En momentos en que México debe seguir fortaleciendo no sólo la llegada de inversión extranjera y nacional para hacer frente a la desaceleración económica —un día sí y otro no— de amenazas arancelarias, algunos parecen no darse cuenta de la importancia de continuar algunos de los proyectos transexenales.
Un ejemplo es el Proyecto de Cruce Fronterizo Mesa de Otay II, conocido también como “Mesa East” en California, que es una de las iniciativas de infraestructura más relevantes para la frontera entre México y los Estados Unidos. Imaginen, comenzó a conceptualizarse ¡desde 2008! en el Plan Maestro Fronterizo de California y Baja California.
El proyecto ofrece una solución largamente esperada por los californianos en ambos lados de la frontera para descongestionar los saturados cruces existentes de San Ysidro y Mesa de Otay I.
Ya que el objetivo es reducir tiempos de espera para vehículos particulares y de carga, facilitar el comercio internacional, atraer nuevas inversiones, generar empleos y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y desarrollo económico; la operación del cruce considera el uso de tecnologías modernas para garantizar que el tiempo máximo del cruce no sea mayor a 30 minutos, un tiempo récord.
Si se revisan los avances a la fecha, al término de la Administración pasada el estatus del proyecto era el siguiente: del lado mexicano se liberó el 100 por ciento del derecho de vía; y la obra civil, que estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, está prácticamente terminada, estando pendiente la instalación de todo el equipamiento necesario para la operación del cruce; en total se estimaba una inversión de alrededor de seis mil millones de pesos.
Por el lado de California, el proyecto se construirá en una superficie de 48.5 hectáreas y una inversión estimada de mil 200 millones de dólares, se cuenta con los permisos para ejecutar el proyecto, pero no se tiene el cierre financiero necesario para poder iniciar las obras, así que de ese lado también el proyecto está técnicamente en pausa.
Por eso, se requiere que se avance en la firma de un acuerdo Binacional entre la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que lleva Jesús Esteva; pues desde el sexenio anterior se quedó todo listo para su firma con una versión acordada y validada con SANDAG y con el visto bueno de la Secretaría de Relaciones Exteriores, bueno hasta las invitaciones diseñadas, y nada de nada.
La causa se menciona al interior de las dependencias, es que es el nuevo director de Desarrollo Carretero de la SICT, Rafael Cervantes, quien ha dejado en la lista de pendientes y hasta abajo el tema, pues aunque del lado mexicano ya se tiene todo, no ha movido un dedo ni preguntado a los vecinos como hacerle para que el Proyecto de Mesa de Otay II salga, lo peor es que también, no se visualiza que México ya hizo cuantiosas inversiones en la obra civil y el derecho de vía y es dinero tirado si no se pone en marcha.
Porque además, el Cruce Fronterizo Mesa de Otay II o Mesa East está prácticamente listo para formar parte del Plan México, es una de las apuestas más ambiciosas en la frontera México-Estados Unidos, con el potencial de transformar la dinámica de movilidad, comercio y desarrollo en esa zona. En fin, ojalá alguien se ponga las pilas y recuerden que es un proyecto que ya está por cumplir dos décadas y su apertura y operación será seguida de cerca y beneficia a los sectores productivos de ambos países.
Todo indica que aquellos tiempos en que ser proveedor de Pemex era tener pagos a tiempo y garantizados, es algo del pasado, si bien sigue siendo importante, actualmente, en los hechos muchos siguen sufriendo el atraso en los pagos y teniendo graves problemas por ello.
Sólo hay que recordar que la semana pasada las tres grandes empresas prestadoras de servicios Halliburton, SLB y Baker Hughes señalaron en sus reportes al mercado que Pemex continúa impactando negativamente sus rendimientos.
Halliburton que lleva Jeff Miller indicó que la actividad petrolera en México continúa siendo intermitente a pesar de que es un sector crítico para el crecimiento del país. Eso sí, no dejó pasar la ocasión para hacer énfasis en la tendencia negativa que sigue reportando la producción petrolera diaria.
Mientras que el CEO de SLB de Oliver Le Peuch señaló la urgencia para que Pemex concluya su proceso de reestructuración y sobre todo reactivar los trabajos de exploración y producción en campos subutilizados en los que podrían participar los jugadores privados.
Por su parte, Baker Hughes de Lorenzo Simonelli reconoció que la actividad en el país permanece muy limitada, con escasa reactivación en campos clave. Recordemos que se reunió recién con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, luego de aquel escándalo de la casa gris en Estados Unidos.
Al final, será esta semana cuando Pemex de Víctor Rodríguez Padilla anuncie los resultados financieros al segundo trimestre, finalmente, todos esperamos saber a cuánto ascienden realmente los pagos que ha realizado a las compañías en los últimos meses.
Las solicitudes de crédito ya van de la mano de las nuevas generaciones, los grupos de personas entre 29 y 44 años, de 18 a 28 años, y de 44 a 59 años, respectivamente, encabezan las aperturas financieras de las principales instituciones financieras del país, y en una gran mayoría es su primer crédito.
La generación millennial concentra el 50 por ciento de las aperturas de crédito, seguidos por la generación Z, que se incorpora cada vez más temprano al mundo del historial crediticio, con 26 por ciento, y la generación X, que sigue apostando por la estabilidad, con 21 por ciento, esto con datos de la Sociedad de Información Crediticia, Círculo de Crédito dirigida por Juan Manuel Ruiz Palmieri.
En México, millones de personas buscan acceder a créditos, pero en muchas ocasiones encuentran una barrera silenciosa: su récord financiero, por lo que mantener un historial crediticio sano no solo facilita el acceso a instrumentos y tasas preferentes, también protege contra fraudes y genera oportunidades clave de la vida personal y profesional.
Y es que el tema más relevante que aún requiere mayor difusión es que las personas sepan que quienes cuentan con un historial negativo, pueden enfrentar tasas de interés hasta 20 por ciento más altas, sobre todo en productos no bancarios o de riesgo medio.
Desde hace más de un mes los principales bancos emisores de tarjetas de crédito empezaron a ser notificados en sus áreas legales de una resolución en su contra emitida por la hoy desaparecida Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que todo indica mantendrá Andrea Marván. El tema principal son los meses sin interés y pagos con tarjetas de crédito, investigación que como todas las que se han hecho tardaron un par de años en hacerse públicas; para varios que conocen del tema, esa resolución perjudicará más a clientes y a las empresas que ofrecen esa forma de pago, que a los bancos.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Atrocidades confirman el “Estado fallido”La nota Itinerario Político apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado que es posible ejercer el poder con racionalidad técnica, sensibilidad social y visión estratégica de largo aliento. Frente a los relatos opositores que reducen su administración al continuismo burocrático o al rupturis
Vanguardia.com.mx
Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han presentado una propuesta para regular la relación laboral de los artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales
Infobae
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Cinco sobrevivientes de la tragedia del pozo El Pinabete, ocurrida el 3 de agosto de 2022, están exigiendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Coahuila, una indemnización de 50 millones de pesos, como reparación de los daños sufridos tras la inundación de la mina en la que fallecieron 10 de sus compañeros.El r
Vanguardia.com.mx
Durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco y con su hermano Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad
24 Horas
Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.
Chilango.com
El Pulso de la Republica
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. Con el propósito de determinar estas medidas, el Instituto llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025 dirigida a i
Amexi
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún
El Informador
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Después de tres décadas al frente de ‘Hechos noche’, Javier Alatorre podría estar viviendo sus últimos días como conductor estelar en TV Azteca, según rumores que han tomado fuerza en redes sociales. Se habla incluso del posible nombre que ocuparía su lugar.Alatorre, quien desde 1994 se ha consolidado como una de las figuras más reconoc
El Siglo de Torreón
Javier Alatorre es uno de los periodistas más importantes que tiene TV Azteca. Es más, desde 1994 hasta la fecha ha estado al frente de ‘Hechos...The post Lo que sabemos de la supuesta salida de Javier Alatorre de Hechos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Durante más de tres décadas, Javier Alatorre ha sido una figura central en los hogares mexicanos. Su voz grave, su presencia firme y su estilo directo al informar marcaron época en Hechos Noche, el noticiero estelar de TV Azteca. Sin embargo, en los últimos días han surgido versiones que apuntan a un posible relevo en [R
NR Comunicaciones
Últimas noticias
Abanca descarta interés en una fusión con Sabadell y se centrará en compras en las que tenga el control
Tirador mata a cinco personas en un popular mercado de Bangkok
Aristegui en Vivo: Trump y Von der Leyen pactan 15 % a UE, 0 % a EE.UU.; crisis en Gaza
¿Cuánto durarán "Avengers: Doomsday" y "Avengers: Secret Wars"? Hermanos Russo revelan su posible duración
Aranceles de Trump "desanimarán" a mexicanos a renunciar a su empleo: Pluxee
Impacto de los aranceles de EE.UU. en México
Secuestran a guatemalteca y amenazan con enterrarla viva; imputados enfrentan proceso
Corte y producción de limón, normal: Torres Piña
Detienen a hombre con arma prohibida y orden de aprehensión por robo en Ciudad Morelos
Bomberos de Tijuana atendió 34 reportes de emergencias durante las últimas 24 horas
Alemania prepara rearme inédito desde la Segunda Guerra Mundial
Mitin del domingo sigue en pie: Sheinbaum
Antorchistas reclaman obras para beneficiar a 7 mil xalapeños
Sean ‘Diddy’ Combs relanza al mercado su mansión de $61.5 millones en Beverly Hills
Jay-Z demanda a la mujer que lo acusó de abuso sexual