Tailandia y Camboya iniciaron este lunes negociaciones de paz en Malasia, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego tras cinco días de intensos enfrentamientos armados a lo largo de su frontera compartida. La escalada del conflicto ha dejado al menos 35 muertos y ha provocado el desplazamiento forzoso de más de 200.000 personas en ambos países.
Los combates se concentran en una región selvática que alberga varios templos antiguos y que ha sido objeto de disputa desde hace más de un siglo, cuando la administración colonial francesa estableció una demarcación territorial ambigua en 1907. La zona ha sido escenario de múltiples tensiones, siendo esta la más grave desde los episodios violentos registrados entre 2008 y 2011.
Horas antes del inicio de las conversaciones en Putrajaya, capital administrativa de Malasia, un corresponsal de la agencia AFP reportó hasta 10 explosiones por minuto en la ciudad camboyana de Samraong, ubicada a solo 17 kilómetros del frente de combate. Las hostilidades continúan pese al acuerdo preliminar de cese al fuego alcanzado durante el fin de semana.
Las negociaciones comenzaron alrededor de las 15:15, hora local, en la residencia del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien preside actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “Mi prioridad es un alto el fuego inmediato”, declaró Ibrahim a la prensa antes del encuentro.
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y su homólogo camboyano, Hun Manet, lideran las respectivas delegaciones. Estados Unidos y China, con intereses estratégicos en la región, han enviado representantes. El senador estadounidense Marco Rubio afirmó que personal del Departamento de Estado se encuentra en Malasia para “respaldar los esfuerzos de paz”.
Pese a los avances diplomáticos, ambos gobiernos mantienen un tono beligerante. La portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, aseguró que “es el quinto día en que Tailandia invade territorio camboyano con armamento pesado y un gran número de tropas”.
Desde Bangkok, Phumtham expresó escepticismo sobre la disposición de Camboya al diálogo. “No creo que estén actuando de buena fe. Es necesario que demuestren una intención genuina en esta reunión”, declaró a la prensa antes de partir hacia Malasia.
En el terreno, los ataques se han intensificado. Según el Ejército tailandés, francotiradores camboyanos se han atrincherado en uno de los templos disputados y se han registrado enfrentamientos en al menos siete puntos a lo largo de una zona montañosa y boscosa, donde se cultiva caucho y arroz. “La situación sigue siendo extremadamente tensa, y se anticipa que Camboya podría estar preparando una operación militar de gran envergadura antes de las negociaciones”, señaló un comunicado militar tailandés.
El conflicto ha impactado la vida de miles de civiles. En la ciudad tailandesa de Surin, a 30 kilómetros del frente, cientos de desplazados buscan refugio. “Espero que las negociaciones hoy traigan un alto el fuego, pero no estoy segura de que Camboya sea confiable”, dijo Lamduan Chuenjit, de 58 años, mientras barría un negocio local.
Tailandia informó que ocho de sus soldados y 14 civiles han muerto. Camboya confirmó la muerte de cinco militares y ocho civiles. El ejército tailandés anunció que ha devuelto los cuerpos de 12 soldados camboyanos muertos en combate. Las cifras de desplazados también reflejan la magnitud de la crisis: más de 138.000 personas han huido del lado tailandés y al menos 80.000 en Camboya.
Ambos países se acusan mutuamente de emplear municiones de racimo y de atacar infraestructuras civiles, incluidos hospitales. Además, las tensiones han despertado sentimientos nacionalistas. El gobierno tailandés emitió una advertencia a su población, instando a “abstenerse de cualquier tipo de violencia, verbal o física, contra los migrantes camboyanos que viven en el país”.
En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado a ambos países con aranceles comerciales si no suscriben acuerdos bilaterales, intervino durante el fin de semana. “Ambas partes han acordado trabajar rápidamente hacia una solución pacífica”, afirmó el mandatario, y añadió que espera concretar acuerdos comerciales “una vez que la paz esté asegurada”.
Mientras continúan los diálogos en Putrajaya, la situación en la frontera permanece volátil. La comunidad internacional observa con atención un conflicto que amenaza con desestabilizar una región históricamente marcada por disputas territoriales no resueltas.
(Con información de AFP)
Atrocidades confirman el “Estado fallido”La nota Itinerario Político apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado que es posible ejercer el poder con racionalidad técnica, sensibilidad social y visión estratégica de largo aliento. Frente a los relatos opositores que reducen su administración al continuismo burocrático o al rupturis
Vanguardia.com.mx
Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han presentado una propuesta para regular la relación laboral de los artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales
Infobae
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Cinco sobrevivientes de la tragedia del pozo El Pinabete, ocurrida el 3 de agosto de 2022, están exigiendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Coahuila, una indemnización de 50 millones de pesos, como reparación de los daños sufridos tras la inundación de la mina en la que fallecieron 10 de sus compañeros.El r
Vanguardia.com.mx
Durante el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco y con su hermano Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad
24 Horas
Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.
Chilango.com
El Pulso de la Republica
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. Con el propósito de determinar estas medidas, el Instituto llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025 dirigida a i
Amexi
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla
El Informador
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún
El Informador
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Después de tres décadas al frente de ‘Hechos noche’, Javier Alatorre podría estar viviendo sus últimos días como conductor estelar en TV Azteca, según rumores que han tomado fuerza en redes sociales. Se habla incluso del posible nombre que ocuparía su lugar.Alatorre, quien desde 1994 se ha consolidado como una de las figuras más reconoc
El Siglo de Torreón
Javier Alatorre es uno de los periodistas más importantes que tiene TV Azteca. Es más, desde 1994 hasta la fecha ha estado al frente de ‘Hechos...The post Lo que sabemos de la supuesta salida de Javier Alatorre de Hechos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Durante más de tres décadas, Javier Alatorre ha sido una figura central en los hogares mexicanos. Su voz grave, su presencia firme y su estilo directo al informar marcaron época en Hechos Noche, el noticiero estelar de TV Azteca. Sin embargo, en los últimos días han surgido versiones que apuntan a un posible relevo en [R
NR Comunicaciones
Últimas noticias
Abanca descarta interés en una fusión con Sabadell y se centrará en compras en las que tenga el control
Tirador mata a cinco personas en un popular mercado de Bangkok
Aristegui en Vivo: Trump y Von der Leyen pactan 15 % a UE, 0 % a EE.UU.; crisis en Gaza
¿Cuánto durarán "Avengers: Doomsday" y "Avengers: Secret Wars"? Hermanos Russo revelan su posible duración
Aranceles de Trump "desanimarán" a mexicanos a renunciar a su empleo: Pluxee
Impacto de los aranceles de EE.UU. en México
Secuestran a guatemalteca y amenazan con enterrarla viva; imputados enfrentan proceso
Corte y producción de limón, normal: Torres Piña
Detienen a hombre con arma prohibida y orden de aprehensión por robo en Ciudad Morelos
Bomberos de Tijuana atendió 34 reportes de emergencias durante las últimas 24 horas
Alemania prepara rearme inédito desde la Segunda Guerra Mundial
Mitin del domingo sigue en pie: Sheinbaum
Antorchistas reclaman obras para beneficiar a 7 mil xalapeños
Sean ‘Diddy’ Combs relanza al mercado su mansión de $61.5 millones en Beverly Hills
Jay-Z demanda a la mujer que lo acusó de abuso sexual