El Gobierno prorrogará las concesiones de las represas del Comahue y retrasa una licitación por USD 500 millones Infobae

El Gobierno prorrogará las concesiones de las represas del Comahue y retrasa una licitación por USD 500 millones. Noticias en tiempo real Ayer, 22:20

Las concesiones actuales de las represas del Comahue vencen el próximo 11 de agosto

El Gobierno de Javier Milei prorrogará nuevamente en los próximos días, antes del próximo 11 de agosto, las actuales concesiones de las cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue, ubicadas sobre el Río Limay, en Neuquén y Río Negro, cuando se cumplirán dos años del vencimiento de los contratos originales otorgados en los ‘90. El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que podrían ingresar al Tesoro entre USD 400 y USD 500 millones por la licitación de las represas pero por ahora no hubo novedades sobre el llamado a licitación ni la publicación del detalle de los pliegos.

Las represas involucradas son Alicurá, El Chocón y Arroyito, Cerros Colorados y Planicie Banderita y Piedra del Águila. Se encuentran actualmente bajo la gestión de AES, Enel, Aconcagua y Central Puerto, respectivamente. Las privatizaciones son parte del ingreso de dólares que espera el Gobierno para sumar reservas al Banco Central de la República Argentina (BCRA), según explicó Caputo.

Las actuales concesiones serán extendidas al menos hasta el 30 de noviembre, según dijo a Infobae una fuente oficial que conoce el tema. Será el paso previo al llamado a licitación y la publicación de los pliegos, movimientos para los que todavía no hay fecha establecida.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que podrían ingresar al Tesoro entre USD 400 y USD 500 millones por la licitación de las represas (REUTERS)

Sería la séptima extensión consecutiva sobre el vencimiento de los contratos originales firmados en la privatización de 1993. La primera extensión la otorgó la entonces secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, mediante la resolución 574 del 10 de julio de 2023, y la última tuvo lugar en agosto del año pasado, bajo la gestión de Eduardo Rodríguez Chirillo.

La iniciativa del Gobierno nacional encontró resistencia de parte de las provincias, que reclaman que las represas se encuentran en su territorio y que les corresponde una mayor participación en su futuro. Ambos gobiernos provinciales advirtieron en su momento que no habían sido consultados sobre el proceso licitatorio y buscaron acordar un nuevo marco de administración conjunto con Nación.

“La negociación final entre Nación y las gobernaciones de Neuquén y Río Negro para allanar el proceso de reprivatización de las cinco represas del Comahue, ubicadas en los ríos Limay y Neuquén, finalmente se destrabó con un acuerdo político que, entre otros puntos, permitirá que las dos provincias cobren un canon del 1% por el uso del agua (cada una)”, informó el portal especializado Econojournal.

Ambos mandatarios enfatizaron que el uso del agua con fines hidroeléctricos no puede quedar únicamente en manos del Gobierno nacional o de inversores privados. También reclamaron que se tenga en cuenta el canon por uso del recurso, algo que no figura en las actuales concesiones y que representa una de las exigencias principales en las nuevas condiciones de adjudicación.

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, trabaja en los pliegos licitatorios que definirán las condiciones de adjudicación de las represas por un período de 30 años. Según fuentes del Ministerio de Economía, se buscará mantener el carácter de concesión privada con control estatal, replicando modelos aplicados en los noventa.

En total la potencia nominal instalada entre todas las centrales es de unos 4.170 megawatts (EFE)

El nuevo esquema incluiría la venta de las acciones que hoy pertenecen a empresas privadas a nuevos operadores o consorcios, en un proceso de venta pública que se estima podría concluir antes de la finalización de las concesiones vigentes. La transición requerirá de una coordinación técnica entre las actuales y futuras operadoras para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y la administración de caudales.

Desde la Secretaría de Energía también evalúan la posibilidad de redefinir las condiciones ambientales y de control sobre las concesiones, integrando criterios de sostenibilidad en el nuevo marco regulatorio. Esto incluiría mecanismos de evaluación del impacto ambiental, regulación de niveles de embalses y mecanismos de compensación a las provincias por posibles externalidades.

Las centrales fueron concesionadas por 30 años en 1993 durante la presidencia de Carlos Menem, hasta agosto de 2023, con la posibilidad de prorrogar los contratos por un año más. Desde entonces hubo una prórroga transitoria para las operadoras que en agosto de 2024 extendió por hasta un año más y vence este año.

En total la potencia nominal instalada entre todas las centrales es de unos 4.170 megawatts (MW), que representan en torno al 10% y 15% de la matriz energética nacional. Desde este año comenzarán a vencer otras 15 represas concesionadas que, aunque son de menor caudal de generación, se espera que corran la misma suerte que las del Comahue.


Compartir en:
   

 

 

1 de cada 4 empresas de Latinoamérica sufrió un ciberataque en el último año. 13:43

Se presentó el ESET Security Report 2025, informe que refleja cómo las compañías se encuentran en materia de ciberseguridad, desde su percepción de amenazas, el nivel de preparación y las principales preocupaciones.

Uniradio Informa

Amenaza de tsunami grave para Estados Unidos queda sin efecto .13:59

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos aseguró este martes que el peligro “ha pasado completamente”

El Nuevo Día

Exigen justicia para Jesús Alejandro, le prendieron fuego en Villa Juárez. 13:23

Un grupo de personas se manifestaron en las afueras de Palacio de Gobierno para exigir celeridad en la captura de las personas que atacaron a Jesús Alejandro González Galván, de 38 años de edad, rociándole combustible para luego prenderle fuego y huir a bordo de una motocicleta. Martha Elizabeth Galván, madre del afectado indicó que […

Entrelineas

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Sí es viable incrementar vuelos a CdMx: Alfonso. 12:44

Señaló que se quitaron tres que estaban al aeropuerto «Benito Juárez» y se abrieron dos al «Felipe Ángeles», las cuales no funcionaron y se registró un impacto en la ocupación hotelera del municipio Insiste el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, en que se incrementen más frecuencias de vuelos a CdMx. En ese sentido, recordó que se [R

Respuesta.com.mx

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes.02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

royals - braves

Royals LHP Rich Hill, 45, beating Father Time with Braves up next . 28 de Julio, 2025 07:47

Kansas City"s Rich Hill continues to prove why he"s an ageless wonder on the mound.,Perhaps equally as impressive, the 45-year-old Hill has never suff

Deadspin

MLB Best Bets July 30: Top Predictions for Tuesday"s Baseball Slate . 08:18

Get Tuesday"s top MLB betting picks, including Royals vs. Braves over/under, Tigers" run line vs. D-backs, and Mariners" moneyline vs. A’s and struggl

Deadspin

Fresh off extension, Seth Lugo looks to lead Royals past Braves . 08:18

What might have been right-hander Seth Lugo"s final start as a member of the Kansas City Royals has turned into the beginning of an extended stay with

Deadspin

Salzburg FC

La proeza de Felix Baumgartner: el día que saltó en paracaídas desde la estratosfera. 18 de Julio, 2025 21:10

El 14 de octubre de 2012, el cielo dejó de ser un límite. A casi 39 km de altura, Felix Baumgartner saltó desde la estratósfera, rompió la barrera del sonido… y cambió la historia de los deportes extremos y la exploración humana para siempre.Felix Baumgartner preparado para saltar desde la estratosfera en una imagen de sus redes socialesEl

Meteored.mx

Rodrigo Huescas y Copenhague dan primer paso en Champions. 22 de Julio, 2025 16:44

Bernardo FerreiraCon Rodrigo Huescas de titular, Copenhague venció 2-0 a Drita FC de Kosovo en el partido correspondiente a la ida de la Segunda Ronda de Champions League, dando el primer paso hacia la Fase Liga del certamen más importante a nivel de clubes en Europa.NO TE PIERDAS: ¿Cuándo empezó la Champions League 2025/26?Adueñándose de l

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.