y el Medio Oriente experimentarán una vista parcial del evento. Esta circunstancia convierte al eclipse en un fenómeno de interés para millones de observadores distribuidos en tres continentes. A pesar de la amplia franja de visibilidad, solo quienes se encuentren directamente en el trayecto de la totalidad podrán experimentar la oscuridad diurna que caracteriza a estos fenómenos.

Las fuentes consultadas subrayan la importancia de la ubicación geográfica para disfrutar plenamente de la oscuridad total que caracteriza a los eclipses solares. La NASA y USA TODAY recalcan que quienes deseen presenciar la totalidad deberán viajar a alguna de las regiones bajo la franja oscura del eclipse.

La franja de totalidad abarcará a países como España, Marruecos, Egipto y Arabia Saudita, de acuerdo con la NASA y National Eclipse. (REUTERS/Henry Romero)

Calendario de eclipses: próximos eventos y comparaciones históricas

El eclipse de agosto de 2027 no es el próximo total programado en el calendario astronómico internacional. Antes del “eclipse del siglo”, el 12 de agosto de 2026, se producirá otro eclipse solar total con visibilidad predominante en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y partes de Portugal. Esta información, confirmada por la NASA y citada en USA TODAY, orienta a los aficionados norteamericanos hacia próximos eventos fuera de su territorio.

En la comparación cronológica, el eclipse de 1991 sigue siendo el de mayor duración en tiempos recientes, con casi siete minutos de oscuridad. Expertos recogidos por Space.com y USA TODAY añaden que el eclipse de 2027 será el de mayor duración hasta el año 2114.

En síntesis, aunque el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 será uno de los más extensos y espectaculares del siglo XXI, la posibilidad de observarlo desde territorio estadounidense se limita a un pequeño segmento del estado de Maine de manera parcial y al breve lapso del amanecer. Las fuentes científicas llevan semanas reiterando que el evento de totalidad será exclusivo para regiones seleccionadas de África, Europa y el Medio Oriente, dejando fuera de la experiencia directa a gran parte del continente americano. La programación astronómica mantiene la atención puesta en futuros eclipses y rutas de totalidad que puedan cruzar Estados Unidos en próximas décadas.


Compartir en:
   

 

 

Mata a 4 en Tijuana y es detenido; dijo ser ‘ente celestial’. 22:42

Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]

Entrelineas

Eviten toda clase de avaricia.22:13

HOMILÍA XVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo C Ecl 1, 2; 2, 21-23; Col 3, 1-5. 9-11; Lc 12, 13-21. “Eviten toda clase de avaricia” (Lc 12, 15).  In láak’e’ex ka t’aane’ex ich maaya, kin tsikike’ex yéetel ki’imak óolal. Bejla’e’ ti u Ma’alob Péektsil Yuumtsile’, ku kansik ti to’on tuLa entrada Eviten toda clase de

MPV

¡Autogol y expulsión! Keylor Navas vive calvario con Pumas. 22:14

Bernardo FerreiraEn el segundo partido de Pumas en la Leagues Cup 2025, el conjunto universitario logró imponerse 3-2 al Atlanta United, sin embargo, Keylor Navas anotó un autogol y terminó siendo expulsado en los últimos segundos del compromiso; se pierde duelo frente a Inter Miami.NO TE PIERDAS: Gilberto Mora recibe novatada en XolosLuego de

Excelsior

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Necaxa sufre un empate y pierde en penales ante el Inter Miami.20:44

Redaccion / Grupo Cantón  Una vez más, la Liga MX se quedó corta frente a la MLS, y todo ocurrió sin Lionel Messi, quien salió lesionado en los primeros minutos EUA,-Inter Miami y Necaxa protagonizaron un duelo vibrante en la Leagues Cup, donde los Rayos estuvieron a minutos de lograr su segundo triunfo en el […]The post Necaxa sufre un

Quintana Roo Hoy

América se impone en muerte súbita y sueña en Leagues Cup. 21:44

Christian MendozaAmérica venció 3(8)-(7)3 a Minnesota United en la Jornada 2 de la Leagues Cup 2025 y mantiene la esperanza de calificar a la siguiente fase del torneo binacional; Igor Lichnovsky fue expulsado desde el minuto 62.NO TE PIERDAS... Leagues Cup 2025: Atlas es el primer eliminado de Liga MX- ¡Gol para las Águilas! Como un águila,

Excelsior

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

padres

Padres de San Diego va por todo . 31 de Julio, 2025 19:20

Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.

El Imparcial

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

clima culiacan

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales. 30 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Previsión del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 1 de agosto. 01 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

3 de agosto

Argentina: las predicciones del tiempo para Córdoba este 3 de agosto. 23:50

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

Pronóstico del tiempo en Mendoza para este 3 de agosto. 23:50

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Infobae

Clima en Rosario: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de agosto. 23:50

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.