Fragmentación DELINCUENCIAL ha incrementado las EXTORSIONES y el COBRO de PISO en la REPÚBLICA Punto Por Punto

Fragmentación DELINCUENCIAL  ha incrementado las EXTORSIONES y el COBRO de PISO en la REPÚBLICA. Noticias en tiempo real Ayer, 10:20

Durante décadas, el Cártel de Sinaloa fue considerado la organización criminal más poderosa de México. Con una estructura jerárquica clara, el grupo logró mantener un férreo control sobre el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, evitando en muchas de sus plazas prácticas como la extorsión y el cobro de derecho de piso para garantizar el apoyo de la población local.

  • Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente. Hoy, tras divisiones internas y capturas de sus principales líderes, el grupo criminal se ha fragmentado en múltiples facciones enfrentadas, como Los Chapitos y La Mayiza.
  • Esta transformación ha sido progresiva, pero los recientes golpes contra la organización han acelerado su desintegración. “El Cártel de Sinaloa ya no existe”, sostiene el comunicador, quien ha seguido de cerca la evolución del crimen organizado en México.
  • El periodista Óscar Balderas explicó que, en su época de mayor poder, el Cártel de Sinaloa operaba bajo una jerarquía rígida, en la que las órdenes de sus líderes eran obedecidas sin cuestionamientos.

Sin embargo, su estructura comenzó a debilitarse con la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos en 2017, lo que desató una tensión de poder entre dos facciones principales:

  • Los Chapitos, liderados por los hijos de Guzmán, y el grupo de Ismael “El Mayo” Zambada, lucha que finalmente estalló tras la traición de éste último el pasado 25 de julio de 2024.

Síntomas de la fractura

Uno de los efectos más visibles de esta fragmentación es el incremento de la extorsión y el cobro de derecho de piso en zonas donde antes no ocurría. Balderas explicó que, cuando el cártel funcionaba como una estructura unificada, estas prácticas no eran comunes porque los líderes buscaban mantener el apoyo de la población local.

“Mientras el Cártel de Sinaloa era una estructura completa, no había grandes problemas, incluso no había cobro de derecho de piso. No había por qué, el cártel agradecía a la base social (a los habitantes) su confianza, su silencio, con dejarles permitir que sus negocios existieran y el cobro de derecho de piso se hacía en otros lados”, señaló.

  • Sin embargo, con la ruptura entre Los Chapitos y La Mayiza, las facciones resultantes han recurrido a la extorsión como fuente de financiamiento para sostener su guerra interna.
  • “Como la guerra es muy costosa, las propias escisiones comienzan ya a cobrar derecho de piso, y esto es una consecuencia de la caída del Cártel de Sinaloa”, afirmó Balderas.
  • Este patrón se ha replicado en otras regiones de México. En Acapulco, donde antes un solo cártel mantenía el control, ahora 14 grupos criminales compiten por el territorio, generando un entorno de violencia extrema.

“En un mismo territorio ya tienes tres o cuatro escisiones peleando esa misma plaza y eso hace muy complicado saber con quién te vas”, explicó el periodista. “Es muy probable que una escisión te pida apoyo en la mañana y te obligue o te haga jurar que no vas a apoyar al otro, y por la tarde el otro llegue y te pida el apoyo”, agregó.

De cárteles a brazos armados

El periodista de investigación sostiene que México ha dejado de ser un país de grandes cárteles y se ha convertido en un país de brazos armados, es decir, grupos más pequeños que han surgido tras la fragmentación de organizaciones más grandes.

“Estamos viendo que el Cártel de Sinaloa, cuando se derrumba, le da razón a esta idea de que ya no somos un país de cárteles, y que somos más bien un país de brazos armados”, explicó.

  • El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque sigue siendo una de las organizaciones criminales más fuertes, ha adoptado un modelo distinto. A diferencia del Cártel de Sinaloa, el grupo criminal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, permite mayor autonomía a sus jefes de plaza, lo que ha evitado fracturas significativas.

“El Cártel Jalisco podría ser el último gran cártel porque responde a una estructura más o menos vertical. Pero también es cierto que, como empresa criminal, ha logrado hacer franquicias para que no exista esta tentación de escisión”, detalló Balderas.

  • Esta transformación también ha cambiado la relación entre los grupos criminales y sectores como la política y la economía. Antes, cuando un cártel tenía el control de una región, empresarios y políticos sabían con quién negociar. Ahora, con múltiples grupos compitiendo por el mismo territorio, la incertidumbre y el riesgo han aumentado.

El colapso del Cártel de Sinaloa representa una oportunidad para el Estado mexicano, pero también un reto. Balderas subraya que la clave no está solo en capturar líderes criminales, sino en atacar sus redes financieras.

“Cuando estamos frente a escisiones, aunque su propaganda en redes sociales diga ‘somos una tropa y mira las trocas y el gran armamento’, en realidad son fácilmente aplastables por un ejército formal como el Ejército mexicano, las Fuerzas Armadas”, explicó.

  • La reciente entrega de 29 capos a Estados Unidos responde a esta estrategia. Balderas señala que la salida de estos líderes deja a muchas organizaciones acéfalas, lo que podría ser aprovechado por el Estado.
  • “Hoy muchos criminales se encuentran acéfalos, ya no tienen liderazgos, no saben cómo va a seguir operando la empresa criminal, y este momento de vulnerabilidad es probablemente el mejor momento que tenga el gobierno mexicano para lanzarse contra estos grupos criminales”, afirmó.

La caída del Cártel de Sinaloa marca el fin de una era en el crimen organizado en México.

  • Sin embargo, la proliferación de grupos más pequeños y violentos indica que la violencia y la extorsión seguirán en aumento, a menos que el gobierno implemente estrategias eficaces para desmantelar sus estructuras financieras y operativas.

“En la medida en que estos grupos sean más pequeños y tengan menos dinero, será más fácil borrarlos del mapa”, concluyó Balderas.

Cárteles controlan el sexoservicio en 70% del país

Socióloga egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Madrid Romero es reconocida por dedicar gran parte de su vida en defender los derechos de las personas que ejercen de manera voluntaria el trabajo sexual, y en denunciar la trata en todo el país, colocándola en una posición vulnerable.

En el contexto del XXVIII Encuentro de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, realizado el 22 de julio, Elvira alerta sobre la extorsión a trabajadoras sexuales a través del llamado “cobro de derecho de piso” en 70% del territorio nacional, incluida la Ciudad de México, particularmente en las alcaldías de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como en entidades como Chiapas, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo y Chihuahua, donde se han reportado agresiones, desapariciones, feminicidios y transfeminicidios atribuidos a miembros del crimen organizado.

  • Madrid Romero advierte sobre la gravedad si se considera que en el país habría unas 800 mil personas dedicadas al trabajo sexual, de las cuales 15 mil 200 radican en la capital del país.
  • De acuerdo con las denuncias recabadas por la Red Mexicana de Trabajo Sexual, en promedio se les exige a las y los trabajadores sexuales entre 300 y 500 pesos semanales, montos que pueden incrementarse entre mil y tres mil pesos si hay retrasos en los pagos, además de sanciones que se traducen en golpizas o “tableadas”.

“En estos últimos siete años hemos visto un retroceso, porque ahora ya ni siquiera podemos denunciar para que se integre una carpeta de investigación contra extorsionadores o realizar marchas para exhibir a policías y funcionarios públicos”, relata Madrid tras recordar que durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno las integrantes de Brigada Callejera le solicitaron una reunión para exponer los abusos policiacos y la presencia del crimen organizado en las calles de la Ciudad de México.

“Claudia nunca nos quiso recibir, por eso decimos con firmeza que, con ella en la Presidencia, no llegamos todas, mucho menos las mujeres más pobres, las más jodidas de toda la vida, que son las trabajadoras sexuales”, apunta.

Resalta que desde 2019 ha sido víctima de amenazas de muerte en distintas entidades, siempre por presentar denuncias formales por trata de personas, por agresiones y extorsión.

  • En 2019 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, denunció junto con su compañero de vida Jaime Montejo (quien falleció en 2020 de covid-19 por falta de atención médica) a un funcionario municipal que era profesor de preparatoria, “que violaba a las chicas y las metía a trabajar contra su voluntad”, mientras que su hijo era agente del Ministerio Público, por lo que “nos querían dar chicharrón, y tuvimos varios atentados”.

Agricultores de Sinaloa bajo el yugo del crimen organizado

En Sinaloa, uno de los estados más importantes para la agricultura en México, los productores enfrentan una realidad alarmante: el crimen organizado ha extendido su control sobre los módulos de riego, extorsionando a los agricultores y manipulando el acceso al agua, un recurso vital para sus cultivos.

  • Esta situación no solo afecta a los productores, sino que también tiene repercusiones en los precios de los alimentos y en la seguridad de las comunidades rurales.

Según un artículo recientemente publicado por la agencia Reforma, Sinaloa cuenta con 778 mil hectáreas dedicadas a la siembra de semillas, tubérculos y hortalizas de exportación. Sin embargo, dos grupos criminales, el Cártel de Sinaloa y Los Mazatlecos, liderados por Fausto Isidro Meza Flores, han convertido el agua en un instrumento de extorsión. Los agricultores deben pagar “derecho de piso” para acceder al agua y transportar sus mercancías. Si se niegan, enfrentan cortes de agua, robos, incendios de maquinaria y el bloqueo de caminos.

  • No podemos negar que tratamos con ellos, todos nos tenemos que sentar alguna vez y negociar”, declaró un líder agrícola de Sinaloa, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
  • Este testimonio refleja la difícil situación que viven los 87,776 usuarios de los ocho distritos de riego en el estado, divididos en 40 módulos.
  • Los módulos de riego no solo distribuyen agua, sino que también manejan datos sensibles sobre los agricultores, como el volumen de agua requerido por cultivo y las hectáreas sembradas.

Por ejemplo, una hectárea de maíz necesita aproximadamente 6 millones de litros de agua al año, mientras que una de tomate requiere 5 millones. Esta información es utilizada por los grupos criminales para calcular cuánto pueden extorsionar a cada productor.

Violencia y control territorial

La disputa entre los grupos criminales ha escalado a niveles alarmantes. Desde septiembre de 2024, Sinaloa ha vivido uno de los episodios más violentos de su historia, con más de 900 asesinatos y 1,119 desapariciones. Los agricultores no solo enfrentan extorsiones, sino también amenazas directas.

  • Un video difundido recientemente muestra a un hombre que se identifica como gerente de un módulo de riego en Culiacán. En la grabación, asegura que “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa, han impuesto líderes en los módulos y aumentado los costos del agua.
  • Las extorsiones no solo afectan a los agricultores, sino también a los consumidores. Por ejemplo, el precio de la papa alpha, cultivada en Sinaloa, ha aumentado de 14-16 pesos por kilo en 2018-2020 a 18-22 pesos en 2023-2024, a pesar de que la producción se mantiene estable.

¿Qué sigue?

Pues el maíz, es el paso que sigue. Sabemos que están extorsionando a los transportistas cuando lo sacan de aquí”, advirtió un líder agrícola.

Secuestran a maestra por denunciar extorsiones en Veracruz

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y actualmente taxista, fue hallada muerta tras varios días de permanecer en calidad de desaparecida.

  • La mujer de 62 años fue privada de su libertad el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo de Temapache, al norte del estado de Veracruz, y obligada a grabar un video en donde pide a los taxistas, como ella, pagar “cuotas” al grupo delincuencial de la zona.
  • En la grabación se observa a Irma rodeada de hombres armados y con el rostro cubierto, mientras ella se encuentra arrodillada en un terreno baldío y envía el mensaje a sus colegas del volante en la zona.
  • “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos, (…) o van a terminar como yo”, dice en el video difundido en redes sociales.

Irma manejaba el taxi con el número económico 554 en la zona de Alamo y de manera inmediata su familia denunció su desaparición luego de perder contacto con ella.

  • En ese momento, la Comisión Estatal de Busqueda de Personas emitió la ficha correspondiente en la que se difundió su fotografía y algunos datos para su identificación.
  • “Señas particulares: Requiere tratamiento médico especializado, mancha debajo de ojo izquierdo”, indica la ficha de búsqueda.
  • Este 24 de julio, la Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de Irma Hernández el cual fue sometido a diversos peritajes para corroborar su identidad.

Añadieron que la familia ya fue notificada y que se continúan con las investigaciones para dar con las personas responsables.

“La Fiscalía General del Estado informa que, como resultado de labores de investigación de gabinete y campo, este día fue localizado un cuerpo sin vida en el municipio de Álamo, en seguimiento al reporte por la no localización de la víctima identificada con las iniciales I.H.C., de profesión docente jubilada y taxista, quien fue presuntamente privada de su libertad física el pasado 18 de julio”, indica el boletín.

Maestra jubilada en Veracruz ‘murió por un infarto’, justifica Rocío Nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha insistido este lunes en que Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista de 62 años, murió de un infarto tras ser violentada por los hombres que la secuestraron.

  • Además, se ha lanzado contra las reacciones al asesinato de la mujer: “Es de miserables que a una familia enlutada la lleven a niveles de escándalo”, dijo durante una conferencia de prensa en Xalapa. “La maestra fue violentada y después de ser violentada sufrió un infarto. Les guste o no, o si hacen un escándalo, yo tengo que informar”.
  • José Eduardo Márquez, el médico legista encargado del caso, explicó que las lesiones mortales fueron internas. “Pudimos observar que las lesiones y alteraciones se centraban en el corazón, no se encontraban en el cráneo, el tórax, ni el abdomen. Como lo dijo la gobernadora, la persona fue violentada”, declaró. A pregunta expresa sobre si la víctima fue torturada, Nahle interrumpió: “Ya dijo que tenía golpes”.
  • La gobernadora morenista también anunció que está trabajando en acuerdos con las mujeres taxistas del Estado, que se han manifestado este lunes en Xalapa para exigir seguridad al hacer su trabajo y un ajuste de tarifas. Nahle aseguró que su administración ya trabaja en acuerdos con el gremio. “Yo soy la gobernadora de Veracruz y voy a dar la cara siempre”, sentenció.

Hernández fue secuestrada el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del Estado, luego de negarse a pagar una cuota de extorsión. Seis días después, su cuerpo fue hallado en un rancho ubicado a más de 40 kilómetros del lugar donde fue raptada.

Un par de días después apareció en las redes sociales un video en el que se ve a la mujer arrodillada y esposada, rodeada por una decena de hombres armados. En la grabación, los agresores la obligan a enviar un mensaje a sus compañeros: “Con la Mafia Veracruzana no se juega. Paguen sus cuotas o terminarán como yo”.

  • La Fiscalía local informó sobre la detención de dos presuntos responsables: Víctor Manuel N, alias El Cholo, y José Eduardo N, quienes fueron localizados en el municipio de Cerro Azul, el mismo donde apareció el cuerpo de la maestra.
  • En conferencia matutina Nahle ha anunciado dos detenciones más: “Lo único que puedo decir es que hay cuatro detenidos por el hecho de la maestra y se están haciendo las investigaciones pertinentes”, ha declarado.

Ante la presión social, Nahle aseguró el viernes que el crimen no quedará impune y reiteró que su gobierno “no tiene pactos con nadie”.

  • En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta simplista postura: “Es muy lamentable lo que ocurrió. Estamos apoyando a la Fiscalía de Veracruz para que no haya impunidad”.

Sheinbaum respalda a Rocío Nahle

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para evitar homicidios como el de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y hallada sin vida en Álamo Temapache, Veracruz.

En su habitual conferencia matutina, la primera mandataria expresó que la causa de muerte, ya sea un infarto derivado del secuestro o una agresión directa, es igualmente condenable.

“Todo homicidio, particularmente el de la maestra, es lamentable. Nosotros no queremos que pase eso en nuestro país y estamos trabajando todos los días para que no ocurran estos homicidios”, afirmó Sheinbaum Pardo.

  • Sheinbaum respaldó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien informó que la maestra Irma habría fallecido por un infarto tras ser víctima de violencia. La mandataria federal destacó que la Fiscalía estatal ha actuado con rapidez y que ya hay detenidos.
  • “Creo que la Fiscalía de Veracruz ha hecho un buen trabajo. Ya hay detenidos y eso dará más información para esclarecer el caso. Rocío está haciendo un buen trabajo junto con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Veracruz”, señaló.

La presidenta también indicó que será el Gabinete de Seguridad quien dé a conocer los avances de la investigación para contar con información completa y confirmar las causas del fallecimiento de Irma Hernández Cruz.

Así opera el Cártel Mafia Veracruzana

El Grupo Sombra, que también se identifica como Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS) o Cártel Mafia Veracruzana, es una organización criminal que opera principalmente en el norte de Veracruz.

Informes de seguridad la identifican como una escisión del Cártel del Golfo, con una presencia consolidada en municipios como Tuxpan, Pánuco, Álamo Temapache y Tihuatlán.

  • Sus actividades delictivas incluyen la extorsión, el secuestro, el narcomenudeo y el robo de hidrocarburos. La organización utiliza la violencia y la difusión de material audiovisual en redes sociales como una estrategia para infundir miedo y ejercer control territorial.
  • De manera paralela a sus actos violentos, el grupo ha intentado construir una base de apoyo social mediante la repartición de despensas y otros bienes en comunidades, firmando las entregas con los alias de sus líderes locales.

Esta táctica de «control social» busca generar una percepción de autoridad en zonas con limitada presencia del Estado.

  • La Fiscalía General del Estado aseguró que las investigaciones continuarán hasta esclarecer por completo los hechos y determinar la responsabilidad de todos los implicados en el caso de Irma Hernández.

Alarma a Coparmex nivel de inseguridad

Al advertir una situación alarmante en materia de inseguridad en el País, el líder de la Coparmex, Juan José Sierra indicó que las inversiones económicas no podrán consolidarse en esa condición.

  • «Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica», dijo Sierra ayer en conferencia de prensa.
  • Nuestros socios nos dicen que el ánimo para invertir bajó 12.8 puntos porcentuales. Y en primer lugar lo que nos contestaron es que fue por la falta de seguridad, en segundo lugar, por el ambiente político, y en tercero, por la falta de certeza», explicó al dar cuenta del sondeo que hizo entre empresarios de distintos rubros.
  • «La pérdida del ánimo para invertir se situó por niveles de 36 por ciento, niveles no vistos desde la pandemia», manifestó Sierra al presentar el Monitor de Seguridad que elabora Coparmex, el cual fue elaborado a partir de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

«La confianza para invertir, emprender y crecer sólo es posible en entornos donde la legalidad se respeta y la impunidad se combate con decisión», destacó./PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

¿Qué estados de México podrían ser afectados por un tsunami?. 04:43

México ha emitido una alerta de tsunami tras el fuerte sismo registrado en la región del Mar de Ojotsk, en Rusia. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la alerta se concentra en los estados que colindan con el Océano Pacífico, donde se podrían presentar variaciones anormales en el nivel del mar y olas […]

Canal 44

Refuerzan campaña para registrar nacimientos extemporáneos.04:20

La Secretaría de Gobierno (SEGOB), por medio de la Dirección Estatal del Registro Civil, implementó una campaña de registro de nacimientos extemporáneos de julio a diciembre en municipios considerados prioritarios debido a sus niveles de subregistro. El objetivo es que la entidad conserve el primer lugar a nivel nacional en el abatimiento de e

Plaza de Ármas

Inicia el FIMQRO este 31 de julio. 04:20

Querétaro se prepara para recibir a intérpretes de alto nivel con el arranque de la novena edición del Festival Internacional de Música de Querétaro (FIMQRO), que se celebrará del 31 de julio al 10 de agosto en diversos recintos de la ciudad. El evento reunirá a artistas consolidados, agrupaciones de excelencia y una planta docente […]

Plaza de Ármas

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Lee Jae-myung celebra acuerdo comercial con Estados Unidos.02:42

Se pactó una inversión de 350 mil millones de dólares por parte de Corea del Sur en industrias clave, lo que facilitará la entrada de empresas surcoreanas al mercado estadounidense

El Informador

Morena es la bancada de La Barredora: PAN. 03:40

Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara

Excelsior

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

América vs. Real Salt Lake en Leagues Cup 2025 HOY: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el partido en México?. 07:10

América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.

El Financiero

¡Adiós al ‘Príncipe de las Tinieblas’! Despiden a Ozzy Osbourne entre lágrimas y aplausos en Birmingham. 16:30

Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon

Vanguardia.com.mx

clima acapulco

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de julio. 27 de Julio, 2025 02:45

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

¡Todos a la playa! Ixtapa Zihuatanejo, el destino con mayor ocupación hotelera en vacaciones. 27 de Julio, 2025 18:25

Arturo PáramoEl destino turístico de Ixtapa Zihuatanejo fue el de mayor ocupación hotelera en el segundo fin de semana de vacaciones, con más del 90 por ciento de sus cuartos ocupados, informó el gobierno de ese estado.De acuerdo con información del gobierno que encabeza Evelyn Salgado, el segundo destino con mayor ocupación hotelera fue Tax

Excelsior

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de julio. 28 de Julio, 2025 02:46

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

real madrid

El Manchester United acelera por Donnarumma . 02:46

Según informa el periódico inglés "The Telegraph", el Manchester United inició las negociaciones con el PSG por el portero italiano Gigi Donnarumma. El club parisino desea cerrar su venta cuanto antes para evitar un nuevo caso como el de Kylian Mbappé, quien se marchó libre al Real Madrid. Pese

Mundo Deportivo

Rodrigo Huescas vuelve a ser factor y el Copenhague sueña con jugar la Champions League. 03:36

Rodrigo Huescas continúa dejando buenas sensaciones en su aventura europea. El joven mexicano de 21 años fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del FC Copenhague sobre el Drita de Kosovo, un duelo que terminó 1-0 (3-0 global) y que permitió al equipo danés avanzar a la tercera ronda de clasificación para la UEFA Champions League

Vanguardia.com.mx

Baja sensible en la "dirección deportiva" del Real Madrid . 03:46

Con Florentino Pérez a los mandos, hace mucho tiempo que en el Real Madrid no existe como tal la figura de "director deportivo". Desde que José Ángel Sánchez, director general del club, asumió esa responsabilidad junto al presidente, ambos han sido los que han tenido la última palabra en cuanto a los fichajes que, por

Mundo Deportivo

Amistosos

Lamine se estrena con el "10" y en pretemporada con un buen gol desde fuera del área . 05:37

El Barça sigue engrasando piezas y ante el Seoul FC fue el segundo partido del equipo de Hansi Flick esta pretemporada. El entrenador alemán sacó un once muy titular en el Seoul World Cup Stadium y los azulgranas encaminaron el amistoso en el primer cuarto de hora. Lewandowski abrió el marcador tras cazas un rebote de un dispa

Mundo Deportivo

Lewandowski abrió la lata con un gol de "killer" . 05:37

El FC Barcelona arrancó el amistoso contra el FC Seoul con ganas de demostrar su superioridad ante el conjunto coreano y el equipo azulgrana se adelantó en el marcador gracias a un gol tempranero de Robert Lewandowski. En el minuto 8, el delantero polaco demostró su espíritu de "killer" al recoger un rechace de un tiro d

Mundo Deportivo

Últimas noticias

Los resultados del sorteo de Chispazo Clásico y de las Tres del miércoles 30 de julio

Horóscopo hoy: ¿Qué le depara el universo a tu signo zodiacal este jueves, 31 de julio de 2025?

Un abogado explica cuándo puedes reclamar una indemnización al seguro por una incapacidad permanente: “Te la tienen que pagar y punto”

El A400 del Ejército del Aire despega mañana desde Jordania para lanzar 12.000 kilos de alimentos a Gaza

La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes

Feijóo dice que el comisionado para la dana dimite tras pillarle en "un delito" y pide responsabilidades a Morant

MML reabrió la Costa Verde ante la cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano

CyL se persona contra el recurso del Defensor del Pueblo en el TC para salvaguardar la Ley que permite la caza del Lobo

Congresista de EE. UU. Carlos Giménez acusó a Gustavo Petro de “alma autoritaria” y lo compara con Maduro, Lula y Ortega

Gustavo Petro afirma sobre Uribe: “respeto a las personas cuando están ‘sub iudice’ porque solo son seres humanos... que vaya a tener a sus nietos”

Uruguay: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a UYU

Este es el rasgo que comparten las personas más inteligentes, según un neurocientífico: “Esto es necesario para que las ideas florezcan”

Euro: cotización de apertura hoy 31 de julio en Uruguay

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 31 de julio de EUR a BRL

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a BRL

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.