Las Fuerzas Armadas de México tuvieron 2 mil 770 enfrentamientos con grupos delictivos en los últimos siete años, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, según informes oficiales obtenidos por EFE vía el Sistema Nacional de Transparencia.
“México está viviendo las consecuencias históricas de una diversidad de factores internos y externos, entre los internos los casi 100 años, al menos desde 1938, en que gobiernos de diferentes partidos pasaron de tratar a las drogas como un problema de salud pública a un problema de seguridad nacional”, afirmó la especialista conflictos bélicos, Paloma Mendoza Cortés, profesora del Instituto Tecnológico de México (ITAM).
Como resultado, 272 efectivos murieron, no sólo en agresiones con arma de fuego, sino también accidentes automovilísticos y aéreos.
“No se considera como tal, por los objetivos de los grupos armados a los cuales se enfrentan las Fuerzas Armadas mexicanas, o sea, el crimen organizado cuyo objetivo final es un negocio ilícito diversificado: tráfico de drogas y personas, extorsión, cobro de piso, ciberdelitos, secuestro, entre otros”, aseguró.
Sin embargo, consideró que sí se trata de una nueva modalidad de conflicto armado, denominado «gobernanza criminal», donde las organizaciones delictivas actúan como un Estado paralelo.
“Utilizan el control territorial, el control político y el control de la población para su fin económico, esa es la principal diferencia, por eso en los últimos años se habla más del término gobernanza criminal, que de un conflicto armado interno”, afirmó.
En este contexto, de 2018 al 1 de agosto de 2024 fueron asesinados en México al menos 2 mil 417 policías municipales, estatales y se incluyen los de la Guardia Nacional.
“Son balaceras acá y allá, que no son parte de un plan a efecto de realmente controlar algún tipo de violencia en la zona. Si bien pareciera que hay una guerra por la cantidad de violencia, no hay realmente un combate al crimen”, aclaró.
En concreto, destacó como los principales estados mexicanos están sumidos en una grave ola de violencia a Guerrero, Sinaloa, Guanajuato y Chiapas.
Esta es la nueva estrategia del crimen organizado en México
Se cumplieron diez meses desde el inicio del conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa, sin que se vislumbre una pronta resolución.
El papel del Cártel Jalisco Nueva Generación
David Saucedo, experto en temas de seguridad, analizó en entrevista con Infobae México la estrategia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en este conflicto. Según el analista, hasta el momento no existe evidencia concreta de una alianza entre Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cabeza del CJNG.
A pesar de los rumores sobre un presunto pacto entre ambos grupos, Saucedo enfatiza que en diversas regiones como Chiapas, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Baja California, continúan los enfrentamientos entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, lo que descartaría una alianza real.
Estrategia y consecuencias
El analista destaca que el CJNG podría estar esperando un mayor desgaste entre Los Chapitos y La Mayiza antes de tomar partido en la guerra. Comparó esta estrategia con la de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: esperar el debilitamiento de las fuerzas en conflicto para intervenir y consolidarse como la fuerza dominante.
Según algunos expertos, si el CJNG decide intervenir en favor de Los Chapitos, ambos grupos podrían quedar con una fuerza similar. Sin embargo, si espera a que el conflicto desgaste más a ambos bandos, su irrupción podría consolidarlo como el cártel más poderoso de México.
El riesgo de una ‘pax narca’
Otros analistas, como José Luis Montenegro, han advertido sobre la posibilidad de que una eventual alianza entre el CJNG y Los Chapitos genere una “pax narca”, similar a lo que en su momento fue el Cártel de Guadalajara o La Federación.
En dicho escenario, un mega cártel podría controlar las rutas de tráfico de drogas, fijar precios y establecer un sistema de sobornos e impuestos para quienes operan en sus territorios.
Estrategia de seguridad de Sheinbaum, parecida a la de Calderón: expertos
La extradición de 29 capos mexicanos de la droga a Estados Unidos en febrero pasado constituye un “punto de quiebre” definitivo de la presidenta Claudia Sheinbaum con la política de seguridad de “abrazos, no balazos” de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, plantean expertos en crimen organizado consultados por Proceso.
La extradición masiva de capos, asegura Vargas, “termina de redondear” la nueva estrategia de seguridad de Sheinbaum que es, en los hechos, un viraje radical respecto a la tolerancia frente al crimen organizado que caracterizó a López Obrador.
“El colofón de todo esto va a ser la entrega de narcopolíticos al gobierno de Estados Unidos”, considera el experto en seguridad y crimen organizado.
Además, los decomisos de droga pasaron de 33 kilos a 665 toneladas en los periodos comparados, es decir, se multiplicaron por 20 mil, mientras que los enfrentamientos entre organizaciones delictivas y fuerzas del orden se duplicaron.
Fracaso de la estrategia obradorista
Estos datos evidencian que “sí hay un viraje muy sustancial en la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum frente a la de López Obrador”, señala Armando Vargas.
De acuerdo con Vargas, el combate al crimen organizado se fortaleció desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia, el pasado 1 de octubre, pero, además, se intensificó desde la juramentación de Donald Trump como mandatario de Estados Unidos, el 20 de enero anterior, y desde que declaró a los cárteles mexicanos de la droga “organizaciones terroristas”.
Más similitudes con Calderón
La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), que ubica a México como el país sin guerra más violento y peligroso del mundo, también ha detectado un cambio en la estrategia de seguridad de Sheinbaum y un combate frontal a los grupos del crimen organizado.
“Evidentemente estas acciones no son bien recibidas por el crimen organizado y esto ha provocado un incremento en los choques entre fuerzas de seguridad y grupos armados no estatales”, dice Pellegrini.
En ese objetivo de demostrar resultados en la lucha contra los cárteles de la droga se inscribe la extradición masiva del pasado jueves, que incluyó a Rafael Caro Quintero, capo señalado como principal responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, ocurrido en Guadalajara en 1985; a Vicente Carillo Fuentes, y a jefes de Los Zetas y el Cartel de Jalisco Nueva Generación.
El fracaso de los “abrazos”
López Obrador “dejó un país más violento del que recibió en 2018, sobre todo en lo que se refiere al empoderamiento de los grupos criminales a nivel de los territorios locales”, y además hay evidencia “de un crecimiento exponencial de los regímenes criminales”, que son los territorios donde los delincuentes establecen las reglas del juego a nivel político, económico y social.
Vargas indica que esa apuesta falló, porque ni siquiera sirvió para reducir la violencia.
Pero en 2024 se registró un aumento de la violencia contra los civiles, en particular en el desarrollo de las campañas proselitistas para las elecciones generales de junio pasado, y de desapariciones, que llegaron a 13 mil 499 el año anterior, una cifra sin precedentes.
De acuerdo con Pellegrini, a pesar de los recientes golpes del gobierno de Sheinbaum al crimen organizado, aún es muy pronto para determinar si la nueva estrategia logrará reducir la gobernanza criminal en varias regiones de México.
“Sinaloa es un buen ejemplo de ello y un recrudecimiento de la violencia tendría implicaciones políticas preocupantes”, asegura.
Estrategia de «abrazar a la delincuencia» tiene a México hundido en dos crisis
La Vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, acusó que la estrategia de «abrazar a la delincuencia» y permitir el empoderamiento del narco, tiene a México hundido en dos crisis: seguridad y relaciones internacionales con Estados Unidos.
En este contexto, sostuvo que por la fallida estrategia de López Obrador este gobierno heredó dos crisis: seguridad y relaciones internacionales con el país del norte.
Por ello, la Vicecoordinadora dijo que “es hora que el oficialismo defienda la soberanía de las y los mexicanos y no quede simplemente en un discurso y en una “reformita” constitucional e inocua, en referencia a la recién aprobada reforma constitucional en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional enviada por la mandataria mexicana.
Crimen organizado desata bloqueos e incendios en Aguascalientes
La escalada de violencia se originó tras la irrupción de fuerzas federales y estatales en la zona serrana de Pabellón de Hidalgo, una localidad al norte de Aguascalientes.
Durante la intervención, se registró una balacera contra las fuerzas del orden y el operativo resultó en la detención de 18 personas, según confirmaron autoridades locales.
La mayoría de los aprehendidos fueron trasladados en helicóptero a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) mientras otros tantos fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.
Asimismo se registró un ataque con bombas molotov en otro Oxxo de Stacia. Estos incidentes estuvieron acompañados de bloqueos carreteros en la carretera Chicalote y en la 45 Norte, lo que afectó significativamente la circulación y generó caos en la región.
La noche del viernes también estuvo marcada por una balacera en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, un fraccionamiento en Aguascalientes y la ejecución de un hombre en Margaritas, Jesús María, lo que contribuyó a lo que ciudadanos han calificado como «Sábado Rojo» de alta tensión en Aguascalientes.
Ante estos eventos de violencia, las corporaciones estatales y federales mantienen un operativo con decenas de elementos desplegados en la región.
Se han instalado puntos de control en todos los accesos y salidas a la comunidad de Pabellón de Hidalgo, con la indicación de no dejar entrar ni salir a ninguna persona a pie ni en vehículo hasta nuevo aviso.
«Con estas acciones se reafirma el compromiso de mantener la paz y la tranquilidad en el estado, así como la consigna de que en Aguascalientes no habrá impunidad y de que el que la hace, la paga», expuso el Gobierno de Aguascalientes.
EU mete presión a Sheinbaum para entregar a ‘pez gordo’
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya presiones del gobierno de Estados Unidos para entregar a algún político de su administración. El tema es mencionado por el columnista de EL FINANCIERO, Raymundo Riva Palacio, en su texto: Los primeros que quiere Trump.
La presidenta recordó que su gobierno no acepta injerencismos y que las extradiciones necesarias ya se realizaron, como el envío de 29 narcotraficantes a EU, en febrero.
¿Qué sabemos sobre las ‘presiones’ de EU a Sheinbaum?
En su columna, Raymundo Riva Palacio asegura que el gobierno de Donald Trump envió a México una lista con nombres de funcionarios y políticos (se habla de 15 personajes, entre ellos 2 hijos de López Obrador y el propio exPresidente) para ser investigados y entregados a Estados Unidos. Entre ellos están dos generales, uno en activo, tres gobernadores, dos integrantes del gabinete y uno de los líderes de Morena.
“La lista es prioritaria. No es la única que ha recibido la presidenta Claudia Sheinbaum, pero es la primera que tiene un énfasis específico sobre un perfil de sospechosos por presuntos vínculos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”, destaca el texto.
Puede ponerse peor, como que un día de estos, la procuradora Pam Bondi anuncie que han iniciado un proceso judicial contra una alta figura del régimen o del Ejército, puntualiza el columnista./PUNTOporPUNTO
México ha emitido una alerta de tsunami tras el fuerte sismo registrado en la región del Mar de Ojotsk, en Rusia. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la alerta se concentra en los estados que colindan con el Océano Pacífico, donde se podrían presentar variaciones anormales en el nivel del mar y olas […]
Canal 44
La Secretaría de Gobierno (SEGOB), por medio de la Dirección Estatal del Registro Civil, implementó una campaña de registro de nacimientos extemporáneos de julio a diciembre en municipios considerados prioritarios debido a sus niveles de subregistro. El objetivo es que la entidad conserve el primer lugar a nivel nacional en el abatimiento de e
Plaza de Ármas
Querétaro se prepara para recibir a intérpretes de alto nivel con el arranque de la novena edición del Festival Internacional de Música de Querétaro (FIMQRO), que se celebrará del 31 de julio al 10 de agosto en diversos recintos de la ciudad. El evento reunirá a artistas consolidados, agrupaciones de excelencia y una planta docente […]
Plaza de Ármas
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Se pactó una inversión de 350 mil millones de dólares por parte de Corea del Sur en industrias clave, lo que facilitará la entrada de empresas surcoreanas al mercado estadounidense
El Informador
Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara
Excelsior
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Criterio Hidalgo Digital
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Arturo PáramoEl destino turístico de Ixtapa Zihuatanejo fue el de mayor ocupación hotelera en el segundo fin de semana de vacaciones, con más del 90 por ciento de sus cuartos ocupados, informó el gobierno de ese estado.De acuerdo con información del gobierno que encabeza Evelyn Salgado, el segundo destino con mayor ocupación hotelera fue Tax
Excelsior
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Según informa el periódico inglés "The Telegraph", el Manchester United inició las negociaciones con el PSG por el portero italiano Gigi Donnarumma. El club parisino desea cerrar su venta cuanto antes para evitar un nuevo caso como el de Kylian Mbappé, quien se marchó libre al Real Madrid. Pese
Mundo Deportivo
Rodrigo Huescas continúa dejando buenas sensaciones en su aventura europea. El joven mexicano de 21 años fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria del FC Copenhague sobre el Drita de Kosovo, un duelo que terminó 1-0 (3-0 global) y que permitió al equipo danés avanzar a la tercera ronda de clasificación para la UEFA Champions League
Vanguardia.com.mx
Con Florentino Pérez a los mandos, hace mucho tiempo que en el Real Madrid no existe como tal la figura de "director deportivo". Desde que José Ángel Sánchez, director general del club, asumió esa responsabilidad junto al presidente, ambos han sido los que han tenido la última palabra en cuanto a los fichajes que, por
Mundo Deportivo
El Barça sigue engrasando piezas y ante el Seoul FC fue el segundo partido del equipo de Hansi Flick esta pretemporada. El entrenador alemán sacó un once muy titular en el Seoul World Cup Stadium y los azulgranas encaminaron el amistoso en el primer cuarto de hora. Lewandowski abrió el marcador tras cazas un rebote de un dispa
Mundo Deportivo
El FC Barcelona arrancó el amistoso contra el FC Seoul con ganas de demostrar su superioridad ante el conjunto coreano y el equipo azulgrana se adelantó en el marcador gracias a un gol tempranero de Robert Lewandowski. En el minuto 8, el delantero polaco demostró su espíritu de "killer" al recoger un rechace de un tiro d
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Los resultados del sorteo de Chispazo Clásico y de las Tres del miércoles 30 de julio
Horóscopo hoy: ¿Qué le depara el universo a tu signo zodiacal este jueves, 31 de julio de 2025?
Un abogado explica cuándo puedes reclamar una indemnización al seguro por una incapacidad permanente: “Te la tienen que pagar y punto”
El A400 del Ejército del Aire despega mañana desde Jordania para lanzar 12.000 kilos de alimentos a Gaza
La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes
Feijóo dice que el comisionado para la dana dimite tras pillarle en "un delito" y pide responsabilidades a Morant
MML reabrió la Costa Verde ante la cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano
CyL se persona contra el recurso del Defensor del Pueblo en el TC para salvaguardar la Ley que permite la caza del Lobo
Congresista de EE. UU. Carlos Giménez acusó a Gustavo Petro de “alma autoritaria” y lo compara con Maduro, Lula y Ortega
Gustavo Petro afirma sobre Uribe: “respeto a las personas cuando están ‘sub iudice’ porque solo son seres humanos... que vaya a tener a sus nietos”
Uruguay: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a UYU
Este es el rasgo que comparten las personas más inteligentes, según un neurocientífico: “Esto es necesario para que las ideas florezcan”
Euro: cotización de apertura hoy 31 de julio en Uruguay
Brasil: cotización de apertura del euro hoy 31 de julio de EUR a BRL
Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 31 de julio de USD a BRL